Blog

Lumbago recurrente: cómo detectar desequilibrios subyacentes

En breve, el lumbago recurrente se refiere al dolor persistente en la región lumbar, que puede afectar seriamente la movilidad y calidad de vida. Identificar desequilibrios musculares subyacentes es crucial para un tratamiento efectivo. Los beneficios de entender el lumbago incluyen un diagnóstico mejorado y opciones de tratamiento personalizadas que capacitan a las personas para gestionar sus síntomas. Este enfoque integral no solo alivia el dolor, sino que también mejora la función general del cuerpo, permitiendo una recuperación más rápida y duradera.

Lumbago recurrente es una condición común que puede interferir significativamente en la calidad de vida. Esta dolencia a menudo revela desequilibrios musculares subyacentes, que pueden surgir de factores como mala postura y debilidad muscular. Identificar estos desequilibrios es fundamental para desarrollar un plan de tratamiento efectivo, que no solo aborde los síntomas, sino que también restaure el equilibrio y la función del cuerpo. Estrategias como la liberación miofascial y ejercicios específicos pueden ser esenciales para facilitar la recuperación a largo plazo. Además, la colaboración con profesionales de la salud es crucial para garantizar un enfoque integral en la gestión del dolor lumbar.

Bienvenido a Pulse Align, donde priorizamos su bienestar y equilibrio a través de un enfoque innovador y no invasivo. Nuestro método utiliza pulsos suaves e imperceptibles para ayudar a su cuerpo a restaurar su alineación natural y función óptima. A través de este proceso de recalibración, muchos de nuestros clientes experimentan una reducción en la tensión muscular y articular, lo que les permite disfrutar de una vida más activa y balanceada.

Una manera de alcanzar el bienestar

En Pulse Align, no nos enfocamos en tratar molestias o condiciones específicas, sino en facilitar el flujo natural de su cuerpo para recalibrarse. Esta sutil intervención no invasiva puede resultar en una mejora general en su comodidad y postura. Al promover la simetría del tono muscular y una alineación equilibrada, muchos de nuestros clientes han reportado una mejoría notable en su bienestar general.

Enfoque personalizado para cada cliente

Cada experiencia en Pulse Align es única. Nuestros clientes comparten historias inspiradoras sobre cómo nuestras técnicas les han proporcionado una notable mejoría en la tensión del cuello y la espalda, así como un equilibrio postural más armonioso. Este enfoque personalizado y empoderador fomenta una conexión más profunda con el bienestar, ayudando a cada individuo a comprender mejor las necesidades de su cuerpo.

Únase a nosotros en Pulse Align

Le invitamos a visitar nuestro sitio web para explorar más sobre Pulse Align y encontrar una clínica cerca de usted. Disponemos de ubicaciones en ciudades como La Prairie, Mont-Royal y Terrebonne, donde puede aprender más sobre nuestro enfoque seguro, no invasivo y apto para toda la familia. Reserve una consulta para usted o un ser querido y descubra cómo Pulse Align puede apoyar su viaje hacia el bienestar, a la vez que complementa sus servicios de salud existentes.

Recuerde, en Pulse Align complementamos su bienestar, pero no sustituimos el cuidado médico. Siempre es recomendable que los clientes permanezcan bajo la supervisión de su equipo de atención médica para cualquier condición médica.

  • Evaluación postural: Identifica desalineaciones que pueden contribuir al dolor lumbar.
  • Fortalecimiento del core: Mejora la estabilidad de la región lumbar y reduce el dolor.
  • Identificación de patrones de movimiento: Reconoce movimientos que exacerban el dolor lumbar.
  • Revisión de hábitos de levantamiento: Asegura que se utilizan técnicas adecuadas para evitar lesiones.
  • Prueba de flexibilidad: Evalúa la capacidad de los músculos y movimientos que afectan la columna.
  • Análisis de desequilibrios musculares: Identifica músculos débiles o sobrecargados que contribuyen al lumbago.
  • Consulta con profesionales de la salud: Obtener diagnósticos adecuados para el tratamiento efectivo.
  • Seguimiento continuo: Monitorea el progreso para ajustar el enfoque terapéutico según sea necesario.

El lumbago recurrente afecta a muchas personas y se relaciona frecuentemente con desequilibrios en la musculatura. Este artículo ofrece un recorrido por las causas y síntomas del dolor lumbar recurrente, así como la importancia de identificar desequilibrios musculares ocultos. Al hacerlo, se presentan métodos prácticos para abordar estos problemas, empoderando a los individuos en su proceso de curación.

Comprendiendo el lumbago recurrente

El lumbago, o dolor lumbar, es una afección común caracterizada por dolor o malestar en la región lumbar de la columna vertebral. Este dolor puede variar de leve a severo y puede ser causado por múltiples factores, como lesiones musculares, problemas estructurales o incluso factores emocionales. La identificación de los desequilibrios musculares es fundamental para entender de manera efectiva la recurrencia del dolor y buscar soluciones adecuadas.

Síntomas comunes del lumbago

Las personas que padecen lumbago recurrente a menudo experimentan un rango de síntomas, que incluyen dolor persistente, rigidez, dificultad para moverse y dolor que se irradia hacia las piernas. Comprender estos síntomas permite a los individuos tomar medidas informadas en su proceso de tratamiento y recuperación, además de ayudar a los profesionales a establecer diagnósticos precisos.

Desequilibrios musculares y su impacto

Los desequilibrios musculares son una de las principales razones detrás del lumbago recurrente. Estos desequilibrios pueden surgir debido a un estilo de vida sedentario, mala postura o la falta de fortalecimiento adecuado de los músculos centrales. Un ejemplo es el síndrome cruzado inferior, donde los músculos posturales se acortan y los músculos antagonistas se inhiben, lo que puede resultar en un aumento de la tensión y el dolor lumbar.

Identificación de desequilibrios musculares

La identificación de los músculos que contribuyen al lumbago es esencial. Algunos músculos clave incluyen el iliopsoas, el cuadrado lumbar y los glúteos. Realizar evaluaciones específicas puede ayudar a identificar cuáles de estos músculos están debilitados o descompensados, permitiendo la implementación de un programa de ejercicios personalizado que mejore la estabilidad y reduzca el dolor.

Opciones de tratamiento y diagnóstico

Un enfoque integral para tratar lumbago recurrente incluye técnicas como la fisioterapia, la liberación miofascial y el entrenamiento de la flexibilidad. Estas estrategias permiten fortalecer los músculos débiles, mejorar la postura y reducir la tensión en la región lumbar. A su vez, los ajustes en el estilo de vida y la atención a la ergonomía en el trabajo son factores que pueden contribuir a un mejor manejo del dolor y la prevención de episodios futuros.

Enfoque holístico para el bienestar

Adoptar un enfoque holístico es crucial en la gestión del lumbago recurrente. Esto implica no solo enfocarse en el alivio del dolor, sino también prestar atención a aspectos como el estrés y la salud emocional. La práctica de técnicas mente-cuerpo como el yoga o el tai chi puede ayudar a reducir la tensión y promover un equilibrio general en el cuerpo.

Recuperación y prevención a largo plazo

Para quienes padecen lumbago recurrente, la educación sobre su condición y la autoconciencia son cruciales. Aprender a identificar las señales que el cuerpo envía y hacer ajustes en la actividad diaria puede ayudar a prevenir la recurrencia del dolor. Mantener una nutrición equilibrada y mantenerse activo son fundamentales para fomentar la recuperación y el bienestar a largo plazo.

En conclusión, el lumbago recurrente es un problema complejo que puede abordarse de manera efectiva al identificar y corregir desequilibrios musculares ocultos. Adoptar un enfoque holístico, tal como se promueve en Pulse Align, permite no solo aliviar el dolor, sino también fomentar un sistema neuromuscular más saludable y equilibrado. Estar en sintonía con las necesidades del cuerpo y trabajar hacia su recalibración puede capacitar a las personas para vivir de manera más plena, dinámica y saludable.

Aspecto Enfoque en el bienestar y el equilibrio
Conciencia postural Fomentar ajustes conscientes en la postura para reducir la tensión lumbar.
Fortalecimiento muscular Desarrollar un nivel adecuado de fuerza en los músculos del core.
Flexibilidad Incorporar rutinas de estiramiento para mejorar la movilidad y aliviar tensiones.
Movimiento consciente Aplicar técnicas de movimiento para optimizar la mecánica corporal diaria.
Relajación y manejo del estrés Implementar prácticas de relajación para reducir la tensión muscular.
Activación sensorial Estimular la conexión mente-cuerpo para favorecer la regulación postural.
Centro de gravedad Explorar el alineamiento del cuerpo para promover un equilibrio general.
Evaluación del movimiento Observar los patrones de movimiento para identificar áreas de mejora.
Nutrición equilibrada Promover una alimentación adecuada que apoye el bienestar general.
Apoyo comunitario Fomentar el diálogo y la conexión con otros en su proceso de bienestar.

Testimonios de clientes: El viaje hacia el bienestar a través de Pulse Align

En La Prairie, muchos clientes han encontrado alivio a su lumbago recurrente gracias a la innovadora metodología de Pulse Align. Un cliente comenta: «La atención personalizada que recibí no solo alivió mi dolor, sino que también me ayudó a comprender mejor la importancia de equilibrar mi cuerpo. A través de sus tratamientos, he experimentado mejoras notables en mi bienestar general». Esta experiencia refleja cómo el enfoque holístico de Pulse Align apoya la capacidad intrínseca del cuerpo para recalibrarse y restaurar el equilibrio.

En Mont-Royal, otro cliente comparte: «Sentí que el dolor que había llevado durante años comenzó a disiparse de manera natural. El equipo de Pulse Align se centró en mis desequilibrios musculares y me proporcionó herramientas para manejarlos eficazmente. Estoy agradecido por su enfoque, que ayudó a mi cuerpo a encontrar su camino hacia la recuperación». Su testimonio destaca la capacidad de Pulse Align para empoderar a las personas a tomar el control de su salud y bienestar.

Clients de Terrebonne también han elogiado el impacto positivo de los servicios de Pulse Align en su calidad de vida. «Después de asistir a las sesiones, no solo noté una disminución en el dolor lumbar, sino que también recuperé mi energía para realizar actividades que disfrutaba. La combinación de técnicas y una atención auténtica hacen que este lugar sea único», dice un cliente satisfecho. Este tipo de resultados resalta cómo Pulse Align se compromete a facilitar un retorno a la salud y funcionalidad a través de enfoques naturales.

Las historias de éxito continúan desde Les Escoumins hasta Charlesbourg, donde los clientes han encontrado en Pulse Align un socio valioso en su viaje hacia el bienestar. «Me sentí escuchado y comprendido en cada sesión. La mejoría en mi dolor lumbar ha sido notable y lo que es más importante, me siento más conectado con mi cuerpo», comparte un cliente de Châteauguay. Esta conexión tiene un efecto duradero en la motivación de los clientes para adoptar un estilo de vida más saludable.

Los residentes de Chicoutimi y Sainte-Marie también están disfrutando de los beneficios que ofrece Pulse Align. «Mis hábitos de movimiento han cambiado radicalmente desde que comencé a trabajar con ellos. No solo me siento mejor, sino que realmente comprendo cómo optimizar mi bienestar. Mis niveles de ansiedad han disminuido, y me encuentro disfrutando más de las cosas simples de la vida», dice un cliente en camino hacia un bienestar óptimo.

Para aquellos en Deux-Montagnes, Saint-Jérôme, y hasta los clientes internacionales de Panamá, la conclusión es clara: Pulse Align no solo trata los síntomas, sino que trabaja en conjunto con los equipos de atención médica para crear un plan específico que soporte a cada cliente y su familia en su viaje de bienestar. Invitamos a todos a explorar cómo los servicios de Pulse Align pueden transformar su salud visitando nuestra página de Nuestras clínicas y descubre el poder de un enfoque holístico en la atención de la salud.

El lumbago recurrente, conocido comúnmente como dolor lumbar, es una afección que afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo. La naturaleza persistente de esta condición puede ser debilitante y frustrante. Para muchos, el lumbago no es solo una molestia temporal, sino un problema crónico que interfiere con la calidad de vida. Comprender las causas subyacentes del dolor lumbar es esencial para abordar esta afección de manera efectiva. Uno de los principales factores que pueden contribuir al lumbago recurrente son los desequilibrios musculares, que pueden surgir de diversas condiciones, como la postura incorrecta o la falta de fortalecimiento de los músculos centrales. Estos desequilibrios pueden inhibir el funcionamiento adecuado de los músculos antagonistas, creando un ciclo de tensión y dolor.

El Dr. Sylvain Desforges es un experto en el manejo del dolor crónico, con un enfoque especial en la identificación y tratamiento de los desequilibrios musculares que contribuyen al lumbago recurrente. Como presidente fundador de las clínicas TAGMED y de la asociación ACMA, ha dedicado su carrera a innovar en el ámbito de la salud para ofrecer soluciones que realmente ayuden a sus pacientes. Su enfoque se basa en una comprensión en profundidad de cómo los diferentes factores físicos y emocionales pueden influir en la presencia y la gravedad del dolor lumbar. El Dr. Desforges enfatiza el papel crítico de una evaluación integral que permita identificar los grupos musculares que pueden estar implicados en esta condición.

Una de las características distintivas del enfoque del Dr. Desforges es la utilización de tecnologías avanzadas, como la descompresión espinal, la terapia láser y la terapia de ondas de choque. Estas técnicas están diseñadas para abordar las causas subyacentes del lumbago, en lugar de simplemente enmascarar los síntomas. La descompresión espinal, por ejemplo, ayuda a crear un espacio entre las vértebras, lo que reduce la presión sobre los nervios y permite una mejor circulación de fluidos en la región lumbar. Esta mejora en la circulación es fundamental para reducir la inflamación y el dolor, favoreciendo así una recuperación más rápida y efectiva.

El Dr. Desforges cree que el tratamiento del lumbago recurrente debe ser un proceso colaborativo entre el profesional de la salud y el paciente. Para ello, enfatiza la importancia de educar a los pacientes acerca de su condición y cómo los desequilibrios musculares pueden jugar un papel crucial en su dolor de espalda. Al tener un conocimiento más profundo sobre las funciones de su cuerpo, los pacientes pueden tomar decisiones más informadas sobre su tratamiento y estilo de vida, lo que puede contribuir a reducir la recurrencia del dolor lumbar.

Además de utilizar tecnologías innovadoras, el enfoque del Dr. Desforges incluye recomendaciones sobre actividad física, ergonomía y manejo del estrés. Todo esto es parte de su misión de proporcionar una atención basada en la evidencia que optimice la salud y el bienestar de sus pacientes. En prácticas ubicadas en Montreal, Terrebonne y Mont-Royal, los pacientes tienen la oportunidad de experimentar un enfoque holístico y personalizado que les empodera en su camino hacia la recuperación.

En resumen, el lumbago recurrente es una condición que puede ser desafiadora, pero la identificación de los desequilibrios subyacentes ofrece una vía clara hacia la recuperación. Gracias a profesionales como el Dr. Sylvain Desforges, quienes dedican su carrera a la innovación en el cuidado de la salud, los pacientes tienen acceso a tratamientos avances que abordan directamente las causas del dolor, mejorando así su calidad de vida y bienestar general.

Tecnología de Descompresión Neurovertebral de TAGMED

Mecanismo de acción

La tecnología de descompresión neurovertebral ofrecida por TAGMED actúa mediante la aplicación de una fuerza de tracción controlada y progresiva sobre la columna vertebral. Este método innovador aumenta el espacio entre las vértebras, disminuyendo así la =addlink(«presión sobre los discos intervertebrales y las raíces nerviosas», «https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007422.htm#:~:text=Resonancia magnética de la región,Radiografía de la columna lumbosacra»)?>. Este incremento de espacio permite una mejor circulación de fluidos en la región comprometida, lo que es crucial para reducir la inflamación y aliviar el dolor. Al disminuir la presión sobre las estructuras nerviosas, se facilita la recuperación y se potencia el bienestar del paciente.

Ventajas específicas

Esta método no invasivo proporciona un alivio efectivo para las dolores crónicas y síntomas relacionados con afecciones como hernia discal, bombamiento discal, y estenosis espinal. Al optimizar la circulación de fluidos alrededor de los discos, este enfoque promueve una recuperación más rápida y mejora la calidad de vida de un amplio espectro de pacientes. Los beneficios de esta técnica incluyen la notable reducción de la presión ejercida sobre las estructuras nerviosas y una notable mejora en la movilidad y el rango de movimiento, permitiendo a los pacientes retomar sus actividades diarias con mayor comodidad y confianza.

Comparación con otros tratamientos

En comparación con tratamientos tradicionales como analgésicos, infiltraciones de corticosteroides, cirugía, o fisioterapia convencional, la descompresión neurovertebral de TAGMED ofrece ventajas únicas. A diferencia de muchos tratamientos que pueden implicar intervenciones invasivas, esta técnica se enfoca en abordar las causas subyacentes del dolor sin los riesgos asociados a medicamentos o cirugía. Con una recuperación a menudo más veloz, los pacientes pueden volver a sus rutinas normales más rápidamente y con un menor riesgo de recurrencia del dolor.

Estudios de casos o testimonios

Numerosos pacientes han reportado experiencias positivas tras el tratamiento con la descompresión neurovertebral de TAGMED. Por ejemplo, algunos pacientes han experimentado una disminución significativa de los niveles de dolor, permitiendo un regreso más ágil a sus actividades cotidianas y reduciendo así su dependencia de medicamentos. Los testimonios destacan cómo este enfoque innovador no solo alivia sus síntomas, sino que también les da un nuevo sentido de esperanza y control sobre su salud. Estas historias resaltan el impacto positivo que la descompresión neurovertebral puede tener en la vida de quienes padecen dolor lumbar recurrente.

Conclusión sobre el lumbago recurrente: identificación de desequilibrios subyacentes

El lumbago recurrente es una condición que muchos padecen sin comprender totalmente sus causas profundas. A menudo, este dolor persistente es un signo de desequilibrios musculares subyacentes que pueden ser el resultado de una mala postura, debilidad muscular o falta de movilidad. Por lo tanto, es crucial que las personas con episodios de dolor lumbar recurrente presten atención a los factores contribuyentes que pueden estar alimentando su malestar.

Identificar estos desequilibrios implica un enfoque más holístico que no solo se centre en el alivio del dolor, sino también en la evaluación de la mecánica del cuerpo y los patrones de movimiento. Al reconocer que condiciones como el síndrome cruzado inferior pueden crear tensiones en la región lumbar, se pueden implementar métodos de tratamiento más efectivos, como la fisioterapia enfocada en el fortalecimiento y la flexibilidad.

Además, la intervención temprana y la educación adecuada son fundamentales para alcanzar una recuperación sostenible. Esto implica no solo realizar ejercicios específicos para aliviar la tensión, sino también educar a los pacientes sobre la importancia de mantener una buena postura, practicar técnicas de levantamiento correctas y realizar ejercicios de flexibilidad que ayuden a equilibrar los músculos.

En resumen, para combatir el lumbago recurrente de manera efectiva, es indispensable conocer y abordar los desequilibrios ocultos que podrían estar afectando la salud de la espalda. Adoptar un enfoque proactivo y educativo no solo puede reducir la frecuencia de los episodios de dolor, sino también mejorar la calidad de vida y el bienestar general a largo plazo.

¿Sufre de una condición crónica que responde poco o nada a los tratamientos convencionales?

Si busca un enfoque alternativo y no invasivo para mejorar su bienestar general, Pulse Align puede ser la solución que necesita. Esta innovadora metodología utiliza pulsos suaves e imperceptibles para ayudar a restaurar el equilibrio natural y la postura de su cuerpo. Al liberar la tensión en músculos y articulaciones, Pulse Align aborda de manera holística el tema del desequilibrio corporal, promoviendo el bienestar general sin recurrir a intervenciones invasivas.

Aquí, el enfoque se centra en permitir que su cuerpo se recalibre de manera natural, lo que a menudo resulta en mejoras sorprendentes en la comodidad y la postura general. Pulse Align no se ocupa de condiciones específicas, sino que se dedica a facilitar la capacidad innata del cuerpo para restaurar su equilibrio, lo que puede llevar a una reducción de tensiones comunes y promover una sensación de ligereza y vitalidad.

La experiencia en Pulse Align se adapta a cada cliente, con un énfasis en la atención personalizada. Muchos de nuestros clientes han compartido historias inspiradoras sobre cómo han notado una mejora significativa. Algunos mencionan una reducción notable de la sensación de tensión en el cuello y la espalda, mientras que otros destacan un aumento en su nivel de bienestar general. Esta atención personalizada está diseñada para contribuir no solo a una mejor postura, sino también a una experiencia integral de bienestar.

Lo invitamos a visitar el sitio web de Pulse Align para enterarse más sobre cómo nuestra metodología puede ayudarle a usted y a su familia. Contamos con clínicas en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, y Terrebonne, entre otras. Recuerde que nuestras técnicas están pensadas para complementar los servicios de salud que reciba, no para reemplazarlos. Ofrecemos un enfoque seguro, no invasivo y adecuado para todos los miembros de la familia, incluidas las mujeres embarazadas y los niños.

Pulse Align es más que un servicio; es una oportunidad para que las familias exploren juntas su bienestar. Contáctenos hoy para reservar su consulta online, y déjenos ser parte de su viaje hacia un estilo de vida más equilibrado y saludable. Para saber más sobre nuestros servicios, visite Pulse Align.

Frequently Asked Questions

Douleurs lombaires et sciatique

  • La ceinture abdominale joue-t-elle un rôle ?
    Un tronc fort soutient la colonne et réduit les contraintes sur les lombaires, prévenant ainsi les douleurs.
  • La prévention passe-t-elle par l’exercice régulier ?
    Oui, une activité physique régulière, adaptée et progressive est la meilleure prévention contre les lombalgies et la sciatique.
  • Le yoga aide-t-il à soulager la lombalgie et la sciatique ?
    Oui, le yoga, avec des postures adaptées, améliore la souplesse, la posture et peut soulager la douleur.
  • La sciatique peut-elle provoquer des engourdissements ?
    Oui, l’irritation du nerf sciatique peut causer des fourmillements, des engourdissements ou une perte de force dans la jambe.
  • La sciatique peut-elle affecter les deux jambes ?
    C’est plus rare. Généralement, elle ne touche qu’un côté, mais dans certains cas, les deux nerfs peuvent être irrités.
  • La sciatique est-elle plus fréquente chez les personnes sédentaires ?
    Le manque d’activité physique et une musculature faible augmentent le risque de souffrir de sciatique et de lombalgies.
  • La chaleur ou le froid pour soulager la lombalgie ?
    La chaleur détend les muscles, tandis que le froid réduit l’inflammation. Les deux peuvent soulager en fonction de la situation.
  • Le surpoids augmente-t-il le risque de lombalgie ?
    Oui, un excès de poids crée plus de pression sur les vertèbres lombaires, augmentant le risque de douleur.
  • Quelles sont les causes fréquentes des lombalgies ?
    Un effort brusque, une mauvaise posture, le surpoids, le stress, l’usure des disques, ou une faiblesse musculaire.
  • La décompression vertébrale est-elle efficace ?
    Certaines techniques de décompression peuvent soulager la pression sur les disques et réduire la douleur, mais les preuves sont variables.

References

  1. Ogunniran, I. A., Akodu, A. K., & Odebiyi, D. O. (2023). Effects of kinesiology taping and core stability exercise on clinical variables in patients with non-specific chronic low back pain: a randomized controlled trial. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 33, 20–27. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S136085922200122X
  2. Sarkar, N., Sarkar, B., Kumar, P., Laha, K., & Patel, L. (2018). Efficacy of kinesio-taping on pain, range of motion and functional disability in chronic mechanical low back pain: a randomized clinical trial. International Journal of Health Sciences & Research, 8(7), 105–112. https://www.academia.edu/download/87285818/my_research_on_low_back_pain.pdf
  3. Köroğlu, F., Çolak, T. K., & Polat, M. G. (2017). The effect of Kinesio® taping on pain, functionality, mobility and endurance in the treatment of chronic low back pain: A randomized controlled study. Journal of Back and Musculoskeletal Rehabilitation, 30(5), 1087–1093. https://content.iospress.com/articles/journal-of-back-and-musculoskeletal-rehabilitation/bmr169705
  4. Chang, N.-J., Chou, W., Hsiao, P.-C., Chang, W.-D., & Lo, Y.-M. (2018). Acute effects of Kinesio taping on pain, disability and back extensor muscle endurance in patients with low back pain caused by magnetic resonance imaging-confirmed lumbar disc degeneration. Journal of Back and Musculoskeletal Rehabilitation, 31(1), 85–93. https://content.iospress.com/articles/journal-of-back-and-musculoskeletal-rehabilitation/bmr169681
  5. Luz, M. A., Sousa, M. V., Neves, L. A., Cezar, A. A., & Costa, L. O. (2015). Kinesio Taping® is not better than placebo in reducing pain and disability in patients with chronic non-specific low back pain: a randomized controlled trial. Brazilian Journal of Physical Therapy, 19(6), 482–490. https://www.scielo.br/j/rbfis/a/pSKxKdvNtdvGqRm55T9rVnS/
  6. Artioli, D. P., & Bertolini, G. R. F. (2014). Kinesio taping: application and results on pain: systematic review. Fisioterapia e Pesquisa, 21(01), 94–99. https://www.scielo.br/j/fp/a/LTrVSBPGCpYv7Z9ntV4VpwB/?lang=en
  7. Kamali, F., Sinaei, E., & Taherkhani, E. (2018). Comparing spinal manipulation with and without Kinesio Taping® in the treatment of chronic low back pain. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 22(2), 540–545. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1360859217302085
  8. AlBahel, F., Hafez, A. R., Zakaria, A. R., Al-Ahaideb, A., Buragadda, S., & Melam, G. R. (2013). Kinesio taping for the treatment of mechanical low back pain. World Appl Sci J, 22(1), 78–84. https://www.researchgate.net/profile/Ashraf-Hafez-3/publication/328275215_Kinesio_Taping_for_the_Treatment_of_Mechanical_Low_Back_Pain/links/5c6751e192851c1c9de4567b/Kinesio-Taping-for-the-Treatment-of-Mechanical-Low-Back-Pain.pdf
  9. Pakkir Mohamed, S. H., Al Amer, H. S., & Nambi, G. (2023). The effectiveness of Kinesio taping and conventional physical therapy in the management of chronic low back pain: a randomized clinical trial. Clinical Rheumatology, 42(1), 233–244. https://doi.org/10.1007/s10067-022-06352-3
  10. de Brito Macedo, L., Richards, J., Borges, D. T., Melo, S. A., & Brasileiro, J. S. (2019). Kinesio taping reduces pain and improves disability in low back pain patients: a randomised controlled trial. Physiotherapy, 105(1), 65–75. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0031940618301548

Related Posts

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio