¿Sufres de migraña y dolor de cabeza?
In Short: La migraña y el dolor de cabeza pueden generar molestias significativas en tu vida diaria. Sin embargo, abrirse a un enfoque holístico puede proporcionarte soluciones efectivas. Pulse Align propone un método único que combina técnicas de remedios naturales para el dolor de cabeza y estrategias que abordan las causas y disparadores de la migraña. Al enfocarse en el bienestar integral, experimentarás resultados como la reducción del dolor, el alivio del malestar y una mayor sensación de equilibrio. Reclaim your health and wellness at Pulse Align Clinics. ¡Book your appointment today!
¿Estás luchando contra la migraña y el dolor de cabeza?
Las estrategias suaves para aliviar la migraña se han convertido en una solución eficaz para quienes buscan opciones de alivio de migrañas, particularmente en el contexto de Pulse Align. Este enfoque innovador no sólo se centra en aliviar el dolor de migraña, sino que también aborda las causas de los dolores de cabeza y permite identificar los disparadores de migraña. Con remedios naturales como aceites esenciales para dolores de cabeza y tácticas de corrección de postura, Pulse Align ofrece un camino integrador para mejorar la calidad de vida de aquellas personas que padecen migrañas crónicas o migrañas menstruales.

Las migrañas pueden ser una lucha constante para muchos, pero existen caminos hacia el bienestar que ofrecen alivio sin el uso de medicamentos invasivos. Una de las soluciones más efectivas y respetuosas con el cuerpo es la mejora de la postura y la recalibración neuromuscular. Adentrándonos en el enfoque de Pulse Align, descubriendo cómo el equilibrio y el apoyo natural pueden cambiar la forma en que enfrentamos las tensiones de la vida diaria.
Explorando el Enfoque de Pulse Align
Pulse Align integra la idea de que el cuerpo humano tiene una capacidad notable para restaurarse a sí mismo. A través de estímulos suaves, este enfoque promueve el equilibrio natural y mejora la simetría del tono muscular, ayudando a restablecer el bienestar de manera orgánica. La solución está en fomentar una conexión con nuestro propio cuerpo, escuchando sus necesidades y permitiendo un retorno a la funcionalidad óptima.
Beneficios Holísticos y Aproximación Natural
Optar por un enfoque holístico como el de Pulse Align ofrece múltiples ventajas, como la mejora de la postura y la reducción de tensiones muscular. Este tipo de métodos se centra en las capacidades del cuerpo para sanar y encontrar su propio equilibrio, promoviendo el bienestar general sin forzar la solución de síntomas específicos. Los clientes a menudo mencionan cómo esta conexión con su cuerpo les ha permitido enfrentarse a los desafíos diarios de una manera más efectiva y armoniosa.
Testimonios de Clientes
Muchos clientes han compartido sus experiencias positivas con Pulse Align, describiendo cómo han logrado mejorar su postura naturalmente y reducir la incomodidad en el cuello. Por ejemplo, un cliente expresó que, «gracias a las técnicas de recalibración, mi cuerpo se siente más equilibrado, lo que ha mejorado no solo mi postura, sino mi calidad de vida en general». Historias como estas resaltan el impacto transformador de este enfoque integral.
Actúa y Descubre Más Sobre Pulse Align
¿Estás listo para dar un paso hacia una vida más equilibrada y con menos tensiones? Descubre el potencial transformador de Pulse Align en una clínica cercana. Puedes encontrar ubicaciones en ciudades como Montreal, La Prairie, Terrebonne, y muchas más. Cada clínica ofrece un ambiente de apoyo donde puedes explorar cómo Pulse Align puede enriquecer tu viaje hacia el bienestar. ¡Agenda tu consulta hoy mismo y comienza a empoderarte para llevar una vida más armoniosa!
Recuerda que Pulse Align complementa, pero no reemplaza, la atención médica profesional. Siempre es recomendable que los clientes se mantengan bajo la supervisión de su equipo de salud.
- Recalibración Neuromuscular: Mejora el equilibrio corporal y reduce la tensión muscular.
- Técnicas de Meditación: Promueven la relajación y disminuyen la frecuencia de las migrañas.
- Ejercicios de Postura: Corrigen desalineaciones que pueden provocar dolores de cabeza.
- Remedios Naturales: Utiliza aceites esenciales y hierbas para aliviar síntomas.
- Ejercicio Suave: Actividades como el yoga que ayudan a liberar tensión.
- Apoyo Comunitario: Conéctate con otros que enfrentan desafíos similares.
- Técnicas de Relajación: Respiración profunda y biofeedback para reducir el estrés.

La migraña puede ser un desafío debilitante que afecta la calidad de vida de quienes la padecen. Este artículo abordará estrategias suaves para el alivio de la migraña que podrían ser la solución que necesitas. Exploraremos cómo la atención en la salud neuromuscular y la mejora de la postura en Pulse Align proporciona un enfoque holístico, incluyendo la recalibración y el uso de remedios naturales para dolores de cabeza.
¡Actúa Ahora y Descubre el Poder de Pulse Align!
Si estás listo para transformar tu vida y encontrar el alivio que mereces, te invitamos a reservar una consulta en una de nuestras clínicas en Montreal, La Prairie o otras ubicaciones. Descubre cómo nuestros programas personalizados pueden ayudarte a gestionar tus migrañas de manera efectiva y lograr un equilibrio duradero. ¡No esperes más para retomar el control de tu salud!
Mejorando la Postura para un Alivio Natural
La corrección de la postura y ejercicios de tronco se han demostrado efectivos para reducir la incidencia de dolores de cabeza. Mejorar la alineación del cuerpo a través de técnicas de fortalecimiento del core no solo reduce la tensión en el cuello y la espalda, sino que también promueve un balance natural que puede resultar en un menor número de episodios de migraña.
Técnicas de Relajación y Ejercicio Suave
La integración de técnicas de relajación junto con ejercicios suaves, como estiramientos y caminatas, puede ser beneficioso para quienes sufren de migrañas tensionales y migrañas de aura. Incorporar actividades como el yoga o la meditación no solo ayuda a calmar la mente, sino que también reduce la tensión muscular. La combinación de estas prácticas con estrategias de puntos de presión para el alivio del dolor de cabeza puede proporcionar un enfoque multidimensional para el manejo del dolor.
Remedios Naturales: Alivio Sostenible
Diversos remedios caseros para migrañas han mostrado eficacia, incluyendo el uso de aceites esenciales para dolores de cabeza que pueden proporcionar una respuesta rápida al aliviar síntomas. Es crucial considerar un plan de dieta para migrañas; entender qué alimentos provocan migrañas es fundamental para evitar futuros episodios.
Tu Camino Hacia el Alivio en Pulse Align
Pulse Align ofrece soluciones integrales que abordan la raíz del problema en lugar de tratar solo los síntomas. A través de su enfoque en la salud neuromuscular, el centro se enfoca en recalibrar el sistema nervioso y restablecer el equilibrio corporal, permitiendo a los pacientes experimentar mejoras en su bienestar general.
Estratégias | Descripción |
Corrección de Postura | Mejora la alineación del cuerpo, reduciendo la tensión y el dolor. |
Terapias Naturales | Utiliza remedios holísticos para tratar los desencadenantes de la migraña. |
Ejecución de Ejercicio Suave | Realiza movimientos ligeros para promover el bienestar general. |
Recalibración Neuromuscular | Restaura el equilibrio del cuerpo mediante métodos no invasivos. |
Técnicas de Relajación | Incorpora meditación y respiración profunda para reducir el estrés. |
Puntos de Presión | Activa puntos específicos para aliviar la tensión en el cuerpo. |
Conciencia Alimentaria | Identifica y evita alimentos que pueden desencadenar migrañas. |
Apoyo Comunitario | Conecta con otros para compartir experiencias y estrategias. |
Ejercicios de Fortalecimiento | Fortalece el núcleo para mejorar el soporte de la espalda. |
Medicación Sofisticada | Accede a alternativas no invasivas que complementen el tratamiento. |

Testimonios de Clientes: Viaje hacia el Bienestar
Clientes de Pulse Align a lo largo de diversas regiones han compartido experiencias transformadoras que destacan el poder de las estrategias suaves para aliviar la migraña. Muchos han notado una mejora significativa en su bienestar general y en la capacidad de su cuerpo para recalibrarse y restaurar el equilibrio. Esta innovadora aproximación ha permitido a numerosas personas recuperar el control de sus vidas, demostrando que la curación puede ser un proceso natural y holístico.
En La Prairie, varios clientes han expresado su gratitud por los servicios de Pulse Align, indicando que esta metodología les ha ayudado a reducir la frecuencia y la intensidad de sus migrañas, sin necesidad de recurrir a medicamentos invasivos. “Desde que comencé mi viaje con Pulse Align, he sentido una transformación. Mi cuerpo se siente más equilibrado y, sorprendentemente, mis migrañas se han vuelto menos frecuentes,” comentó un residente local.
Del mismo modo, en la comunidad de Mont-Royal, individuos han elogiado la forma en que Pulse Align trabaja conjuntamente con los equipos de salud para potenciar su bienestar. Un cliente compartió: “El enfoque suave y comprensivo de Pulse Align me ha permitido explorar opciones que complementan la atención médica que ya estaba recibiendo. Ahora me siento más en sintonía con mi cuerpo.”
Los residentes de Chicoutimi han notado particularmente la efectividad de las técnicas de recalibración neuromuscular en la gestión de sus síntomas. “A través de las sesiones, no solo he experimentado menos migrañas, sino que también he aprendido a reconocer mis desencadenantes. Este enfoque ha sido exactamente lo que necesitaba,” expresó otra clienta satisfecha.
Pulse Align ha logrado crear un espacio de apoyo donde, en localidades como Sainte-Marie y Deux-Montagnes, las personas se sienten unidas en su búsqueda por una vida más saludable y equilibrada. “Aquí, podemos compartir nuestras historias y apoyarnos mutuamente. La comunidad es increíble, y gracias a eso, mi viaje hacia el bienestar ha sido mucho más llevadero,” comentó un miembro de la comunidad.
Para aquellos que buscan un camino hacia el bienestar en áreas como Terrebonne y Châteauguay, Pulse Align representa una opción valiosa para mejorar la función del cuerpo y promover una vida sin el estrés de los síntomas de la migraña. “Cuando descubrí Pulse Align, estaba escéptico, pero ahora veo y siento los resultados en mi vida diaria. Mi calidad de vida ha mejorado notablemente,” compartió un cliente apasionado.
Explora cómo Pulse Align puede ser parte de tu viaje hacia el bienestar visitando nuestras clínicas. Aquí, no solo buscamos aliviar el dolor, sino también empoderar a nuestros clientes para que reconecten con sus cuerpos y encuentren el equilibrio necesario en sus vidas. Esta misión es parte fundamental de nuestro compromiso con cada cliente y sus familias, asegurando que todos ingresemos en este camino con la mejor atención posible.
Las clínicas Pulse Align se dedican a mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de soluciones de atención médica innovadoras e integradoras. Al combinar tecnologías de vanguardia con terapias personalizadas, estas clínicas se centran en abordar las causas raíces de diversos problemas musculoesqueléticos, dolor crónico y otras preocupaciones de salud. Los pacientes pueden esperar un ambiente acogedor, orientación competente y un plan integral adaptado a sus necesidades únicas, todo diseñado para fomentar el bienestar a largo plazo y un estilo de vida más activo.
Nuestra Misión
En Pulse Align, nuestra misión es ofrecer tratamientos basados en la evidencia y centrados en el cliente que aborden las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Al integrar técnicas y tecnologías avanzadas, nos esforzamos por empoderar a cada persona para que tome el control de su salud, asegurando un alto estándar de atención, alivio duradero y una mejor calidad de vida.
Para obtener más información sobre nuestro enfoque y los servicios disponibles, visita www.pulsealign.com y encuentra una ubicación cerca de ti aquí: https://pulsealign.com/our-locations/.
Transform Your Life with TAGMED’s Advanced Spinal Decompression Therapy
TAGMED offers a revolutionary, non-surgical solution designed specifically to address moderate-to-severe disc issues, including herniated discs, bulging discs, and conditions like spinal stenosis. By gently reducing pressure on the affected discs and nerves, this specialized technique helps enhance mobility, alleviate pain, and support your body’s natural healing process. If you’ve reached a plateau with other therapies, discover how TAGMED’s evidence-based decompression approach can help you resume an active, comfortable life.
Have you tried conventional treatments and still struggle with persistent back pain due to a severe disc condition?
The mechanism behind TAGMED’s neurovertebral decompression involves applying a controlled, progressive traction force to the spine. This innovative method increases the space between vertebrae, effectively reducing pressure on intervertebral discs and nerve roots. By promoting better fluid circulation in the targeted area, this process helps lower inflammation and relieve pain. As a result, patients find reliable, non-invasive solutions for their chronic back issues without the drawbacks of traditional interventions.
One of the standout benefits of TAGMED’s spinal decompression therapy is its effectiveness in alleviating chronic pain and symptoms linked to conditions such as herniated discs or spinal stenosis. By reducing pressure on the nerve structures and optimizing fluid circulation around the discs, patients often experience accelerated recovery times and enhanced quality of life. Many individuals report significant improvements in their ability to engage in daily activities, free from the restrictions imposed by their previous conditions.
When compared with other commonly used treatments like pain medications, corticosteroid injections, or surgery, TAGMED’s neurovertebral decompression technology presents distinct advantages. Unlike invasive procedures, this therapy minimizes medication-related risks and offers a potentially faster route to recovery. This non-invasive nature makes it a compelling choice for patients who are seeking safer, evidence-based alternatives to manage their chronic pain.
Real-world testimonials speak volumes about the effectiveness of TAGMED’s approach—many patients have shared their successes with neurovertebral decompression. For instance, individuals with chronic back pain have experienced lasting pain relief, a quicker resumption of their daily activities, and a noticeably reduced dependence on pharmaceuticals. These firsthand accounts highlight the tangible results and practical benefits that this therapeutic method can provide.
The combination of innovation and proven efficacy of TAGMED’s spinal decompression therapy not only assists in pain relief but also empowers patients on their journey toward restored function and mobility. By choosing TAGMED, you can take control of your health and rediscover a life free from the limitations of chronic pain.
Conclusión: Estrategias Suaves para Aliviar la Migraña con Pulse Align
Si buscas un enfoque natural y holístico para mejorar tu bienestar, Pulse Align podría ser la solución que has estado esperando. Al someter a tu cuerpo a una recalibración neuromuscular suave, Pulse Align puede ayudarte a alcanzar una mejor corrección de la postura, reducir el malestar y mejorar tu calidad de vida.
La experiencia de los clientes ha sido positiva, y muchos han destacado cómo esta metodología ha transformado su habilidad para manejar el malestar de manera efectiva. Con el enfoque centrado en el cliente, Pulse Align se ha comprometido a crear un ambiente que empodere a los individuos a explorar su camino hacia el bienestar.
No esperes más para descubrir cómo Pulse Align puede ayudarte a alcanzar una vida más equilibrada y saludable. Te invitamos a visitar nuestro sitio web y programar tu consulta hoy. Descubre la diferencia de Pulse Align y da el primer paso hacia una vida libre de tensiones.

¿Sufres de una condición crónica que responde poco o nada a tratamientos conservadores?
Pulse Align se presenta como un método no invasivo e innovador que ayuda a restaurar el equilibrio y la postura natural del cuerpo a través de pulsos suaves e imperceptibles. Esta aproximación única puede favorecer la reducción de la tensión muscular y articular, promoviendo un enfoque natural para abordar cualquier incomodidad que se pueda estar experimentando. En Pulse Align, entendemos que el bienestar abarca más que solo la ausencia de molestias; se trata de recuperar la vitalidad y el equilibrio.
Es importante destacar que Pulse Align no se centra en eliminar directamente ninguna incomodidad, sino que trabaja para ayudar al cuerpo a recalibrarse naturalmente. Esta recalibración a menudo conduce a mejoras sorprendentes en la comodidad y la postura, favoreciendo un estado de felicidad y equilibrio. Así, los clientes pueden experimentar un retorno a aquel bienestar que les permite disfrutar de la vida con mayor plenitud y libertad.
En Pulse Align, adoptamos un enfoque personalizado que se adapta a las necesidades específicas de cada cliente. A través de experiencias compartidas, muchos han reportado mejoras notables en la tensión del cuello y la espalda, así como en su bienestar general. Los testimonios de nuestras familias son la prueba del impacto positivo que nuestra metodología tiene en sus vidas, permitiendo un camino hacia la tranquilidad y el bienestar duradero.
Te invitamos a visitar el sitio web de Pulse Align para descubrir más sobre nuestras clínicas y encontrar una cerca de ti en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne y otras. Al programar una consulta, no solo estarás invirtiendo en ti mismo, sino también en el bienestar de tu familia, ya que nuestras técnicas son adecuadas para todos, incluidas mujeres embarazadas y niños. En Pulse Align, trabajamos junto a los equipos de salud, complementando, pero no reemplazando, los cuidados médicos necesarios.
Para más información sobre nuestros servicios y para reservar una cita, visita nuestro sitio web: Pulse Align.
Frequently Asked Questions
Maux de tête et migraines
- Les migraines sont-elles héréditaires ?Oui, la prédisposition aux migraines peut être génétique, rendant certaines personnes plus susceptibles d’en souffrir.
- Les médicaments préventifs existent-ils ?Oui, certains bêta-bloquants, antidépresseurs, antiépileptiques ou anticorps monoclonaux peuvent prévenir ou réduire la fréquence des migraines.
- Les méthodes de relaxation peuvent-elles aider ?Oui, la méditation, le yoga, la respiration profonde ou le biofeedback peuvent réduire la fréquence et l’intensité des crises.
- La coenzyme Q10 ou le magnésium aident-ils ?Certaines études suggèrent que la supplémentation en magnésium ou en coenzyme Q10 peut réduire la fréquence des migraines.
- La pratique sportive régule-t-elle les migraines ?L’exercice modéré régulier réduit le stress, améliore la circulation, et peut diminuer la fréquence des migraines.
- Les aliments déclenchent-ils les migraines ?Certains aliments (chocolat, fromages affinés, alcool, glutamate) peuvent déclencher une crise chez les personnes prédisposées.
- Les migraines oculaires existent-elles ?Oui, les migraines avec aura visuelle provoquent des troubles de la vision, comme des points lumineux, avant l’apparition de la douleur.
- Faut-il éviter l’effort physique pendant une crise ?L’activité intense peut aggraver la crise, il est généralement recommandé de se reposer dans un environnement calme.
- Les fluctuations de la glycémie déclenchent-elles des migraines ?Une hypoglycémie (trop peu de sucre dans le sang) peut déclencher une crise chez certaines personnes.
- Quelles sont les causes fréquentes des maux de tête ?Le stress, la fatigue, la déshydratation, la tension musculaire, les troubles du sommeil ou un excès de caféine peuvent provoquer un mal de tête.

Simon Bertrand se dedica a arrojar luz sobre las luchas ocultas de los dolores de cabeza crónicos. Como defensor de la concienciación sobre los dolores de cabeza en Pulse Align, combina la narración compasiva con la investigación de vanguardia para brindar claridad, consuelo y esperanza a los afectados. La misión de Simon es empoderar a los lectores con conocimiento, romper el estigma y fomentar una comunidad de apoyo donde se escuchen todas las voces. Cuando no está elaborando artículos esclarecedores, Simon se encuentra explorando las últimas tendencias en bienestar, compartiendo estrategias prácticas de afrontamiento o simplemente escuchando a los necesitados. Su enfoque sincero y su compromiso inquebrantable con la concienciación lo convierten en un aliado de confianza para cualquier persona que atraviese la vida con dolores de cabeza.
Descargo de responsabilidad médica
La información y los consejos proporcionados en este sitio no reemplazan el consejo, el diagnóstico o el tratamiento de un profesional de la salud. Tenga en cuenta que el autor de este artículo no es médico ni especialista en una especialidad médica según la definición del Collège des médecins du Québec. La medicina manual, la medicina funcional y la medicina deportiva que se describen en este sitio excluyen cualquier tratamiento médico o diagnóstico realizado por un médico o especialista médico. Siempre consulte a su médico si tiene alguna pregunta médica. Para obtener más detalles, lea nuestro Aviso legal completo.
References
- Fernández-de-las-Peñas, C., Madeleine, P., Caminero, A., Cuadrado, M., Arendt-Nielsen, L., & Pareja, J. (2010). Generalized Neck-Shoulder Hyperalgesia in Chronic Tension-Type Headache and Unilateral Migraine Assessed by Pressure Pain Sensitivity Topographical Maps of the Trapezius Muscle. Cephalalgia, 30(1), 77–86. https://doi.org/10.1111/j.1468-2982.2009.01901.x
- Lin, L.-Z., Yu, Y.-N., Fan, J.-C., Guo, P.-W., Xia, C.-F., Geng, X., Zhang, S.-Y., & Yuan, X.-Z. (2022). Increased stiffness of the superficial cervical extensor muscles in patients with cervicogenic headache: A study using shear wave elastography. Frontiers in Neurology, 13, 874643. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fneur.2022.874643/full
- Luedtke, K., Starke, W., & May, A. (2018). Musculoskeletal dysfunction in migraine patients. Cephalalgia, 38(5), 865–875. https://doi.org/10.1177/0333102417716934
- Martínez-Merinero, P., Aneiros Tarancón, F., Montañez-Aguilera, J., Nuñez-Nagy, S., Pecos-Martín, D., Fernández-Matías, R., Achalandabaso-Ochoa, A., Fernández-Carnero, S., & Gallego-Izquierdo, T. (2021). Interaction between pain, disability, mechanosensitivity and cranio-cervical angle in subjects with cervicogenic headache: A cross-sectional study. Journal of Clinical Medicine, 10(1), 159. https://www.mdpi.com/2077-0383/10/1/159
- Kolding, L. T., Do, T. P., Ewertsen, C., & Schytz, H. W. (2018). Muscle stiffness in tension-type headache patients with pericranial tenderness: A shear wave elastography study. Cephalalgia Reports, 1, 2515816318760293. https://doi.org/10.1177/2515816318760293
- Yu, Z., Wang, R., Ao, R., & Yu, S. (2019). Neck pain in episodic migraine: a cross-sectional study. Journal of Pain Research, Volume 12, 1605–1613. https://doi.org/10.2147/JPR.S200606
- Choi, S.-Y., & Choi, J.-H. (2016). The effects of cervical traction, cranial rhythmic impulse, and Mckenzie exercise on headache and cervical muscle stiffness in episodic tension-type headache patients. Journal of Physical Therapy Science, 28(3), 837–843. https://www.jstage.jst.go.jp/article/jpts/28/3/28_jpts-2015-893/_article/-char/ja/
- Balaban, M., Celenay, S. T., Lalecan, N., Akan, S., & Kaya, D. O. (2024). Morphological and mechanical properties of cervical muscles in fibromyalgia with migraine: A case-control study. Musculoskeletal Science and Practice, 74, 103185. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2468781224002807
- Hvedstrup, J., Kolding, L. T., Ashina, M., & Schytz, H. W. (2020). Increased neck muscle stiffness in migraine patients with ictal neck pain: A shear wave elastography study. Cephalalgia, 40(6), 565–574. https://doi.org/10.1177/0333102420919998
- Al-Khazali, H. M., Younis, S., Al-Sayegh, Z., Ashina, S., Ashina, M., & Schytz, H. W. (2022). Prevalence of neck pain in migraine: A systematic review and meta-analysis. Cephalalgia, 42(7), 663–673. https://doi.org/10.1177/03331024211068073
- Fernández-de-las-Peñas, C., Cuadrado, M., & Pareja, J. (2006). Myofascial Trigger Points, Neck Mobility and Forward Head Posture in Unilateral Migraine. Cephalalgia, 26(9), 1061–1070. https://doi.org/10.1111/j.1468-2982.2006.01162.x
- Al-Khazali, H. M., Al-Sayegh, Z., Younis, S., Christensen, R. H., Ashina, M., Schytz, H. W., & Ashina, S. (2024). Systematic review and meta-analysis of Neck Disability Index and Numeric Pain Rating Scale in patients with migraine and tension-type headache. Cephalalgia, 44(8), 03331024241274266. https://doi.org/10.1177/03331024241274266
- Ashina, S., Bendtsen, L., Lyngberg, A. C., Lipton, R. B., Hajiyeva, N., & Jensen, R. (2015). Prevalence of neck pain in migraine and tension-type headache: A population study. Cephalalgia, 35(3), 211–219. https://doi.org/10.1177/0333102414535110
- Aoyama, N. (2021). Involvement of cervical disability in migraine: a literature review. British Journal of Pain, 15(2), 199–212. https://doi.org/10.1177/2049463720924704
- Zwart, J. (1997). Neck Mobility in Different Headache Disorders. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 37(1), 6–11. https://doi.org/10.1046/j.1526-4610.1997.3701006.x
- Florencio, L. L., De Oliveira, A. S., Carvalho, G. F., Tolentino, G. D. A., Dach, F., Bigal, M. E., Fernández‐de‐las‐Peñas, C., & Bevilaqua Grossi, D. (2015). Cervical Muscle Strength and Muscle Coactivation During Isometric Contractions in Patients With Migraine: A Cross‐Sectional Study. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 55(10), 1312–1322. https://doi.org/10.1111/head.12644
- Bjarne, B. (2024). NECK MUSCLE ELASTICITY IN CERVICOGENIC HEADACHE PATIENTS MEASURED BY SHEAR WAVE ELASTOGRAPHY [PhD Thesis, Ghent University]. https://libstore.ugent.be/fulltxt/RUG01/003/202/979/RUG01-003202979_2024_0001_AC.pdf
- Pradhan, S., & Choudhury, S. S. (2018). Clinical characterization of neck pain in migraine. Neurology India, 66(2), 377–384. https://journals.lww.com/neur/fulltext/2018/66020/clinical_characterization_of_neck_pain_in_migraine.19.aspx
- Fernández‐de‐las‐Peñas, C., Cuadrado, M. L., & Pareja, J. A. (2007). Myofascial Trigger Points, Neck Mobility, and Forward Head Posture in Episodic Tension‐Type Headache. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 47(5), 662–672. https://doi.org/10.1111/j.1526-4610.2006.00632.x
- Calhoun, A. H., Ford, S., Millen, C., Finkel, A. G., Truong, Y., & Nie, Y. (2010). The Prevalence of Neck Pain in Migraine. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 50(8), 1273–1277. https://doi.org/10.1111/j.1526-4610.2009.01608.x