¿El dolor de cuello está causando molestias en tu vida diaria?
In Short: ¿Buscas ejercicios para el dolor de cuello que todos puedan realizar? Al mantener una buena postura y realizar ejercicios específicos, puedes reducir el dolor de cuello y mejorar la movilidad. Los ejercicios adecuados promueven el alivio del dolor de cuello, combatiendo así las molestias asociadas con el estrés y el dolor de cuello, así como las tensiones de la vida moderna, como el tech neck y el text neck. Pulse Align ofrece una metodología única y simple que te ayuda a corregir tu postura y a realizar un tratamiento efectivo a través de la recalibración postural. ¡Reclama tu salud y bienestar en las Clínicas de Pulse Align! ¡Reserva tu cita hoy!
¿Sufres de dolor en el cuello y mala postura?
Los Ejercicios para el Dolor de Cuello que Todos Pueden Realizar, Potenciados por Pulse Align, son una solución efectiva para aliviar el %X de adultos que sufren de dolor cervical. Dichos ejercicios no solo abordan las causas del dolor de cuello como la tensión muscular, el desequilibrio postural y los nervios pinzados, sino que también incorporan estrategias de relajación que promueven el bienestar integral. Pulse Align está comprometido a mejorar la calidad de vida de aquellos que lidian con dolor en el cuello, ofreciendo métodos de tratamiento que favorecen la corrección de la postura y el alivio del estrés que contribuye a este tipo de malestar.

El cuerpo humano es una obra maestra de equilibrio y funcionalidad, pero a veces, las tensiones y los desequilibrios pueden interferir con nuestro bienestar diario. La mejora de la postura y la recalibración neuromuscular son fundamentales para mantener nuestra salud y funcionalidad. Pulse Align emerge como una solución innovadora que utiliza estimulación suave para ayudar a restablecer el balance natural del cuerpo, logrando mejorar la calidad de nuestros movimientos y sensaciones diarias.
La metodología de Pulse Align se basa en la simetría del tono muscular y la mejora de la postura a través de un enfoque gentil y natural. Al aplicar técnicas de estimulación, se facilita la respuesta del cuerpo, que trabaja para restaurar su equilibrio natural. Esta técnica no solo se enfoca en el bienestar físico, sino también en cómo cada persona puede interactuar positivamente con su propio cuerpo, ayudando a la liberación de tensiones y promoviendo un estado de bienestar general.
Varios clientes han experimentado beneficios significativos al adoptar estas prácticas dentro de su rutina. Muchos comentan que han logrado mejorar su postura naturalmente y reducir la incomodidad en el cuello mediante ejercicios simples y efectivos. Estos cambios positivos no requieren un intenso esfuerzo físico, sino que se basan en la aplicación consciente de métodos que alinean el cuerpo y promueven una vida más activa y placentera.
Si buscas restablecer el equilibrio y mejorar tu bienestar, te invitamos a conocer más sobre las soluciones que ofrece Pulse Align. Puedes encontrar una clínica cercana en ciudades como Montreal, La Prairie, Terrebonne, Chicoutimi, Charlesbourg, Saint-Jérôme, Châteauguay, Sainte-Marie, Les Escoumins o Granby. Convierte tu camino hacia la salud en una experiencia familiar y no dudes en programar una consulta para ti y los tuyos, ya que Pulse Align complementa los servicios de salud existentes, favoreciendo así un mejor alineamiento y equilibrio para todos.
- Estiramientos laterales: Inclina la cabeza hacia un lado, manteniendo el hombro opuesto relajado.
- Rotaciones de cuello: Gira la cabeza suavemente de un lado al otro, procurando que el movimiento sea controlado.
- Flexiones de cabeza: Inclina la cabeza hacia adelante y hacia atrás lentamente, sintiendo el estiramiento en la parte posterior del cuello.
- Doble mentón: Mantén la espalda recta e imagina que un hilo tira de la parte superior de tu cabeza hacia arriba.
- Elevación de hombros: Eleva los hombros hacia las orejas, mantén la posición unos segundos y relaja.
- Masaje suave: Acaricia suavemente la zona cervical con las yemas de los dedos para relajar la tensión.
- Ejercicio de la «V»: Junta tus manos en forma de «V», empujando suavemente contra la frente mientras resistes con la cabeza.

El dolor de cuello es una queja común que afecta a personas de todas las edades, y su impacto puede ir más allá del malestar físico. En este artículo, se explorarán ejercicios efectivos para el dolor de cuello que son accesibles para todos y que están diseñados para abordar las causas del dolor de cuello, mejorar la postura y fomentar la salud neuromuscular integral, alineándose con los principios de Pulse Align.
Identificación de las Causas del Dolor de Cuello
Antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, es fundamental entender las causas del dolor de cuello. Entre ellas se incluyen la mala postura, el estrés, y condiciones como el latigazo cervical y el síndrome del cuello de texto. Estas condiciones pueden provocar rigidez y dolor, limitando el rango de movimiento y afectando la calidad de vida. Al identificar las causas subyacentes, se puede abordar el problema con una recalibración holística.
Ejercicios de Alivio para el Cuello
Adoptar una rutina de ejercicios para el dolor de cuello puede ser transformador. Aquí algunos ejemplos que pueden mejorar la movilidad y aliviar el malestar:
1. Inclinaciones laterales del cuello
A través de suaves inclinaciones laterales, se logra mejorar la simetría y la flexibilidad del cuello. Realiza inclinaciones hacia cada lado, sosteniendo cada posición durante 15-30 segundos.
2. Ejercicio del doble mentón
Este ejercicio ayuda a estirar los músculos del cuello y contrarrestar la postura encorvada. Imagina que un hilo tira de la parte superior de tu cabeza hacia arriba mientras inclinas ligeramente la cabeza hacia atrás, manteniendo la postura durante varios segundos.
3. Rotaciones de cabeza
Las rotaciones facilitan la movilidad y alivian la tensión en el cuello. Realiza lentas rotaciones de cabeza hacia la derecha e izquierda, deteniéndote si sientes molestias.
4. Estiramientos de trapecio
Este ejercicio se centra en relajar los músculos trapezoides. Desde una posición erguida, lleva un brazo detrás de la espalda mientras inclinas la cabeza hacia el lado opuesto, sosteniendo durante 15-30 segundos.
Configuración de un Espacio de Trabajo Ergonómico
Un espacio de trabajo ergonómico es vital para preservar la salud del cuello. Asegúrate de que tu monitor esté a la altura de los ojos y emplea sillas que ofrezcan buen soporte lumbar. Adaptar tu entorno laboral puede prevenir el dolor de cuello asociado a la postura.
Promoviendo la salud neuromuscular
Incorporar ejercicios regulares no solo reduce el dolor cervical, sino que también refuerza la conexión entre mente y cuerpo, promoviendo una salud neuromuscular óptima. Tómate un momento para evaluar la forma en que te mueves y cómo esto afecta tu bienestar general.
Actúa Ahora
Si experimentas dolor de cuello o espasmos en el cuello, considera buscar apoyo personalizado a través de Pulse Align. Te invitamos a reservar una consulta para explorar programas de ejercicios adaptados y técnicas de terapia de onda de choque que se alinean con tus objetivos de salud. Trabajemos juntos para reclamar tu salud y mejorar tu calidad de vida.
Ejercicio | Descripción |
---|---|
Inclinación lateral | Inclina la cabeza hacia un lado, sosteniendo suavemente con una mano para estirar el cuello. |
Rotación cervical | Gira la cabeza de lado a lado para mejorar la movilidad y reducir la tensión. |
Doble mentón | Imagina un hilo tirando desde la parte superior de la cabeza para alinear el cuello. |
Estiramiento de trapecio | Con un brazo estirado, inclina la cabeza hacia el lado del brazo para aliviar la tensión. |
Flexión hacia adelante | Baja la cabeza hacia el pecho para estirar la parte posterior del cuello. |
Postura del gato/vaca | En posición de cuadrupedia, alterna entre archivar y desplazar la columna vertebral. |
Estiramiento de los músculos escalenos | Girando la cabeza hacia un lado, levanta suavemente la cabeza hacia el cielo. |
Flexión lateral en silla | Sentado, inclina la cabeza hacia un lado mientras mantienes la otra mano extendida. |
Estiramiento de cuello con resistencia | Presiona la frente contra las manos para activar los músculos del cuello. |
Estiramiento de pectorales | Abre los brazos hacia atrás para liberar la tensión en el cuello y los hombros. |

El Viaje de Bienestar: Testimonios de Mejora Natural con Pulse Align
Numerosos clientes han compartido su experiencia transformadora al realizar ejercicios para el dolor de cuello potenciados por Pulse Align. Muchos han notado una mejora significativa en su calidad de vida. Desde La Prairie hasta Saint-Jérôme, la integración de estos métodos ha permitido a los usuarios recuperar la movilidad y reducir el malestar.
En Mont-Royal, varios clientes han expresado cómo la conexión holística promovida por Pulse Align les ha permitido contactar con su capacidad natural de recalibración. Las técnicas de alineación y los ejercicios propuestos han sido particularmente efectivos para aquellos que buscan una solución a largo plazo para el dolor de cuello.
Los residentes de Terrebonne han encontrado en los servicios de Pulse Align una guía valiosa que no solo abarca ejercicios, sino un enfoque integral que apoya el equilibrio y la salud general del cuerpo. Muchos han reportado sentirse más energizados y equilibrados tras incorporar estos métodos a su rutina diaria.
En Chicoutimi, uno de los clientes mencionó: «Nunca imaginé que un enfoque tan simple pudiera tener un impacto tan profundo en mi bienestar. Pulse Align me ha ayudado a entender mi cuerpo y cómo aliviar el dolor de manera natural.» Este sentimiento se refleja en la experiencia de muchos otros, quienes también han resaltado la capacidad de los ejercicios para abordar el dolor cervical desde una perspectiva holística.
Pulse Align trabaja mano a mano con equipos de atención médica para asegurar que los clientes en áreas como Châteauguay y Deux-Montagnes reciban el apoyo necesario en su camino hacia el bienestar. Los testimonios son claros: al entrar en contacto con la sabiduría del cuerpo, los clientes empiezan a experimentar mejoras que van más allá del alivio físico.
Los valores de Pulse Align resuenan en cada historia de éxito, promoviendo un enfoque centrado en el individuo y guiando a los clientes a través de su viaje de recuperación con compasión y experiencia. Los que buscan mejorar su función corporal y alcanzar un bienestar duradero han encontrado un aliado poderoso en Pulse Align.
Para aquellos interesados en descubrir más sobre los servicios de Pulse Align y cómo pueden beneficiarse, se invita a visitar nuestras clínicas en distintas localidades, donde recibirán el apoyo necesario en su camino hacia la salud óptima.
Sophie Gambert entiende que el dolor de cuello es mucho más que un dolor físico: es un obstáculo para vivir la vida que amas. Como defensora de la concienciación sobre el dolor de cuello en Pulse Align, se compromete a arrojar luz sobre las causas subyacentes, compartir estrategias prácticas de alivio y ofrecer un apoyo genuino a los lectores que buscan recuperar su libertad de movimiento.
Con una voz cálida y empática y un ojo atento a las últimas investigaciones sobre el manejo del dolor, se lideran conversaciones que elevan, educan e inspiran. Se cree firmemente que cada individuo merece sentirse escuchado, comprendido y guiado hacia la curación, paso a paso.
Nuestra Misión
En Pulse Align, nuestra misión es ofrecer tratamientos basados en evidencia y centrados en el cliente que aborden las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Al integrar técnicas y tecnologías avanzadas, nos esforzamos por empoderar a cada persona a tomar control de su salud, asegurando un alto estándar de atención, alivio duradero y una calidad de vida mejorada.
Los ejercicios son fundamentales para la gestión del dolor de cuello. Es importante que los pacientes acudan a un especialista en columna cervical capacitado para evaluar el dolor y desarrollar un programa de ejercicios individualizado. Si el cuello duele demasiado para realizar ejercicios cervicales, se pueden recomendar primero otros tratamientos complementarios.
El dolo de cuello puede alterar las actividades diarias y reducir la calidad de vida, y puede ser provocado por múltiples factores como mala postura, distensiones musculares y condiciones médicas. Encontrar alivio es esencial, por lo que abordar el dolor de cuello debe ser una prioridad en toda rutina de salud.
En este contexto, ejercicios simples y efectivos pueden ofrecer soluciones significativas. Incluir en tu rutina ejercicios que fortalezcan los músculos del cuello y mejoren la flexibilidad es un paso crucial hacia el bienestar. Las lesiones cervicales, resultantes de malas posturas, movimientos repetitivos o incluso estrés, pueden beneficiarse enormemente de estas prácticas.
No dudes en aprender más sobre este enfoque y sobre los servicios disponibles. Encuentra una ubicación cerca de ti aquí: https://pulsealign.com/our-locations/.
TAGMED’s Advanced Spinal Decompression Therapy: A Solution for Chronic Pain
TAGMED offers a cutting-edge Spinal Decompression Therapy designed specifically for patients experiencing moderate to severe disc issues. This non-surgical solution focuses on conditions such as herniated discs, bulging discs, and foraminal stenosis. By gently reducing pressure on the affected discs and nerves, this specialized technique enhances mobility, alleviates pain, and supports the body’s natural healing process. If conventional therapies have reached a plateau, discover how TAGMED’s evidence-based decompression approach can help you regain an active and comfortable life.
Have you tried conventional treatments and still struggle with persistent back pain due to a severe disc condition?
Mechanism of Action
TAGMED’s neurovertebral decompression utilizes a controlled and progressive traction force applied to the spine. This innovative method increases the space between vertebrae, thus reducing pressure on intervertebral discs and nerve roots. By promoting better fluid circulation in the targeted area, the therapy helps decrease inflammation and relieve pain, offering a dependable, non-invasive solution for individuals suffering from chronic back issues, such as degenerative disc disease or facet syndrome.
Specific Benefits
This non-invasive approach has shown significant effectiveness in relieving chronic pain and symptoms associated with conditions like herniated discs or spinal stenosis. By alleviating pressure on the nerve structures and optimizing fluid circulation around the discs, TAGMED’s therapy can expedite recovery and enhance the quality of life for a wide range of patients seeking relief from persistent discomfort. Many patients experience substantial improvements in their pain levels and mobility.
Comparison with Other Treatments
When comparing TAGMED’s spinal decompression technology with other commonly used treatments—such as pain medications, corticosteroid injections, surgery, or traditional physiotherapy—its benefits become evident. Patients can avoid invasive procedures and the associated complications while minimizing their dependency on medications. This gentle yet effective approach offers a distinct path toward recovery, particularly for individuals seeking safer, evidence-based alternatives.
Case Studies or Testimonials
Numerous patients have reported remarkable results after undergoing TAGMED’s neurovertebral decompression therapy. Testimonials reflect successes such as lasting pain relief, quicker resumption of daily activities, and a decreased dependence on pharmaceuticals. These firsthand accounts illustrate the tangible results and practical advantages of this therapeutic method, providing comfort to those who have endured chronic pain.
For individuals battling persistent discomfort caused by spinal issues, TAGMED’s advanced approach represents a reliable path to healing and improved quality of life.
Conclusión sobre los Ejercicios para el Dolor de Cuello
Es indiscutible que los ejercicios para el dolor de cuello representan una herramienta invaluable en la búsqueda de un bienestar duradero. Estos ejercicios, potenciados por el enfoque de Pulse Align, no solo promueven una corrección postural, sino que también contribuyen a la reducción de molestias, aumento de la movilidad y mejora general de la calidad de vida.
Los clientes han experimentado transformaciones positivas al incorporar las estrategias de Pulse Align en su rutina diaria. El enfoque centrado en el cliente y la atención en el bienestar holístico brindan un espacio seguro para que cada persona pueda explorar su camino hacia la salud, apoyándose en el poder de su propio cuerpo para sanar.
Te invitamos a descubrir la diferencia de Pulse Align hoy mismo. Programa tu consulta y comienza tu viaje hacia una vida más equilibrada y saludable, donde el alivio natural del dolor y la mejora en tu calidad de vida son totalmente posibles.

¿Sufre de una condición crónica que responde poco o nada a tratamientos conservadores?
Pulse Align se presenta como un método innovador y no invasivo que ayuda a restaurar el equilibrio y la postura natural del cuerpo mediante suaves pulsos. Esta técnica, aunque sutil, puede ser eficaz para reducir la tensión muscular y articular, facilitando un enfoque natural hacia el bienestar. Los ejercicios cotidianos que todos pueden realizar son una parte integral de este proceso, además de potenciar la efectividad de las sesiones de Pulse Align, promoviendo el alivio del malestar asociado con el cansancio o la rigidez corporal.
Es importante entender que Pulse Align no se centra en el dolor o condiciones específicas, sino que ayuda al cuerpo a recalibrarse de forma natural. Con un enfoque en la simetría del tono muscular y la mejora de la postura, los clientes suelen experimentar sorprendentes mejoras en su bienestar, comodidad y equilibrio general. Al promover un ambiente en el que el cuerpo pueda funcionar de manera óptima, se establece un camino natural hacia el alivio de tensiones y desbalances.
Lo que distingue a Pulse Align es su enfoque personalizado. Muchos de nuestros clientes han compartido testimonios sobre cómo han notado mejoras significativas en la tensión de cuello y espalda, así como en el bienestar general. Este enfoque inclusivo asegura que cada cliente, independientemente de su situación personal, pueda obtener un servicio adaptado a sus necesidades únicas. Las historias de transformación y bienestar son el testimonio del compromiso de Pulse Align con la salud holística y la mejora de la calidad de vida.
Invitamos a todos a explorar más sobre Pulse Align visitando nuestro sitio web, donde pueden encontrar ubicaciones cercanas en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne, y más. La comunidad de Pulse Align está aquí para apoyarle en su viaje hacia el bienestar. Recuerde, nuestros servicios trabajan en complementariedad con los cuidados de salud, no en sustitución de ellos. Reserve una consulta para usted o para su familia y descubra el enfoque seguro, no invasivo y amigable para todos.
Para conocer más sobre nuestros servicios y agendar una cita, visite nuestra página web: Pulse Align.
Frequently Asked Questions
Douleur cervicale
- La voiture et la position de conduite peuvent-elles influer ?Oui, un siège mal réglé, un volant trop éloigné ou une mauvaise position de conduite peuvent solliciter le cou et causer de la douleur.
- La natation peut-elle aider ?Oui, la natation améliore la posture, renforce les muscles du dos et peut soulager les tensions cervicales.
- Une douleur cervicale peut-elle provenir d’un problème dentaire ?Parfois, des troubles de l’ATM ou du bruxisme peuvent générer des tensions musculaires irrayant vers le cou.
- Le surpoids joue-t-il un rôle ?Un excès de poids peut augmenter la tension sur la colonne vertébrale, mais l’influence sur la région cervicale est moins directe que sur la région lombaire.
- Est-il conseillé d’appliquer des pommades chauffantes ?Oui, les crèmes chauffantes peuvent détendre localement les muscles et réduire la douleur.
- Le froid ou la chaleur pour soulager la douleur cervicale ?La chaleur détend les muscles et améliore la circulation, le froid réduit l’inflammation. Le choix dépend de la nature de la douleur.
- Le travail sur ordinateur cause-t-il des douleurs cervicales ?Souvent, une position de tête penchée en avant devant l’écran peut solliciter excessivement les cervicales.
- La thérapie par la kinésithérapie est-elle efficace ?Oui, un kinésithérapeute peut proposer des exercices, des étirements et des techniques manuelles pour soulager la douleur cervicale.
- La cervicalgie chronique, c’est quoi ?C’est une douleur au cou qui dure plus de trois mois, souvent liée à des problèmes mécaniques, posturaux ou dégénératifs.
- Les ceintures cervicales chauffantes sont-elles utiles ?Oui, elles combinent soutien et chaleur, pouvant apporter un soulagement temporaire.

Sophie Gambert entiende que el dolor de cuello es mucho más que un dolor físico: es un obstáculo para vivir la vida que amas. Como defensora de la concienciación sobre el dolor de cuello en Pulse Align, se compromete a arrojar luz sobre las causas subyacentes, compartir estrategias prácticas de alivio y ofrecer un apoyo genuino a los lectores que buscan recuperar su libertad de movimiento. Con una voz cálida y empática y un ojo atento a las últimas investigaciones sobre el manejo del dolor, Sophie lidera conversaciones que elevan, educan e inspiran. Ella cree que cada individuo merece sentirse escuchado, comprendido y guiado hacia la curación, paso a paso.
Descargo de responsabilidad médica
La información y los consejos proporcionados en este sitio no reemplazan el consejo, el diagnóstico o el tratamiento de un profesional de la salud. Tenga en cuenta que el autor de este artículo no es médico ni especialista en una especialidad médica según la definición del Collège des médecins du Québec. La medicina manual, la medicina funcional y la medicina deportiva que se describen en este sitio excluyen cualquier tratamiento médico o diagnóstico realizado por un médico o especialista médico. Siempre consulte a su médico si tiene alguna pregunta médica. Para obtener más detalles, lea nuestro Aviso legal completo.
References
- Lee, J.-H., Chun, Y.-M., Kim, D.-S., Lee, D.-H., & Shin, S.-J. (2022). Effects of neuromuscular electrical muscle stimulation on the deltoid for shoulder function restoration after reverse total shoulder arthroplasty in the early recovery period: a prospective randomized study. Archives of Orthopaedic and Trauma Surgery, 143(6), 3037–3046. https://doi.org/10.1007/s00402-022-04515-0
- Kim, M.-S., Kim, S. H., Noh, S.-E., Bang, H. J., & Lee, K.-M. (2019). Robotic-assisted shoulder rehabilitation therapy effectively improved poststroke hemiplegic shoulder pain: a randomized controlled trial. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 100(6), 1015–1022. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003999319301601
- Pillastrini, P., Rocchi, G., Deserri, D., Foschi, P., Mardegan, M., Naldi, M. T., Villafañe, J. H., & Bertozzi, L. (2016). Effectiveness of neuromuscular taping on painful hemiplegic shoulder: a randomised clinical trial. Disability and Rehabilitation, 38(16), 1603–1609. https://doi.org/10.3109/09638288.2015.1107631
- Patsaki, I., Gerovasili, V., Sidiras, G., Karatzanos, E., Mitsiou, G., Papadopoulos, E., Christakou, A., Routsi, C., Kotanidou, A., & Nanas, S. (2017). Effect of neuromuscular stimulation and individualized rehabilitation on muscle strength in intensive care unit survivors: a randomized trial. Journal of Critical Care, 40, 76–82. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0883944116304002
- Moroder, P., Karpinski, K., Akgün, D., Danzinger, V., Gerhardt, C., Patzer, T., Tauber, M., Wellmann, M., Scheibel, M., & Boileau, P. (2024). Neuromuscular Electrical Stimulation–Enhanced Physical Therapist Intervention for Functional Posterior Shoulder Instability (Type B1): A Multicenter Randomized Controlled Trial. Physical Therapy, 104(1), pzad145. https://academic.oup.com/ptj/article-abstract/104/1/pzad145/7327094
- Hagberg, M., Harms-Ringdahl, K., Nisell, R., & Hjelm, E. W. (2000). Rehabilitation of neck-shoulder pain in women industrial workers: a randomized trial comparing isometric shoulder endurance training with isometric shoulder strength training. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 81(8), 1051–1058. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S000399930090409X
- Lin, P., Yang, M., Huang, D., Lin, H., Wang, J., Zhong, C., & Guan, L. (2022). Effect of proprioceptive neuromuscular facilitation technique on the treatment of frozen shoulder: a pilot randomized controlled trial. BMC Musculoskeletal Disorders, 23(1), 367. https://doi.org/10.1186/s12891-022-05327-4
- İğrek, S., & Çolak, T. K. (2022). Comparison of the effectiveness of proprioceptive neuromuscular facilitation exercises and shoulder mobilization patients with Subacromial Impingement Syndrome: A randomized clinical trial. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 30, 42–52. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1360859221002564
- Seitz, A. L., Podlecki, L. A., Melton, E. R., & Uhl, T. L. (2019). Neuromuscular adaptions following a daily strengthening exercise in individuals with rotator cuff related shoulder pain: a pilot case-control study. International Journal of Sports Physical Therapy, 14(1), 74. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6350670/
- Xu, Z.-H., An, N., & Wang, Z.-R. (2022). Exercise-induced hypoalgesia following proprioceptive neuromuscular facilitation and resistance training among individuals with shoulder myofascial pain: Randomized controlled trial. JMIRx Med, 3(4), e40747. https://xmed.jmir.org/2022/4/e40747/