Blog

libérate de la tensión muscular en la parte superior de la espalda: la perspectiva de pulse align

descubre técnicas efectivas para aliviar la tensión muscular y mejorar tu bienestar. aprende cómo relajarte y restaurar el equilibrio en tu cuerpo con nuestros consejos prácticos.

¿Sufriendo de dolor en la parte superior de la espalda y tensión muscular?

In Short: El dolor en la parte superior de la espalda te causa molestias y te impide realizar tus actividades diarias. Fortalece tu postura y alivia la tensión muscular en la parte superior de la espalda con ejercicios dirigidos y prácticas ergonómicas. Pulse Align Clinics ofrecen un enfoque simple y eficaz para la liberación del dolor dorsal que promueve una mejor alineación postural y el uso de mochilas ergonómicas. Recupera tu salud y bienestar en las clínicas Pulse Align. ¡Agenda tu cita hoy!

¿Estás luchando con dolor en la parte baja de la espalda y mala postura?

Libérate de la tensión muscular en la parte superior de la espalda: la perspectiva de Pulse Align ofrece soluciones innovadoras para quienes sufren de dolor dorsal y tensión muscular en la parte superior de la espalda. Estudios revelan que hasta el 80% de los adultos experimentan síntomas de dolor entre los omóplatos, a menudo relacionados con hombros redondeados y mala postura. Descubre cómo un enfoque holístico y técnicas como ejercicios para el alivio del dolor en la parte superior de la espalda y técnicas de levantamiento adecuadas pueden mejorar tu bienestar general y corregir tu postura.

 

 

descubre las mejores técnicas y consejos para aliviar la tensión muscular. aprende a relajarte y a liberar el estrés acumulado en tu cuerpo con métodos efectivos y naturales.

«`html

La tensión en la parte superior de la espalda es una preocupación común que afecta a muchas personas en la actualidad. Con el estilo de vida activo y, a menudo, sedentario que llevamos, es fundamental enfocarse en la mejora de la postura y la recalibración neuromuscular para restaurar el equilibrio y promover un sentido de bienestar. Pulse Align se dedica a proporcionar un enfoque integral que ayuda a los clientes a alcanzar su máximo potencial funcional mediante el uso de estimulación suave.

La Aproximación Holística de Pulse Align

En Pulse Align, entendemos que la simetría muscular y la postura adecuada son clave para nuestro bienestar general. Nos especializamos en técnicas de estimulación suave que fomentan un equilibrio natural en el cuerpo. A través de nuestro enfoque, ayudamos a los clientes a experimentar mejoras en su tono muscular y a desarrollar una mayor conciencia postural, lo que puede facilitar un retorno a funciones óptimas.

Beneficios Naturales de Nuestra Estrategia

Los clientes que han integrado Pulse Align en su rutina de bienestar a menudo comparten experiencias positivas. Un testimonio revela: “Desde que comencé con Pulse Align, he notado una notable mejora en mi postura de manera natural y mis niveles de tensión en la parte superior de la espalda han disminuido considerablemente.” Este tipo de alivio no se atribuye a un tratamiento directo, sino a la habilidad natural del cuerpo para restaurar su equilibrio y bienestar.

¡Comienza Tu Viaje de Bienestar Hoy!

Si estás listo para explorar cómo Pulse Align puede facilitar tu camino hacia una vida más equilibrada, te invitamos a visitar nuestra página web y descubrir nuestras clínicas cercanas en Montreal, La Prairie, Terrebonne, Chicoutimi, Charlesbourg, Saint-Jérôme, Châteauguay, Sainte-Marie, Les Escoumins, Granby y Ciudad de Panamá. Antes de continuar con cualquier cambio significativo en tu bienestar, es recomendable que te mantengas en contacto con tu equipo de salud. ¡Agenda tu consulta hoy y da el primer paso hacia la restauración de tu comodidad y vitalidad con un método seguro y familiar!

  • Respiración Consciente: Practica respiraciones profundas y rítmicas para aliviar la tensión.
  • Ejercicios de Estiramiento Suave: Incorpora estiramientos específicos para la parte superior de la espalda.
  • Conciencia Postural: Mantén una postura erguida para prevenir la tensión.
  • Terapia de Calor: Aplica calor para relajar los músculos tensos y mejorar la circulación.
  • Fortalecimiento del Core: Realiza ejercicios que apoyen la estabilidad de la parte superior de la espalda.
  • Ajustes Ergonómicos: Optimiza tu espacio de trabajo para fomentar una mejor postura.
  • Movimiento Regular: Toma descansos cortos para moverte y mejorar la circulación.
  • Prácticas de Mindfulness: Integra meditación o yoga para gestionar el estrés.
alivio de la tensión muscular: descubre técnicas y consejos efectivos para reducir el dolor y mejorar tu bienestar físico. relájate y recupera la movilidad con métodos sencillos y naturales.

«`html

La tensión muscular en la parte superior de la espalda puede resultar un problema común que afecta a muchas personas. La combinación de postura deficiente y estrés puede llevar a molestias significativas, especialmente en la zona entre los omóplatos. A través de enfoques como la mejora de la postura y el recalibrado neuromuscular, Pulse Align ofrece soluciones efectivas para aliviar el dolor dorsal y promover una salud general. Este artículo explora cómo puedes liberarte de la tensión en la parte superior de la espalda y los beneficios de los ejercicios específicos para aliviar el dolor.

Entendiendo la Tensión Muscular y el Dolor Dorsal

La tensión muscular en la parte superior de la espalda a menudo se origina de la postura inadecuada, como tener los hombros redondeados y sentarse por periodos prolongados. Esto no solo restringe el movimiento, sino que también puede contribuir al dolor entre los omóplatos. Por ello, es fundamental identificar cómo la mejora de la postura y la correcta aplicación de técnicas de levantamiento pueden ser claves en el tratamiento del dorsal doloroso.

Técnicas de Mejora de la Postura

Adoptar una postura correcta es esencial para generar un alivio duradero del dolor en la parte superior de la espalda. Asegurarte de que tu entorno de trabajo sea ergonómico y utilizar un mochila ergonómica puede marcar una gran diferencia. Además, hacer pausas frecuentes para estiramientos o modificaciones en tu postura puede prevenir la acumulación de tensión.

Ejercicios Efectivos para el Alivio del Dolor de Espalda Superior

Incorporar ejercicios para el dolor en la parte superior de la espalda es crucial. Ejercicios como el estiramiento del gato-vaca y la compresión de los omóplatos son excelentes para abordar la tensión muscular. Estos movimientos se pueden modificar para adaptarse a diferentes niveles de habilidad, haciendo que sean accesibles para todos.

Fortalecimiento del Núcleo para una Espalda Saludable

La fortalecimiento del núcleo es otro elemento crucial que contribuye a la estabilización de la parte superior de la espalda. Incorporar ejercicios de tronco como planchas y puentes no solo ayuda a aliviar el dolor torácico, sino que también mejora la postura en general, lo cual es vital para la prevención del dolor futuro.

Beneficios Holísticos del Recalibrado Neuromuscular

El enfoque holístico que propone Pulse Align enfatiza la capacidad natural del cuerpo para sanar y recuperar su equilibrio. A través del recalibrado neuromuscular, los clientes experimentan una notable mejora en la simetría del cuerpo, lo que contribuye a una vida más activa y saludable. Muchas personas reportan una disminución en el dolor en la parte superior de la espalda y una mayor sensación de bienestar.

Actúa Ahora: Programa tu Consulta con Pulse Align

Si ansías liberarte de la tensión muscular en la parte superior de la espalda, considera programar una consulta con Pulse Align. Aquí, podrás descubrir planes de ejercicio personalizados que se alineen con tus necesidades específicas y explorar terapias innovadoras como la terapia de ondas de choque. No dudes en visitar actualmente alguna de nuestras clínicas en Montreal, La Prairie o Panama City. ¡Comienza tu camino hacia un bienestar renovado!

Método Descripción
Respiración consciente Promueve la relajación y reduce la tensión muscular.
Estiramiento suave Mejora la flexibilidad y alivia la rigidez en la parte superior de la espalda.
Corrección de postura Mantener una postura erguida previene la tensión y apoya la salud espinal.
Terapia de calor Aplicar calor relaja los músculos y mejora la circulación en la parte superior de la espalda.
Fortalecimiento del core Ejercicios dirigidos que ayudan a mejorar la alineación y reducen el dolor de espalda.
Ajustes ergonómicos Optimización del diseño del espacio de trabajo para aliviar el malestar y fomentar una mejor postura.
Movimiento regular Pausas para moverse mejoran la circulación y combaten la rigidez.
Prácticas de mindfulness Incorporar meditación o yoga promueve la relajación y la conciencia corporal.
descubre soluciones efectivas para el alivio de la tensión muscular. aprende técnicas y consejos para liberar el estrés acumulado en tu cuerpo y mejorar tu bienestar.

«`html

Un Viaje de Bienestar: Testimonios de Clientes sobre Pulse Align

“Desde que comencé mi tratamiento en Pulse Align, he notado una transformación asombrosa en cómo se siente mi cuerpo. La técnica única que aplican ha permitido que mi organismo se recalibre de forma natural y recupere el equilibrio, aliviando la rigidez que solía experimentar en mi parte superior de la espalda. Vivo en Châteauguay y puedo decir que la dedicación del equipo ha potenciado mi bienestar general.” – Sarah D.

“Como residente de Mont-Royal, buscaba una solución para mi tensión muscular persistente en la parte superior de la espalda. Luego de trabajar con el equipo de Pulse Align, descubrí que su enfoque no invasivo alienta a mi cuerpo a curarse de manera natural. Me siento más equilibrado y lleno de energía, listo para enfrentar mis actividades diarias que antes parecía que habían desaparecido para mí.” – Kevin P.

“La experiencia en Pulse Align ha sido una bocanada de aire fresco. En Terrebonne, probé varias terapias para mi incomodidad en la parte superior de la espalda, pero ninguna resultó tan efectiva como los métodos holísticos que encontré aquí. Mis sesiones han ayudado a mi cuerpo a encontrar su propio equilibrio, mejorando tanto mi postura como reduciendo significativamente la tensión muscular.” – Melissa R.

“Descubrí Pulse Align a través de un amigo mientras vivía en Sainte-Marie, y no podría estar más contento. Las técnicas de estimulación suave han marcado una enorme diferencia en mi incomodidad. No solo he encontrado alivio físico, sino que también me siento más equilibrado y lleno de energía durante el día. Este viaje hacia el bienestar ha sido extremadamente satisfactorio.” – Thomas G.

“Mientras residía en Chicoutimi, enfrentaba problemas de inestabilidad en la parte superior de la espalda que obstaculizaban mi progreso en el gimnasio. Pulse Align me ha empoderado para recuperar mi comodidad mediante sus innovadoras técnicas. Estoy asombrado de cómo mi cuerpo se ha ajustado y mejorado de forma natural. La atmósfera de apoyo ha hecho fácil participar en este proceso, revitalizando mi amor por las actividades físicas.” – Jessica T.

Los clientes en áreas como La Prairie, Châteauguay y Saint-Jérôme pueden beneficiarse verdaderamente de los servicios reflexivos que ofrece Pulse Align para apoyar sus trayectorias de bienestar. Pulse Align trabaja en colaboración con equipos de salud para garantizar que los clientes y sus familias reciban el apoyo necesario en su camino hacia la recuperación holística. Aprende más sobre nuestros servicios en nuestras clínicas.

Un camino natural hacia el alivio del dolor dorsal

¿Sufres de tensión muscular en la parte superior de la espalda? El alivio está al alcance de tu mano. Si te enfrentas a dolor o molestias en la parte superior de la espalda, especialmente entre los omóplatos, descubrir cómo el alivio del dolor dorsal puede ser alcanzado mediante el abordaje de la postura incorrecta y la realización de ejercicios efectivos para el dolor dorsal es fundamental. Las Clínicas Pulse Align ofrecen soluciones innovadoras que enfatizan prácticas ergonómicas, como el uso de mochilas ergonómicas y la implementación de técnicas de levantamiento adecuadas para ayudarte a manejar el dolor dorsal de manera efectiva.

Disfruta de los beneficios de una mejora de la postura, reducción del estrés y dolor dorsal, y una mayor movilidad. Aprovecha la oportunidad de reclamar tu bienestar en las Clínicas Pulse Align. ¡RESERVA TU CITA hoy!

¿Te preocupa el dolor en la parte baja de la espalda y una mala postura?

Libérate de la tensión muscular en la parte superior de la espalda: La perspectiva de Pulse Align arroja luz sobre la lucha común de la tensión muscular en la parte superior de la espalda, que a menudo conduce a dolores y molestias en esa área. Los estudios muestran que el 80% de los adultos experimentan síntomas de dorsal pain vinculados principalmente a factores como hombros redondeados y mala postura.

El enfoque holístico de Pulse Align ofrece soluciones específicas, como ejercicios para el dolor dorsal y ajustes ergonómicos, ayudándote a lograr alivio mientras mejoras tu postura general. Descubre cómo adoptar técnicas de levantamiento adecuadas puede transformar tu experiencia con el dolor de la columna torácica y contribuir a un estilo de vida más activo y saludable.

Nuestra Misión

En Pulse Align, nuestra misión es ofrecer tratamientos basados en evidencia y centrados en el cliente que aborden las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Al integrar técnicas y tecnologías avanzadas, nos esforzamos por empoderar a cada persona para que tome el control de su salud, asegurando un alto estándar de atención, alivio duradero y una mejor calidad de vida.

Si sientes molestias en la parte superior de tu espalda, busca maneras efectivas de mejorar tu bienestar a través de la mejora de la postura y técnicas suaves. No estás solo en tu camino hacia una salud mejor, y Pulse Align está aquí para ayudarte. A través de nuestro enfoque holístico, nos enfocamos en apoyar tu equilibrio natural y tono muscular, asegurando que tu cuerpo funcione óptimamente.

Aprende más sobre nuestro enfoque y servicios disponibles en www.pulsealign.com y encuentra una ubicación cerca de ti aquí.

TAGMED’s Advanced Spinal Decompression Therapy: A Non-Surgical Solution for Chronic Pain Relief

TAGMED offers an advanced Spinal Decompression Therapy, a non-surgical solution designed specifically to address moderate-to-severe disc issues, including herniated discs, bulging discs, and spinal stenosis. By gently reducing the pressure on the affected discs and nerves, this specialized technique improves mobility, alleviates pain, and supports your body’s natural healing process. If you have reached a plateau with other therapies, discover how TAGMED’s evidence-based decompression approach can help you resume an active, comfortable life.

Have you tried conventional treatments and still struggle with persistent back pain due to a severe disc condition?

Mechanism of Action

TAGMED’s neurovertebral decompression applies a controlled, progressive traction force to the spine. This method increases the space between vertebrae, effectively reducing pressure on intervertebral discs and nerve roots. As the space widens, fluid circulation in the targeted area improves significantly. This process lowers inflammation and relieves pain, providing a reliable, non-invasive solution for individuals experiencing chronic back pain.

Specific Benefits

This non-invasive approach effectively alleviates chronic pain and symptoms associated with conditions like herniated discs and spinal stenosis. By reducing pressure on nerve structures and optimizing fluid circulation around the discs, neurovertebral decompression can expedite recovery while enhancing the quality of life for various patients seeking relief from ongoing discomfort.

Comparison with Other Treatments

Comparing TAGMED’s neurovertebral decompression technology with other commonly used treatments reveals several advantages. Traditional methods such as pain medications, corticosteroid injections, and surgery often carry significant risks or lengthy recovery times. In contrast, neurovertebral decompression is non-invasive, minimizes medication-related risks, and can potentially offer a faster path to recovery. This evidence-based alternative is especially appealing for those seeking safer options without the complications associated with invasive treatments.

Case Studies or Testimonials

Real-world testimonials from patients emphasize the effectiveness of TAGMED’s neurovertebral decompression for chronic pain relief. Many have reported lasting pain relief, quicker resumption of daily activities, and a reduced need for pharmaceuticals. For instance, one patient shared, “After undergoing TAGMED’s spinal decompression therapy, I felt like I had regained my life back—no more pain holding me back from doing the things I love.” Such firsthand accounts illustrate the tangible results and practical advantages of this innovative therapeutic approach.

Transforma tu Bienestar con Pulse Align

Si buscas liberar la tensión muscular en la parte superior de la espalda, Pulse Align ofrece un enfoque holístico que respeta las capacidades curativas naturales de tu cuerpo. Al centrarse en la corrección de la postura y la recalibración neuromuscular, nuestros métodos gentiles promueven una mejor postura, reducción del malestar, aumento de la movilidad y un bienestar general mejorado.

Los clientes de Pulse Align han compartido experiencias positivas, destacando cómo este enfoque no invasivo les ha permitido experimentar un cambio notable en su calidad de vida. Muchos han reportado que, a través de nuestras innovadoras sesiones, se sienten más equilibrados y revitalizados.

Te invitamos a descubrir la diferencia de Pulse Align hoy mismo. Visita nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios y agenda tu consulta en una clínica cercana. Avanza hacia un tú más saludable y equilibrado con un camino hacia el bienestar que apoya las habilidades curativas de tu cuerpo.

descubre técnicas efectivas para aliviar la tensión muscular y mejorar tu bienestar. aprende ejercicios y consejos para relajar tus músculos y reducir el estrés.

¿Sufres de una condición crónica que responde poco o nada a tratamientos conservadores?

Pulse Align ofrece un método no invasivo e innovador que ayuda a restaurar el equilibrio natural y la postura del cuerpo a través de pulsos suaves e imperceptibles. Esta técnica puede llevar a una reducción de la tensión muscular y articular, abordando así el malestar desde un enfoque natural. En lugar de centrarse en condiciones específicas, Pulse Align busca facilitar un proceso de ajuste del cuerpo que promueve el bienestar general.

Lo que distingue a Pulse Align es que no se enfoca en la dolor o en condiciones de forma directa, sino que ayuda al cuerpo a recalibrarse de manera natural. Muchos de nuestros clientes han sentido mejoras asombrosas en su comodidad y postura gracias a este enfoque. Nuestros métodos permiten que el cuerpo utilice sus propias capacidades para encontrar armonía y balance sin intervención invasiva.

En Pulse Align, valoramos un enfoque personalizado que se ajusta a las necesidades individuales de cada cliente. Numerosos testimonios hablan sobre las mejoras notables en la tensión en el cuello y la espalda, la sensación de equilibrio y bienestar, todo sin el uso de terminología médica. Esta atención individualizada crea un entorno donde las personas pueden explorar su potencial de bienestar de manera segura y efectiva.

Te invitamos a visitar nuestro sitio web de Pulse Align para obtener más información, encontrar ubicaciones cercanas en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne y muchas más, y reservar una consulta para ti o tu familia. Recuerda que Pulse Align complementa, pero no reemplaza, los servicios médicos. Trabajamos en conjunto con tu equipo de salud para ofrecerte un enfoque integral en tu viaje hacia el bienestar.

Descubre nuestro compromiso con un enfoque seguro, no invasivo y familiar que se adapta a todas las edades, incluyendo niños y mujeres embarazadas. Para conocer más sobre nuestros servicios y reservar una cita, visita nuestro sitio web: Pulse Align.

Frequently Asked Questions

Douleur dorsale

  • La méditation réduit-elle la douleur dorsale ?
    La méditation aide à gérer la douleur en diminuant le stress et en améliorant la perception de la douleur.
  • Une mauvaise posture au travail peut-elle causer des douleurs dorsales ?
    Absolument, rester assis longtemps, penché en avant ou sans soutien dorsal approprié peut provoquer ou aggraver une douleur dorsale.
  • La douleur dorsale peut-elle être liée à une scoliose ?
    Oui, une courbure anormale de la colonne (scoliose) peut entraîner des douleurs dorsales, surtout à l’âge adulte.
  • La danse peut-elle réduire les douleurs dorsales ?
    La danse améliore la souplesse, la force et la posture, pouvant ainsi contribuer à soulager ou prévenir la douleur.
  • L’exercice physique peut-il prévenir la douleur dorsale ?
    Oui, un entraînement régulier, le renforcement des muscles du dos et une bonne souplesse réduisent le risque de douleur dorsale.
  • Les femmes enceintes souffrent-elles plus de douleur dorsale ?
    Oui, le changement de centre de gravité et la prise de poids peuvent causer ou aggraver la douleur dans le dos pendant la grossesse.
  • L’hydratation influence-t-elle la douleur dorsale ?
    Une bonne hydratation est bénéfique pour les disques intervertébraux, mais ce n’est pas un facteur majeur de la douleur dorsale.
  • La kinésithérapie est-elle efficace ?
    Oui, un kinésithérapeute peut proposer des exercices de renforcement, d’étirement et des techniques manuelles pour soulager la douleur.
  • Qu’est-ce que la douleur dorsale ?
    C’est une douleur qui se situe dans la région du dos, généralement entre la nuque et les lombaires.
  • Peut-on utiliser un coussin lombaire au travail ?
    Oui, un coussin lombaire peut aider à maintenir la courbe naturelle du dos et réduire les tensions.

References

  1. Cleland, J., & Preston, J. L. (2020). Biofeedback interventions. https://strathprints.strath.ac.uk/75282/
  2. Eslamian, F., Jahanjoo, F., Dolatkhah, N., Pishgahi, A., & Pirani, A. (2020). Relative effectiveness of electroacupuncture and biofeedback in the treatment of neck and upper back myofascial pain: A randomized clinical trial. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 101(5), 770–780. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003999320300046
  3. Simons, L. E., & Basch, M. C. (2016). State of The Art in Biobehavioral Approaches to the Management of Chronic Pain in Childhood. Pain Management, 6(1), 49–61. https://doi.org/10.2217/pmt.15.59
  4. Tremback-Ball, A., Gherghel, E., Hegge, A., Kindig, K., Marsico, H., & Scanlon, R. (2018). The effectiveness of biofeedback therapy in managing Bladder Bowel Dysfunction in children: A systematic review. Journal of Pediatric Rehabilitation Medicine, 11(3), 161–173. https://content.iospress.com/articles/journal-of-pediatric-rehabilitation-medicine/prm170527
  5. Google Scholar. (n.d.). Retrieved December 19, 2024, from https://scholar.google.com/
  6. Sohal, V. S. (2022). Transforming Discoveries About Cortical Microcircuits and Gamma Oscillations Into New Treatments for Cognitive Deficits in Schizophrenia. American Journal of Psychiatry, 179(4), 267–276. https://doi.org/10.1176/appi.ajp.20220147
  7. Caviedes, J. E., Li, B., & Jammula, V. C. (2020). Wearable sensor array design for spine posture monitoring during exercise incorporating biofeedback. IEEE Transactions on Biomedical Engineering, 67(10), 2828–2838. https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/8984346/
  8. Dell’Osso, L. F. (2002). Development of New Treatments for Congenital Nystagmus. Annals of the New York Academy of Sciences, 956(1), 361–379. https://doi.org/10.1111/j.1749-6632.2002.tb02834.x
  9. Kent, P., Haines, T., O’Sullivan, P., Smith, A., Campbell, A., Schutze, R., Attwell, S., Caneiro, J. P., Laird, R., & O’Sullivan, K. (2023). Cognitive functional therapy with or without movement sensor biofeedback versus usual care for chronic, disabling low back pain (RESTORE): a randomised, controlled, three-arm, parallel group, phase 3, clinical trial. The Lancet, 401(10391), 1866–1877. https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00441-5/abstract
  10. Kamachi, M., Owlia, M., & Dutta, T. (2021). Evaluating a wearable biofeedback device for reducing end-range sagittal lumbar spine flexion among home caregivers. Applied Ergonomics, 97, 103547. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003687021001940
  11. Kent, P., Laird, R., & Haines, T. (2015). The effect of changing movement and posture using motion-sensor biofeedback, versus guidelines-based care, on the clinical outcomes of people with sub-acute or chronic low back pain-a multicentre, cluster-randomised, placebo-controlled, pilot trial. BMC Musculoskeletal Disorders, 16(1), 131. https://doi.org/10.1186/s12891-015-0591-5
  12. O’Sullivan, K., O’Sullivan, L., O’Sullivan, P., & Dankaerts, W. (2013). Investigating the effect of real-time spinal postural biofeedback on seated discomfort in people with non-specific chronic low back pain. Ergonomics, 56(8), 1315–1325. https://doi.org/10.1080/00140139.2013.812750
  13. Cho, C.-H., Lee, H.-J., & Kim, Y.-K. (2024). The New Emerging Treatment Choice for Major Depressive Disorders: Digital Therapeutics. In Y.-K. Kim (Ed.), Recent Advances and Challenges in the Treatment of Major Depressive Disorder (Vol. 1456, pp. 307–331). Springer Nature Singapore. https://doi.org/10.1007/978-981-97-4402-2_16
  14. Nestoriuc, Y., Martin, A., Rief, W., & Andrasik, F. (2008). Biofeedback Treatment for Headache Disorders: A Comprehensive Efficacy Review. Applied Psychophysiology and Biofeedback, 33(3), 125–140. https://doi.org/10.1007/s10484-008-9060-3
  15. Huang, H., Wolf, S. L., & He, J. (2006). Recent developments in biofeedback for neuromotor rehabilitation. Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation, 3(1), 11. https://doi.org/10.1186/1743-0003-3-11
  16. Çelenay, Ş. T., & Kaya, D. Ö. (2015). Spinal postural training: Comparison of the postural and mobility effects of electrotherapy, exercise, biofeedback trainer in addition to postural education in university students. Journal of Back and Musculoskeletal Rehabilitation, 28(1), 135–144. https://content.iospress.com/articles/journal-of-back-and-musculoskeletal-rehabilitation/bmr00501
  17. MacLachlan, L. S., & Rovner, E. S. (2015). New treatments for incontinence. Advances in Chronic Kidney Disease, 22(4), 279–288. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1548559515000397
  18. Sielski, R., Rief, W., & Glombiewski, J. A. (2017). Efficacy of Biofeedback in Chronic back Pain: a Meta-Analysis. International Journal of Behavioral Medicine, 24(1), 25–41. https://doi.org/10.1007/s12529-016-9572-9

Related Posts

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio