Blog

¿Tienes un nervio pinzado en el cuello? Descubre cómo Pulse Align puede ayudarte a reequilibrarte de manera natural

descubre el fascinante mundo de los nervios, su anatomía, funciones y su papel vital en el sistema nervioso. aprende cómo estos impulsos eléctricos conectan nuestro cuerpo y mente, facilitando movimientos y sensaciones.

¿Tienes un nervio pinzado en el cuello? Descubre cómo Pulse Align puede ayudarte a reequilibrarte de manera natural.

In Short: ¿Sufres de un nervio pinzado en el cuello que causa dolor cervical y espasmos en el cuello? Alivia tu malestar y mejora tu postura con ejercicios específicos y tratamientos innovadores que abordan las causas del dolor de cuello. Las Clínicas Pulse Align, ubicadas en diversas ciudades, ofrecen un enfoque sencillo y efectivo para la recalibración postural que te ayudará a recuperar tu salud y bienestar. ¡Reserva tu cita hoy!

¿Tienes un nervio pinzado en el cuello?

¿Tienes un nervio pinzado en el cuello? Descubre cómo Pulse Align puede ayudarte a reequilibrarte de manera natural. Este enfoque innovador se especializa en aliviar el dolor de cuello, que puede surgir de causas como el estrés y el dolor de cuello asociado a posturas inadecuadas, como el tech neck y el text neck.

Las técnicas de Pulse Align se centran en la corrección postural, que no solo aborda síntomas como espasmos cervicales o dolor cervical irradiando hacia el brazo, sino que también proporciona ejercicios específicos de dolor de cuello para ayudar a mejorar tu movilidad. Con un enfoque holístico, esta metodología busca no sólo el tratamiento del dolor sino la creación de un espacio de trabajo ergonómico que fomente un bienestar integral.

descubre el fascinante mundo de los nervios, su estructura, función y cómo influyen en nuestro sistema nervioso y bienestar. aprende sobre su importancia en la comunicación neuronal y su papel en la salud.

«`html

La incomodidad en el cuello puede limitar seriamente la calidad de vida y obstaculizar la actividad diaria. Comprender cómo mejorar la postura y promover la recalibración neuromuscular es crucial para restaurar el equilibrio natural del cuerpo. A través de un enfoque integral y gentil, Pulse Align ofrece un camino hacia el bienestar general.

La metodología de Pulse Align

Pulse Align se centra en ayudar a los clientes a recalibrar su tono muscular y a restablecer un equilibrio natural. Mediante técnicas suaves de estimulación, nuestros especialistas apoyan el regreso del cuerpo a su estado óptimo de funcionamiento. Este enfoque no solo se concentra en aliviar el estrés acumulado, sino también en fomentar una mejora gradual en la postura, lo que puede llevar a una reducción natural en la tensión y el malestar.

Beneficios holísticos de Pulse Align

La filosofía de Pulse Align incluye la creencia en las capacidades inherentes del cuerpo para sanar y restablecerse. Nuestros métodos no son solo técnicos, sino que también abogan por un entendimiento profundo de la salud neuromuscular. Clientes nos comparten cómo han logrado mejorar la postura naturalmente y aumentar su flexibilidad, contribuyendo a un estilo de vida más activo y equilibrado.

Testimonios de clientes

“Desde que empecé mis sesiones en Pulse Align, he sentido un cambio notable en mi equilibrio y comodidad. Me he vuelto más consciente de mi postura, lo que me ha permitido disfrutar de mis actividades diarias sin tantas limitaciones”, menciona un cliente entusiasta. Otro testimonio destaca: “La atención y el enfoque personalizado del equipo de Pulse Align realmente me hicieron sentir apoyado en mi viaje hacia el bienestar general.”

Descubre Pulse Align hoy mismo

Si estás listo para dar un paso hacia tu bienestar, te invitamos a visitar el sitio web de Pulse Align para aprender más sobre nuestros servicios amigables para la familia y para reservar una consulta. Nos encontramos en diversas localidades como Montreal, La Prairie, Terrebonne, Chicoutimi, y más. Recuerda que Pulse Align complementa los servicios de atención médica, permitiéndote unir tu bienestar a tu cuidado médico actual.

¿Tienes un nervio pinzado en el cuello? Descubre cómo Pulse Align puede ayudarte a reequilibrarte de manera natural.

  • Alivio natural: Métodos suaves que promueven la sanación sin intervenciones agresivas.
  • Corrección postural: Mejora de la alineación y estabilidad corporal para prevenir el dolor.
  • Ejercicios personalizados: Rutinas diseñadas específicamente para abordar tu situación única.
  • Recalibración neuromuscular: Técnicas que restauran el equilibrio natural del cuerpo.
  • Soporte comunitario: Estar en un entorno de sanación compartida y comprensión.
  • Flexibilidad mejorada: Incremento de la movilidad mediante estiramientos específicos.
  • Atención holística: Enfoque integral que considera tanto el bienestar físico como emocional.
descubre el fascinante mundo de los nervios: su estructura, función y su papel vital en el sistema nervioso humano. aprende cómo los nervios transmiten señales y afectan nuestra salud y bienestar.

«`html

El dolor de cuello resulta ser un problema común que afecta a muchos, relacionado con condiciones como el cuello tecnológico y el whiplash. Si experimentas síntomas como espasmos en el cuello o dolor cervical, es esencial considerar un enfoque integral para tratar estas dolencias. En este artículo, exploraremos cómo Pulse Align puede ser tu aliado en la mejora postural y la recalibración holística para el alivio del dolor de cuello.

Comprendiendo la Causa del Comerciado del Dolor de Cuello

Las causas del dificultado cervical pueden variar desde malas posturas hasta lesión. Actividades cotidianas, como pasar largas horas frente a pantallas, pueden desencadenar condiciones como el cuello rígido y un nervio pinzado en el cuello, provocando dolor al girar la cabeza o dolor irradiado hacia el brazo. Es fundamental reconocer estos síntomas y buscar estrategias efectivas de tratamiento.

El Enfoque de Pulse Align

En Pulse Align, adoptamos un enfoque holístico que promueve la salud neuromuscular y la corrección postural. Utilizamos técnicas de recalibración que permiten al cuerpo sanar de manera natural, mejorando la simetría y alentando un estilo de vida más equilibrado. Nuestros profesionales están capacitados para diseñar programas de ejercicios de cuello que se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente.

Ejercicios Efectivos para el Dolor de Cuello

Dentro del tratamiento del dolor de cuello, es crucial incorporar ejercicios que fortalezcan el núcleo y mejoren la postura. Considera integrar los siguientes ejercicios en tu rutina diaria:

  • Inclinaciones de mandíbula (Chin Tucks): Este ejercicio ayuda a reducir la compresión en los nervios, fortaleciendo los músculos frontales del cuello.
  • Estiramientos del levador de la escápula: Este estiramiento ayuda a combatir la rigidez que provoca un nervio pinzado.
  • Ejercicios de fortalecimiento del tronco: Fortalecer el tronco es vital para sostener la columna vertebral y prevenir el dolor cervical.

Importancia de la Corrección Postural

Una buena alineación personal no solo mejora el dolor de cuello, sino que también beneficia tu salud en general. Crear un entorno ergonómico de trabajo puede prevenir futuros episodios de dolor. Asegúrate de tener una silla con buen soporte y realiza pausas activas que te ayuden a estirarte.

Posiciones de Sueño para Aliviar el Dolor Cervical

Lograr una correcta alivio del dolor cervical también depende de tus posiciones de sueño. Evita dormir sobre el estómago y selecciona almohadas que mantengan la alineación cervical adecuada. Dormir de lado o boca arriba es ideal para minimizar cualquier dolor cervical adicional que puedas experimentar al despertar.

Próximos Pasos: ¡Reserva tu Consulta!

Si sientes que un nervio pinzado en el cuello está interfiriendo con tu calidad de vida, te invitamos a reservar una consulta en Pulse Align. Nuestros planes de tratamiento personalizados están diseñados para atender tus necesidades específicas, promoviendo un enfoque natural y efectivo para restaurar tu salud.

Visita nuestra página para aprender más sobre nuestros servicios en ciudades como Montreal, La Prairie y Ciudad de Panamá. No esperes más; tu bienestar está a solo un paso.

Comparación de tratamientos para el nervio pinzado en el cuello

Aspecto Descripción
Enfoque Reequilibrio natural a través de técnicas suaves y personalizadas.
Ejercicios Estiramientos específicos como los tucks de barbilla para aliviar la tensión.
Mejora Postural Corrección del alineamiento para prevenir futuros problemas.
Duración de Alivio Beneficios a largo plazo mediante el enfoque holístico.
Experiencia del Cliente Relatos de mejora significativa en bienestar y movilidad.
Soporte Ergonométrico Orientación en la creación de un espacio de trabajo ergonómico.
Técnicas Naturales Prácticas no invasivas que facilitan el proceso de curación.
descubre el fascinante mundo de los nervios, su estructura, función y cómo afectan nuestra vida diaria. aprende sobre la comunicación en el sistema nervioso y su impacto en nuestra salud.

Viaje hacia el bienestar: Testimonios de nuestros Clientes

“Pasé meses lidiando con un nervio pinzado en el cuello, y fue un verdadero desafío en mi vida diaria. Después de solo unas sesiones en Pulse Align, empecé a sentir una mejoría sustancial. El enfoque único de la clínica se centra en la capacidad natural de mi cuerpo para reequilibrarse y restaurar el equilibrio. Ahora, puedo disfrutar de mis actividades sin el dolor que solía dominar mi vida.” – Sofía de Mont-Royal

“Vivo en La Prairie y al principio era escéptico sobre las soluciones para mi dolor de cuello. Sin embargo, la atención en Pulse Align fue transformadora. Su enfoque suave realmente apoyó mi proceso de sanación. Me siento más alineado y enérgico, y mi bienestar ha mejorado notablemente desde que empecé a visitar la clínica. Pulse Align me ha enseñado la importancia de la postura y el equilibrio natural.” – Marco de La Prairie

“Como residente de Saint-Jérôme, descubrí Pulse Align después de intentar varios tratamientos sin éxito para mi dolor crónico de cuello. Su enfoque holístico fue un cambio total. Me ayudaron a ratificar que mi cuerpo tiene una capacidad inherente para sanarse a sí mismo. Gracias a ellos, he vuelto a la flexibilidad que había perdido.” – Claudia de Saint-Jérôme

“Estando en Chicoutimi, no sabía a quién recurrir por mi dolor de cuello. La experiencia en Pulse Align no solo me proporcionó alivio, sino que también me educaron sobre la importancia del equilibrio postural. Me siento muy agradecida por la empatía y dedicación del personal. La atención sui generis que recibí ha cambiado mi vida para mejor.” – Laura de Chicoutimi

“Desde que encontré Pulse Align en Terrebonne, he sentido una transformación increíble. Sus métodos no invasivos han permitido que mi cuerpo recupere su equilibrio. Ahora participo en actividades que me encantan sin dolor y me siento mucho más ligero y saludable. Recomiendo encarecidamente sus servicios a todos los que buscan mejorar su bienestar.” – Tomás de Terrebonne

Si resides en áreas como Châteauguay, Deux-Montagnes, o Sainte-Marie, puedes encontrar un valor significativo en los servicios de Pulse Align para mejorar tu función corporal y restaurar tu bienestar. No dudes en explorar cómo estos métodos únicos pueden ayudarte a ti y a tu familia a lograr un estilo de vida más equilibrado y saludable. Visita nuestras clínicas para más información.”

Sophie Gambert entiende que el dolor de cuello es mucho más que un dolor físico: es un obstáculo para vivir la vida que amas. Como defensora de la concienciación sobre el dolor de cuello en Pulse Align, se compromete a arrojar luz sobre las causas subyacentes, compartir estrategias prácticas de alivio y ofrecer un apoyo genuino a los lectores que buscan recuperar su libertad de movimiento.

El dolor de cuello puede surgir debido a diversos factores, incluidos la postura inadecuada y lesiones como el latigazo cervical. En Pulse Align, destacamos un enfoque de reajuste natural para brindar un alivio efectivo y personalizado a través de ejercicios diseñados específicamente para abordar las causas del dolor de cuello. Al centrarnos en la corrección postural y el alivio del dolor de manera holística, ayudamos a los clientes a mejorar su bienestar general y recuperar su movilidad.

Si estás lidiando con un nervio pinchado en el cuello, no estás solo. Muchas personas experimentan tensión en el cuello y desequilibrios que pueden afectar sus actividades diarias. Potenciar tu postura mientras fomentas la recalibración neuromuscular puede allanar el camino hacia un estilo de vida más equilibrado y cómodo. Pulse Align ofrece métodos suaves y efectivos para ayudar a restaurar la alineación natural de tu cuerpo.

Nuestra Misión

En Pulse Align, nuestra misión es entregar tratamientos basados en evidencia y centrados en el cliente que aborden las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Al integrar técnicas y tecnologías avanzadas, nos esforzamos por empoderar a cada persona para que tome el control de su salud, garantizando un alto estándar de atención, alivio duradero y una mejor calidad de vida.

Explora cómo podemos ayudarte a ti y a tu familia a recuperar la comodidad y el equilibrio con nuestros métodos únicos, no invasivos. Únete a nosotros en Pulse Align y descubre un nuevo camino hacia el bienestar hoy.

Para más detalles sobre nuestro enfoque y servicios disponibles, visita www.pulsealign.com y encuentra una ubicación cerca de ti aquí.

La Terapia de Descompresión Espinal de TAGMED: Una Solución Avanzada para el Dolor Crónico

TAGMED ofrece una solución no quirúrgica diseñada específicamente para abordar problemas moderados a severos de discos, como hernia de disco y bulgia de disco. Mediante la reducción suave de la presión sobre los discos afectados y los nervios, esta técnica especializada ayuda a mejorar la movilidad, aliviar el dolor y apoyar el proceso natural de sanación del cuerpo. Si has alcanzado una meseta con otros tratamientos, descubre cómo el enfoque de descompresión basado en evidencia de TAGMED puede ayudarte a reanudar una vida activa y cómoda.

¿Has intentado tratamientos convencionales y sigues lidiando con dolor crónico de espalda o síntomas relacionados?

Mecanismo de Acción

La descompresión neurovertebral de TAGMED aplica una fuerza de tracción controlada y progresiva a la columna vertebral. Este método aumenta el espacio entre las vértebras, reduce la presión sobre los discos intervertebrales y las raíces nerviosas, y promueve una mejor circulación de fluidos en el área objetivo. Este proceso ayuda a disminuir la inflamación y aliviar el dolor, ofreciendo así una solución confiable y no invasiva para personas con problemas de espalda crónicos.

Beneficios Específicos

Este enfoque no invasivo puede aliviar eficazmente el dolor crónico y los síntomas vinculados a condiciones como estenosis espinal y hernia de disco. Su impacto en la reducción de la presión sobre las estructuras nerviosas y la optimización de la circulación de fluidos alrededor de los discos son factores que pueden acelerar la recuperación y mejorar la calidad de vida de una amplia variedad de pacientes que buscan alivio de la incomodidad persistente.

Comparación con Otros Tratamientos

TAGMED’s neurovertebral decompression technology offers distinct advantages over commonly used treatments such as pain medications, corticosteroid injections, surgery, or traditional physiotherapy. Unlike invasive interventions, neurological decompression therapy minimizes medication-related risks and provides a potentially faster pathway to recovery. This makes it a compelling choice for those seeking safer, evidence-based alternatives.

Casos de Éxito y Testimonios

Numerosos pacientes han experimentado mejoras sustanciales gracias a la descompresión neurovertebral de TAGMED para el dolor crónico y los síntomas asociados. Por ejemplo, una paciente que sufría de ciencia ciática relató: “Después de unas cuantas sesiones, mi dolor de espalda disminuyó significativamente, lo que me permitió volver a mis actividades diarias sin problemas.” Estos testimonios destacan los resultados tangibles y las ventajas prácticas de este enfoque terapéutico.

Si estás buscando un enfoque natural y holístico para mejorar tu bienestar, Pulse Align puede ser la respuesta que has estado buscando. Con un enfoque que promueve la corrección de la postura y una reevaluación neuromuscular, Pulse Align puede ayudarte a lograr una mejor postura, reducir la incomodidad y potenciar tu calidad de vida en general.

Los testimonios de nuestros clientes destacan las experiencias positivas en su viaje hacia el bienestar. Muchos han descubierto cómo nuestros métodos han mejorado su postura, reducido la incomodidad y ofrecido una mayor movilidad. Esta atención centrada en el cliente es fundamental en nuestro enfoque, ya que cada individuo merece sentirse escuchado y apoyado en su camino hacia la salud.

Te invitamos a descubrir la diferencia de Pulse Align hoy mismo y a dar el primer paso hacia un tú más saludable y equilibrado. Visita nuestro sitio web para obtener más información y programa tu consulta en una clínica cercana. Con Pulse Align, experimentarás un enfoque suave y no invasivo que respeta las capacidades naturales de sanación de tu cuerpo.

El momento de tomar acción es ahora. Permite que Pulse Align te apoye en tu viaje hacia una salud óptima y una vida más equilibrada.

descubre el fascinante mundo de los nervios, su función en el sistema nervioso y su papel crucial en la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. aprende sobre su anatomía, enfermedades relacionadas y cómo mantener la salud nerviosa.

Pulse Align es un método innovador y no invasivo que ayuda a restaurar el equilibrio y la postura natural del cuerpo a través de pulsos suaves e imperceptibles. Esta técnica puede contribuir a la reducción de la tensión muscular y articular, abordando así la incomodidad y el desajuste desde un enfoque natural. Al facilitar la relajación y la recalibración, nuestros servicios están diseñados para quienes buscan mejorar su bienestar general.

En lugar de enfocarse en la incomodidad o las condiciones de salud, Pulse Align ayuda al cuerpo a recalibrarse de manera natural. Este enfoque a menudo se traduce en notables mejoras en la postura y el bienestar, permitiendo que los clientes se sientan más cómodos y equilibrados en su vida diaria. La técnica promueve la simetría del tono muscular y el funcionamiento óptimo del cuerpo, lo que resulta en una experiencia más placentera y funcional.

Nuestro enfoque personalizado es fundamental en Pulse Align. Hemos recibido testimonios de clientes que destacan mejoras notables en la tensión del cuello y la espalda, así como un aumento en su nivel general de bienestar. Muchos han compartido experiencias positivas sobre cómo se sienten más equilibrados y alineados tras recibir nuestros servicios. Este enfoque centrado en el cliente asegura que cada persona reciba la atención y el apoyo que necesita para su viaje hacia el bienestar.

Te invitamos a visitar el sitio web de Pulse Align para obtener más información y encontrar las ubicaciones más cercanas a ti, como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne, entre otras. Puedes reservar una consulta para ti o tu familia, y recuerda que nuestros servicios trabajan junto a, pero no en lugar de, los cuidados de salud convencionales. Nuestro compromiso es ofrecer un enfoque seguro y amigable para toda la familia que complemente sus rutinas de cuidado de salud.

Para aprender más sobre nuestros servicios y programar una cita, visita nuestro sitio web: Pulse Align. Aprovecha la oportunidad de experimentar el equilibrio y la armonía a través de nuestros métodos no invasivos y personalizados.

Frequently Asked Questions

Douleur cervicale

  • Le téléphone en main prolongée cause-t-il des douleurs ?
    Oui, maintenir le téléphone à la main, tête baissée, sur une longue durée, favorise les tensions cervicales.
  • Quelles sont les causes fréquentes de la douleur cervicale ?
    Les causes incluent la mauvaise posture, le stress, les tensions musculaires, l’arthrose cervicale, la hernie discale ou les traumatismes.
  • Le surpoids joue-t-il un rôle ?
    Un excès de poids peut augmenter la tension sur la colonne vertébrale, mais l’influence sur la région cervicale est moins directe que sur la région lombaire.
  • Le travail sur ordinateur cause-t-il des douleurs cervicales ?
    Souvent, une position de tête penchée en avant devant l’écran peut solliciter excessivement les cervicales.
  • Peut-on faire du renforcement du cou avec des élastiques ?
    Oui, des exercices spécifiques avec des bandes élastiques aident à renforcer les muscles du cou, mais faites-le avec prudence.
  • Les exercices de renforcement aident-ils ?
    Oui, renforcer les muscles du cou et des épaules peut stabiliser la région cervicale et réduire la douleur.
  • La thérapie par la kinésithérapie est-elle efficace ?
    Oui, un kinésithérapeute peut proposer des exercices, des étirements et des techniques manuelles pour soulager la douleur cervicale.
  • La respiration profonde est-elle utile ?
    Une respiration correcte diminue le stress et la tension musculaire, contribuant à soulager la douleur cervicale.
  • Les pauses régulières au travail réduisent-elles la douleur ?
    Oui, faire des pauses pour bouger, s’étirer et réajuster sa posture diminue les tensions accumulées.
  • Faut-il éviter les oreillers trop épais ?
    Oui, un oreiller trop épais ou trop fin modifie l’alignement du cou et peut causer ou aggraver la douleur.

References

  1. Kim, M.-S., Kim, S. H., Noh, S.-E., Bang, H. J., & Lee, K.-M. (2019). Robotic-assisted shoulder rehabilitation therapy effectively improved poststroke hemiplegic shoulder pain: a randomized controlled trial. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 100(6), 1015–1022. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003999319301601
  2. Lin, P., Yang, M., Huang, D., Lin, H., Wang, J., Zhong, C., & Guan, L. (2022). Effect of proprioceptive neuromuscular facilitation technique on the treatment of frozen shoulder: a pilot randomized controlled trial. BMC Musculoskeletal Disorders, 23(1), 367. https://doi.org/10.1186/s12891-022-05327-4
  3. Patsaki, I., Gerovasili, V., Sidiras, G., Karatzanos, E., Mitsiou, G., Papadopoulos, E., Christakou, A., Routsi, C., Kotanidou, A., & Nanas, S. (2017). Effect of neuromuscular stimulation and individualized rehabilitation on muscle strength in intensive care unit survivors: a randomized trial. Journal of Critical Care, 40, 76–82. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0883944116304002
  4. Hagberg, M., Harms-Ringdahl, K., Nisell, R., & Hjelm, E. W. (2000). Rehabilitation of neck-shoulder pain in women industrial workers: a randomized trial comparing isometric shoulder endurance training with isometric shoulder strength training. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 81(8), 1051–1058. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S000399930090409X
  5. Xu, Z.-H., An, N., & Wang, Z.-R. (2022). Exercise-induced hypoalgesia following proprioceptive neuromuscular facilitation and resistance training among individuals with shoulder myofascial pain: Randomized controlled trial. JMIRx Med, 3(4), e40747. https://xmed.jmir.org/2022/4/e40747/
  6. Pillastrini, P., Rocchi, G., Deserri, D., Foschi, P., Mardegan, M., Naldi, M. T., Villafañe, J. H., & Bertozzi, L. (2016). Effectiveness of neuromuscular taping on painful hemiplegic shoulder: a randomised clinical trial. Disability and Rehabilitation, 38(16), 1603–1609. https://doi.org/10.3109/09638288.2015.1107631
  7. Seitz, A. L., Podlecki, L. A., Melton, E. R., & Uhl, T. L. (2019). Neuromuscular adaptions following a daily strengthening exercise in individuals with rotator cuff related shoulder pain: a pilot case-control study. International Journal of Sports Physical Therapy, 14(1), 74. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6350670/
  8. İğrek, S., & Çolak, T. K. (2022). Comparison of the effectiveness of proprioceptive neuromuscular facilitation exercises and shoulder mobilization patients with Subacromial Impingement Syndrome: A randomized clinical trial. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 30, 42–52. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1360859221002564
  9. Moroder, P., Karpinski, K., Akgün, D., Danzinger, V., Gerhardt, C., Patzer, T., Tauber, M., Wellmann, M., Scheibel, M., & Boileau, P. (2024). Neuromuscular Electrical Stimulation–Enhanced Physical Therapist Intervention for Functional Posterior Shoulder Instability (Type B1): A Multicenter Randomized Controlled Trial. Physical Therapy, 104(1), pzad145. https://academic.oup.com/ptj/article-abstract/104/1/pzad145/7327094
  10. Lee, J.-H., Chun, Y.-M., Kim, D.-S., Lee, D.-H., & Shin, S.-J. (2022). Effects of neuromuscular electrical muscle stimulation on the deltoid for shoulder function restoration after reverse total shoulder arthroplasty in the early recovery period: a prospective randomized study. Archives of Orthopaedic and Trauma Surgery, 143(6), 3037–3046. https://doi.org/10.1007/s00402-022-04515-0

Related Posts

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio