¿Sufres de migrañas crónicas y buscas alivio?
In Short: Las migrañas crónicas te causan dolor y malestar? Descubre cómo una rutina de alineación de pulso puede ofrecer estrategias innovadoras para el alivio de migrañas y abordar causas comunes como los dolores de cabeza de tensión y migrañas hormonales. Este enfoque holístico enfatiza la importancia de identificar los triggers de migrañas y fusionar remedios naturales para dolores de cabeza para reducir la nausea con el dolor de cabeza. Las Clínicas Pulse Align proponen una forma única y simple de mejorar tu bienestar a través de técnicas de recalibración postural. ¡Recupera tu salud y bienestar hoy mismo en Pulse Align! Reserva tu cita ahora.
¿Estás lidiando con migrañas crónicas y buscando cómo encontrar alivio para las migrañas crónicas con una rutina de alineación de pulso?
Las migrañas crónicas afectan a un significativo porcentaje de la población, causando un dolor incapacitante que puede arruinar la calidad de vida. En este contexto, aprender cómo encontrar alivio para las migrañas crónicas con una rutina de alineación de pulso puede ser una solución efectiva. Este enfoque innovador se centra en la corrección postural y el fortalecimiento del núcleo para mitigar los síntomas de las migrañas, como el dolor de cabeza detrás de los ojos y la nausea con el dolor de cabeza. Al identificar los desencadenantes de las migrañas y utilizar remedios naturales como aceites esenciales para los dolores de cabeza, se puede conseguir un alivio de las migrañas sorprendentemente efectivo. Con la meta de restaurar el equilibrio del cuerpo, este enfoque busca no solo aliviar el dolor de cabeza, sino también fomentar una vida más plena y activa.

«`html
Encuentra Alivio de las Migrañas con una Rutina de Alineación de Pulso
Las migrañas pueden ser una fuente de incomodidad y tensión, y muchas personas buscan formas efectivas de mejorar su bienestar y asegurar un equilibrio natural. En este sentido, la mejora de la postura y la recalibración neuromuscular son fundamentales para restaurar la función óptima en el cuerpo. Aquí es donde entra Pulse Align, ofreciendo un enfoque innovador que promueve el bienestar general.
Descubriendo el Enfoque de Pulse Align
Pulse Align utiliza técnicas de estimulación gentil que buscan alinear y equilibrar los músculos, creando un entorno propicio para la mejora del estado general de los clientes. Al centrarse en la simetría del tono muscular y la corrección de la postura, Pulse Align apoya de manera natural la función del cuerpo, permitiendo que se sienta más equilibrado y alineado. Este enfoque evita cualquier intervención médica directa, siendo una opción atractiva para aquellos que buscan un método holístico.
Beneficios Holísticos y Sanación Natural
Las ventajas de un enfoque holístico son numerosas. Pulse Align se enfoca en las habilidades naturales del cuerpo para autorregularse y sanar, brindando una oportunidad excepcional para que los clientes mejoren su bienestar. Las personas que han experimentado este método a menudo comparten sus testimonios positivos, destacando cómo han logrado mejorar la postura naturalmente y disfrutar de actividades diarias con mayor comodidad. Por ejemplo, un cliente expresó: «Desde que integré Pulse Align en mi rutina, me siento más ligero y en control de mi cuerpo».
Comienza tu Viaje hacia el Bienestar
¿Listo para explorar cómo Pulse Align puede hacer una diferencia en tu vida? Ya sea que estés en Montreal, La Prairie, Terrebonne, o cualquiera de nuestras otras ubicaciones en Chicoutimi, Charlesbourg, Saint-Jérôme, Châteauguay, Sainte-Marie, Les Escoumins, Granby o Ciudad de Panamá, descubre lo simple que es comenzar. Reserva una consulta hoy mismo y permite que Pulse Align te apoye para lograr una vida más saludable y equilibrada. Recuerda, Pulse Align complementa tus necesidades de atención médica mientras respeta los procesos naturales de tu cuerpo.
Para más información, visita nuestro sitio web y encuentra una clínica Pulse Align cerca de ti. Descubre nuestras clínicas aquí.
- Identificación de desencadenantes: Lleva un diario para documentar patrones y factores estresantes.
- Corrección postural: Mejora la alineación para reducir la tensión que contribuye a las migrañas.
- Ejercicios de fortalecimiento del core: Incorpora ejercicios que estabilicen el tronco y mejoren la postura.
- Remedios naturales: Utiliza aceites esenciales como lavanda o menta para aliviar el dolor.
- Práctica de mindfulness: Realiza técnicas de meditación para disminuir el estrés y la ansiedad.
- Hidratación adecuada: Asegúrate de mantener niveles óptimos de hidratación.
- Consultas regulares: Programa citas periódicas en Pulse Align para recibir atención personalizada.
- Enfoque holístico: Combina métodos de relajación con técnicas suaves de alineación.

«`html
Las migrañas crónicas afectan a millones de personas en todo el mundo, causando dolor de cabeza severo y otros síntomas debilitantes. Encontrar una solución efectiva es vital para quienes sufren de migrañas, y una rutina de alineación de pulso en Pulse Align puede ofrecer estrategias innovadoras. Este enfoque no solo aborda las causas del dolor de cabeza, como la tensión, la hormonal y los ejercicios de pelvis, sino que también enfatiza la importancia de la corrección postural y el fortalecimiento del núcleo.
La Importancia de Comprender tus Desencadenantes
Muchas personas no son conscientes de qué factores están contribuyendo a sus migrañas. Identificar los desencadenantes de las migrañas es crucial, ya que pueden incluir desde estrés hasta alimentos que provocan migrañas. Manteniendo un diario de dolores de cabeza, puedes observar patrones y reconocer tus propios desencadenantes. Esto te ayudará a evitar situaciones y alimentos que exacerban la condición.
Prácticas de Salud Neuromuscular
Integrar prácticas de salud neuromuscular en tu rutina diaria puede ser un cambio transformador. Esto podría incluir ejercicios de tronco, que son esenciales para fortalecer el núcleo y realinear la postura. Ejercicios como el puente y el span de pájaro ayudan a mejorar la simetría y reducir la tensión en el cuerpo. Con una mejor postura, se pueden mitigar los dolores de cabeza detrás de los ojos y otras molestias asociadas con las migrañas.
Uso de Remedios Naturales
Los remedios naturales para los dolores de cabeza son efectivos y accesibles. Por ejemplo, utilizar aceites esenciales para los dolores de cabeza, como la menta o la lavanda, y aplicarlos en áreas donde sientes dolor puede ofrecer un alivio significativo. Además, ajustar tu dieta de migraña para evitar alimentos que desencadenan migrañas puede ser una estrategia clave para reducir la frecuencia. Mantenerse bien hidratado también es crucial; la deshidratación es una causa común de las migrañas.
Sesiones Regulares de Alineación
Programar sesiones regulares en Pulse Align puede proporcionar un apoyo constante en tu viaje hacia el bienestar. Con un enfoque en la recalibración holística, se puede mejorar la forma en que responde tu cuerpo ante las tensiones. Este proceso no solo alivia el dolor de migraña, sino que promueve la recuperación natural al aliviar las tensiones acumuladas.
Agrega un Llamado a la Acción
Si estás listo para transformar tu enfoque hacia el alivio de las migrañas, considera reservar una consulta en una de nuestras clínicas en Montreal, La Prairie o Panamá. Nuestros expertos en alineación de pulso están aquí para ofrecerte planes de ejercicio personalizados y recomendaciones sobre terapias de ondas de choque. No dejes que las migrañas crónicas controlen tu vida; empieza hoy tu camino hacia una vida sin dolor.
Cómo encontrar alivio para las migrañas crónicas
Métodos | Beneficios |
---|---|
Corrección de postura | Reduce la tensión y mejora la alineación corporal. |
Ejercicios de fortalecimiento del tronco | Aumenta la estabilidad y apoya la salud espinal. |
Técnicas de relajación | Promueve el bienestar mental y disminuye el estrés. |
Identificación de desencadenantes | Ayuda a evitar factores que provocan migrañas. |
Uso de remedios naturales | Proporciona alivio sin efectos secundarios drásticos. |
Consultas regulares en clínicas | Ofrece planes personalizados y seguimiento continuo. |
Hidratación adecuada | Previene migrañas relacionadas con la deshidratación. |

Testimonios de Clientes: La Ruta hacia el Bienestar y la Recuperación Holística
“Desde que comencé mis sesiones en Pulse Align, he experimentado mejoras significativas en mis migrañas crónicas. La metodología suave no solo ha aliviado mi dolor, sino que también me ha empoderado para recuperar el equilibrio en mi vida. He notado una drástica reducción en la frecuencia de mis ataques de migraña, lo que me ha permitido disfrutar momentos con mi familia en La Prairie sin la sombra del dolor acechando sobre nosotros.”
“El enfoque holístico en Pulse Align ha cambiado verdaderamente mi vida. Al centrarme en la capacidad innata de mi cuerpo para recalibrarse, he aprendido a gestionar mis migrañas de manera más efectiva. Aprecio cómo el personal escucha mis necesidades y adapta el enfoque para ajustarse a mí. En Mont-Royal, este servicio ha sido invaluable para los residentes que buscan recuperar su bienestar.”
“Al principio, era escéptico, pero después de unas sesiones en Pulse Align en Terrebonne, puedo decir honestamente que me siento más en control de mis migrañas. Las técnicas de estimulación suave promueven no solo el alivio del dolor, sino también una sensación de calma que he anhelado. He podido participar en actividades que amo, y muchos de mis amigos en Deux-Montagnes ahora están considerando probarlo también.”
“Encontrar equilibrio en mi vida fue un desafío hasta que descubrí Pulse Align en Chicoutimi. El equipo está dedicado a ayudar a los clientes a restaurar la armonía de sus cuerpos, y puedo dar fe de la efectividad de sus métodos. Adoptar este viaje holístico ha llevado a una reducción en la intensidad de mis episodios de migraña y a un bienestar general que no pensé que fuera posible.”
“Como residente de Châteauguay, he obtenido grandes beneficios del enfoque dedicado de Pulse Align hacia el bienestar. Mis migrañas crónicas se han vuelto mucho más manejables, y me siento respaldado en mi recuperación en cada paso del camino. El foco increíble del personal en trabajar con mi equipo de atención médica refuerza mi confianza en el viaje hacia un estilo de vida más saludable.”
“Desde que comencé mi viaje hacia el bienestar con Pulse Align en Sainte-Marie, las mejoras naturales que he visto en el manejo de mis migrañas son notables. Este método único resuena con mis valores de integrar cuerpo y mente, ayudándome en última instancia a sentirme más alineado. Animo a cualquiera en Saint-Jérôme que busque una recuperación holística a explorar lo que Pulse Align tiene para ofrecer.”
“Viviendo en Panama City, tenía pocas esperanzas para mis migrañas hasta que encontré Pulse Align. Su marco holístico ha mejorado significativamente mi calidad de vida. He recuperado el entusiasmo por las actividades diarias mientras experimento menos molestias y un mayor equilibrio físico. El personal comprensivo no solo escucha, sino que contribuye activamente a mi viaje de sanación.”
Los testimonios de estos clientes destacan cómo la experiencia en Pulse Align apoya la capacidad natural del cuerpo para recalibrarse y restaurar el equilibrio. Muchos han informado de mejoras naturalmente en su calidad de vida y en el manejo de sus migrañas. Para aquellos interesados en explorar estas valiosas opciones de bienestar, pueden visitar nuestras clínicas y descubrir cómo Pulse Align trabaja junto con los equipos de salud para apoyar a los clientes y sus familias en su viaje hacia el bienestar.
¿Luchando contra las migrañas crónicas y buscando una solución efectiva? La rutina de Pulse Align puede ser un cambio radical para muchas personas que sufren de dolor y malestar frecuentes.
Incorporar técnicas innovadoras que se centran en la corrección de la postura y el fortalecimiento del core puede mejorar su camino hacia el alivio. Esta enfoque holístico enfatiza la importancia de identificar los *triggers* de las migrañas y la integración de remedios naturales para reducir los síntomas asociados.
En las clínicas Pulse Align, se ofrece un enfoque único que mejora su bienestar a través de técnicas de recalibración postural simples. Reclamé su salud y bienestar hoy mismo.
Nuestra Misión
En Pulse Align, nuestra misión es ofrecer tratamientos centrados en el cliente que aborden las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Al integrar técnicas y tecnologías avanzadas, buscamos empoderar a cada persona para que tome el control de su salud, garantizando un alto estándar de atención, alivio duradero y una calidad de vida mejorada.
¿Está listo para explorar cómo Pulse Align puede marcar la diferencia en su vida? No dude en aprender más sobre nuestro enfoque y servicios disponibles en www.pulsealign.com y encuentre una ubicación cerca de usted aquí.
Mejora tu Calidad de Vida con la Terapia de Descompresión Espinal de TAGMED
TAGMED ofrece una solución no quirúrgica diseñada específicamente para abordar problemas de disco moderados a severos, como el dolor de espalda asociado con hernias de disco, discos abultados y estenosis espinal y foraminal. Esta avanzada Terapia de Descompresión Espinal reduce suavemente la presión sobre los discos afectados y los nervios, facilitando la movilidad, aliviando el dolor y apoyando el proceso natural de recuperación de tu cuerpo. Si has alcanzado un punto muerto con otras terapias, descubre cómo el enfoque basado en evidencia de TAGMED puede ayudarte a retomar una vida activa y cómoda.
¿Has probado tratamientos convencionales y sigues luchando con dolor de espalda persistente debido a una condición discal severa?
Mecanismo de Acción
La descompresión neurovertebral de TAGMED aplica una fuerza de tracción controlada y progresiva a la columna vertebral. Este método incrementa el espacio entre vértebras, reduce la presión sobre los discos intervertebrales y las raíces nerviosas, y promueve una mejor circulación de fluidos en el área tratada. Este proceso ayuda a disminuir la inflamación y aliviar el dolor, ofreciendo una solución no invasiva confiable para individuos con problemas crónicos de espalda.
Beneficios Específicos
Este enfoque no invasivo puede aliviar eficazmente el dolor crónico y los síntomas vinculados a condiciones como hernia de disco o esténosis espinal. Al reducir la presión sobre las estructuras nerviosas y optimizar la circulación de fluidos alrededor de los discos, se acelera la recuperación y se mejora la calidad de vida de una amplia variedad de pacientes que buscan alivio de la incomodidad persistente.
Comparación con Otros Tratamientos
Al comparar la efectividad de la tecnología de descompresión neurovertebral de TAGMED con otros tratamientos comúnmente utilizados, como medicamentos para el dolor, inyecciones de corticosteroides, cirugía o fisioterapia tradicional, se destacan ventajas distintivas. La descompresión neurovertebral no implica intervenciones invasivas, minimiza los riesgos asociados con los medicamentos y puede ofrecer un camino más rápido hacia la recuperación. Esto lo convierte en una opción convincente para quienes buscan alternativas más seguras y basadas en evidencia.
Estudios de Caso o Testimonios
Pacientes que se han beneficiado de la descompresión neurovertebral de TAGMED han compartido sus experiencias positivas. Algunos han informado de mejoras significativas, incluyendo alivio del dolor duradero, una reanudación más rápida de las actividades diarias y una dependencia reducida de los fármacos. Estos testimonios reflejan los resultados tangibles y las ventajas prácticas de este enfoque terapéutico.
Encuentra alivio para las migrañas crónicas con una rutina de alineación de pulso
Si estás buscando una manera natural y holística de aliviar las migrañas crónicas, Pulse Align puede ser la solución que has estado esperando. Este enfoque se centra en la corrección de la postura y la recalibración neuromuscular, permitiendo que los clientes experimenten beneficios significativos como una postura mejorada, reducción de la incomodidad, aumento de la movilidad y un bienestar general.
El compromiso de Pulse Align está dirigido a los clientes, enfatizando las experiencias positivas de quienes han encontrado un nuevo camino hacia la salud. Muchos han destacado cómo este método gentil y no invasivo les ha permitido descubrir un sentido renovado de armonía en sus vidas, lo que les ha facilitado participar en actividades que antes evitaban.
No esperes más para explorar cómo Pulse Align puede marcar la diferencia en tu vida. Al visitar nuestro sitio web o programar una consulta, puedes comenzar tu viaje hacia un alivio natural del dolor y una mayor calidad de vida. Descubre hoy la diferencia de Pulse Align y da el primer paso hacia un tú más saludable y equilibrado.

¿Sufres de una condición crónica que responde poco o nada a los tratamientos conservadores?
Pulse Align ofrece un método innovador y no invasivo que ayuda a restaurar el equilibrio y la postura natural del cuerpo a través de impulsos suaves e imperceptibles. Esta técnica única se centra en la simetría del tono muscular, que puede contribuir a la reducción de la tensión en músculos y articulaciones, permitiendo un enfoque natural para abordar el bienestar general. Al integrar estos principios, los clientes pueden experimentar una mejora significativa en su comodidad y estabilidad física.
Es importante destacar que Pulse Align no se enfoca directamente en aliviar molestias o trastornos específicos, sino que trabaja en función de permitir que el cuerpo se recalibre de manera natural. Esta aproximación puede resultar en mejoras sorprendentes en el bienestar general, así como en la comodidad y la postura, llevando a una vida más equilibrada y armónica. En lugar de tratar síntomas de manera directa, Pulse Align fomenta la capacidad innata del cuerpo para recuperarse y encontrar su alineación natural.
El enfoque personalizado de Pulse Align es clave para el éxito de los clientes que buscan mejorar su bienestar. Muchos testimonios destacan cómo han notado mejoras en la tensión en el cuello y la espalda, así como en la sensación general de bienestar. Estos clientes han experimentado un viaje transformador, disfrutando de una sensación renovada de equilibrio y libertad de movimiento. Esta metodología única y comprensiva permite a cada cliente ser parte activa de su proceso de bienestar.
Te invitamos a visitar el sitio web de Pulse Align para conocer más sobre nuestros servicios, encontrar ubicaciones cercanas en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne, y otras, y reservar una consulta para ti o tu familia. Recuerda que Pulse Align complementa las necesidades de atención médica sin reemplazarla. Cada experiencia es una oportunidad para recibir apoyo y orientación en tu camino hacia un mayor bienestar.
Pulse Align trabaja junto con los servicios de salud existentes, ofreciendo un enfoque seguro y amigable para toda la familia, incluyendo a niños y mujeres embarazadas. Para descubrir cómo podemos ayudarte a lograr un equilibrio natural, visita nuestro sitio web y reserva una cita hoy mismo.
Frequently Asked Questions
Maux de tête et migraines
- Faut-il éviter l’effort physique pendant une crise ?L’activité intense peut aggraver la crise, il est généralement recommandé de se reposer dans un environnement calme.
- Les médicaments contre la migraine créent-ils une dépendance ?Pas une dépendance à proprement parler, mais l’usage fréquent d’antalgiques peut entraîner des céphalées de rebond.
- Quelles sont les causes fréquentes des maux de tête ?Le stress, la fatigue, la déshydratation, la tension musculaire, les troubles du sommeil ou un excès de caféine peuvent provoquer un mal de tête.
- Le manque de sommeil peut-il provoquer des migraines ?Oui, un sommeil insuffisant ou de mauvaise qualité est un facteur déclenchant courant des crises de migraine.
- L’aura est-elle présente dans toutes les migraines ?Non, seulement environ 20% des personnes migraineuses présentent une aura avant la crise.
- Les odeurs fortes déclenchent-elles des migraines ?Pour certaines personnes, des odeurs puissantes (parfum, solvant) peuvent provoquer ou aggraver une crise.
- Les fluctuations de la glycémie déclenchent-elles des migraines ?Une hypoglycémie (trop peu de sucre dans le sang) peut déclencher une crise chez certaines personnes.
- L’hydratation régulière prévient-elle les maux de tête ?Oui, rester hydraté est un moyen simple de réduire le risque de maux de tête liés à la déshydratation.
- La relaxation musculaire progressive aide-t-elle ?Oui, elle réduit la tension musculaire et le stress, pouvant prévenir certains maux de tête de tension.
- Les méthodes de relaxation peuvent-elles aider ?Oui, la méditation, le yoga, la respiration profonde ou le biofeedback peuvent réduire la fréquence et l’intensité des crises.

Simon Bertrand se dedica a arrojar luz sobre las luchas ocultas de los dolores de cabeza crónicos. Como defensor de la concienciación sobre los dolores de cabeza en Pulse Align, combina la narración compasiva con la investigación de vanguardia para brindar claridad, consuelo y esperanza a los afectados. La misión de Simon es empoderar a los lectores con conocimiento, romper el estigma y fomentar una comunidad de apoyo donde se escuchen todas las voces. Cuando no está elaborando artículos esclarecedores, Simon se encuentra explorando las últimas tendencias en bienestar, compartiendo estrategias prácticas de afrontamiento o simplemente escuchando a los necesitados. Su enfoque sincero y su compromiso inquebrantable con la concienciación lo convierten en un aliado de confianza para cualquier persona que atraviese la vida con dolores de cabeza.
Descargo de responsabilidad médica
La información y los consejos proporcionados en este sitio no reemplazan el consejo, el diagnóstico o el tratamiento de un profesional de la salud. Tenga en cuenta que el autor de este artículo no es médico ni especialista en una especialidad médica según la definición del Collège des médecins du Québec. La medicina manual, la medicina funcional y la medicina deportiva que se describen en este sitio excluyen cualquier tratamiento médico o diagnóstico realizado por un médico o especialista médico. Siempre consulte a su médico si tiene alguna pregunta médica. Para obtener más detalles, lea nuestro Aviso legal completo.
References
- Al-Khazali, H. M., Al-Sayegh, Z., Younis, S., Christensen, R. H., Ashina, M., Schytz, H. W., & Ashina, S. (2024). Systematic review and meta-analysis of Neck Disability Index and Numeric Pain Rating Scale in patients with migraine and tension-type headache. Cephalalgia, 44(8), 03331024241274266. https://doi.org/10.1177/03331024241274266
- Calhoun, A. H., Ford, S., Millen, C., Finkel, A. G., Truong, Y., & Nie, Y. (2010). The Prevalence of Neck Pain in Migraine. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 50(8), 1273–1277. https://doi.org/10.1111/j.1526-4610.2009.01608.x
- Bjarne, B. (2024). NECK MUSCLE ELASTICITY IN CERVICOGENIC HEADACHE PATIENTS MEASURED BY SHEAR WAVE ELASTOGRAPHY [PhD Thesis, Ghent University]. https://libstore.ugent.be/fulltxt/RUG01/003/202/979/RUG01-003202979_2024_0001_AC.pdf
- Florencio, L. L., De Oliveira, A. S., Carvalho, G. F., Tolentino, G. D. A., Dach, F., Bigal, M. E., Fernández‐de‐las‐Peñas, C., & Bevilaqua Grossi, D. (2015). Cervical Muscle Strength and Muscle Coactivation During Isometric Contractions in Patients With Migraine: A Cross‐Sectional Study. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 55(10), 1312–1322. https://doi.org/10.1111/head.12644
- Al-Khazali, H. M., Younis, S., Al-Sayegh, Z., Ashina, S., Ashina, M., & Schytz, H. W. (2022). Prevalence of neck pain in migraine: A systematic review and meta-analysis. Cephalalgia, 42(7), 663–673. https://doi.org/10.1177/03331024211068073
- Hvedstrup, J., Kolding, L. T., Ashina, M., & Schytz, H. W. (2020). Increased neck muscle stiffness in migraine patients with ictal neck pain: A shear wave elastography study. Cephalalgia, 40(6), 565–574. https://doi.org/10.1177/0333102420919998
- Aoyama, N. (2021). Involvement of cervical disability in migraine: a literature review. British Journal of Pain, 15(2), 199–212. https://doi.org/10.1177/2049463720924704
- Zwart, J. (1997). Neck Mobility in Different Headache Disorders. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 37(1), 6–11. https://doi.org/10.1046/j.1526-4610.1997.3701006.x
- Ashina, S., Bendtsen, L., Lyngberg, A. C., Lipton, R. B., Hajiyeva, N., & Jensen, R. (2015). Prevalence of neck pain in migraine and tension-type headache: A population study. Cephalalgia, 35(3), 211–219. https://doi.org/10.1177/0333102414535110
- Fernández-de-las-Peñas, C., Cuadrado, M., & Pareja, J. (2006). Myofascial Trigger Points, Neck Mobility and Forward Head Posture in Unilateral Migraine. Cephalalgia, 26(9), 1061–1070. https://doi.org/10.1111/j.1468-2982.2006.01162.x
- Kolding, L. T., Do, T. P., Ewertsen, C., & Schytz, H. W. (2018). Muscle stiffness in tension-type headache patients with pericranial tenderness: A shear wave elastography study. Cephalalgia Reports, 1, 2515816318760293. https://doi.org/10.1177/2515816318760293
- Fernández‐de‐las‐Peñas, C., Cuadrado, M. L., & Pareja, J. A. (2007). Myofascial Trigger Points, Neck Mobility, and Forward Head Posture in Episodic Tension‐Type Headache. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 47(5), 662–672. https://doi.org/10.1111/j.1526-4610.2006.00632.x
- Fernández-de-las-Peñas, C., Madeleine, P., Caminero, A., Cuadrado, M., Arendt-Nielsen, L., & Pareja, J. (2010). Generalized Neck-Shoulder Hyperalgesia in Chronic Tension-Type Headache and Unilateral Migraine Assessed by Pressure Pain Sensitivity Topographical Maps of the Trapezius Muscle. Cephalalgia, 30(1), 77–86. https://doi.org/10.1111/j.1468-2982.2009.01901.x
- Luedtke, K., Starke, W., & May, A. (2018). Musculoskeletal dysfunction in migraine patients. Cephalalgia, 38(5), 865–875. https://doi.org/10.1177/0333102417716934
- Choi, S.-Y., & Choi, J.-H. (2016). The effects of cervical traction, cranial rhythmic impulse, and Mckenzie exercise on headache and cervical muscle stiffness in episodic tension-type headache patients. Journal of Physical Therapy Science, 28(3), 837–843. https://www.jstage.jst.go.jp/article/jpts/28/3/28_jpts-2015-893/_article/-char/ja/
- Yu, Z., Wang, R., Ao, R., & Yu, S. (2019). Neck pain in episodic migraine: a cross-sectional study. Journal of Pain Research, Volume 12, 1605–1613. https://doi.org/10.2147/JPR.S200606
- Martínez-Merinero, P., Aneiros Tarancón, F., Montañez-Aguilera, J., Nuñez-Nagy, S., Pecos-Martín, D., Fernández-Matías, R., Achalandabaso-Ochoa, A., Fernández-Carnero, S., & Gallego-Izquierdo, T. (2021). Interaction between pain, disability, mechanosensitivity and cranio-cervical angle in subjects with cervicogenic headache: A cross-sectional study. Journal of Clinical Medicine, 10(1), 159. https://www.mdpi.com/2077-0383/10/1/159
- Pradhan, S., & Choudhury, S. S. (2018). Clinical characterization of neck pain in migraine. Neurology India, 66(2), 377–384. https://journals.lww.com/neur/fulltext/2018/66020/clinical_characterization_of_neck_pain_in_migraine.19.aspx
- Lin, L.-Z., Yu, Y.-N., Fan, J.-C., Guo, P.-W., Xia, C.-F., Geng, X., Zhang, S.-Y., & Yuan, X.-Z. (2022). Increased stiffness of the superficial cervical extensor muscles in patients with cervicogenic headache: A study using shear wave elastography. Frontiers in Neurology, 13, 874643. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fneur.2022.874643/full
- Balaban, M., Celenay, S. T., Lalecan, N., Akan, S., & Kaya, D. O. (2024). Morphological and mechanical properties of cervical muscles in fibromyalgia with migraine: A case-control study. Musculoskeletal Science and Practice, 74, 103185. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2468781224002807