Blog

tres causas de la inclinación anterior de la pelvis y cómo pulse align fomenta el reequilibrio

descubre la anatomía y función de la pelvis, una estructura fundamental en el cuerpo humano que juega un papel crucial en la locomoción y la salud reproductiva. aprende sobre sus componentes y su importancia en diversas actividades físicas.

¿Sufres de dolor lumbar y mala postura? Podrías tener inclinación anterior de la pelvis.

In Short: La inclinación anterior de la pelvis está relacionada con la mala postura y puede causar dolor y molestias. Mejorar tu postura es posible a través de la corrección de postura mediante ejercicios específicos y movimientos conscientes. En Pulse Align, ofrecemos un enfoque único para ayudarte a mejorar tu postura de manera sencilla y efectiva. Reclamemos juntos tu salud y bienestar en nuestras clínicas. ¡Reserva tu cita hoy!

¿Tienes dolor de espalda baja y mala postura?

La inclinación anterior de la pelvis es una condición común que puede causar dolor y mejorar la postura. Pulse Align fomenta el reequilibrio a través de técnicas de corrección postural y ejercicios de postura cuidadosamente diseñados. Estudios muestran que un alto porcentaje de adultos sufren de dolor lumbar relacionado con mala postura y tensión muscular. Nuestra metodología combina yoga para la postura, técnicas de Feldenkrais y fortalecimiento del core para aliviar el dolor y restaurar el equilibrio.

Con la ayuda de ajustes ergonómicos y movimientos conscientes, podemos transformar tu bienestar y mejorar tu calidad de vida, haciendo que la corrección de la postura sea accesible y efectiva.

descubre todo sobre la pelvis: anatomía, función y cuidados. aprende cómo mantener tu salud pélvica y la importancia de un suelo pélvico fuerte en la vida diaria.

La inclinación anterior de la pelvis es un problema postural que muchas personas enfrentan en su vida diaria. Esta condición puede generar incomodidad y afectar nuestro equilibrio general. En este contexto, Pulse Align se destaca como un servicio innovador que utiliza la recalibración neuromuscular para ayudar a los clientes a lograr una postura mejorada y un bienestar integral.

Entendiendo la inclinación anterior de la pelvis

La inclinación anterior de la pelvis ocurre cuando el pelvis se inclina hacia adelante, a menudo como resultado de un estilo de vida sedentario, desbalance muscular o hábitos posturales inadecuados. Las consecuencias incluyen tensión en la parte baja de la espalda y desequilibrio en todo el cuerpo. En Pulse Align, nos enfocamos en corregir estas desalineaciones a través de métodos suaves que abordan la sintonia muscular y promueven el restablecimiento del equilibrio natural.

Los beneficios del enfoque holístico de Pulse Align

Pulse Align se basa en promover un enfoque holístico que potencia las capacidades naturales del cuerpo para sanar y restablecerse. Nuestros métodos combinan la estimulacion suave con atención personalizada, lo cual ha llevado a muchos de nuestros clientes a reportar mejoras significativas en su bienestar. Experiencias compartidas por los clientes han demostrado que, al corregir la postura y fortalecer el núcleo, logran sentirse más equilibrados y libres de tensiones que solían experimentar. Muchos aprecian la facilidad con la cual pueden mejorar la postura naturalmente a través de nuestros programas.

¡Descubre Pulse Align hoy mismo!

Si estás listo para explorar cómo Pulse Align puede ayudarte en tu camino hacia una alineación mejorada y un mayor bienestar, te invitamos a encontrar una clínica de Pulse Align cerca de ti, ya sea en Montreal, La Prairie, Terrebonne, Chicoutimi, Charlesbourg, Saint-Jérôme, Châteauguay, Sainte-Marie, Les Escoumins, Granby o incluso en Ciudad de Panamá. Al reservar una consulta, no solo podrás abordar tus preocupaciones posturales, sino también conectar con un enfoque seguro y no invasivo para mejorar tu salud. Recuerda que Pulse Align complementa los servicios de atención médica, ayudándote a alcanzar tus metas de bienestar junto a tu equipo de salud.

Causas de la Inclinación Anterior de la Pelvis y Estrategias de Reequilibrio

  • Desequilibrios Musculares: Fortalecimiento de glúteos y estiramientos de flexores de cadera.
  • Estilo de Vida Sedentario: Incorporar movimientos conscientes y ejercicios de tronco.
  • Prácticas Posturales Inadecuadas: Educaciones sobre corrección postural y simetría corporal.
descubre la importancia del pelvis en la anatomía humana. aprende sobre sus funciones, su impacto en la salud y su papel en el sistema locomotor. información clave sobre el cuidado y la anatomía del pelvis.

Introducción a la Inclinación Anterior de la Pelvis

La inclinación anterior de la pelvis es una condición postural común que puede provocar una serie de dolores y molestias en el cuerpo. Esta disfunción a menudo se debe a desbalances musculares, un estilo de vida sedentario y hábitos posturales inadecuados. En este artículo, examinaremos tres causas principales que contribuyen a esta condición y cómo Pulse Align promueve el reequilibrio a través de técnicas de corrección postural y movimiento consciente.

1. Desbalances Musculares

Los desbalances musculares juegan un papel crucial en la inclinación anterior de la pelvis. La debilidad en los glúteos combinada con la tensión en los flexores de la cadera tiende a tirar de la pelvis hacia adelante. Esto resulta en una mala postura que puede exacerbar problemas como la lordosis y el dolor en la parte baja de la espalda. En Pulse Align, se recomiendan ejercicios de fortalecimiento del core y estiramientos específicos para ayudar a equilibrar la musculatura y mejorar la alineación.

2. Estilo de Vida Sedentario

El sedentarismo se ha convertido en una norma en la sociedad moderna, y esto tiene un impacto directo en nuestra salud neuromuscular. Permanecer sentado durante largos períodos puede provocar un encogimiento de los músculos flexores de la cadera y un debilitamiento de los músculos del core, lo que contribuye a la inclinación anterior de la pelvis. Pulse Align promueve el uso de escritorios de pie y la práctica de movimiento consciente para fomentar una mejor ergonomía y corregir la postura. Incorporar ejercicios de tronco diarios puede ser muy beneficioso.

3. Hábitos de Postura Inadecuados

Los hábitos posturales inadecuados se desarrollan con el tiempo y pueden ser difíciles de corregir. Factores como el levantamiento indebido, la preferencia por ciertos patrones de movimiento y la falta de conciencia sobre la postura pueden contribuir a la inclinación anterior de la pelvis. Pulse Align enfatiza la importancia de la conciencia de la postura y ofrece evaluaciones personalizadas para identificar y abordar estos problemas. Métodos como la Técnica Alexander y el Método Feldenkrais se integran en los programas para fomentar hábitos más saludables.

La Enfoque de Pulse Align para el Reequilibrio

En Pulse Align, se adopta un enfoque holístico para mejorar la salud neuromuscular. Este método combina la recalibración neuromuscular con técnicas de estiramiento y fortalecimiento adaptadas a las necesidades individuales de cada cliente. Al enseñar ejercicios de postura que se pueden incorporar en la rutina diaria, se promueve un bienestar integral que alivia el dolor y mejora la movilidad.

Acción Recomendada

Si deseas mejorar tu postura y alcanzar un equilibrio natural, te animamos a que reserves una consulta en Pulse Align. Nuestros profesionales están dedicados a ofrecerte un plan de ejercicio personalizado que se adapte a tus necesidades específicas y te ayude en tu camino hacia el bienestar. Visita una de nuestras clínicas en Montreal, La Prairie o en otras ciudades, y descubre los beneficios de la terapia de shock y la mejoría postural a través de métodos innovadores.

Causa Fomento del Reequilibrio
Desbalances Musculares Fomenta ejercicios específicos que fortalecen los glúteos y estiran los flexores de la cadera para restablecer la armonía muscular.
Estilo de Vida Sedentario Promueve hábitos de movimiento consciente, como pausas regulares y técnicas de movimiento activo para mejorar la postura general.
Hábitos Posturales Inadecuados Ofrece sesiones personalizadas que enseñan conciencia postural, facilitando una alineación más natural del cuerpo.
Tensores de Cadera Cerrados Sugiere modificaciones sencillas en actividades diarias para aliviar la tensión y mejorar la movilidad.
Debilidad del Núcleo Incorpora métodos para mejorar el compromiso del núcleo, apoyando la estabilidad y el equilibrio.
Poca Actividad Física Promueve un enfoque equilibrado de ejercicios que se adapta a las necesidades individuales para mejorar el estado físico general.
Elegir Calzado Inadecuado Destaca la importancia del calzado adecuado para mantener una alineación natural y un soporte integral.
Uso Excesivo de Tecnología Guía sobre descansos conscientes y ejercicios de alineación para contrarrestar los efectos de la tecnología en la postura.
Rigidez en los Isquiotibiales Ofrece estiramientos y prácticas que mejoran la flexibilidad, facilitando una mejor alineación de la pelvis.
Problemas de Ergonomía Evalúa configuraciones personales del espacio de trabajo y sugiere ajustes para favorecer una postura saludable.
descubre todo sobre la pelvis, su anatomía, funciones y su importancia en el sistema esquelético y reproductivo. aprende cómo cuidar esta parte esencial del cuerpo y su relación con la salud general.

El Viaje de Bienestar y los Beneficios Experimentados por Nuestros Clientes

Muchos clientes de Pulse Align han compartido sus testimonios sobre cómo han experimentado mejoras significativas en su bienestar debido a su enfoque único en la recuperación holística y el reequilibrio natural del cuerpo. En ciudades como La Prairie y Mont-Royal, los clientes han encontrado un alivio notable de su inclinación anterior de la pelvis, lo que les ha permitido experimentar una mayor estabilidad y comodidad en su vida diaria.

Un cliente de Terrebonne comentó: «Después de trabajar con el equipo de Pulse Align, noté que mi postura mejoró naturalmente. Sus métodos suaves me ayudaron a recalibrar mi cuerpo sin forzarme, y ahora me siento más alineado y equilibrado.» Este tipo de comentarios son comunes entre aquellos que buscan soluciones para problemas posturales en la región.

En Charlesbourg, una residente expresó: «Nunca pensé que podría sentirme tan bien solo haciendo pequeños ajustes en mi postura. Las técnicas de Pulse Align realmente han apoyado mi capacidad natural para restablecer el equilibrio en mi cuerpo.» La evidencia clara de que estas prácticas no invasivas han ayudado a nuestros clientes a restaurar la armonía física es contagiosa y alentadora.

Clientes de Deux-Montagnes también han manifestado su aprecio por el enfoque holístico que Pulse Align brinda: «He tenido problemas con la alineación de mi pelvis durante años, pero gracias a las correcciones personalizadas, ahora disfruto de una calidad de vida mucho mejor. Me siento más fuerte y confiado en mi cuerpo.»

La práctica de Pulse Align fomenta una conexión con el cuerpo, alentando a los clientes a escuchar y atender sus necesidades. En Sainte-Marie y Chicoutimi, muchos están descubriendo que estos métodos de recuperación holística son un camino efectivo hacia el bienestar. Como una madre mencionó: «Mi familia y yo hemos encontrado en Pulse Align un recurso invaluable. Sus programas ayudan no solo a mí, sino también a mis hijos a mantener una buena postura y salud.»

Si se encuentra en Châteauguay, Saint-Jérôme o incluso Panama City, considere cómo Pulse Align puede apoyar su camino hacia un mejor estado de salud. La conexión entre la atención de salud y el reequilibrio postural es innegable, y hemos visto a muchos clientes beneficiarse enormemente de un enfoque que integra la alineación del cuerpo con la recuperación general.

Explore más sobre cómo estos beneficios únicos pueden mejorar su vida visitando nuestra sección de Nuestras Clínicas, donde encontrará más información sobre cómo Pulse Align trabaja junto a equipos de salud para complementar su viaje hacia el bienestar.

Enfrentando el malestar debido a la inclinación pélvica anterior? Esta condición puede afectar su postura y llevar a un dolor significativo. A menudo causada por desbalances musculares, la inclinación pélvica anterior desplaza la pelvis hacia adelante, resultando en una mala alineación. Participando en la corrección postural a través de ejercicios específicos y movimiento consciente, es posible mejorar la postura y restablecer el equilibrio. Pulse Align ofrece técnicas innovadoras para ayudarle a lograr un núcleo más fuerte y mejorar su alineación de manera natural.

¿Está luchando con dolor lumbar y mala postura? Los tres causas de la inclinación pélvica anterior pueden resultar en incomodidades, incluyendo el dolor en la parte baja de la espalda y un riesgo incrementado de mala postura. Estudios muestran que un porcentaje significativo de adultos sufre de esta condición, donde los flexores de cadera tensos, los glúteos débiles y la falta de compromiso del núcleo contribuyen a la desalineación. En Pulse Align, promovemos la corrección postural a través de ejercicios personalizados y técnicas de movimiento consciente, combinando fortalecimiento del núcleo, ergonomía y ejercicios de estiramiento.

¿Qué es la inclinación pélvica anterior?

La inclinación pélvica anterior ocurre cuando la pelvis se inclina hacia adelante, generalmente como resultado de períodos prolongados de estar sentado, falta de compromiso muscular o debilidad del núcleo. Este cambio puede afectar la alineación del cuerpo, aumentando la tensión en la parte baja de la espalda e incomodidad en la pelvis. Comprender este problema común es esencial para aquellos que buscan mejorar su postura y bienestar global.

El Enfoque de Pulse Align

En Pulse Align, enfatizamos métodos holísticos que mejoran las capacidades de sanación naturales del cuerpo sin abordar directamente los síntomas. Nuestro enfoque se centra en proporcionar técnicas no invasivas que promueven un sentido de bienestar a través del movimiento consciente. Muchos de nuestros clientes reportan una mayor sensación de equilibrio y reducción del malestar, mejorando así su postura de manera natural.

Testimonios de Clientes

Numerosos clientes han compartido su entusiasmo sobre cómo han mejorado su postura de forma natural, encontrando alivio de la tensión que los mantenía prostrados. Los programas personalizados de Pulse Align han permitido a muchos sentirse más alineados y balanceados, incorporando elementos de fortalecimiento del núcleo y conciencia postural en sus rutinas diarias.

Nuestra Misión

En Pulse Align, nuestra misión es ofrecer tratamientos centrados en el cliente y basados en evidencia que aborden las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Al integrar técnicas avanzadas y tecnologías, nos esforzamos por empoderar a cada persona para que tome control de su salud, asegurando un alto estándar de atención, alivio duradero y una calidad de vida mejorada.

Conozca más sobre nuestro enfoque y servicios disponibles en www.pulsealign.com y encuentre una ubicación cerca de usted aquí.

TAGMED’s Spinal Decompression Therapy: A Solution for Chronic Pain Relief

TAGMED’s advanced Spinal Decompression Therapy offers a non-surgical solution designed specifically to address moderate-to-severe disc issues such as herniated discs, bulging discs, and conditions like spinal stenosis and foraminal stenosis. By gently reducing pressure on the affected discs and nerves, this specialized technique helps enhance mobility, alleviate pain, and support your body’s natural healing process. If you’ve reached a plateau with other therapies, discover how TAGMED’s evidence-based decompression approach can help you resume an active, comfortable life.

Have you tried conventional treatments and still struggle with persistent back pain due to a severe disc condition?

The mechanism of action behind TAGMED’s neurovertebral decompression applies a controlled, progressive traction force to the spine. This innovative method increases the space between vertebrae, effectively reducing pressure on intervertebral discs and nerve roots. By promoting better fluid circulation in the targeted area, TAGMED’s therapy helps lower inflammation and relieve pain, making it a reliable, non-invasive solution for individuals dealing with chronic back issues.

The specific benefits of this non-invasive approach are particularly advantageous for those suffering from conditions like herniated discs or spinal stenosis. By alleviating pressure on nerve structures and optimizing fluid circulation around the discs, TAGMED’s therapy can facilitate quicker recovery and enhance the quality of life for a diverse range of patients seeking relief from persistent discomfort.

When comparing TAGMED’s neurovertebral decompression technology with other commonly used treatments like pain medications, corticosteroid injections, surgery, or traditional physiotherapy, the advantages become clear. TAGMED’s approach minimizes the risks associated with invasive procedures and medication side effects, offering a potentially faster path to recovery. This evidence-based alternative appeals to those looking for safer, non-invasive solutions.

Real-world testimonials speak volumes about the effectiveness of TAGMED’s neurovertebral decompression. Many patients have reported lasting pain relief, a quicker return to daily activities, and a reduced reliance on pharmaceutical interventions. These firsthand accounts illustrate the tangible improvements and practical benefits of this therapeutic approach.

In summary, TAGMED’s Spinal Decompression Therapy stands out as an effective method for addressing chronic pain conditions. By focusing on non-invasive techniques and promoting overall well-being, it equips individuals to reclaim their health and lead happier, pain-free lives.

Conclusión: Mejora tu Bienestar con Pulse Align

La inclinación anterior de la pelvis puede ser un problema común que afecta a muchas personas, causado por factores como los hábitos posturales inadecuados, los desbalances musculares y un estilo de vida sedentario. En Pulse Align, fomentamos el reequilibrio de tu cuerpo de manera holística, ayudando a mejorar tu postura, reducir el malestar y aumentar la movilidad.

Los clientes de Pulse Align han experimentado mejoras significativas en su bienestar. Muchos relatan que tras participar en nuestros programas, se sienten más alineados, equilibrados y cómodos en sus movimientos diarios. Nuestro enfoque enfocado en la conciencia postural y la calibración neuromuscular permite que el cuerpo se recupere de manera natural, brindando un espacio para que cada individuo logre su óptimo estado físico y emocional.

Te invitamos a descubrir la diferencia de Pulse Align hoy mismo. Programa tu consulta y comienza tu camino hacia una vida más equilibrada y saludable. Visita nuestro sitio web para obtener más información sobre cómo podemos apoyarte en tu viaje hacia el bienestar y el alivio del dolor natural.

descubre todo sobre la pelvis: su anatomía, funciones y su importancia en el cuerpo humano. aprende sobre las diferencias entre hombres y mujeres y cómo cuidar esta parte vital de nuestra salud.

¿Sufre de molestias que poco o nada responden a los tratamientos convencionales?

Pulse Align ofrece un enfoque innovador y no invasivo que ayuda a restaurar el equilibrio y la postura natural del cuerpo mediante pulsos suaves e imperceptibles. Este método promueve la recalibración natural de la musculatura, lo que puede resultar en una reducción de la tensión muscular y articular. En esta sección, explicaremos cómo nuestra metodología puede apoyar a quienes buscan una mejora en su bienestar general, centrándonos en el reequilibrio frente a la inclinación anterior de la pelvis.

En lugar de tratar directamente la incomodidad o los desajustes, en Pulse Align promovemos la capacidad del cuerpo para recalibrarse naturalmente. Esta metodología ha demostrado conducir a mejoras notables en el confort y la postura, lo que favorece la sensación de bienestar. Muchos de nuestros clientes han reportado experiencias positivas después de integrar nuestra práctica en su rutina diaria, resaltando un nuevo nivel de equilibrio y seguridad en sus movimientos.

Nuestra atención personalizada es uno de los pilares de Pulse Align. Los testimonios de nuestros clientes reflejan una notable mejora en la alineación de su postura y una reducción de la tensión en diferentes áreas del cuerpo. A través de un enfoque holístico, nuestros clientes no sólo experimentan una mayor claridad y bienestar, sino que también sienten más energía y vitalidad, lo que les permite disfrutar de una vida más activa y equilibrada.

Invitamos a los lectores a visitar nuestro sitio web para conocer más sobre cómo Pulse Align puede ser parte de su camino hacia una mejor alineación y bienestar. Ofrecemos servicios en localidades cercanas como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne y muchas más. Recuerde que Pulse Align complementa, pero no sustituye, los servicios de atención médica, por lo que es fundamental seguir el acompañamiento de su equipo de salud. Para obtener más información sobre nuestros servicios y reservar una consulta para usted o su familia, visite nuestro sitio web: Pulse Align.

Los servicios de Pulse Align están diseñados para ser seguros y aptos para la familia, incluso para niños y mujeres embarazadas. A través de un método suave y no invasivo, trabajamos para apoyar la simetría del tono muscular y mejorar la postura en todos los aspectos del bienestar. No dude en comprobar cómo nuestras técnicas pueden brindarle un nuevo enfoque hacia su salud y un mayor sentido de armonía. ¡Reserve su cita en línea hoy mismo y descubra el enfoque transformador de Pulse Align!

Frequently Asked Questions

Déséquilibre postural, désalignement du corps

  • Peut-on utiliser une ceinture posturale ?
    Une ceinture posturale peut aider temporairement, mais il faut travailler sur les causes profondes et renforcer la musculature pour un effet durable.
  • Le surpoids peut-il affecter la posture ?
    Oui, un excès de poids, surtout autour de l’abdomen, peut modifier l’équilibre du corps et augmenter la pression sur les articulations.
  • Le port d’orthèses peut-il aider à corriger le déséquilibre postural ?
    Oui, dans certains cas, des semelles orthopédiques ou des orthèses peuvent aider à équilibrer le corps et réduire les compensations posturales.
  • Une mauvaise posture devant le téléphone est-elle problématique ?
    Oui, regarder longuement son téléphone la tête penchée en avant peut provoquer des douleurs cervicales et un déséquilibre postural.
  • Quelle est la différence entre un déséquilibre postural et une scoliose ?
    Le déséquilibre postural concerne une mauvaise répartition des forces, souvent réversible, tandis que la scoliose est une déformation structurelle de la colonne.
  • Combien de temps faut-il pour améliorer un désalignement ?
    La durée varie selon la gravité, mais avec un travail régulier, quelques semaines à quelques mois peuvent être nécessaires pour constater des améliorations notables.
  • Comment la respiration influence-t-elle la posture ?
    Une respiration diaphragmatique correcte soutient le tronc et améliore l’alignement, tandis qu’une respiration superficielle peut aggraver les tensions.
  • Doit-on consulter un professionnel avant de commencer un programme d’exercices ?
    C’est recommandé, surtout si vous avez des douleurs chroniques, afin de recevoir un programme adapté et de prévenir les blessures.
  • La musculation peut-elle aider à corriger la posture ?
    Oui, à condition de renforcer équilibré tous les groupes musculaires, notamment les muscles du tronc et du dos, et d’adopter une technique correcte.
  • Le travail de bureau contribue-t-il au désalignement ?
    Souvent, oui. Rester assis longtemps devant un écran peut entraîner une position de tête penchée, des épaules enroulées et d’autres déséquilibres posturaux.

References

  1. Hagberg, M., Harms-Ringdahl, K., Nisell, R., & Hjelm, E. W. (2000). Rehabilitation of neck-shoulder pain in women industrial workers: a randomized trial comparing isometric shoulder endurance training with isometric shoulder strength training. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 81(8), 1051–1058. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S000399930090409X
  2. Lin, P., Yang, M., Huang, D., Lin, H., Wang, J., Zhong, C., & Guan, L. (2022). Effect of proprioceptive neuromuscular facilitation technique on the treatment of frozen shoulder: a pilot randomized controlled trial. BMC Musculoskeletal Disorders, 23(1), 367. https://doi.org/10.1186/s12891-022-05327-4
  3. Kim, M.-S., Kim, S. H., Noh, S.-E., Bang, H. J., & Lee, K.-M. (2019). Robotic-assisted shoulder rehabilitation therapy effectively improved poststroke hemiplegic shoulder pain: a randomized controlled trial. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 100(6), 1015–1022. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003999319301601
  4. Patsaki, I., Gerovasili, V., Sidiras, G., Karatzanos, E., Mitsiou, G., Papadopoulos, E., Christakou, A., Routsi, C., Kotanidou, A., & Nanas, S. (2017). Effect of neuromuscular stimulation and individualized rehabilitation on muscle strength in intensive care unit survivors: a randomized trial. Journal of Critical Care, 40, 76–82. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0883944116304002
  5. Moroder, P., Karpinski, K., Akgün, D., Danzinger, V., Gerhardt, C., Patzer, T., Tauber, M., Wellmann, M., Scheibel, M., & Boileau, P. (2024). Neuromuscular Electrical Stimulation–Enhanced Physical Therapist Intervention for Functional Posterior Shoulder Instability (Type B1): A Multicenter Randomized Controlled Trial. Physical Therapy, 104(1), pzad145. https://academic.oup.com/ptj/article-abstract/104/1/pzad145/7327094
  6. İğrek, S., & Çolak, T. K. (2022). Comparison of the effectiveness of proprioceptive neuromuscular facilitation exercises and shoulder mobilization patients with Subacromial Impingement Syndrome: A randomized clinical trial. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 30, 42–52. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1360859221002564
  7. Pillastrini, P., Rocchi, G., Deserri, D., Foschi, P., Mardegan, M., Naldi, M. T., Villafañe, J. H., & Bertozzi, L. (2016). Effectiveness of neuromuscular taping on painful hemiplegic shoulder: a randomised clinical trial. Disability and Rehabilitation, 38(16), 1603–1609. https://doi.org/10.3109/09638288.2015.1107631
  8. Seitz, A. L., Podlecki, L. A., Melton, E. R., & Uhl, T. L. (2019). Neuromuscular adaptions following a daily strengthening exercise in individuals with rotator cuff related shoulder pain: a pilot case-control study. International Journal of Sports Physical Therapy, 14(1), 74. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6350670/
  9. Xu, Z.-H., An, N., & Wang, Z.-R. (2022). Exercise-induced hypoalgesia following proprioceptive neuromuscular facilitation and resistance training among individuals with shoulder myofascial pain: Randomized controlled trial. JMIRx Med, 3(4), e40747. https://xmed.jmir.org/2022/4/e40747/
  10. Lee, J.-H., Chun, Y.-M., Kim, D.-S., Lee, D.-H., & Shin, S.-J. (2022). Effects of neuromuscular electrical muscle stimulation on the deltoid for shoulder function restoration after reverse total shoulder arthroplasty in the early recovery period: a prospective randomized study. Archives of Orthopaedic and Trauma Surgery, 143(6), 3037–3046. https://doi.org/10.1007/s00402-022-04515-0

Related Posts

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio