Blog

errores comunes en sillas ergonómicas que debes evitar: la guía de Pulse Align para una mejor postura

descubre nuestras sillas ergonómicas diseñadas para ofrecer la máxima comodidad y soporte. mejora tu postura y productividad en el trabajo con estilos modernos y ajustables que se adaptan a tus necesidades.

¿Sufres de dolor lumbar y mala postura? Podrías estar cometiendo errores comunes con tu silla ergonómica.

In Short: Los errores en sillas ergonómicas pueden estar causando dolor lumbar y afectando tu postura. Ajustar correctamente tu silla es crucial para evitar problemas como lumbar pain, sciatica y herniated disc. Al implementar ejercicios de fortalecimiento del core y estiramientos de la parte baja de la espalda, puedes mejorar tu bienestar general y moverte con más facilidad. Las Clínicas Pulse Align proponen un enfoque único y sencillo para la recalibración postural que puede ayudarte a recuperar tu salud. ¡Reserva tu cita hoy!

¿Está luchando con el dolor lumbar y una mala postura?

Los errores comunes en sillas ergonómicas que debes evitar: la guía de Pulse Align para una mejor postura es fundamental para quienes buscan alivio del dolor lumbar. Estudios muestran que aproximadamente el 80% de los adultos experimentarán episodios de dolor lumbar en sus vidas. Es crucial abordar estos problemas de ergonomía, ya que el uso inadecuado de sillas puede contribuir al dolor lumbar, incluida la ciática y el dolor lumbar al doblarse. A través de correcciones posturales y ejercicios de fortalecimiento central, Pulse Align proporciona un enfoque innovador que no solo alivia síntomas como el dolor lumbar, sino que también promueve una postura óptima a largo plazo.

descubre nuestras sillas ergonómicas, diseñadas para proporcionar comodidad y soporte óptimo durante largas horas de trabajo. mejora tu postura y productividad con estilos modernos y ajustes personalizables.

«`html

Ergonomic Chair Mistakes to Avoid: Guía de Pulse Align para una Mejor Postura

En el ajetreado mundo actual, a menudo se pasa por alto la importancia de mejorar la postura y el bienestar general. Una gran cantidad de personas experimenta tensión y malestar debido a períodos prolongados de estar sentados o a una ergonomía deficiente. Es esencial comprender cómo pequeños errores con las sillas ergonómicas pueden afectar la calidad de vida y, por lo tanto, la atención a la mejora de la postura y la recalibración neuromuscular se vuelve fundamental.

¿Cómo Aborda Pulse Align el Bienestar?

En Pulse Align, se promueve una metodología que se centra en la simetría del tono muscular y en la recuperación de un equilibrio natural en el cuerpo. A través de estímulos suaves, facilitamos que los clientes pasen por un proceso de recalibración que permite al cuerpo funcionar de manera óptima. Esta intervención amable tiene múltiples beneficios, asegurando que tu cuerpo operate sin restricciones.

Beneficios de las Técnicas Holísticas de Pulse Align

Adoptar un enfoque holístico en el bienestar permite una conexión más profunda con el propio cuerpo. Muchos de nuestros clientes han reportado cómo el proceso de Pulse Align los ha ayudado a mejorar la postura naturalmente y reducir la incomodidad en su vida diaria. Los testimonios de aquellos que han implementado nuestras técnicas reflejan una transformación en su capacidad para realizar actividades que antes eran limitadas por el malestar.

Únete a la Comunidad de Pulse Align

Si estás interesado en explorar cómo Pulse Align puede apoyar a tu familia y ayudarte a alcanzar un bienestar integral, te invitamos a visitar nuestra página web y reservar una consulta. Disponemos de clínicas en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne, Chicoutimi, Charlesbourg, Saint-Jérôme, Châteauguay, Sainte-Marie, Les Escoumins, Granby y Panama City. Recuerda que Pulse Align complementa los servicios de atención médica, ayudando a restaurar el equilibrio natural del cuerpo para obtener un bienestar duradero.

Errores comunes en sillas ergonómicas que debes evitar

  • Altura incorrecta de la silla: Puede causar tensión en las piernas y la espalda.
  • Falta de soporte lumbar: Conduce a una postura pobre y malestar.
  • Mal uso del reposacabezas: Aumenta la tensión en el cuello.
  • Profundidad del asiento inadecuada: Presiona las piernas y perjudica la circulación.
  • Posicionamiento incorrecto de los reposabrazos: Causa tensión en hombros y cuello.
  • Mantenerse en una posición demasiado tiempo: Puede provocar rigidez y fatiga.
  • Alineación inapropiada entre silla y escritorio: Genera incomodidad y tensión.
  • Falta de ajuste según la ergonomía de tareas: Configuraciones inapropiadas afectan el confort.
  • Descuidar el mantenimiento: Puede reducir el rendimiento de la silla.
descubre nuestra amplia selección de sillas ergonómicas diseñadas para proporcionarte la máxima comodidad y soporte en tu día a día. mejora tu postura y productividad con estilo.

«`html

En un mundo donde pasamos largas horas sentados, la salud neuromuscular y la mejora de la postura son esenciales para mantener nuestro bienestar general. La utilización de sillas ergonómicas puede ser clave para evitar problemas como el dolor lumbar y ciática, pero hacerlo incorrectamente puede exacerbar estas condiciones. Esta guía de Pulse Align te ayudará a identificar y corregir errores comunes en el uso de sillas ergonómicas, contribuyendo a una recalibración holística y eficiente de tu cuerpo.

Importancia de Ajustar Correctamente tu Silla Ergonómica

Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es la altura del asiento. No ajustar esta medida puede llevar a problemas como el dolor lumbar al permitir que tus pies no descansen completamente sobre el suelo. La posición adecuada debería permitir que tus piernas formen un ángulo de 90 grados, lo cual proporciona la simetría necesaria para prevenir tensiones y molestias.

Soporte Lumbar: La Clave para un Buen Alineamiento

Ignorar el soporte lumbar es uno de los errores más comunes. Este componente es esencial para mantener la curva natural de tu columna y mitigar condiciones como la ciática o un disco herniado. La falta de soporte puede incrementar la presión sobre la zona lumbar, lo que puede resultar en dolor lumbar agudo y debilitamiento muscular. Ajusta el soporte lumbar para que se adapte perfectamente a la curva de tu espalda baja.

Utiliza Correctamente el Reposacabezas

El reposacabezas suele ser subutilizado, pero es vital para mantener la alineación de tu cuello y reducir la tensión. Un reposacabezas bien posicionado puede prevenir presión en el cuello y ayudar a mantener el equilibrio en la parte superior de la columna. Ajusta su altura para que soporte la base de tu cabeza y favorezca una postura neutral al trabajar.

Realiza Movimientos Dinámicos Durante tu Jornada Laboral

Evitar permanecer sentado por largos períodos es crucial para contrarrestar problemas como la estenosis espinal y la síndrome del piriforme. Incorporar ejercicios de estiramiento para la espalda baja y movimientos regulares cada 30 minutos puede mejorar tu circulación y prevenir la rigidez. Por ejemplo, realizar tilt pélvico o simplemente levantarte para caminar puede tener efectos positivos en tu bienestar general.

Elige una Silla con la Profundidad del Asiento Correcta

La profundidad del asiento también juega un papel fundamental. Un asiento demasiado profundo puede causar incomodidad y problemas de circulación. Asegúrate de que haya suficiente espacio entre el respaldo de la silla y la parte posterior de tus rodillas. Esto ayudará a evitar problemas como la tensión en la cadera y el desequilibrio postural.

Optimiza tu Salud con Pulse Align

Siguiendo estos consejos sobre los errores comunes en sillas ergonómicas, puedes alcanzar una mejora significativa en tu postura y bienestar general. Implementar ajustes correctivos y adoptando prácticas de salud neuromuscular no solo aliviará el dolor lumbar, sino que también fomentará una simetría en tu cuerpo.

Te invitamos a programar una consulta con Pulse Align para aprender más sobre planes de ejercicio personalizados y cómo la terapia de ondas de choque puede ayudarte a lograr un alivio duradero del dolor lumbar. Explora nuestras ubicaciones en Montreal, Ciudad de Panamá, y La Prairie para comenzar tu viaje hacia una mejor salud.

Error Común Impacto en el Bienestar
Ajuste Incorrecto de Altura Puede interrumpir la circulación y causar incomodidad general.
Ignorar el Soporte Lumbar La falta de soporte puede llevar a una postura inadecuada y generar tensión.
Uso Incorrecto de Reposacabezas No utilizar adecuadamente el reposacabezas puede incrementar la tensión en el cuello.
Desatención de la Profundidad del Asiento Una profundidad inapropiada puede causar presión en los muslos y afectar la circulación.
Posicionamiento Deficiente de Reposabrazos Inadecuado soporte para los brazos puede resultar en tensión en los hombros.
Permanecer en una Posición Demasiado Tiempo El estar sentado por períodos prolongados puede generar rigidez y fatiga.
Desatención a la Ergonomía Dinámica Fallar en incorporar movimiento reduce la movilidad general del cuerpo.
Sobredependencia de Ajustes Predeterminados No adaptar la silla a tus necesidades limita el confort y equilibrio personal.
Ignorar la Alineación de Escritorio y Silla Una mala alineación puede conducir a tensiones repetitivas y molestias.
Desatender los Factores Ambientales Condiciones inapropiadas del espacio de trabajo pueden afectar el enfoque y bienestar.
descubre nuestras sillas ergonómicas, diseñadas para proporcionar el máximo confort y apoyo a tu postura. ideales para largas horas de trabajo, estas sillas se adaptan a tu cuerpo, mejorando tu productividad y bienestar. ¡transforma tu espacio de trabajo hoy!

Testimonios de Clientes: Beneficios del Enfoque Holístico de Pulse Align

En Mont-Royal, muchos clientes han experimentado mejoras notables en su bienestar al abordar errores comunes en sillas ergonómicas. Al realizar ajustes sencillos pero efectivos en su espacio de trabajo, han podido restaurar el equilibrio y mejorar su salud general. Los relatos de estos individuos reflejan una transformación significativa, donde la comodidad y la postura adecuada se han convertido en parte integral de su día a día.

Los residentes de Sainte-Marie han compartido cómo el enfoque único de Pulse Align les ha permitido reconectar con su cuerpo, facilitando una recuperación holística. Al prestar atención a la alineación adecuada y al uso de soporte lumbar, muchos han notado que sus molestias han disminuido y su energía ha aumentado, permitiéndoles disfrutar de actividades que antes consideraban limitadas por el dolor de espalda.

En Chicoutimi, un grupo de clientes ha descubierto los beneficios de personalizar sus sillas ergonómicas. Al comprender la importancia de los ajustes de altura y la profundidad del asiento, han reportado una mejora inmediata en su postura y reducción del malestar. Este avance ha creado una comunidad más vibrante y activa, donde el bienestar está al alcance de todos.

En Châteauguay, los testimonios son claros: Pulse Align ha cambiado vidas. Muchos han compartido su grata experiencia al darse cuenta de que el bienestar no tiene que ser complicado. Al eliminar los errores comunes en el uso de sillas ergonómicas, han encontrado una manera de restaurar su salud sin la necesidad de intervenciones invasivas.

Los clientes en Deux-Montagnes han manifestado cómo este enfoque les ha inspirado a practicar hábitos de movimiento más activos en sus vidas diarias. Sienten una conexión renovada con sus cuerpos, lo que les permite realizar tareas cotidianas con mayor facilidad y menos dolor. El apoyo de Pulse Align en su camino hacia una vida más saludable ha sido fundamental.

En general, los clientes de todas estas áreas han reafirmado su compromiso con su bienestar, gracias al acompañamiento de Pulse Align. Esta clínica trabaja de la mano con equipos de salud para asegurar que cada individuo y su familia obtengan el apoyo necesario en su viaje hacia el bienestar. Si deseas explorar más sobre cómo Pulse Align puede asistirte, visita nuestra página de Nuestras Clínicas y descubre las oportunidades que tenemos para ofrecerte.

Confrontar el dolor lumbar y la mala postura es un desafío común para muchas personas. Los errores en el uso de sillas ergonómicas pueden causar incomodidades que afectan la calidad de vida. Entender cómo realizar ajustes adecuados puede aliviar el dolor lumbar y mejorar la postura. En Pulse Align, adoptamos un enfoque directo para ayudar a nuestros pacientes a recuperar su salud.

Utilizar una silla ergonómica de manera efectiva implica hacer ajustes correctos. Falla en ajustar la altura de la silla puede afectar la circulación de las piernas y causar molestias en la parte baja de la espalda. Asegúrese de que sus pies descansen planos sobre el suelo y que sus rodillas estén en un ángulo de 90 grados.

Ignorar el soporte lumbar es otro error frecuente. Un buen soporte lumbar mantiene la curva natural de la columna, reduciendo el riesgo de dolor relacionado con condiciones como la ciática. Asegúrese de que el soporte lumbar se ajuste adecuadamente a su espalda inferior.

La alineación entre su silla y el escritorio es crucial. Un alineamiento incorrecto puede provocar tensión y molestias, especialmente durante períodos prolongados de trabajo. Coloque sus brazos cómodamente en la mesa, con los codos a un ángulo de 90 grados.

Nuestra Misión

En Pulse Align, nuestra misión es ofrecer tratamientos basados en la evidencia y centrados en el cliente que aborden las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Al integrar técnicas y tecnologías avanzadas, nos esforzamos por empoderar a cada persona para que tome control de su salud, asegurando un alto estándar de atención, alivio duradero y una mejor calidad de vida.

Para obtener más información sobre este enfoque y los servicios disponibles, visite www.pulsealign.com y encuentre una ubicación cerca de usted aquí.

Mejora Tu Salud con la Tecnología de Descompresión Espinal de TAGMED

La Terapia de Descompresión Espinal avanzada de TAGMED ofrece una solución no quirúrgica diseñada específicamente para abordar problemas discales moderados a severos. Al reducir suavemente la presión sobre los discos y nervios afectados, esta técnica especializada ayuda a mejorar la movilidad, aliviar el dolor y apoyar el proceso natural de curación de tu cuerpo. Si has alcanzado un punto muerto con otras terapias, descubre cómo el enfoque basado en evidencia de TAGMED puede ayudarte a reanudar una vida activa y cómoda.

¿Has probado tratamientos convencionales y aún luchas con el dolor de espalda persistente debido a una condición severa del disco?

Mecanismo de Acción

La descompresión neurovertebral de TAGMED aplica una fuerza de tracción controlada y progresiva a la columna vertebral. Este método aumenta el espacio entre las vértebras, reduce la presión sobre los discos intervertebrales y las raíces nerviosas, y promueve una mejor circulación de fluidos en el área objetivo. Al reducir la inflamación y aliviar el dolor, este proceso ofrece una solución confiable y no invasiva para individuos con problemas crónicos de dolor de espalda.

Beneficios Específicos

Este enfoque no invasivo puede aliviar eficazmente el dolor crónico y los síntomas vinculados a condiciones como los discos herniados o la estenosis espinal. Una de las ventajas clave de este tratamiento es su capacidad para reducir la presión sobre las estructuras nerviosas y optimizar la circulación de fluidos alrededor de los discos. Estos factores pueden acelerar la recuperación y mejorar la calidad de vida de una amplia variedad de pacientes que buscan alivio del dolor persistente.

Comparación con Otros Tratamientos

Cuando se comparan con tratamientos comúnmente utilizados como medicamentos para el dolor, inyecciones de corticosteroides, cirugía o fisioterapia tradicional, la tecnología de descompresión neurovertebral de TAGMED presenta ventajas distintivas. No involucra intervenciones invasivas, minimiza los riesgos relacionados con los medicamentos y tiene el potencial de ofrecer un camino más rápido hacia la recuperación. Esta alternativa basada en evidencia es una opción atractiva para aquellos que buscan métodos más seguros y menos restrictivos para el manejo del dolor de espalda.

Testimonios de Pacientes

Muchos pacientes han experimentado resultados transformadores gracias a la descompresión neurovertebral de TAGMED. Por ejemplo, un paciente que sufría de sciatica y discos abultados comentó cómo pudo reanudar sus actividades diarias más rápidamente y reducir su dependencia de farmacéuticos. Estos relatos de primera mano reflejan los resultados tangibles y las ventajas prácticas de este enfoque terapéutico único.

Conclusión: Mejora tu Bienestar con Pulse Align

Al considerar los errores comunes en sillas ergonómicas que debes evitar, es crucial entender cómo pequeñas correcciones pueden llevar a una mejora significativa en tu postura, reduciendo el incomodidad y aumentando la movilidad. Pulse Align promueve un enfoque integral que apoya a los individuos en su camino hacia una salud holística, asegurando que cada cliente reciba las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial.

Los clientes de Pulse Align han compartido experiencias positivas, encontrando mejoras notables en su bienestar y calidad de vida tras implementar nuestras recomendaciones. Este enfoque suave y no invasivo se centra en la recalibración neuromuscular, ayudando a que el cuerpo se recupere de manera natural y sorprendente.

Te invitamos a descubrir la diferencia de Pulse Align hoy. Visita nuestro sitio web para aprender más sobre cómo podemos apoyarte en tu viaje de bienestar. Programa tu consulta ahora y toma el primer paso hacia una vida más equilibrada y llena de revitalización.

descubre nuestras sillas ergonómicas que combinan confort y estilo. diseñadas para proporcionar un soporte óptimo durante largas horas de trabajo, son ideales para mejorar tu postura y productividad. ¡transforma tu espacio de trabajo hoy!

¿Sufres de una condición crónica que responde poco o nada a tratamientos conservadores?

Pulse Align representa un enfoque innovador y no invasivo para ayudar a restaurar el equilibrio natural y la postura del cuerpo a través de suaves impulsos imperceptibles. Este método revoluciona la forma en que percibimos el bienestar al reducir la tensión muscular y las disfunciones articulares, abordando de manera natural el tema de los errores comunes en el uso de sillas ergonómicas y cómo afectan a nuestra postura.

En Pulse Align, la intención no es concentrarse en cuestiones de incomodidad o situaciones específicas. Más bien, nuestro enfoque se enfoca en recalibrar el cuerpo, permitiendo que se auto-corrija. Esta naturaleza proactiva genera mejoras sorprendentes en la comodidad y la postura, beneficiando a los clientes al brindarles una experiencia de bienestar integral.

Nuestra filosofía en Pulse Align se basa en un enfoque personalizado. Numerosos testimonios de clientes cuentan cómo experimentaron mejoras significativas en la tensión en el cuello y la espalda, así como también en su bienestar general. Al integrar nuestro método suave y alternativo, nuestros clientes disfrutan de un espacio donde pueden armonizar sus cuerpos y lograr un equilibrio funcional.

Te invitamos a visitar nuestro sitio web para aprender más sobre nuestros servicios y encontrar sucursales cercanas en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne, entre otras. En Pulse Align, entendemos que nuestros servicios complementan, pero no reemplazan, la atención médica. Te animamos a reservas una consulta para ti y tu familia, donde nuestro enfoque seguro, no invasivo y amigable está diseñado para todos, incluidos niños y mujeres embarazadas. Para obtener más información, visita nuestro sitio web: Pulse Align. ¡Te esperamos para acompañarte en tu camino hacia el bienestar!

Frequently Asked Questions

Douleurs lombaires et sciatique

  • Peut-on prévenir la lombalgie ?
    En adoptant une bonne posture, en renforçant les muscles du dos, en maintenant un poids sain et en évitant de soulever des charges inadaptées.
  • Les talons hauts aggravent-ils la lombalgie ?
    Oui, les talons hauts modifient la posture et augmentent la pression sur les lombaires, exacerbant la douleur.
  • Le Pilates est-il recommandé ?
    Oui, le Pilates renforce la musculature profonde, améliore la posture et peut aider à prévenir et soulager les lombalgies.
  • Qu’est-ce que la sciatique ?
    C’est une douleur causée par l’irritation ou la compression du nerf sciatique, qui descend du bas du dos jusqu’au pied.
  • La sciatique est-elle plus fréquente chez les personnes sédentaires ?
    Le manque d’activité physique et une musculature faible augmentent le risque de souffrir de sciatique et de lombalgies.
  • L’acupuncture peut-elle soulager la lombalgie ?
    Pour certains, l’acupuncture réduit la douleur et les tensions, mais l’efficacité varie d’une personne à l’autre.
  • Les exercices de gainage aident-ils en cas de lombalgie ?
    Oui, le gainage renforce le tronc et soutient la colonne, réduisant le risque de récidive.
  • La raideur matinale est-elle normale ?
    Une légère raideur peut être normale, mais si elle persiste ou s’accompagne de douleur importante, il faut consulter.
  • La kinésithérapie est-elle efficace pour la sciatique ?
    Oui, le kinésithérapeute propose des exercices, des étirements et des techniques manuelles pour soulager la douleur et améliorer la mobilité.
  • Peut-on faire de la musculation avec une lombalgie ?
    Oui, mais sous supervision et en évitant les exercices qui provoquent ou aggravent la douleur.

References

  1. Sarkar, N., Sarkar, B., Kumar, P., Laha, K., & Patel, L. (2018). Efficacy of kinesio-taping on pain, range of motion and functional disability in chronic mechanical low back pain: a randomized clinical trial. International Journal of Health Sciences & Research, 8(7), 105–112. https://www.academia.edu/download/87285818/my_research_on_low_back_pain.pdf
  2. Kamali, F., Sinaei, E., & Taherkhani, E. (2018). Comparing spinal manipulation with and without Kinesio Taping® in the treatment of chronic low back pain. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 22(2), 540–545. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1360859217302085
  3. Luz, M. A., Sousa, M. V., Neves, L. A., Cezar, A. A., & Costa, L. O. (2015). Kinesio Taping® is not better than placebo in reducing pain and disability in patients with chronic non-specific low back pain: a randomized controlled trial. Brazilian Journal of Physical Therapy, 19(6), 482–490. https://www.scielo.br/j/rbfis/a/pSKxKdvNtdvGqRm55T9rVnS/
  4. Chang, N.-J., Chou, W., Hsiao, P.-C., Chang, W.-D., & Lo, Y.-M. (2018). Acute effects of Kinesio taping on pain, disability and back extensor muscle endurance in patients with low back pain caused by magnetic resonance imaging-confirmed lumbar disc degeneration. Journal of Back and Musculoskeletal Rehabilitation, 31(1), 85–93. https://content.iospress.com/articles/journal-of-back-and-musculoskeletal-rehabilitation/bmr169681
  5. Köroğlu, F., Çolak, T. K., & Polat, M. G. (2017). The effect of Kinesio® taping on pain, functionality, mobility and endurance in the treatment of chronic low back pain: A randomized controlled study. Journal of Back and Musculoskeletal Rehabilitation, 30(5), 1087–1093. https://content.iospress.com/articles/journal-of-back-and-musculoskeletal-rehabilitation/bmr169705
  6. AlBahel, F., Hafez, A. R., Zakaria, A. R., Al-Ahaideb, A., Buragadda, S., & Melam, G. R. (2013). Kinesio taping for the treatment of mechanical low back pain. World Appl Sci J, 22(1), 78–84. https://www.researchgate.net/profile/Ashraf-Hafez-3/publication/328275215_Kinesio_Taping_for_the_Treatment_of_Mechanical_Low_Back_Pain/links/5c6751e192851c1c9de4567b/Kinesio-Taping-for-the-Treatment-of-Mechanical-Low-Back-Pain.pdf
  7. de Brito Macedo, L., Richards, J., Borges, D. T., Melo, S. A., & Brasileiro, J. S. (2019). Kinesio taping reduces pain and improves disability in low back pain patients: a randomised controlled trial. Physiotherapy, 105(1), 65–75. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0031940618301548
  8. Pakkir Mohamed, S. H., Al Amer, H. S., & Nambi, G. (2023). The effectiveness of Kinesio taping and conventional physical therapy in the management of chronic low back pain: a randomized clinical trial. Clinical Rheumatology, 42(1), 233–244. https://doi.org/10.1007/s10067-022-06352-3
  9. Ogunniran, I. A., Akodu, A. K., & Odebiyi, D. O. (2023). Effects of kinesiology taping and core stability exercise on clinical variables in patients with non-specific chronic low back pain: a randomized controlled trial. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 33, 20–27. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S136085922200122X
  10. Artioli, D. P., & Bertolini, G. R. F. (2014). Kinesio taping: application and results on pain: systematic review. Fisioterapia e Pesquisa, 21(01), 94–99. https://www.scielo.br/j/fp/a/LTrVSBPGCpYv7Z9ntV4VpwB/?lang=en

Related Posts

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio