Blog

Cómo dormir con dolor de hombro: una guía práctica de alineación del pulso

¿sufres de dolor en el hombro? descubre las causas, tratamientos y consejos para aliviar el malestar en esta área. mejora tu calidad de vida y recobra tu movilidad con nuestros recursos especializados.

¿Sufre de dolor de hombro que interfiere con su sueño? No está solo.

In Short: ¿Cómo dormir con dolor de hombro que afecta su calidad de sueño? Conozca estrategias efectivas para aliviar el dolor de hombro y lograr noches más reparadoras. Esta guía detalla cómo mejorar su postura y aplicar ejercicios específicos para optimizar su descanso, incluso si experimenta un hombro congelado, lesiones del manguito rotador, bursitis o tendinitis. La propuesta única de Pulse Align se centra en la recalibración postural, apoyando su bienestar general y facilitando una mejor alineación de su cuerpo. ¡Recupere su salud y bienestar en las Clínicas Pulse Align! ¡Reserve su cita hoy!

¿Luchas con dolor de hombro al dormir?

Cómo dormir con dolor de hombro: una guía práctica de alineación del pulso proporciona soluciones efectivas para manejar el dolor de hombro mientras descansas. Abordando problemas como el dolor de hombro al levantar el brazo, la tendinitis, y el dolor de hombro en la noche, esta guía destaca cómo las técnicas de corrección de postura, ejercicios específicos y métodos naturales pueden ofrecer alivio. Pulse Align combina estrategias de rehabilitación como ejercicios para el manguito rotador y estiramientos suaves que pueden facilitar la recuperación y promover una mejor alineación, ayudando a mejorar no solo el sueño, sino también la calidad de vida en general.

descubre las causas y soluciones para el dolor de hombro. conoce los mejores consejos y tratamientos para aliviar tus molestias y mejorar tu calidad de vida.

«`html

El dolor de hombro puede ser un verdadero desafío, especialmente a la hora de dormir. Sin embargo, el camino hacia la mejora de la postura y el recalibrado neuromuscular puede ofrecer soluciones que se alinean con el bienestar integral. En esta guía práctica, se explorarán métodos efectivos para cómo dormir con comodidad, destacando las innovadoras estrategias de Pulse Align.

La importancia del equilibrio funcional

En la vida cotidiana, la tensión y el desbalance muscular pueden impactar nuestra calidad de vida. El enfoque de Pulse Align utiliza estimulación gentil para ayudar a los clientes a retornar a un estado óptimo de funcionalidad. Al enfatizar el simetría del tono muscular, este método apoya la capacidad natural del cuerpo para lograr el equilibrio, permitiendo una mejor armonía en el movimiento y la postura.

Beneficios holísticos de Pulse Align

Integrar el enfoque de Pulse Align en su rutina puede traer numerosos beneficios, no solo para la postura, sino también para el bienestar general. Al centrarse en el equilibrio natural y la mejora de la alineeación postural, muchos clientes han notado que es posible experimentar una reducción natural de la incomodidad. Este enfoque holístico resuena con la creciente tendencia hacia métodos que permiten el autocuidado integral.

Testimonios de clientes satisfechos

Las experiencias de los clientes destacan la efectividad del enfoque de Pulse Align. Un cliente comentó: “Desde que comencé mi viaje con Pulse Align, he mejorado mi postura naturalmente, lo que también ha ayudado a aliviar la tensión que solía sentir al dormir.” Estas historias reflejan el impacto transformador del compromiso con el bienestar.

¡Únete a tu camino hacia el bienestar!

¿Listo para explorar cómo Pulse Align puede beneficiarte a ti y a tu familia? Te invitamos a visitar nuestra página de clínicas para descubrir ubicaciones cerca de ti, en ciudades como Montreal, La Prairie, Terrebonne, Chicoutimi, Charlesbourg, Saint-Jérôme, Châteauguay, Sainte-Marie, Les Escoumins, Granby y Panama City. Programa tu consulta hoy y comienza tu viaje hacia una vida con mayor comodidad y equilibrio.

Recuerda, Pulse Align complementa tus servicios de salud existentes, apoyando un enfoque integral hacia el bienestar, adecuado para toda la familia, incluyendo a niños y mujeres embarazadas.

  • Posición óptima para dormir: Favorece dormir de lado, preferentemente del lado opuesto al hombro afectado.
  • Soportes adecuados: Utiliza almohadas firmes para mantener la alineación de cabeza y cuello.
  • Elevación de brazos: Coloca una almohada suave debajo del brazo afectado para mayor comodidad.
  • Estiramientos suaves: Realiza estiramientos ligeros antes de dormir para liberar tensión.
  • Entorno de descanso: Mantén la habitación fresca, oscura y tranquila para favorecer el sueño reparador.
  • Técnicas de relajación: Practica la respiración profunda o meditación para reducir la tensión antes de dormir.
  • Almohadas ajustables: Experimenta con diferentes alturas y tipos de almohadas para encontrar el mejor soporte.
  • Rutina de sueño regular: Establece horarios consistentes para dormir y despertar.
descubre las causas y tratamientos para el dolor de hombro. aprende cómo aliviar el malestar y mejorar tu movilidad con consejos prácticos y ejercicios efectivos.

«`html

Introducción

El dolor de hombro puede ser un desafío significativo cuando se trata de conseguir una buena noche de sueño. Esta guía práctica se centra en cómo dormir con dolor de hombro y sugiere técnicas efectivas para aliviar el malestar nocturno. A través de un enfoque que promueve la mejora de la postura y la recalibración holística, se puede experimentar un notable alivio en condiciones como hombro congelado, lesiones del manguito rotador y bursitis. Adoptar hábitos que favorezcan la salud neuromuscular contribuye a la simetría y el bienestar general.

Causas del Dolor de Hombro

Comprender los causas del dolor de hombro es fundamental para abordar las molestias que surgen, especialmente al dormir. Condiciones como el sindrome de pinzamiento del hombro y la tendinitis pueden causar dolor agudo al levantar el brazo o al descansar en la cama. Asegurarse de identificar la raíz del problema permitirá un tratamiento más efectivo que incluya ejercicios de fortalecimiento del core y técnicas de corrección postural.

Técnicas Efectivas para Dormir con Dolor de Hombro

Posiciones Óptimas para Dormir

La posición para dormir tiene un impacto significativo en la experiencia del dolor. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Dormir de lado: Preferiblemente sobre el lado no afectado, usando una almohada de cuerpo para aliviar la presión en el área dolorosa.
  • Dormir boca arriba: Utilize una almohada suave debajo de las rodillas para mantener la columna alineada y reducir la tensión en los hombros.

Uso de Ropa de Cama de Soporte

In invertir en un colchón y almohadas de calidad está alineado con la corrección postural. Los colchones de firmeza media a firme ofrecen el soporte necesario para la cabeza, el cuello y los hombros, lo que puede minimizar el dolor durante la noche.

Ejercicios de Estiramiento Suaves

Incorporar ejercicios de estiramiento nocturnos puede facilitar el alivio y mejorar la flexibilidad. Considera lo siguiente:

  • Rotaciones de hombros: Mover suavemente los hombros puede aliviar la tensión acumulada.
  • Ejercicios del trunk: Incluir rutinas de fortalecimiento del core como puentes o planchas mejora la estabilidad durante el sueño.

Ambiente de Sueño Relajante

Crear un entorno de sueño propicio, fresco, oscuro y silencioso puede ayudar a combatir el dolor de hombro nocturno. La práctica de técnicas de mindfulness antes de dormir puede ayudar a aliviar tensiones y contribuir a una recuperación más efectiva.

Buscar Guía Profesional

Si el dolor persiste, orientar hacia Pulse Align para obtener asesoría profesional. Nuestros expertos pueden desarrollar un plan personalizado que incluya ejercicios para el hombro, así como técnicas avanzadas como la terapia de ondas de choque.

Conclusión

Si está buscando mejorar su calidad de sueño y bienestar general, es el momento de actuar. Adoptar prácticas que promuevan la salud neuromuscular es clave para aliviar el dolor de hombro y recuperar la simetría a través de ejercicios y enfoques holísticos. ¡Reserve una consulta con Pulse Align y comience su viaje hacia una vida sin dolor!

Estrategia Enfoque en Bienestar
Posición de sueño óptima Asegúrate de dormir de lado con soporte adicional para el hombro.
Uso de almohadas adecuadas Selecciona almohadas que mantengan un alineamiento neutral del cuello.
Estiramientos suaves Incorpora estiramientos ligeros antes de dormir para liberar tensión.
Ambiente de descanso Crea un espacio fresco y oscuro para promover un sueño reparador.
Prácticas de relajación Evalúa técnicas de mindfulness para aliviar el estrés antes de dormir.
Horarioregular de sueño Establece rutinas de descanso consistentes para mejorar la calidad del sueño.
Ejercicios de fortalecimiento Realiza ejercicios suaves que promuevan la estabilidad y alineación.
Hidratación adecuada Mantente hidratado a lo largo del día para evitar incomodidades nocturnas.
Pausas de movimiento Realiza descansos para estiramientos durante el día, mejorando la movilidad.
Inversión en productos de descanso Considera productos de alta calidad que apoyen tu bienestar general.
¿sufres de dolor de hombro? descubre las causas comunes, los tratamientos efectivos y consejos para aliviar el malestar. no dejes que el dolor limite tus actividades diarias.

Experiencias Transformadoras en el Camino hacia el Bienestar

En el contexto del alivio del dolor de hombro, muchos clientes han compartido historias transformadoras sobre su experiencia con Pulse Align. Uno de nuestros clientes en Mont-Royal mencionó: “Desde que comencé a consultar en Pulse Align, he notado mejoras significativas en mi dolor de hombro. La atención y las técnicas utilizadas me han permitido recalibrar mi cuerpo de forma natural, lo que ha facilitado noches de sueño más reparadoras.”

Otro testimonio proviene de un cliente en Terrebonne, quien destacó que, “la metodología de Pulse Align me ha ayudado a restablecer el equilibrio en mi cuerpo. Antes, lidiaba constantemente con molestias que afectaban mi vida diaria. Ahora, gracias a la alineación postural que ofrecen, he recuperarado no solo mi bienestar físico, sino también mi paz mental.”

Además, en Les Escoumins, una clienta expresó: “La atención que recibí en Pulse Align ha superado mis expectativas. No solo se trata de aliviar el dolor, sino de entender cómo mi cuerpo puede volver a su estado natural de equilibrio. Estoy verdaderamente agradecida por el enfoque holístico que ofrecen.”

Los testimonios de clientes en Châteauguay y Sainte-Marie también subrayan el éxito de las técnicas de recalibración neuromuscular. “Me sentía atrapado en un ciclo de dolor crónico, pero ahora, después de seguir un plan personalizado en Pulse Align, he notado mejoras no solo en el dolor de hombro, sino en mi bienestar en general,” compartió un cliente. Su experiencia es prueba de que el enfoque holístico realmente funciona.”

Si te encuentras en áreas como Chicoutimi o Saint-Jérôme, puedes descubrir cómo Pulse Align puede ser un aliado en tu búsqueda de bienestar. Nuestro compromiso es trabajar junto a los equipos de salud de nuestros clientes para asegurar que cada paso hacia la recuperación sea un éxito. Para más información sobre cómo mejorar tu función corporal y bienestar general, visita nuestras clínicas y encuentra la más cercana a ti.

El dolor de hombro puede ser una barrera significativa para disfrutar de noches de sueño reparador. Muchas personas luchan con la incomodidad que provoca la bursitis, el hombro congelado o el pinzamiento del hombro, sin saber que hay soluciones efectivas disponibles.

En Pulse Align, ofrecemos estrategias prácticas sobre cómo dormir con dolor de hombro, centrándonos en la mejora de la postura y el bienestar neuromuscular. Nuestro enfoque enfatiza la corrección postural y la incorporación de ejercicios específicos para aliviar el dolor, ayudando a las personas a reconquistar noches reparadoras, libres de molestias.

La metodología de Pulse Align se basa en la simetría del tono muscular a través de la estimulación suave. Este enfoque apoya la capacidad natural del cuerpo para restablecer el equilibrio y funcionar de manera óptima, promoviendo una experiencia general de bienestar.

Al elegir nuestros servicios, los clientes se embarcan en un camino hacia la sanación natural. Nuestros métodos han demostrado mejorar el nivel de comodidad, la alineación postural y la movilidad, permitiendo disfrutar de la vida cotidiana sin las limitaciones que supone el dolor.

Nuestra Misión

En Pulse Align, nuestra misión es brindar tratamientos basados en evidencia y centrados en el cliente que aborden las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Al integrar técnicas y tecnologías avanzadas, nos esforzamos por empoderar a cada persona para que tome el control de su salud, garantizando un alto estándar de atención, alivio duradero y una calidad de vida mejorada.

Si está listo para explorar cómo Pulse Align puede encajar en su viaje hacia el bienestar, le invitamos a visitar nuestro sitio web para conocer más y descubrir los centros disponibles en ciudades como Montreal, La Prairie, Terrebonne, Chicoutimi, Charlesbourg, Saint-Jérôme, Châteauguay, Sainte-Marie, Les Escoumins, Granby y Ciudad de Panamá. Estamos aquí para ayudarle a abrazar una mayor comodidad y equilibrio a través de nuestro enfoque suave y no invasivo que complementa sus servicios de atención médica actuales.

Visite www.pulsealign.com y encuentre una ubicación cerca de usted aquí: https://pulsealign.com/our-locations/.

Mejora Tu Bienestar con la Terapia de Descompresión Espinal de TAGMED

TAGMED ofrece una solución no quirúrgica diseñada específicamente para abordar problemas moderados a severos de discos intervertebrales, como los discos herniados, discos abultados, esténosis espinal y otros trastornos relacionados. Esta avanzada Terapia de Descompresión Espinal utiliza una técnica especializada que ayuda a aliviar la presión sobre los discos afectados y los nervios, mejorando así la movilidad, reduciendo el dolor y apoyando el proceso natural de sanación de tu cuerpo. Si has alcanzado un punto de estancamiento con otras terapias, descubre cómo el enfoque basado en evidencia de TAGMED puede ayudarte a retomar una vida activa y cómoda.

¿Has probado tratamientos convencionales y aún luchas con dolor crónico debido a una condición severa del disco?

Mecanismo de Acción

La descompresión neurovertebral de TAGMED aplica una fuerza de tracción controlada y progresiva en la columna vertebral. Este método aumenta el espacio entre las vértebras, reduce la presión sobre los discos intervertebrales y las raíces nerviosas, y promueve una mejor circulación de fluidos en el área afectada. Al disminuir la inflamación y aliviar el dolor, esta técnica ofrece una solución no invasiva confiable para quienes padecen problemas crónicos de espalda.

Beneficios Específicos

Este enfoque no invasivo tiene la capacidad de aliviar eficazmente el dolor crónico y los síntomas relacionados con condiciones como discos herniados o esténosis spinal. Al reducir la presión sobre las estructuras nerviosas y optimizar la circulación de fluidos alrededor de los discos, la descompresión neurovertebral puede acelerar el proceso de recuperación y mejorar la calidad de vida de muchos pacientes que buscan alivio del malestar persistente.

Comparación con Otros Tratamientos

Comparar la tecnología de descompresión neurovertebral de TAGMED con otros tratamientos comúnmente utilizados, como medicamentos para el dolor, inyecciones de corticosteroides y cirugía, revela sus ventajas. A diferencia de las intervenciones invasivas, TAGMED minimiza los riesgos relacionados con la medicación y ofrece un camino potencialmente más rápido hacia la recuperación. Esta terapia es una opción convincente para quienes buscan alternativas más seguras y basadas en evidencia.

Testimonios de Casos Reales

Numerosos pacientes han experimentado mejoras significativas a través de la descompresión neurovertebral de TAGMED. Un testimonio de un paciente destaca: “La terapia me permitió volver a mis actividades diarias rápidamente y sin depender de medicamentos”. Estas cuentas de primera mano enfatizan los resultados tangibles y las ventajas prácticas de este enfoque terapéutico, mostrando cómo ha transformado vidas al proporcionar alivio duradero y restaurar la capacidad de vivir sin dolor.

Conclusión: Mejora tu Bienestar con la Guía Práctica de Alineación del Pulso

Si estás buscando una manera natural y holística de mejorar tu bienestar, Pulse Align puede ser la solución que has estado buscando. Al enfocarse en la corrección de la postura y la recalibración neuromuscular, esta metodología suave y no invasiva te permitirá disfrutar de noches de sueño más reparadoras. Al adoptar estos métodos, muchos han experimentado mejoras significativas en su comodidad, movilidad e bienestar general.

Las experiencias positivas de nuestros clientes destacan el impacto transformador que Pulse Align puede tener en sus vidas. Cada día, individuos de diversas localidades comparten cómo la alineación adecuada ha mejorado su calidad de vida, permitiéndoles moverse con mayor facilidad y reducir las molestias diarias. Este enfoque no solo promueve la salud física, sino que también apoya el proceso natural de curación del cuerpo.

Te animamos a visitar el sitio web de Pulse Align y descubrir la diferencia que podemos hacer en tu vida. No esperes más para comenzar tu viaje hacia un tú más saludable y equilibrado. Agenda tu consulta ahora y da el primer paso hacia la sanación natural y el bienestar holístico. ¡El cambio positivo que estás buscando está a solo un clic de distancia!

descubre las causas y tratamientos del dolor de hombro. aprende sobre los tipos de lesiones y cómo aliviar el malestar para mejorar tu calidad de vida.

¿Sufre de una condición crónica que responde poco o nada a los tratamientos convencionales?

Pulse Align ofrece un enfoque innovador y no invasivo que ayuda a restaurar el equilibrio natural y la postura del cuerpo mediante pulsos suaves e imperceptibles. Este método puede llevar a reducir la tensión muscular y articular, lo que se alinea perfectamente con el tema de este artículo y su deseo de encontrar soluciones naturales para el bienestar general.

En lugar de enfocarse directamente en el dolor o las incomodidades en sí, Pulse Align se centra en ayudar al cuerpo a recalibrarse naturalmente. Este enfoque holístico a menudo resulta en mejoras sorprendentes en comodidad y postura, lo que permite a los clientes experimentar una mayor sensación de bienestar en su día a día.

La atención al cliente en Pulse Align es personalizada y empática. Muchos de nuestros clientes han compartido sus experiencias positivas, mencionando notablemente cómo han notado mejoras en la tensión del cuello, el bienestar general, y cambios positivos en su capacidad para realizar actividades diarias. Estos relatos subrayan cómo nuestro enfoque puede ser transformador, ayudando a restaurar un estado de equilibrio y confort.

Te invitamos a explorar nuestra página web para aprender más sobre nuestras ubicuidades, disponibles en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne, y más. Al visitar Pulse Align, puedes encontrar la clínica más cercana y programar una consulta para ti o tu familia. Recuerda que en Pulse Align trabajamos en conjunto con los servicios de salud, complementando y no reemplazando dicha atención médica.

La tecnología de vanguardia utilizada en Pulse Align permite recuperar rápidamente la simetría del tono muscular normal, ayudando a reducir la tensión articular. Ofrecemos un servicio personalizado y elegante que es seguro para embarazadas y niños. Nuestros servicios de calidad están diseñados específicamente para atender las necesidades de cada cliente, fomentando un estilo de vida saludable y equilibrado.

Te animamos a que explores Pulse Align como parte de tu viaje hacia el bienestar. Agendando hoy una cita, podrás descubrir cómo nuestra metodología no invasiva y amigable para la familia puede apoyar una vida llena de bienestar y equilibrio. Visita Pulse Align y haz tu cita de consulta en línea ahora mismo.

Frequently Asked Questions

Douleur à l’épaule

  • La glace est-elle toujours recommandée ?
    La glace est utile en phase aiguë pour réduire l’inflammation, mais ne doit pas être utilisée trop longtemps ni directement sur la peau.
  • La physiothérapie est-elle efficace pour traiter la douleur à l’épaule ?
    Oui, la physiothérapie (kinésithérapie) propose exercices, étirements, thérapies manuelles et conseils posturaux pour rétablir la fonction de l’épaule.
  • Le repos complet est-il conseillé ?
    Pas forcément, l’immobilité complète peut raidir l’articulation. Un mouvement doux et contrôlé est souvent bénéfique.
  • Les mouvements répétitifs au travail peuvent-ils causer des douleurs à l’épaule ?
    Absolument, les gestes répétitifs, surtout au-dessus de la tête, augmentent le risque de tendinites et de bursites.
  • Peut-on souffrir de douleur référée à l’épaule à cause d’un autre organe ?
    Oui, certaines affections du foie, de la vésicule biliaire ou cardiaques peuvent provoquer des douleurs référées à l’épaule.
  • Peut-on soulager la douleur à l’épaule avec des médicaments ?
    Des anti-inflammatoires, antalgiques et parfois des injections de corticoïdes peuvent soulager la douleur, mais c’est souvent temporaire.
  • La coiffe des rotateurs, c’est quoi ?
    C’est un ensemble de quatre tendons qui stabilisent l’articulation de l’épaule et participent aux mouvements du bras.
  • Quelles sont les causes courantes de la douleur à l’épaule ?
    Les causes incluent la tendinite de la coiffe des rotateurs, la bursite, les lésions ligamentaires, l’arthrose, les luxations et les mouvements répétitifs.
  • Peut-on pratiquer une activité sportive avec une douleur à l’épaule ?
    Il est préférable de consulter un professionnel avant de poursuivre le sport, afin d’éviter d’aggraver la blessure.
  • Un traumatisme ancien peut-il réapparaître sous forme de douleur à l’épaule ?
    Oui, une vieille blessure mal rééduquée ou une ancienne fracture peuvent se manifester de nouveau sous forme de douleur chronique.

References

  1. İğrek, S., & Çolak, T. K. (2022). Comparison of the effectiveness of proprioceptive neuromuscular facilitation exercises and shoulder mobilization patients with Subacromial Impingement Syndrome: A randomized clinical trial. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 30, 42–52. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1360859221002564
  2. Patsaki, I., Gerovasili, V., Sidiras, G., Karatzanos, E., Mitsiou, G., Papadopoulos, E., Christakou, A., Routsi, C., Kotanidou, A., & Nanas, S. (2017). Effect of neuromuscular stimulation and individualized rehabilitation on muscle strength in intensive care unit survivors: a randomized trial. Journal of Critical Care, 40, 76–82. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0883944116304002
  3. Lee, J.-H., Chun, Y.-M., Kim, D.-S., Lee, D.-H., & Shin, S.-J. (2022). Effects of neuromuscular electrical muscle stimulation on the deltoid for shoulder function restoration after reverse total shoulder arthroplasty in the early recovery period: a prospective randomized study. Archives of Orthopaedic and Trauma Surgery, 143(6), 3037–3046. https://doi.org/10.1007/s00402-022-04515-0
  4. Kim, M.-S., Kim, S. H., Noh, S.-E., Bang, H. J., & Lee, K.-M. (2019). Robotic-assisted shoulder rehabilitation therapy effectively improved poststroke hemiplegic shoulder pain: a randomized controlled trial. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 100(6), 1015–1022. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003999319301601
  5. Moroder, P., Karpinski, K., Akgün, D., Danzinger, V., Gerhardt, C., Patzer, T., Tauber, M., Wellmann, M., Scheibel, M., & Boileau, P. (2024). Neuromuscular Electrical Stimulation–Enhanced Physical Therapist Intervention for Functional Posterior Shoulder Instability (Type B1): A Multicenter Randomized Controlled Trial. Physical Therapy, 104(1), pzad145. https://academic.oup.com/ptj/article-abstract/104/1/pzad145/7327094
  6. Hagberg, M., Harms-Ringdahl, K., Nisell, R., & Hjelm, E. W. (2000). Rehabilitation of neck-shoulder pain in women industrial workers: a randomized trial comparing isometric shoulder endurance training with isometric shoulder strength training. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 81(8), 1051–1058. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S000399930090409X
  7. Xu, Z.-H., An, N., & Wang, Z.-R. (2022). Exercise-induced hypoalgesia following proprioceptive neuromuscular facilitation and resistance training among individuals with shoulder myofascial pain: Randomized controlled trial. JMIRx Med, 3(4), e40747. https://xmed.jmir.org/2022/4/e40747/
  8. Seitz, A. L., Podlecki, L. A., Melton, E. R., & Uhl, T. L. (2019). Neuromuscular adaptions following a daily strengthening exercise in individuals with rotator cuff related shoulder pain: a pilot case-control study. International Journal of Sports Physical Therapy, 14(1), 74. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6350670/
  9. Pillastrini, P., Rocchi, G., Deserri, D., Foschi, P., Mardegan, M., Naldi, M. T., Villafañe, J. H., & Bertozzi, L. (2016). Effectiveness of neuromuscular taping on painful hemiplegic shoulder: a randomised clinical trial. Disability and Rehabilitation, 38(16), 1603–1609. https://doi.org/10.3109/09638288.2015.1107631
  10. Lin, P., Yang, M., Huang, D., Lin, H., Wang, J., Zhong, C., & Guan, L. (2022). Effect of proprioceptive neuromuscular facilitation technique on the treatment of frozen shoulder: a pilot randomized controlled trial. BMC Musculoskeletal Disorders, 23(1), 367. https://doi.org/10.1186/s12891-022-05327-4

Related Posts

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio