¿Sufres de dolores de cabeza y molestias? Descubre cómo la ergonomía puede traer alivio a tus dolores de cabeza.
In Short: ¿Los doles de cabeza y las migranas te causan dolor y malestar? Utiliza la recalibración postural innovadora de Pulse Align para aliviar las causas de los dolores de cabeza relacionadas con la mala ergonomía. Nuestro enfoque ayuda a mejorar tu postura y fortalecer tu núcleo, lo que lleva a un alivio de las migrañas significativo. Los clientes a menudo informan sentirse más serenos y con movimientos más suaves en su vida diaria. Reclaim your health and wellness at Pulse Align Clinics. ¡Reserva tu cita hoy!
¿Estás lidiando con dolores de espalda baja y mala postura?
La ergonomía y dolores de cabeza: cómo Pulse Align te ayuda a mantener una buena alineación es un tema crucial en el ámbito del bienestar. Estudios revelan que cerca del 80% de los adultos sufren de dolos de cabeza causados por la mala postura y disfunciones en el espacio de trabajo. Los dolos de cabeza tensionales y el dolor de migraña son síntomas comunes que pueden verse exacerbados por problemas de postura y dolor en la parte baja de la espalda. Con un enfoque innovador y natural, Pulse Align ofrece soluciones efectivas para corregir la alineación postural, lo que no solo mejora la incomodidad física, sino que también contribuye al alivio de los dolores de cabeza. Al incorporar prácticas de fortalecimiento del núcleo y técnicas de corrección de postura, nuestros clientes a menudo experimentan alivio de migrañas y una significativa reducción en la frecuencia de los dolos de cabeza crónicos.

«`html
En un mundo donde el estrés y la rutina diaria pueden afectar nuestra salud, es esencial prestar atención a la mejora de la postura y el bienestar general. La recalibración neuromuscular es un enfoque que se está volviendo cada vez más popular, y Pulse Align está a la vanguardia de esta revolucionaria técnica. Con una combinación de estimulación suave y tecnología innovadora, Pulse Align promueve la alineación natural del cuerpo, lo que puede resultar en un aumento del bienestar.
La Metodología de Pulse Align
La metodología de Pulse Align se basa en el principio de que el cuerpo tiene la capacidad innata de sanar y restaurar su propio equilibrio. Utilizando estimulación suave, este enfoque se centra en la simetría del tono muscular y la mejora de la postura. Este método no sólo ayuda a aliviar la tensión, sino que también promueve un balance funcional que favorece el bienestar integral.
Beneficios Holísticos para el Bienestar
Al optar por un enfoque holístico, Pulse Align se distingue por su compromiso de fomentar las capacidades naturales de curación del cuerpo. Muchos clientes han compartido su experiencia, afirmando que desde que comenzaron su trayectoria con Pulse Align, han sentido una notable reducción de la incomodidad, acompañada de una mejora en su alineación. Un cliente expresó: “He notado una mejora significativa en mi postura natural y, como resultado, mis tensiones han disminuido.”
Reserva tu Consultación Hoy
¿Estás listo para explorar cómo puedes mejorar tu bienestar? Visita nuestro sitio web y reserva una consulta para experimentar los beneficios de Pulse Align. Nos encontramos en ciudades como Montreal, La Prairie, Terrebonne, Chicoutimi, Charlesbourg, Saint-Jérôme, Châteauguay, Sainte-Marie, Les Escoumins, Granby y Ciudad de Panamá. Los servicios de Pulse Align son seguros, no invasivos y aptos para toda la familia, incluyendo niños y mujeres embarazadas. Recuerda que, aunque nuestros servicios son complementarios, siempre es importante mantenerte bajo la supervisión de tu equipo de salud. ¡Da el paso hacia una mejor alineación y bienestar hoy mismo!
- Evaluación Ergonómica: Análisis personalizado de tu espacio de trabajo para prevenir dolencias.
- Corrección Postural: Estrategias para mejorar la alineación y reducir la tensión.
- Ejercicios de Fortalecimiento: Actividades diseñadas para estabilizar el core y apoyar la columna.
- Técnicas de Relajación: Métodos para disminuir el estrés que puede provocar dolores de cabeza.
- Asesoría Continua: Consultas periódicas para ajustar y optimizar tu bienestar.
- Herramientas Ergonómicas: Suministro de accesorios como sillas y reposapiés especializados.
- Plataforma de Apoyo: Comunidad para compartir experiencias y estrategias efectivas.

«`html
Los dormilones de cabeza y las migrañas son condiciones debilitantes que afectan la calidad de vida de millones de personas. En este artículo, exploraremos cómo la ergonomía y la alineación postural pueden desempeñar un papel crucial en la mitigación de estos síntomas. Pulse Align, una clínica dedicada a la salud neuromuscular, utiliza enfoques innovadores para mejorar la salud y brindar alivio de dolores de cabeza. La combinación de corrección postural y ejercicios de fortalecimiento central ofrece una solución holística que merece ser considerada.
La Relación entre Ergonomía y Dolores de Cabeza
Es fundamental entender que muchos dolores de cabeza son el resultado de una mala postura y una alineación inadecuada. Estudios han demostrado que la ergonomía deficiente en el espacio de trabajo contribuye a problemas de tensión y migrañas. Una postura incorrecta puede desencadenar tensión en cuello y hombros, lo que genera dolores de cabeza detrás de los ojos y, en casos severos, puede llevar a episodios de nauseas con dolor de cabeza.
Corrección Postural y Alivio de Dolores de Cabeza
Implementar técnicas de corrección postural es una estrategia efectiva para combatir los dolores de cabeza crónicos. Pulse Align se especializa en ajustar la postura de sus pacientes mediante el recalibrado neuromuscular. Esto no solo mejora la alineación, sino que también promueve un equilibrio natural que puede reducir la frecuencia e intensidad de los dolores de cabeza.
Además, es vital incorporar ejercicios de fortalecimiento central y trunk exercises para restaurar la alineación adecuada. Por ejemplo, las variaciones de planchas y ejercicios de puente pueden ayudar a aliviar la tensión en la espalda baja y minimizar los triggers de migraña.
Ejercicios Efectivos para el Alivio de Migrañas
Los mejores ejercicios para la hiperlordosis son aquellos que se centran en fortalecer el core y mejorar la movilidad. Aquí algunos ejemplos y sus beneficios:
- Planchas: Mejoran la estabilidad del core, alineando la columna y disminuyendo la tensión en los músculos cervicales.
- Ejercicio de Puente: Fortalece los glúteos y la parte baja de la espalda, proporcionando un soporte adicional que facilita una postura correcta.
- Inclinaciones Pélvicas: Ayudan a aliviar la presión en la región lumbar y a mantener un alineamiento adecuado del cuerpo.
Remedios Naturales para Dolores de Cabeza
Además de los ejercicios, explorar remedios naturales para dolores de cabeza puede mejorar significativamente la experiencia de quienes sufren de migrañas hormonales o cluster headaches. Los aceites esenciales para dolores de cabeza, como la menta o la lavanda, son opciones altamente recomendadas que brindan un alivio instantáneo y contribuyen a la relajación.
Actúa para Mejorar Tu Salud
La alineación postural es crucial para la salud general y el alivio de los dolores de cabeza. Si estás buscando una solución eficaz, te animamos a reservar una consulta con Pulse Align. Nuestros expertos te ayudarán a diseñar un plan de ejercicios personalizado que se adapte a tus necesidades individuales y que promueva la salud neuromuscular óptima.
Visita nuestras clínicas en Montreal, La Prairie y Panamá, y comienza tu viaje hacia un bienestar holístico y una vida sin dolor.
Ergonomía y Dolores de Cabeza: Cómo Pulse Align Te Ayuda
Aspecto | Beneficio de Pulse Align |
---|---|
Postura Correcta | Optimización de la alineación corporal para reducir la tensión. |
Configuración del Espacio de Trabajo | Guía personalizada para promover la comodidad en el entorno laboral. |
Fortalecimiento del Core | Ejercicios que mejoran la postura y alivian la tensión. |
Técnicas de Pulsación | Estimulación suave para recalibrar los músculos y equilibrar el cuerpo. |
Prácticas de Atención Plena | Fomento de la conciencia del alineamiento corporal para prevenir molestias. |
Descanso Regular | Incentivo a moverse para aliviar la tensión muscular acumulada. |
Remedios Naturales | Integración de aceites esenciales para complementar la mejora del bienestar. |
Enfoque Centrado en el Cliente | Estrategias personalizadas adaptadas a las necesidades individuales. |

Transformaciones en el Camino hacia el Bienestar
En La Prairie, una clienta compartió su experiencia: «Desde que comencé mi viaje con Pulse Align, he notado una mejora significativa en mis dolores de cabeza. Su enfoque único me ha ayudado a restablecer mi alineación natural, y la tensión que solía sentir en el cuello ha disminuido notablemente». Esta transformación demuestra cómo Pulse Align apoya la capacidad natural del cuerpo para recalibrarse y restaurar el equilibrio.
Otro cliente de Chicoutimi destacó: «La atención que recibí de Pulse Align ha sido transformadora. Nunca imaginé que mejorar mi postura tendría un impacto tan directo en mis migrañas. La combinación de técnicas de alineación y ejercicios ha hecho maravillas para mi bienestar general». Este testimonio refuerza el hecho de que muchas personas experimentan mejoras naturales al abordar la ergonomía y la alineación corporal.
Un residente en Sainte-Marie compartió: «La práctica en Pulse Align no solo alivia mis dolores físicos, sino que también me ha brindado una nueva perspectiva sobre cómo mi cuerpo puede encontrar su propio equilibrio de manera natural». La experiencia de este cliente ilustra el compromiso de Pulse Align en trabajar junto a los equipos de salud para apoyar a cada individuo en su camino hacia el bienestar.
En Terrebonne, un cliente expresó: «La atención personalizada que recibí me permitió comprender mejor cómo mi postura afecta mi salud. Desde que adopté los ejercicios recomendados, he visto una reducción considerable en la frecuencia de mis dolores de cabeza». Estas historias enfatizan cómo los clientes en diferentes áreas, desde Charlesbourg hasta Châteauguay, pueden encontrar valor en los servicios de Pulse Align para mejorar su función corporal y bienestar.
Si usted busca experimentar estos beneficios en su propio viaje hacia la salud, considere visitar nuestras clínicas. Pulse Align está aquí para acompañar a los clientes y sus familias, integrándose sinérgicamente con los planes de salud existentes. Encuentre más información en Nuestras Clínicas.
Los dolores de cabeza por tensión y las molestias a menudo pueden desdibujar la calidad de vida. Descubre cómo la ergonomía puede brindarte alivio. En Pulse Align, abordamos las causas subyacentes de estos dolores de cabeza a través de técnicas innovadoras de recalibración postural.
Nuestra metodología ayuda a mejorar la postura y fortalecer el core, lo que se traduce en un alivio significativo de las migrañas. Los clientes a menudo reportan una sensación de serenidad y movimientos más fáciles en su vida diaria. Puedes lograr un mayor comodidad y productividad alineando eficazmente tu espacio de trabajo.
Nuestra Misión
En Pulse Align, nuestra misión es proporcionar tratamientos basados en la evidencia y centrados en el cliente que aborden las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Al integrar técnicas y tecnologías avanzadas, buscamos empoderar a cada persona para que tome el control de su salud, asegurando un alto estándar de cuidado, alivio duradero y una mejor calidad de vida.
Si sientes que los dolores de cabeza están afectando tu bienestar, puede ser momento de re-evaluar tu postura y salud en general. En el ajetreo de hoy, mantener una postura adecuada a menudo se pasa por alto, aunque juega un papel crucial en nuestro bienestar general.
Avanzar hacia el bienestar natural es posible en Pulse Align, donde ofrecemos una aproximación suave y natural para ayudarte a mejorar tu postura a través de técnicas de recalibración neuromuscular, y fomentar un balance adecuado en tu vida.
Aprende más sobre este enfoque y los servicios disponibles en www.pulsealign.com y encuentra una ubicación cerca de ti aquí: Pulse Align Locations.
Transforme su salud con la terapia de descompresión espinal de TAGMED
TAGMED ofrece una solución no quirúrgica diseñada específicamente para abordar problemas de disco moderados a severos como los discos herniados o discos protruidos. Mediante la descompresión espinal avanzada, se reduce suavemente la presión sobre los discos intervertebrales y los nervios, ayudando a mejorar la movilidad, aliviar el dolor y apoyar el proceso natural de curación del cuerpo. Si ha alcanzado un punto muerto con otras terapias convencionales, descubra cómo el enfoque basado en evidencia de TAGMED puede ayudarlo a reanudar una vida activa y cómoda.
¿Ha probado tratamientos convencionales y sigue luchando con un dolor de espalda persistente debido a un problema severo en su disco?
Mecanismo de Acción
La descompresión neurovertebral de TAGMED aplica una fuerza de tracción controlada y progresiva en la columna vertebral. Este método aumenta el espacio entre las vértebras y reduce la presión en los discos intervertebrales y raíces nerviosas, promoviendo una mejor circulación de fluidos en el área tratada. Este proceso ayuda a reducir la inflamación y aliviar el dolor, ofreciendo una solución no invasiva confiable para personas con problemas crónicos de espalda.
Beneficios Específicos
Este enfoque no invasivo puede aliviar eficazmente el dolor crónico y los síntomas vinculados a condiciones como hernias de disco o estenosis espinal. La reducción de presión en las estructuras nerviosas y la optimización de la circulación de fluidos alrededor de los discos son factores clave que pueden acelerar la recuperación y mejorar la calidad de vida de una amplia variedad de pacientes que buscan alivio del malestar persistente.
Comparación con Otros Tratamientos
Al comparar la efectividad de la tecnología de descompresión neurovertebral de TAGMED con tratamientos comúnmente utilizados, como medicamentos para el dolor, inyecciones de corticosteroides y cirugía, se destacan ventajas distintas. La descompresión neurovertebral minimiza los riesgos relacionados con los medicamentos y proporciona un camino potencialmente más rápido hacia la recuperación, sin intervenciones invasivas.
Casos de Estudio o Testimonios
Los testimonios de pacientes que han experimentado mejorías con la descompresión neurovertebral de TAGMED son impactantes. Por ejemplo, un paciente mencionó: “Después de mis sesiones, no solo he sentido un alivio duradero del dolor, sino que también he podido retomar mis actividades diarias rápidamente y reducir mi dependencia de medicamentos”. Estas experiencias reflejan los resultados tangibles y las ventajas prácticas de este enfoque terapéutico.
La terapia de descompresión espinal de TAGMED es una opción convincente para aquellos que buscan alternativas más seguras y basadas en evidencia para la mejora de su bienestar.
Conclusión: Ergonomía y Dolores de Cabeza – El Impacto Positivo de Pulse Align
Si sus relaciones con dolores de cabeza le han llevado a buscar soluciones efectivas, Pulse Align podría ser la respuesta que ha estado buscando. Al enfocarse en la corrección de postura y la recalibración neuromuscular, Pulse Align ofrece un enfoque holístico que puede mejorar su postura y reducir el malestar, permitiéndole experimentar una vida más cómoda y activa.
Los clientes que han participado en los programas de Pulse Align han compartido sus impresionantes transformaciones, desde la mejora en la movilidad hasta una sensación de bienestar rejuvenecida. La atención personalizada y el compromiso con la salud holística que ofrece Pulse Align garantizan que cada individuo reciba la orientación necesaria para potenciarlos en su camino hacia el bienestar.
¡Le invitamos a descubrir la diferencia de Pulse Align hoy! Programe su consulta ahora y dé el primer paso hacia un estilo de vida más saludable y equilibrado. Visite nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarle a fomentar su salud holística.
Al abrirse a las posibilidades de un enfoque no invasivo y amable, está tomando control sobre su bienestar y apoyando las asombrosas capacidades curativas de su cuerpo. Recuerde, cada paso hacia la alivio natural del dolor es un paso hacia un futuro brillante de bienestar.

«`html
¿Sufres de una condición crónica que responde poco o nada a los tratamientos convencionales?
En el mundo acelerado de hoy, mantener un equilibrio y una buena postura puede ser un desafío. Pulse Align se presenta como una metodología no invasiva e innovadora que ayuda a restaurar el equilibrio natural del cuerpo y mejorar la postura a través de pulsos suaves e imperceptibles. Esta técnica innovadora puede ser fundamental para disminuir la tensión en los músculos y las articulaciones, ofreciendo un enfoque natural para el bienestar general.
Es importante destacar que Pulse Align no se centra directamente en la incomodidad o las condiciones; su objetivo principal es ayudar al cuerpo a recalibrarse de manera natural. Este proceso de autocompensación a menudo resulta en mejoras asombrosas en la calidad de vida, comodidad y postura. Los clientes de Pulse Align han reportado sentirse más equilibrados y listos para enfrentar el día, con una mayor vitalidad y bienestar integral.
La atención personalizada es un pilar en Pulse Align, donde cada cliente es único. Muchos han compartido sus experiencias positivas, revelando cómo han notado mejoras significativas en la tensión del cuello y la espalda, así como una mayor claridad y equilibrio en su día a día. Estos testimonios son un testimonio del compromiso de Pulse Align por ofrecer un camino hacia el bienestar y la armonía en el cuerpo.
Invitamos a los lectores a visitar el sitio web de Pulse Align para obtener más información, encontrar ubicaciones cercanas en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne y muchas más. Al acceder a la página, podrán reservar una consulta para ellos y sus seres queridos, sabiendo que Pulse Align complementa, pero no reemplaza, los servicios de atención médica. Recuerda, nuestro enfoque es seguro, no invasivo y apto para toda la familia.
Para conocer más sobre nuestros servicios y reservar una cita, visita nuestro sitio web: Pulse Align.
Frequently Asked Questions
Maux de tête et migraines
- Comment différencier une migraine d’une céphalée de tension ?La céphalée de tension cause une douleur diffuse, pression modérée. La migraine est souvent plus sévère, pulsatile, unilatérale et accompagnée de symptômes associés.
- Les migraines peuvent-elles disparaître avec l’âge ?Chez certaines personnes, les migraines deviennent moins fréquentes et moins intenses avec le temps.
- L’hydratation régulière prévient-elle les maux de tête ?Oui, rester hydraté est un moyen simple de réduire le risque de maux de tête liés à la déshydratation.
- Quand consulter un médecin pour des maux de tête ?Si les maux de tête sont fréquents, intenses, s’accompagnent de symptômes inhabituels, ou perturbent votre vie quotidienne.
- Les traitements triptans sont-ils efficaces ?Les triptans sont des médicaments spécifiques qui agissent sur les récepteurs de la sérotonine, souvent efficaces pour stopper une crise migraineuse.
- Les changements de météo provoquent-ils des migraines ?Oui, certaines personnes sont sensibles aux variations de pression atmosphérique, d’humidité ou de température.
- Les migraines oculaires existent-elles ?Oui, les migraines avec aura visuelle provoquent des troubles de la vision, comme des points lumineux, avant l’apparition de la douleur.
- La relaxation musculaire progressive aide-t-elle ?Oui, elle réduit la tension musculaire et le stress, pouvant prévenir certains maux de tête de tension.
- L’aura est-elle présente dans toutes les migraines ?Non, seulement environ 20% des personnes migraineuses présentent une aura avant la crise.
- Les lunettes de soleil aident-elles pendant une crise ?Oui, elles réduisent la sensibilité à la lumière, soulageant partiellement les symptômes.

Simon Bertrand se dedica a arrojar luz sobre las luchas ocultas de los dolores de cabeza crónicos. Como defensor de la concienciación sobre los dolores de cabeza en Pulse Align, combina la narración compasiva con la investigación de vanguardia para brindar claridad, consuelo y esperanza a los afectados. La misión de Simon es empoderar a los lectores con conocimiento, romper el estigma y fomentar una comunidad de apoyo donde se escuchen todas las voces. Cuando no está elaborando artículos esclarecedores, Simon se encuentra explorando las últimas tendencias en bienestar, compartiendo estrategias prácticas de afrontamiento o simplemente escuchando a los necesitados. Su enfoque sincero y su compromiso inquebrantable con la concienciación lo convierten en un aliado de confianza para cualquier persona que atraviese la vida con dolores de cabeza.
Descargo de responsabilidad médica
La información y los consejos proporcionados en este sitio no reemplazan el consejo, el diagnóstico o el tratamiento de un profesional de la salud. Tenga en cuenta que el autor de este artículo no es médico ni especialista en una especialidad médica según la definición del Collège des médecins du Québec. La medicina manual, la medicina funcional y la medicina deportiva que se describen en este sitio excluyen cualquier tratamiento médico o diagnóstico realizado por un médico o especialista médico. Siempre consulte a su médico si tiene alguna pregunta médica. Para obtener más detalles, lea nuestro Aviso legal completo.
References
- Yu, Z., Wang, R., Ao, R., & Yu, S. (2019). Neck pain in episodic migraine: a cross-sectional study. Journal of Pain Research, Volume 12, 1605–1613. https://doi.org/10.2147/JPR.S200606
- Luedtke, K., Starke, W., & May, A. (2018). Musculoskeletal dysfunction in migraine patients. Cephalalgia, 38(5), 865–875. https://doi.org/10.1177/0333102417716934
- Fernández-de-las-Peñas, C., Cuadrado, M., & Pareja, J. (2006). Myofascial Trigger Points, Neck Mobility and Forward Head Posture in Unilateral Migraine. Cephalalgia, 26(9), 1061–1070. https://doi.org/10.1111/j.1468-2982.2006.01162.x
- Balaban, M., Celenay, S. T., Lalecan, N., Akan, S., & Kaya, D. O. (2024). Morphological and mechanical properties of cervical muscles in fibromyalgia with migraine: A case-control study. Musculoskeletal Science and Practice, 74, 103185. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2468781224002807
- Ashina, S., Bendtsen, L., Lyngberg, A. C., Lipton, R. B., Hajiyeva, N., & Jensen, R. (2015). Prevalence of neck pain in migraine and tension-type headache: A population study. Cephalalgia, 35(3), 211–219. https://doi.org/10.1177/0333102414535110
- Al-Khazali, H. M., Al-Sayegh, Z., Younis, S., Christensen, R. H., Ashina, M., Schytz, H. W., & Ashina, S. (2024). Systematic review and meta-analysis of Neck Disability Index and Numeric Pain Rating Scale in patients with migraine and tension-type headache. Cephalalgia, 44(8), 03331024241274266. https://doi.org/10.1177/03331024241274266
- Pradhan, S., & Choudhury, S. S. (2018). Clinical characterization of neck pain in migraine. Neurology India, 66(2), 377–384. https://journals.lww.com/neur/fulltext/2018/66020/clinical_characterization_of_neck_pain_in_migraine.19.aspx
- Zwart, J. (1997). Neck Mobility in Different Headache Disorders. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 37(1), 6–11. https://doi.org/10.1046/j.1526-4610.1997.3701006.x
- Martínez-Merinero, P., Aneiros Tarancón, F., Montañez-Aguilera, J., Nuñez-Nagy, S., Pecos-Martín, D., Fernández-Matías, R., Achalandabaso-Ochoa, A., Fernández-Carnero, S., & Gallego-Izquierdo, T. (2021). Interaction between pain, disability, mechanosensitivity and cranio-cervical angle in subjects with cervicogenic headache: A cross-sectional study. Journal of Clinical Medicine, 10(1), 159. https://www.mdpi.com/2077-0383/10/1/159
- Bjarne, B. (2024). NECK MUSCLE ELASTICITY IN CERVICOGENIC HEADACHE PATIENTS MEASURED BY SHEAR WAVE ELASTOGRAPHY [PhD Thesis, Ghent University]. https://libstore.ugent.be/fulltxt/RUG01/003/202/979/RUG01-003202979_2024_0001_AC.pdf
- Florencio, L. L., De Oliveira, A. S., Carvalho, G. F., Tolentino, G. D. A., Dach, F., Bigal, M. E., Fernández‐de‐las‐Peñas, C., & Bevilaqua Grossi, D. (2015). Cervical Muscle Strength and Muscle Coactivation During Isometric Contractions in Patients With Migraine: A Cross‐Sectional Study. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 55(10), 1312–1322. https://doi.org/10.1111/head.12644
- Fernández-de-las-Peñas, C., Madeleine, P., Caminero, A., Cuadrado, M., Arendt-Nielsen, L., & Pareja, J. (2010). Generalized Neck-Shoulder Hyperalgesia in Chronic Tension-Type Headache and Unilateral Migraine Assessed by Pressure Pain Sensitivity Topographical Maps of the Trapezius Muscle. Cephalalgia, 30(1), 77–86. https://doi.org/10.1111/j.1468-2982.2009.01901.x
- Aoyama, N. (2021). Involvement of cervical disability in migraine: a literature review. British Journal of Pain, 15(2), 199–212. https://doi.org/10.1177/2049463720924704
- Al-Khazali, H. M., Younis, S., Al-Sayegh, Z., Ashina, S., Ashina, M., & Schytz, H. W. (2022). Prevalence of neck pain in migraine: A systematic review and meta-analysis. Cephalalgia, 42(7), 663–673. https://doi.org/10.1177/03331024211068073
- Calhoun, A. H., Ford, S., Millen, C., Finkel, A. G., Truong, Y., & Nie, Y. (2010). The Prevalence of Neck Pain in Migraine. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 50(8), 1273–1277. https://doi.org/10.1111/j.1526-4610.2009.01608.x
- Choi, S.-Y., & Choi, J.-H. (2016). The effects of cervical traction, cranial rhythmic impulse, and Mckenzie exercise on headache and cervical muscle stiffness in episodic tension-type headache patients. Journal of Physical Therapy Science, 28(3), 837–843. https://www.jstage.jst.go.jp/article/jpts/28/3/28_jpts-2015-893/_article/-char/ja/
- Kolding, L. T., Do, T. P., Ewertsen, C., & Schytz, H. W. (2018). Muscle stiffness in tension-type headache patients with pericranial tenderness: A shear wave elastography study. Cephalalgia Reports, 1, 2515816318760293. https://doi.org/10.1177/2515816318760293
- Hvedstrup, J., Kolding, L. T., Ashina, M., & Schytz, H. W. (2020). Increased neck muscle stiffness in migraine patients with ictal neck pain: A shear wave elastography study. Cephalalgia, 40(6), 565–574. https://doi.org/10.1177/0333102420919998
- Lin, L.-Z., Yu, Y.-N., Fan, J.-C., Guo, P.-W., Xia, C.-F., Geng, X., Zhang, S.-Y., & Yuan, X.-Z. (2022). Increased stiffness of the superficial cervical extensor muscles in patients with cervicogenic headache: A study using shear wave elastography. Frontiers in Neurology, 13, 874643. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fneur.2022.874643/full
- Fernández‐de‐las‐Peñas, C., Cuadrado, M. L., & Pareja, J. A. (2007). Myofascial Trigger Points, Neck Mobility, and Forward Head Posture in Episodic Tension‐Type Headache. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 47(5), 662–672. https://doi.org/10.1111/j.1526-4610.2006.00632.x