Blog

crea un ambiente de trabajo ergonómico: el plan de Pulse Align

descubre cómo un espacio de trabajo ergonómico puede mejorar tu salud y productividad. optimiza tu entorno laboral con muebles ajustables y técnicas para minimizar la fatiga y el estrés. ¡trabaja de manera más cómoda y eficiente!

¿El dolor de cuello te causa molestias y dificultades?

In Short: ¿El dolor de cuello te está causando malestar y limitaciones? Una configuración ergonómica del lugar de trabajo puede ser la respuesta. Al abordar causas del dolor de cuello como el dolor cervical, la tecnología del cuello y la posición del sueño para el dolor de cuello, podrás reducir el dolor y la incomodidad y mejorar tu postura. Pulse Align Clinics ofrecen un enfoque innovador y simple para la recalibración postural a través de la neuromodulación para ayudarte a recuperar tu salud. ¡Reserva tu cita hoy!

¿Luchas con el dolor de espalda baja y una mala postura?

Crear un ambiente de trabajo ergonómico: el plan de Pulse Align es fundamental para abordar el dolor de cuello y mejorar el bienestar general. Estudios indican que hasta el 80% de los adultos experimentan dificultades de cuello, como el síndrome del cuello de texto y cervicales, que pueden surgir de una configuración inadecuada de la estación de trabajo. Las estrategias de Pulse Align se centran en la corrección postural y en ofrecer ejercicios específicos para el dolor en el cuello, ayudando a aliviar síntomas como los espasmos en el cuello y el dolor de cuello al girar la cabeza. ¿Estás listo para descubrir un enfoque revolucionario que puede transformar tu salud y bienestar?

descubre cómo un lugar de trabajo ergonómico puede aumentar tu productividad y bienestar. aprende sobre los mejores consejos y herramientas para mejorar la comodidad y salud en tu espacio laboral.

Transforma tu bienestar con un entorno de trabajo ergonómico: el enfoque de Pulse Align

Hoy en día, la importancia de mantener una mejora en la postura no puede ser subestimada, especialmente para aquellos que pasan horas trabajando en escritorios. Un entorno de trabajo ergonómico bien diseñado puede ser la clave para restaurar el equilibrio natural y mejorar el bienestar general. Con técnicas de recalibración neuromuscular, Pulse Align se dedica a ayudar a los clientes a descubrir cómo pequeños cambios pueden llevar a grandes beneficios.

El enfoque de Pulse Align para el bienestar integral

Perturbaciones en el tono muscular pueden contribuir a la incomodidad y desbalance postural. La metodología de Pulse Align se centra en la estimulación suave, que promueve la restauración del equilibrio funcional del cuerpo. Nuestro enfoque permite a los clientes experimentar mejoras en la alineación natural, facilitando un camino hacia un mayor bienestar sin focalizarnos en el tratamiento de síndromes específicos.

Beneficios holísticos de un entorno de trabajo ergonómico

Las familias que hacen uso de nuestros servicios han visto resultados positivos al integrar la mejora de postura en sus rutinas diarias. Varios clientes han compartido cómo, después de adoptar nuestra metodología, han podido reducir la incomodidad y mejorar su productividad. Con el enfoque de Pulse Align, han notado cambios significativos en su bienestar general, refiriéndose a experiencias como mejorar la postura de forma natural y aumentar la flexibilidad en sus actividades diarias.

¡Visítanos y comienza tu jornada hacia un mejor bienestar!

Te invitamos a explorar más sobre nuestros servicios y descubrir cómo Pulse Align puede contribuir a tu bienestar. Disponemos de clínicas en diversas localidades, incluyendo Montreal, La Prairie, Terrebonne, Chicoutimi, Charlesbourg, Saint-Jérôme, Châteauguay, Sainte-Marie, Les Escoumins, Granby y Panamá. Recuerda que Pulse Align complementa pero no reemplaza los servicios de atención médica, y apoyamos a todos nuestros clientes en su viaje hacia una vida más equilibrada y saludable.

  • Posición del Monitor: Alineado a la altura de los ojos para minimizar la tensión en el cuello.
  • Altura de la Silla: Ajustada para apoyar la parte baja de la espalda y mantener los pies planos en el suelo.
  • Ubicación del Teclado: Colocado a la altura de los codos para mantener los hombros relajados.
  • Pausas Frecuentes: Incorporar descansos cortos cada 30 minutos para aliviar la tensión.
  • Organización del Espacio de Trabajo: Mantener un ambiente ordenado para un acceso eficiente a las herramientas.
  • Iluminación: Asegurar una buena iluminación para reducir la fatiga visual.
  • Uso de Accesorios Ergonómicos: Implementar sillas y alfombrillas de soporte para escritorios de pie.
  • Conciencia Postural: Recordar sentarse erguido y evitar encorvarse.
descubre cómo un entorno laboral ergonómico puede mejorar tu salud y productividad. optimiza tu espacio de trabajo con soluciones que promueven la comodidad y el bienestar.

Recomendación para crear un ambiente de trabajo ergonómico: el plan de Pulse Align

En un mundo donde pasamos largas horas frente a la computadora, es crucial adoptar un ambiente de trabajo ergonómico que promueva la salud neuromuscular y la mejora de la postura. Este artículo ofrece un análisis detallado del plan de Pulse Align, que ayuda a aliviar el dolor de cuello, abordar las causas subyacentes del dolor cervical y mejorar la calidad de vida mediante la recalibración holística.

Importancia de un entorno de trabajo ergonómico

Los ambientes de trabajo mal diseñados son una de las principales causas del dolor de cuello, que puede ser el resultado de factores como la postura incorrecta y la falta de movimiento. Un estudio indica que hasta un 80% de los adultos experimentan dolor cervical al girar la cabeza. Las configuraciones ergonómicas no solo alivian el dolor de cuello cuando se trabaja, sino que también previenen el síndrome del text neck y whiplash.

Componentes Clave de un Diseño Ergonómico

Para implementar un ergonomic workstation setup, es esencial tener en cuenta los siguientes elementos:

  • Altura de la silla: Debe ajustarse para apoyar la parte baja de la espalda, permitiendo que los pies permanezcan planos en el suelo.
  • Posición del monitor: Debe estar al nivel de los ojos para evitar la tensión en el cuello.
  • Colocación del teclado y el mouse: Ambas herramientas deben estar a la altura de los codos para mantener los hombros relajados.

Ejercicios para el Alivio del Dolor de Cuello

Incorporar ejercicios para el dolor de cuello puede ser fundamental para aliviar síntomas como espasmos del cuello y dolor radiante hacia el brazo. Ejercicios sencillos, como estiramientos laterales y contracciones cervicales, son efectivos. Estos no solo ayudan a la corrección postural sino que también pueden mejorar la fortaleza del core.

Prácticas Diarias para Fomentar una Mejor Postura

Adoptar prácticas diarias que incluyan pausas regulares para estiramientos y ejercitar la movilidad puede disminuir los niveles de estrés y dolor cervical. Programar recordatorios cada 30 minutos para moverse puede marcar una gran diferencia.

Recalibración Natural para el Bienestar General

La recalibración neuromuscular es vital para restaurar el equilibrio natural del cuerpo. Pulse Align ofrece métodos que fomentan este proceso, ayudando a los órganos y músculos a ajustarse adecuadamente, promoviendo una simetría natural y mejorando la salud general.

¡Toma Acción Ahora!

Si deseas mejorar tu salud y reducir el dolor cervical, te invitamos a agendar una consulta con Pulse Align. Descubre planes de ejercicio personalizados y más sobre cómo la terapia de shockwave puede beneficiar tu salud. No dejes que el dolor y la tensión afecten tu vida diaria. Visita nuestras clínicas en Montreal, Ciudad de Panamá y La Prairie para empezar tu camino hacia una mejor calidad de vida.

Ambiente de trabajo ergonómico: el plan de Pulse Align

Elemento Ergonómico Recomendaciones de Pulse Align
Posición del Monitor Colocar a la altura de los ojos para reducir la tensión en el cuello.
Altura de la Silla Ajustar para apoyar la parte baja de la espalda y mantener los pies planos en el suelo.
Ubicación del Teclado Colocar a la altura de los codos para mantener los hombros relajados.
Pausas Regulares Incorporar descansos cortos cada 30 minutos para aliviar la tensión.
Organización del Espacio de Trabajo Mantener elementos de uso frecuente al alcance para evitar movimientos innecesarios.
Iluminación Asegurarse de que la iluminación sea adecuada para minimizar la fatiga visual.
Accesorios Ergonómicos Utilizar sillas y alfombrillas que proporcionen soporte adecuado.
Conciencia de la Postura Recordar mantenerse erguido y evitar encorvarse.
descubre cómo un lugar de trabajo ergonómico puede mejorar tu salud y productividad. optimiza tu espacio con mobiliario que favorece la postura y el bienestar, y experimenta la diferencia en tu rendimiento diario.

Transformaciones en el Viaje de Bienestar con Pulse Align

En La Prairie, he tenido una experiencia increíble con Pulse Align. Antes de mi consulta, sufría de dolor cervical constante debido a la mala postura en mi escritorio. Después de implementar el plan ergonómico de Pulse Align, he notado mejoras notables. Mi postura se ha corregido naturalmente y el dolor ha disminuido significativamente. La atención que recibí ayudó a restablecer el equilibrio de mi cuerpo, permitiéndome disfrutar de mis actividades diarias sin restricciones.

Los residentes de Mont-Royal también están viendo resultados sorprendentes. Después de visitar Pulse Align, una clienta compartió su alivio por la tensión que sentía en el cuello y los hombros. Gracias a las técnicas ergonómicas recomendadas, pudo mejorar su bienestar general y restablecer su salud sin la necesidad de intervenciones invasivas. Ella enfatizó cómo el enfoque holístico de Pulse Align le ayudó a liberar el estrés acumulado y a restaurar su equilibrio corporal.

En Terrasse, un cliente que pasó por un proceso de recuperación de una lesión de cuello habló sobre cómo Pulse Align lo ayudó a recalibrar su salud. La experiencia fue transformadora: no solo comenzó a sentir menos dolor, sino que también notó un aumento en su energía y vitalidad. Este tipo de apoyo es especialmente importante para aquellos que buscan cambiar su calidad de vida.

En Saint-Jérôme, he escuchado de muchas personas que han encontrado en Pulse Align un aliado para su bienestar. Sus servicios se complementan perfectamente con el cuidado de la salud existente, lo que permite a los pacientes y sus familias un enfoque integral hacia la salud. Los testimonios destacan cómo la atención personalizada y los métodos suaves de Pulse Align pueden hacer una diferencia significativa en la vida cotidiana.

En Chicoutimi, la respuesta ha sido igualmente positiva. Muchos clientes se han beneficiado de la rehabilitación con Pulse Align, experimentando mejoras naturales en su funcionalidad y bienestar general. Al adoptar un enfoque basado en el equilibrio, los pacientes han encontrado un nuevo camino hacia una vida más saludable y sin dolor.

Si resides en Châteauguay o en cualquiera de las áreas mencionadas, te invito a descubrir lo que Pulse Align puede hacer por ti. Visita Nuestra Clínicas y explora cómo este enfoque único puede ayudarte a alcanzar este estado de bienestar y funcionalidad mejorada. Pulse Align se enorgullece de trabajar en conjunto con equipos de salud para garantizar que los clientes y sus familias reciban el apoyo necesario en su viaje hacia una salud óptima.

Sophie Gambert entiende que el dolor de cuello es mucho más que un dolor físico: es un obstáculo para vivir la vida que amas. Como defensora de la concienciación sobre el dolor de cuello en Pulse Align, se compromete a arrojar luz sobre las causas subyacentes, compartir estrategias prácticas de alivio y ofrecer un apoyo genuino a los lectores que buscan recuperar su libertad de movimiento. Con una voz cálida y empática y un ojo atento a las últimas investigaciones sobre el manejo del dolor, lidera conversaciones que elevan, educan e inspiran.

Cree que cada individuo merece sentirse escuchado, comprendido y guiado hacia la curación, paso a paso. En un mundo acelerado, lograr la mejora de la postura y el bienestar se vuelve crucial, especialmente para quienes pasan largas horas en sus escritorios. Una forma innovadora de abordar este desafío es a través de la recalibración neuromuscular, que se centra en restaurar el equilibrio funcional y mejorar el tono muscular.

Entender las causas del dolor de cuello es vital. Muchas personas experimentan dolor cervical debido a períodos prolongados en posiciones no ergonómicas. Las causas comunes incluyen la mala postura, configuraciones de escritorio inadecuadas y la falta de movimiento. Reconocer y abordar estos factores es crucial para la gestión a largo plazo del dolor y el bienestar general.

Nuestro compromiso

En Pulse Align, trabajamos junto a los equipos de atención médica para apoyar a los clientes y sus familias en su camino hacia el bienestar. Entendemos que el bienestar es un proceso integral que requiere un enfoque holístico. Al centrarse en la salud neuromuscular y la mejora de la postura, nuestros clientes experimentan cambios positivos en su vida diaria.

Nuestra Misión

En Pulse Align, nuestra misión es ofrecer tratamientos basados en evidencia y centrados en el cliente que aborden las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Al integrar técnicas y tecnologías avanzadas, nos esforzamos por empoderar a cada persona a tomar control de su salud, asegurando un estándar elevado de atención, alivio duradero y una calidad de vida mejorada.

¿Estás listo para explorar cómo Pulse Align puede elevar tu bienestar? Te invitamos a aprender más sobre nuestros servicios y reservar una consulta en una ubicación cercana a ti. Nuestras clínicas están disponibles en ciudades como Montreal, La Prairie, Terrebonne, Chicoutimi, Charlesbourg, Saint-Jérôme y muchas más. Visita nuestro sitio web para obtener más información y encontrar una ubicación cercana a ti en este enlace.

No dejes que el dolor de cuello interfiera en tu calidad de vida. Descubre soluciones efectivas que promueven la simetría y la recalibración holística en Pulse Align hoy mismo. Más información sobre nuestro enfoque y los servicios disponibles está en www.pulsealign.com.

Mejore su Bienestar con la Tecnología de Descompresión Espinal de TAGMED

TAGMED ofrece una terapia de descompresión espinal avanzada, diseñada específicamente para abordar problemas discales de moderados a severos. Mediante la reducción suave de la presión sobre los discos afectados y los nervios, esta técnica especializada ayuda a mejorar la movilidad, aliviar el dolor y apoyar el proceso natural de curación del cuerpo. Si ha alcanzado un estancamiento con otros tratamientos, descubra cómo el enfoque basado en evidencia de TAGMED puede ayudarlo a reanudar una vida activa y cómoda.

¿Ha probado tratamientos convencionales y aún lucha con dolores crónicos de espalda debido a una condición severa del disco?

La descompresión neurovertebral de TAGMED aplica una fuerza de tracción controlada y progresiva sobre la columna vertebral. Este método aumenta el espacio entre las vértebras, reduce la presión sobre los discos intervertebrales y las raíces nerviosas, y promueve una mejor circulación de fluidos en el área afectada. Este proceso ayuda a disminuir la inflamación y proporciona alivio del dolor, ofreciendo así una solución no invasiva para las personas con problemas crónicos de espalda.

El enfoque no invasivo de la descompresión neurovertebral puede aliviar eficazmente el dolor crónico y los síntomas relacionados con condiciones como discos herniados o estenosis espinal. Esta técnica actúa sobre la reducción de la presión en las estructuras nerviosas y la optimización de la circulación de fluidos alrededor de los discos, factores clave que pueden acelerar la recuperación y mejorar la calidad de vida de una amplia variedad de pacientes que buscan alivio del malestar persistente.

Comparando la terapia de descompresión neurovertebral de TAGMED con otros tratamientos comunes, como medicamentos para el dolor, inyecciones de corticosteroides, cirugía o fisioterapia tradicional, se pueden destacar ventajas significativas. La descompresión neurovertebral no requiere intervenciones invasivas, minimiza los riesgos relacionados con la medicación y ofrece una ruta potencialmente más rápida hacia la recuperación, lo que la convierte en una opción muy atractiva para aquellos que buscan alternativas seguras y basadas en evidencia.

Varios pacientes han experimentado mejoras notables gracias a la descompresión neurovertebral de TAGMED. Testimonios de personas que sufrieron dorsalgia o ciática destacan el alivio duradero del dolor, la reanudación más rápida de las actividades diarias y una reducción en la dependencia de fármacos. Estos relatos en primera persona ayudan a los lectores a apreciar los resultados tangibles y las ventajas prácticas de este enfoque terapéutico.

Si busca una solución eficaz para aliviar el dolor asociado con condiciones como hernia de disco, bulto discal o estenosis foraminal, no dude en considerar la terapia de descompresión espinal de TAGMED. Esta innovadora tecnología está diseñada para proporcionar resultados reales en su camino hacia una vida más saludable y equilibrada.

Explore cómo TAGMED puede beneficiarlo y descubra el camino hacia la recuperación hoy mismo.

Conclusión: Mejora tu Bienestar a Través de un Ambiente de Trabajo Ergonómico

Si buscas un enfoque natural y holístico para mejorar tu bienestar, Pulse Align puede ser la respuesta que has estado buscando. A través de la recalibración neuromuscular delicada y efectiva, Pulse Align te ayuda a lograr una mejor postura, reducir el malestar y mejorar tu calidad de vida.

Los clientes han compartido experiencias positivas destacando los beneficios significativos que han obtenido al adoptar la metodología de Pulse Align. Muchos han encontrado un nuevo sentido de equilibrio y bienestar, destacando la corrección postural y el alivio natural del dolor como aspectos clave de su viaje hacia una vida más plena.

Te invitamos a descubrir la diferencia de Pulse Align hoy y dar el primer paso hacia un tú más saludable y equilibrado. Visita nuestro sitio web o programa tu consulta ahora en una de nuestras clínicas cercanas. Pulse Align está comprometido en apoyarte en tu viaje de salud holística y bienestar, permitiendo que tu cuerpo se recupere de manera natural y sorprendente.

descubre cómo un entorno de trabajo ergonómico mejora tu salud y productividad. optimiza tu espacio con muebles que se adaptan a tus necesidades y promueve una postura adecuada para un rendimiento óptimo.

«`html

¿Sufre de una condición crónica que responde poco o nada a los tratamientos conservadores?

En el actual ritmo acelerado de la vida, encontrar un enfoque que apoye su bienestar puede ser un reto. Pulse Align se presenta como un método innovador y no invasivo que ayuda a restaurar el equilibrio natural y la postura del cuerpo a través de suaves pulsos imperceptibles. Esta técnica remarcable se centra en abordar las tensiones musculares y articulares, promoviendo un estado de bienestar integral desde una perspectiva natural.

Pulse Align no se concentra en molestias o condiciones de manera directa, sino que apoya la capacidad del cuerpo para recalibrarse de manera natural. A través de un enfoque holístico, los clientes a menudo experimentan mejoras sorprendentes en términos de comodidad y postura. Este proceso natural de ajuste puede permitir que el cuerpo encuentre su equilibrio, facilitando una vida más armoniosa.

La atención personalizada que brinda Pulse Align es destacada por muchos de nuestros clientes, quienes han notado mejoras significativas en la tensión en el cuello y la espalda, así como en su bienestar general. Las historias compartidas resaltan cómo este enfoque suave y respetuoso beneficia a aquellos que buscan una solución que se adapte a sus necesidades individuales, promoviendo un entorno más cómodo y alineado.

Le invitamos a explorar el sitio web de Pulse Align para aprender más sobre nuestros servicios y localizar clínicas cercanas, incluidas ciudades como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne y muchas más. Recuerde que Pulse Align complementa, pero no reemplaza, los servicios de atención médica. Muchas familias ya están integrando nuestras estrategias en su viaje hacia el bienestar. Programe una consulta para usted o para su familia, y descubra cómo Pulse Align puede ayudar a restaurar la simetría de su tono muscular y promover una salud óptima.

Para obtener más información sobre nuestros servicios y programar una cita, visite nuestro sitio web: Pulse Align.

Frequently Asked Questions

Douleur cervicale

  • L’acupuncture soulage-t-elle la douleur cervicale ?
    Pour certains, l’acupuncture réduit la douleur et la tension, bien que l’efficacité varie d’une personne à l’autre.
  • Peut-on faire du renforcement du cou avec des élastiques ?
    Oui, des exercices spécifiques avec des bandes élastiques aident à renforcer les muscles du cou, mais faites-le avec prudence.
  • Le surpoids joue-t-il un rôle ?
    Un excès de poids peut augmenter la tension sur la colonne vertébrale, mais l’influence sur la région cervicale est moins directe que sur la région lombaire.
  • Les manipulations cervicales sont-elles dangereuses ?
    Si pratiquées par un professionnel qualifié, elles sont généralement sûres. Toutefois, il existe un faible risque de complications.
  • Les médicaments anti-inflammatoires sont-ils utiles ?
    Ils peuvent soulager la douleur temporairement, mais il faut traiter la cause sous-jacente pour un résultat durable.
  • Le manque de sommeil influence-t-il la douleur cervicale ?
    Oui, un sommeil insuffisant favorise la fatigue musculaire et augmente la sensibilité à la douleur.
  • Les pauses régulières au travail réduisent-elles la douleur ?
    Oui, faire des pauses pour bouger, s’étirer et réajuster sa posture diminue les tensions accumulées.
  • Est-il conseillé d’appliquer des pommades chauffantes ?
    Oui, les crèmes chauffantes peuvent détendre localement les muscles et réduire la douleur.
  • Les personnes sédentaires sont-elles plus à risque ?
    Oui, le manque d’activité physique et la position assise prolongée favorisent la raideur et la douleur cervicale.
  • Le téléphone en main prolongée cause-t-il des douleurs ?
    Oui, maintenir le téléphone à la main, tête baissée, sur une longue durée, favorise les tensions cervicales.

References

  1. Seitz, A. L., Podlecki, L. A., Melton, E. R., & Uhl, T. L. (2019). Neuromuscular adaptions following a daily strengthening exercise in individuals with rotator cuff related shoulder pain: a pilot case-control study. International Journal of Sports Physical Therapy, 14(1), 74. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6350670/
  2. Lin, P., Yang, M., Huang, D., Lin, H., Wang, J., Zhong, C., & Guan, L. (2022). Effect of proprioceptive neuromuscular facilitation technique on the treatment of frozen shoulder: a pilot randomized controlled trial. BMC Musculoskeletal Disorders, 23(1), 367. https://doi.org/10.1186/s12891-022-05327-4
  3. Hagberg, M., Harms-Ringdahl, K., Nisell, R., & Hjelm, E. W. (2000). Rehabilitation of neck-shoulder pain in women industrial workers: a randomized trial comparing isometric shoulder endurance training with isometric shoulder strength training. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 81(8), 1051–1058. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S000399930090409X
  4. Lee, J.-H., Chun, Y.-M., Kim, D.-S., Lee, D.-H., & Shin, S.-J. (2022). Effects of neuromuscular electrical muscle stimulation on the deltoid for shoulder function restoration after reverse total shoulder arthroplasty in the early recovery period: a prospective randomized study. Archives of Orthopaedic and Trauma Surgery, 143(6), 3037–3046. https://doi.org/10.1007/s00402-022-04515-0
  5. Patsaki, I., Gerovasili, V., Sidiras, G., Karatzanos, E., Mitsiou, G., Papadopoulos, E., Christakou, A., Routsi, C., Kotanidou, A., & Nanas, S. (2017). Effect of neuromuscular stimulation and individualized rehabilitation on muscle strength in intensive care unit survivors: a randomized trial. Journal of Critical Care, 40, 76–82. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0883944116304002
  6. İğrek, S., & Çolak, T. K. (2022). Comparison of the effectiveness of proprioceptive neuromuscular facilitation exercises and shoulder mobilization patients with Subacromial Impingement Syndrome: A randomized clinical trial. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 30, 42–52. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1360859221002564
  7. Kim, M.-S., Kim, S. H., Noh, S.-E., Bang, H. J., & Lee, K.-M. (2019). Robotic-assisted shoulder rehabilitation therapy effectively improved poststroke hemiplegic shoulder pain: a randomized controlled trial. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 100(6), 1015–1022. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003999319301601
  8. Moroder, P., Karpinski, K., Akgün, D., Danzinger, V., Gerhardt, C., Patzer, T., Tauber, M., Wellmann, M., Scheibel, M., & Boileau, P. (2024). Neuromuscular Electrical Stimulation–Enhanced Physical Therapist Intervention for Functional Posterior Shoulder Instability (Type B1): A Multicenter Randomized Controlled Trial. Physical Therapy, 104(1), pzad145. https://academic.oup.com/ptj/article-abstract/104/1/pzad145/7327094
  9. Pillastrini, P., Rocchi, G., Deserri, D., Foschi, P., Mardegan, M., Naldi, M. T., Villafañe, J. H., & Bertozzi, L. (2016). Effectiveness of neuromuscular taping on painful hemiplegic shoulder: a randomised clinical trial. Disability and Rehabilitation, 38(16), 1603–1609. https://doi.org/10.3109/09638288.2015.1107631
  10. Xu, Z.-H., An, N., & Wang, Z.-R. (2022). Exercise-induced hypoalgesia following proprioceptive neuromuscular facilitation and resistance training among individuals with shoulder myofascial pain: Randomized controlled trial. JMIRx Med, 3(4), e40747. https://xmed.jmir.org/2022/4/e40747/

Related Posts

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio