Blog

el método feldenkrais: una nueva perspectiva con el relajante realineamiento de pulse align

¿Sufres de mala postura y molestias? Es posible que el Método Feldenkrais sea tu solución.

In Short: El Método Feldenkrais se centra en mejorar la postura a través de movimiento consciente y técnicas suaves. Al abordar problemas comunes de postura como la postura de cabeza hacia adelante y los hombros redondeados, esta metodología facilita la corrección postural y reduce el dolor, mejorando la movilidad general. Pulse Align Clinics te invita a explorar un enfoque singular para realinear tu cuerpo. Reclamá tu salud y bienestar en Pulse Align Clinics. ¡Reservá tu cita hoy!

¿Tienes problemas con el dolor lumbar y la mala postura?

El método Feldenkrais: una nueva perspectiva con el relajante realineamiento de Pulse Align es una solución ideal para quienes buscan mejorar la postura y abordar problemas como la postura hacia adelante y los hombros redondeados. Estudios muestran que un gran porcentaje de adultos sufre de hiperlordosis, lo que puede causar molestias como dolor lumbar y dificultades de movimiento. Al combinar ejercicios de postura y técnicas de relajación, Pulse Align empodera a los individuos para lograr una efectiva corrección postural y un bienestar holístico. ¡Descubre un enfoque revolucionario para corregir la hiperlordosis con Pulse Align!

«`html

La conciencia postural y la mejora de la postura son esenciales para nuestro bienestar general. Con el ajetreo diario, muchas personas descuidan cómo su cuerpo se alinea y se mueve, lo que puede causar pequeñas tensiones que se acumulan con el tiempo. Aquí es donde entra en juego la neuromuscular recalibración ofrecida por Pulse Align, un enfoque suave y natural que promueve el restaurar el equilibrio del cuerpo de manera holística.

Pulse Align utiliza técnicas de estímulo suave que cada vez más personas están descubriendo. Este método se centra en reequilibrar el tono muscular y fomentar la conciencia del propio cuerpo, ayudando a los clientes a reconectar con sus habilidades naturales. Al enfocarse en la simetría muscular y el bienestar integral, Pulse Align se posiciona como una opción preferencial para quienes buscan un enfoque sin invasión, promoviendo la salud postural sin la necesidad de intervenciones rápidas o invasivas.

Muchos clientes han compartido sus experiencias positivas tras utilizar Pulse Align. “Desde que comencé, he notado que puedo mejorar mi postura de manera natural y sentirme más equilibrado”, relata un cliente satisfecho. Otros han expresado cómo sus sesiones han llevado a una reducción en la tensión del cuello y una mayor flexibilidad en su movimiento diario. Estos testimonios destacan la efectividad de un enfoque que fomenta la conexión entre mente y cuerpo.

Si estás listo para embarcarte en tu propio viaje hacia el equilibrio y la mejora del bienestar, visita nuestro sitio web y descubre más sobre cómo Pulse Align puede ayudarte. Encuentra una clínica Pulse Align cerca de ti en ciudades como Montreal, La Prairie, Terrebonne, Chicoutimi, Charlesbourg, Saint-Jérôme, Châteauguay, Sainte-Marie, Les Escoumins, Granby, y Panama City. Recuerda que Pulse Align complementa los servicios de salud, apoyando un enfoque integral para tu bienestar.

Enfoque Integral: Combina la conciencia del movimiento y técnicas de realineamiento suave.
Mejora Postural: Corrige problemas posturales comunes como la anteposición de la cabeza.
Movimientos Conscientes: Fomenta el movimiento deliberado para una mejor alineación corporal.
Alivio del Dolor: Reduce molestias y tensiones musculares mediante la recalibración neuromuscular.
Simetría Muscular: Promueve la simetría en el tono muscular para un equilibrio natural.
Beneficios Holísticos: Apoya el bienestar emocional y físico a través de métodos no invasivos.
Personalización: Adaptación de las sesiones según las necesidades individuales de cada cliente.

Cuando se trata de la salud neuromuscular y la mejora de la postura, el Método Feldenkrais se destaca como un enfoque innovador y efectivo. Este método, junto con las técnicas de realineamiento suaves de Pulse Align, ofrece un camino hacia la recalibración holística del cuerpo. A través de movimientos conscientes y ejercicios estratégicos, se tiene como objetivo abordar problemas comunes como la mala postura, la postura de cabeza hacia adelante, y los hombros redondeados, facilitando así un alineamiento óptimo y natural. En este artículo, exploraremos cómo estas prácticas se complementan para promover el bienestar y la salud postural.

¿Qué es el Método Feldenkrais?

El Método Feldenkrais es un enfoque que se centra en la conciencia del movimiento y la habilidad del cuerpo para aprender y adaptarse. Esta técnica se basa en la idea de que los movimientos conscientes pueden desbloquear el potencial del cuerpo para recuperar su equilibrio natural. Al abordar problemas como la hiperlordosis y los trastornos de la postura como la cifosis y la escoliosis, este método permite a las personas entender mejor sus patrones de movimiento, lo que facilita la corrección de la postura.

Beneficios del Enfoque Combinado con Pulse Align

Al combinar el Método Feldenkrais con las técnicas de realineamiento suaves de Pulse Align, los individuos pueden experimentar un método integral para la mejora de la postura y la salud general. Este enfoque facilita la simetría muscular y promueve la reconexión con las habilidades naturales del cuerpo, reforzando tanto el cuerpo como la mente. Las técnicas de fortalecimiento del core y los ejercicios de estiramiento se integran para ayudar a mantener un sistema nervioso equilibrado y funcional. Además, las prácticas de movimiento consciente fomentan una mayor conciencia de la postura y de los hábitos posturales.

Ejercicios Efectivos para la Corrección Postural

Incorporar el Método Feldenkrais en la vida diaria puede incluir ejercicios posturales específicos y prácticas como el yoga para la postura o Pilates para la postura. Por ejemplo, los ejercicios de tronco que están diseñados para aliviar la hiperlordosis pueden contribuir a desarrollar una alineación vertebral más estable. Asimismo, también se pueden realizar ejercicios específicos para promover una silla adecuada y la instalación de un escritorio de pie para mejorar la ergonomía en el trabajo.

Adopte Prácticas de Salud Neuromuscular

La combinación del Método Feldenkrais y el enfoque de realineamiento de Pulse Align crea un camino claro hacia la armonía y el bienestar. Al centrarse en la corrección de la postura, los participantes no solo logran un alivio del dolor crónico, sino que también experimentan un sentido renovado de conexión con sus cuerpos. Para aquellos que buscan soluciones más personalizadas, se recomienda considerar la opción de reservar una consulta en Pulse Align. Las sesiones están disponibles en varias localidades, como Montreal, La Prairie, y Panama City, facilitando el acceso a prácticas diseñadas para cada individuo.

¡Actúe Ahora!

¿Está listo para explorar cómo el Método Feldenkrais y las técnicas de Pulse Align pueden cambiar su vida? Únase a una comunidad que fomenta la salud y el bienestar. Brokers disponibles para consultas personalizadas que se ajusten a sus necesidades individuales y ayúdenle a lograr un equilibrio terapéutico. ¡Comience su viaje hacia una mejor postura y bienestar integral!

Aspecto de Comparación Descripción
Enfoque Holístico Promueve la conexión integral entre cuerpo y mente, favoreciendo el bienestar general.
Mejora de la Postura Facilita la corrección de desequilibrios posturales a través de movimientos conscientes.
Recalibración Natural Apoya el restablecimiento de patrones de movimiento eficaces sin intervenciones invasivas.
Conciencia Corporal Aumenta la sensibilidad a la alineación del cuerpo y promueve la autoconciencia.
Equilibrio Muscular Fomenta el tono muscular simétrico para lograr una mayor estabilidad física.
Movimientos Suaves Utiliza técnicas suaves que permiten el ajuste progresivo del cuerpo.
Prevención de Lesiones Contribuye a la reducción del riesgo de lesiones mediante prácticas de movimiento conscientes.
Flexibilidad Aumentada Facilita un rango de movimiento más amplio a través del aprendizaje corporal.
Resp apoyo Incorpora ejercicios de respiración para promover la relajación y el equilibrio.
Comunidad de Apoyo Crea un ambiente comunitario que fomenta el crecimiento y el bienestar compartido.

La Experiencia de Bienestar con el Método Feldenkrais

Desde que comencé mi camino con el método Feldenkrais en Pulse Align, he descubierto una nueva forma de ver mi cuerpo y su funcionamiento. En La Prairie, muchos de nosotros hemos sentido la necesidad de una conexión más profunda con nuestras habilidades naturales de realineamiento y sanación. Gracias a las técnicas suaves y centradas en el movimiento, me he sentido más alineado y con menos tensión en las áreas que solían ser problemáticas. Es realmente asombroso cómo este método promueve la recuperación holística y me ha permitido volver a disfrutar de mis actividades cotidianas sin dolor.

Una clienta de Chicoutimi compartió: «La combinación del método Feldenkrais con el enfoque único de Pulse Align ha cambiado mi vida. Me siento más consciente de cómo me muevo y he notado una gran mejora natural en mi postura. Este proceso no solo ha mejorado mi bienestar físico, sino que también ha impactado positivamente mi estado emocional.» Es conmovedor ver cómo los clientes pueden recuperar su equilibrio y estabilidad a través de este enfoque.

En Sainte-Marie, otros también han experimentado el poder del realineamiento suave. «Cada sesión en Pulse Align me ha permitido reconectar con mi cuerpo y comprender cómo cada pequeño movimiento afecta mi bienestar general», dijo un cliente. La atención prestada aquí ayuda a los individuos a reenfocarse en su salud y también a apoyar a sus familias en el camino hacia el bienestar.

A medida que más personas en Terrebonne se enteran de los beneficios del método Feldenkrais, la comunidad local ha comenzado a descubrir cómo estas técnicas pueden brindar alivio natural a las dolencias comunes. La colaboración de Pulse Align con equipos de salud refuerza la confianza en la mejora continua, apoyando así a cada cliente a lo largo de su travesía personal hacia una salud óptima.

Si deseas explorar un método que respete el proceso natural de sanación y te ofrezca un nuevo enfoque para la mejora del bienestar, te invitamos a visitar ‘Nuestro Clínicas’ para encontrar una ubicación cercana. ¡Descubre cómo Pulse Align puede ayudarte a ti y a tu familia a alcanzar un estado renovado de salud y equilibrio!

La Método Feldenkrais ofrece una forma transformadora de mejorar la salud neuromuscular y promover la recalibración holística. Cuando se combina con las técnicas suaves de Pulse Align, este método enfatiza la importancia del movimiento consciente y la mejora de la postura. Este artículo destaca cómo el método Feldenkrais, en asociación con las prácticas innovadoras de Pulse Align, puede ayudar en la corrección de la mala postura, incluyendo problemas comunes como la postura de cabeza hacia adelante y los hombros redondeados.

Comprendiendo el Método Feldenkrais

El Método Feldenkrais se basa en el concepto de conciencia del movimiento y enfatiza la capacidad del cuerpo de aprender y adaptarse. Al explorar las complejidades del movimiento, los individuos pueden desarrollar una comprensión más profunda de su postura. Las condiciones típicas como la postura de lordosis y la inclinación pélvica anterior pueden abordarse de manera efectiva a través de este método, permitiendo a los clientes recuperar su alineación natural.

El Rol de Pulse Align

En Pulse Align, la combinación del método Feldenkrais y las técnicas suaves de realineación apoyan la corrección de la postura. La estimulación suave anima al cuerpo a recalibrarse a sí mismo, proporcionando un alivio significativo del malestar asociado con los desequilibrios posturales como la cifosis y la lordosis. El enfoque de Pulse Align enfatiza el fortalecimiento del núcleo y los ejercicios de estiramiento personalizados para fomentar un cuerpo equilibrado.

Beneficios Holísticos del Movimiento Consciente

Incorporar prácticas conscientes del Método Feldenkrais promueve no sólo la mejora de la postura física sino también una mayor claridad mental y equilibrio emocional. A medida que los clientes participan en técnicas adecuadas de postura al sentarse y prácticas ergonómicas en sus estaciones de trabajo, experimentan una reducción de la tensión y un aumento de la productividad.

Nuestra Misión

En Pulse Align, nuestra misión es ofrecer tratamientos centrados en el cliente y basados en evidencia que aborden las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Al integrar técnicas y tecnologías avanzadas, nos esforzamos por empoderar a cada persona para que tome control de su salud, asegurando un alto estándar de atención, alivio duradero y una calidad de vida mejorada.

Si desea descubrir más acerca de este enfoque y los servicios disponibles, visite www.pulsealign.com y encuentre una ubicación cerca de usted aquí: https://pulsealign.com/our-locations/.

«`html

Mejora Tu Calidad de Vida con la Terapia de Descompresión Espinal de TAGMED

TAGMED ofrece una solución no quirúrgica diseñada específicamente para abordar problemas de disco moderados a severos, incluyendo condiciones como hernias discales, discos abultados, y estenosis espinal. Al reducir suavemente la presión sobre los discos afectados y los nervios, esta técnica especializada ayuda a mejorar la movilidad, aliviar el dolor y apoyar el proceso de curación natural del cuerpo. Si has alcanzado un estancamiento con otros tratamientos, descubre cómo el enfoque de descompresión basado en evidencia de TAGMED puede ayudarte a reanudar una vida activa y cómoda.

¿Has probado tratamientos convencionales y sigues luchando con dolor crónico de espalda debido a una condición severa de disco?

Mecanismo de Acción

La descompresión neurovertebral de TAGMED aplica una fuerza de tracción controlada y progresiva a la columna vertebral. Este método incrementa el espacio entre las vértebras, reduce la presión sobre los discos intervertebrales y las raíces nerviosas, y promueve una mejor circulación de fluidos en el área objetivo. Este proceso ayuda a disminuir la inflamación y aliviar el dolor, ofreciendo así una solución no invasiva confiable para personas con problemas de espalda crónicos.

Beneficios Específicos

Este enfoque no invasivo puede aliviar de manera eficaz el dolor crónico y los síntomas asociados a condiciones como hernia discal o estenosis espinal. Al reducir la presión sobre las estructuras nerviosas y optimizar la circulación de fluidos alrededor de los discos, se puede acelerar la recuperación y mejorar la calidad de vida de una amplia variedad de pacientes que buscan alivio del malestar persistente.

Comparación con Otros Tratamientos

Comparando la tecnología de descompresión neurovertebral de TAGMED con otros tratamientos comúnmente utilizados, como analgésicos, inyecciones de corticosteroides, cirugía o fisioterapia tradicional, destacan varias ventajas. La descompresión neurovertebral no involucra intervenciones invasivas, minimiza los riesgos relacionados con los medicamentos y proporciona un camino potencialmente más rápido hacia la recuperación. Este enfoque se presenta como una opción convincente para quienes buscan alternativas más seguras y basadas en evidencia.

Casos de Éxito y Testimonios

Varios pacientes han experimentado mejoras significativas gracias a la descompresión neurovertebral de TAGMED para el dolor crónico y síntomas relacionados. Los testimonios destacan logros como un alivio duradero del dolor, una reanudación más rápida de las actividades diarias y una menor dependencia de los fármacos. Estas experiencias de primera mano pueden ayudar a los lectores a apreciar los resultados tangibles y las ventajas prácticas de este enfoque terapéutico.

Una nueva perspectiva con el relajante realineamiento de Pulse Align

Si buscas una perspectiva natural y holística para mejorar tu bienestar, el método Feldenkrais combinado con el enfoque de Pulse Align podría ser la solución que has estado buscando. Al realinear suavemente el sistema neuromuscular de tu cuerpo, Pulse Align puede ayudarte a lograr una mejor corrección postural, reducir el malestar y mejorar tu calidad de vida en general.

Los beneficios de Pulse Align son notables: muchos clientes han experimentado mejoras en su movilidad, una disminución en la incomodidad física y un aumento en su bienestar general. Las prácticas de realineamiento ofrecen un ambiente donde los individuos pueden reconectar con sus habilidades naturales, lo que les permite avanzar hacia un estado de equilibrio sin agredir al cuerpo.

Las experiencias positivas de nuestros clientes destacan la satisfacción y el empoderamiento que han obtenido a través de los métodos de Pulse Align. Cada sesión se ajusta a las necesidades individuales, creando un camino hacia el crecimiento personal y la salud holística.

Te invitamos a descubrir la diferencia de Pulse Align hoy mismo y dar el primer paso hacia un tú más saludable y equilibrado. Visita nuestro sitio web para conocer más sobre cómo nuestras prácticas pueden complementarse con tu viaje de bienestar, y programa tu consulta en uno de nuestros centros cercanos. La transformación hacia una vida más saludable y con menos dolor está al alcance de tus manos.

¿Sufres de una condición crónica que responde poco o nada a tratamientos conservadores?

Pulse Align ofrece un método innovador y no invasivo que ayuda a restaurar el equilibrio y la postura natural del cuerpo a través de suaves pulsos imperceptibles. Este enfoque tiene el potencial de reducir la tensión muscular y articular, lo que pone de relieve una alternativa natural para mejorar el bienestar general. Con un enfoque basado en el método Feldenkrais, Pulse Align promueve la conciencia corporal y facilita el realineamiento, permitiendo que los clientes experimenten una sensación renovada de estabilidad y confort.

A diferencia de los enfoques tradicionales que se centran en el malestar o condiciones específicas, Pulse Align se enfoca en ayudar al cuerpo a recalibrarse de manera natural. Esto puede dar como resultado mejoras asombrosas en la comodidad y la postura general. Al emplear técnicas suaves y accesibles, parte de una metodología que fomenta la conexión entre la mente y el cuerpo, nuestros clientes experimentan un proceso holístico que empodera su bienestar.

Además, el enfoque personalizado de Pulse Align es fundamental. Testimonios de clientes destacan mejoras notables en la tensión en el cuello y la espalda, así como una sensación de bienestar general. Muchos han compartido que se sienten más conectados con sus cuerpos, experimentando una notable reducción en el malestar y un aumento en su movilidad y estabilidad. Esta experiencia asegura que cada sesión esté adaptada a las necesidades individuales, lo que hace que cada visita sea un paso positivo en su viaje hacia el bienestar.

Te invitamos a visitar el sitio web de Pulse Align para obtener más información y encontrar ubicaciones cercanas en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, y Terrebonne. Puedes reservar una consulta para ti o para tu familia y explorar cómo Pulse Align puede complementar tu viaje hacia un mejor equilibrio. Es importante recordar que Pulse Align trabaja en conjunto con los servicios de salud, asegurando que nuestros métodos suaves de recalibración se integren de manera efectiva en tu recorrido de bienestar.

Pulse Align está comprometido con proporcionar un enfoque seguro, no invasivo y adecuado para toda la familia. Te invitamos a descubrir la diferencia que puede hacer nuestro método al promover el realineamiento suave y la simetría del tono muscular. Reserva tu cita en línea hoy mismo y da el primer paso hacia una vida más balanceada y llena de vitalidad. Visita Pulse Align para más detalles sobre nuestros servicios y cómo podemos apoyarte.

Frequently Asked Questions

Déséquilibre postural, désalignement du corps

  • Le choix des chaussures influence-t-il la posture ?
    Absolument, des chaussures inadaptées peuvent modifier la biomécanique du pied, affectant ainsi la posture globale et l’alignement du corps.
  • Peut-on utiliser une ceinture posturale ?
    Une ceinture posturale peut aider temporairement, mais il faut travailler sur les causes profondes et renforcer la musculature pour un effet durable.
  • Comment un kinésithérapeute évalue-t-il le désalignement corporel ?
    Il réalise un examen visuel de la posture, des tests de mobilité, de force et d’équilibre, ainsi que l’observation de la démarche pour identifier les déviations.
  • Combien de temps faut-il pour améliorer un désalignement ?
    La durée varie selon la gravité, mais avec un travail régulier, quelques semaines à quelques mois peuvent être nécessaires pour constater des améliorations notables.
  • Peut-on utiliser des applications mobiles pour améliorer la posture ?
    Oui, certaines applications proposent des rappels, des exercices et des évaluations visuelles pour aider à corriger la posture.
  • Le travail de bureau contribue-t-il au désalignement ?
    Souvent, oui. Rester assis longtemps devant un écran peut entraîner une position de tête penchée, des épaules enroulées et d’autres déséquilibres posturaux.
  • Quels sont les signes courants d’un désalignement du corps ?
    Des épaules asymétriques, une inclinaison du bassin, une courbure anormale de la colonne vertébrale, ou une tête penchée vers l’avant peuvent indiquer un désalignement.
  • Comment maintenir les progrès obtenus ?
    En continuant les exercices, en restant attentif à sa posture au quotidien, et en effectuant des contrôles réguliers auprès d’un professionnel.
  • La méthode Pilates est-elle recommandée ?
    Oui, le Pilates développe la force du centre, améliore la stabilité et peut corriger progressivement les problèmes de posture.
  • Peut-on corriger un déséquilibre postural à la maison ?
    Oui, des exercices ciblés, des étirements, des massages et une prise de conscience de sa posture quotidienne peuvent aider, mais une consultation professionnelle est recommandée.

References

  1. İğrek, S., & Çolak, T. K. (2022). Comparison of the effectiveness of proprioceptive neuromuscular facilitation exercises and shoulder mobilization patients with Subacromial Impingement Syndrome: A randomized clinical trial. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 30, 42–52. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1360859221002564
  2. Patsaki, I., Gerovasili, V., Sidiras, G., Karatzanos, E., Mitsiou, G., Papadopoulos, E., Christakou, A., Routsi, C., Kotanidou, A., & Nanas, S. (2017). Effect of neuromuscular stimulation and individualized rehabilitation on muscle strength in intensive care unit survivors: a randomized trial. Journal of Critical Care, 40, 76–82. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0883944116304002
  3. Pillastrini, P., Rocchi, G., Deserri, D., Foschi, P., Mardegan, M., Naldi, M. T., Villafañe, J. H., & Bertozzi, L. (2016). Effectiveness of neuromuscular taping on painful hemiplegic shoulder: a randomised clinical trial. Disability and Rehabilitation, 38(16), 1603–1609. https://doi.org/10.3109/09638288.2015.1107631
  4. Kim, M.-S., Kim, S. H., Noh, S.-E., Bang, H. J., & Lee, K.-M. (2019). Robotic-assisted shoulder rehabilitation therapy effectively improved poststroke hemiplegic shoulder pain: a randomized controlled trial. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 100(6), 1015–1022. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003999319301601
  5. Lin, P., Yang, M., Huang, D., Lin, H., Wang, J., Zhong, C., & Guan, L. (2022). Effect of proprioceptive neuromuscular facilitation technique on the treatment of frozen shoulder: a pilot randomized controlled trial. BMC Musculoskeletal Disorders, 23(1), 367. https://doi.org/10.1186/s12891-022-05327-4
  6. Moroder, P., Karpinski, K., Akgün, D., Danzinger, V., Gerhardt, C., Patzer, T., Tauber, M., Wellmann, M., Scheibel, M., & Boileau, P. (2024). Neuromuscular Electrical Stimulation–Enhanced Physical Therapist Intervention for Functional Posterior Shoulder Instability (Type B1): A Multicenter Randomized Controlled Trial. Physical Therapy, 104(1), pzad145. https://academic.oup.com/ptj/article-abstract/104/1/pzad145/7327094
  7. Xu, Z.-H., An, N., & Wang, Z.-R. (2022). Exercise-induced hypoalgesia following proprioceptive neuromuscular facilitation and resistance training among individuals with shoulder myofascial pain: Randomized controlled trial. JMIRx Med, 3(4), e40747. https://xmed.jmir.org/2022/4/e40747/
  8. Hagberg, M., Harms-Ringdahl, K., Nisell, R., & Hjelm, E. W. (2000). Rehabilitation of neck-shoulder pain in women industrial workers: a randomized trial comparing isometric shoulder endurance training with isometric shoulder strength training. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 81(8), 1051–1058. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S000399930090409X
  9. Lee, J.-H., Chun, Y.-M., Kim, D.-S., Lee, D.-H., & Shin, S.-J. (2022). Effects of neuromuscular electrical muscle stimulation on the deltoid for shoulder function restoration after reverse total shoulder arthroplasty in the early recovery period: a prospective randomized study. Archives of Orthopaedic and Trauma Surgery, 143(6), 3037–3046. https://doi.org/10.1007/s00402-022-04515-0
  10. Seitz, A. L., Podlecki, L. A., Melton, E. R., & Uhl, T. L. (2019). Neuromuscular adaptions following a daily strengthening exercise in individuals with rotator cuff related shoulder pain: a pilot case-control study. International Journal of Sports Physical Therapy, 14(1), 74. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6350670/

Related Posts

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio