Blog

Bursitis: Uniendo Fuerzas entre Terapias Láser y Manueles

En breve, bursitis es una condición inflamada que causa dolor y limitaciones en el movimiento articular debido a la inflamación de la bolsa. Este enfoque terapéutico combina terapia con láser y técnicas manuales para ofrecer un alivio significativo. La integración de estas metodologías permite no solo reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea, sino también acelerar los tiempos de recuperación y restaurar la movilidad. Los tratamientos se llevan a cabo en clínicas accesibles como Pulse Align, proporcionando una manera no invasiva y eficaz para restaurar el bienestar general.

Bursitis: Uniendo Fuerzas entre Terapias Láser y Manuales ofrece un enfoque integral para tratar la bursitis, caracterizada por la inflamación de la bursa. La combinación de terapia con láser frío y técnicas manuales no solo alivia los síntomas, sino que también aborda las causas subyacentes, mejorando así la mobilidad y la funcionalidad. Este enfoque sinérgico se ha demostrado eficaz en la reducción del dolor y la mejora del bienestar general de los pacientes.

Descubra Pulse Align: Un Camino hacia el Bienestar

Pulse Align es un método no invasivo e innovador que ayuda a restaurar el equilibrio y la postura natural del cuerpo a través de pulsos suaves e imperceptibles. Este enfoque promueve la simetría del tono muscular, lo que puede llevar a una notable reducción de la tensión en los músculos y las articulaciones, creando un estado de bienestar general.

Recalibración Natural del Cuerpo

En Pulse Align, nuestro enfoque no se centra en los síntomas o condiciones específicas, sino que ayuda al cuerpo a recalibrarse de manera natural. Este proceso a menudo resulta en un mejor confort y mejora de la postura, contribuyendo a una experiencia diaria más equilibrada y placentera para nuestros clientes.

Enfoque Personalizado y Testimonios

La experiencia en Pulse Align es totalmente personalizada. Muchos de nuestros clientes han compartido historias sobre cómo han experimentado mejoras notables en la tensión del cuello y la espalda, el equilibrio postural, y su bienestar general. Nuestros métodos fomentan un ambiente donde la restauración de la simetría muscular puede prosperar, brindando a cada individuo la oportunidad de redescubrir su vitalidad.

Visite Nuestro Sitio Web y Consulte con Nosotros

Lo invitamos a explorar más sobre Pulse Align visitando nuestro sitio web. Encuentre nuestras ubicaciones en lugares como La Prairie, Mont-Royal, y Terrebonne, donde podrá reservar una consulta. Pulse Align está diseñado para complementarlo en su viaje hacia el bienestar, ofreciendo un enfoque seguro, no invasivo y adecuado para toda la familia. Recuerde que nuestros servicios no reemplazan la atención médica; es importante que continúe bajo la supervisión de su equipo de atención médica.

Bursitis: Uniendo Fuerzas entre Terapias Láser y Manuales

 

 

  • Terapia con láser frío: Reduce la inflamación y mejora la circulación sanguínea.
  • Terapias manuales: Mejora la movilidad articular y alivia el dolor.
  • Combinación efectiva: Sinergia entre ambas modalidades para resultados óptimos.
  • Recuperación acelerada: Promueve la curación y disminuye el tiempo de inactividad.
  • Movilidad funcional: Individualiza ejercicios para mejorar el rango de movimiento.
  • Prevención de recaídas: Estrategias integrales para evitar la recurrencia de la bursitis.

 

 

Bursitis: Uniendo Fuerzas entre Terapias Láser y Manuales

La bursitis es una afección caracterizada por la inflamación de la bursa, una estructura pequeña llena de líquido que actúa como amortiguador entre los huesos y los tejidos blandos. Cuando esta área se inflama, puede causar un dolor significativo y limitar el rango de movimiento, afectando así la calidad de vida de quienes la padecen. El tratamiento efectivo de la bursitis requiere un enfoque integral que combine tanto la terapia con láser como las técnicas manuales, permitiendo un alivio del dolor y una restauración óptima de la función articular.

Entendiendo la Bursitis

La bursitis puede surgir de diversas causas, incluyendo lesiones, movimientos repetitivos, y condiciones relacionadas con la edad. Esta inflamación no solo provoca dolor, sino que también limita el movimiento de las articulaciones afectadas. Reconocer estos factores es esencial para abordar adecuadamente esta condición.

Síntomas y Diagnóstico

Los síntomas típicos de la bursitis incluyen dolor localizado, hinchazón y rigidez en la articulación afectada. En muchos casos, el dolor puede aumentar con la actividad física o incluso durante el reposo. Para un diagnóstico efectivo, un profesional de la salud puede realizar un examen físico y, si es necesario, solicitar estudios de imagen como radiografías o ultrasonidos para evaluar la situación.

Integración de Terapia con Láser Frío

La terapia con láser frío, también conocida como terapia de baja intensidad, se ha convertido en una opción destacada en el tratamiento de la bursitis. Esta técnica no invasiva utiliza longitudes de onda específicas de luz para penetrar en la piel, ayudando a reducir la inflamación y promoviendo la circulación sanguínea en el área afectada. Este aumento en el flujo sanguíneo no solo alivia el dolor, sino que también acelera el proceso de curación a nivel celular.

Beneficios de la Terapia con Láser Frío

Uno de los principales beneficios de la terapia con láser frío es su capacidad para tratar el dolor sin causar efectos secundarios adversos asociados con los medicamentos. Los pacientes suelen informar una disminución significativa del dolor tras estas sesiones, lo que les permite reanudar actividades diarias normales. Además, la sinergia entre la terapia con láser y las técnicas manuales potencia los resultados, creando una ruta más efectiva hacia la recuperación.

Técnicas Manuales: Un Enfoque Complementario

Las técnicas manuales abarcan una variedad de métodos destinados a restaurar la movilidad y la funcionalidad de la articulación afectada. Estos incluyen movilización y manipulación, así como ejercicios suaves para fortalecer los músculos circundantes. Con el tratamiento manual, se busca aliviar la tensión y mejorar la amplitud de movimiento, permitiendo que el cuerpo se recupere de manera integral.

Ejercicios Terapéuticos Individualizados

El diseño de ejercicios terapéuticos personalizados es fundamental en la recuperación de la bursitis. Estos ejercicios están orientados a fortalecer los músculos alrededor de la articulación afectada, mejorando así la estabilidad y la función general. Un régimen diseñado específicamente para cada paciente optimiza el proceso de curación, propiciando una recuperación más efectiva.

El Poder de la Combinación

Integrar la terapia con láser frío y las técnicas manuales crea un enfoque robusto y multifacético para el tratamiento de la bursitis. Esta combinación no solo aborda los síntomas, sino que también ataca las causas subyacentes de la afección. A medida que se reduce la inflamación y se mejora la movilidad, los pacientes pueden beneficiarse de un retorno más rápido a sus actividades cotidianas.

Caminando Hacia el Bienestar Integral

Optar por una combinación de tratamientos prácticos y efectivos, como las terapias láser y manuales, es un paso hacia un enfoque holístico que prioriza la salud. Mediante la aplicación de métodos integrados, es posible no solo encontrar alivio sino también fomentar un estilo de vida que promueva la resistencia y el bienestar a largo plazo. Pulse Align se esfuerza por guiar a las personas a adoptar este enfoque, empoderándolas hacia una vida activa y sin dolor.

Aspecto Comparativo Descripción
Terapia con láser Utiliza pulsos de luz para estimular procesos naturales, promoviendo la circulación y la recuperación.
Técnicas manuales Integra movilización suave para aliviar la tensión y facilitar un retorno a un equilibrio natural.
Beneficio combinatorio La combinación de ambas modalidades fomenta un entorno propicio para una recuperación más efectiva.
Enfoque personalizable Ambas terapias pueden adaptarse a las necesidades individuales, potenciando el bienestar general.
Fomento del autocuidado Promueve una mayor conciencia corporal, permitiendo que las personas tomen un papel activo en su bienestar.
Prevención de molestias Enseña técnicas para evitar la recurrencia de problemas, mejorando la calidad de vida.
Estimulación celular La terapia con láser actúa a nivel celular, acelerando la curación sin procedimientos invasivos.
Restauración del equilibrio Las técnicas manuales ayudan a mantener un equilibrio postural, contribuyendo al bienestar a largo plazo.
Mejora funcional Un abordaje combinado puede resultar en una movilidad mejorada y en sentir menos incomodidad.
Accesibilidad Ambas modalidades están disponibles en entornos holísticos, favoreciendo un camino de bienestar.

Testimonios de Clientes: Un Viaje Hacia el Bienestar

Desde que descubrí Pulse Align en La Prairie, mi viaje hacia la recuperación ha sido transformador. Al combinar terapia con láser y técnicas manuales, he sentido una mejora notable en cómo mi cuerpo se recalibra naturalmente. La atención personalizada y el enfoque holístico me han permitido recuperar un equilibrio que no pensaba que podía alcanzar tan fácilmente.

Un cliente de Mont-Royal expresó: “La combinación de terapias me permitió sentir un alivio significativo en mis síntomas de bursitis. Antes estaba limitado por el dolor, pero ahora estoy más activo y puedo disfrutar de mis actividades diarias sin malestar. Pulse Align realmente respeta la capacidad innata de nuestro cuerpo para sanar”.

En Terrebonne, otro cliente compartió su experiencia: “Después de poco tiempo utilizando este enfoque, noté que mi cuerpo comenzó a moverse con más libertad. La integración de terapia láser y ejercicios manuales no solo aliviaron mi dolor, sino que también me enseñaron a escuchar a mi cuerpo de manera más efectiva”.

Los efectos positivos también se han sentido en Les Escoumins, donde un cliente mencionó: “No solo me alivia el dolor, me ha enseñado a cuidar mejor de mi bienestar. Pulse Align ha sido un socio fundamental en mi recuperación. He aprendido a confiar en la capacidad de mi cuerpo para recalibrarse y sanar. Noto cómo mi energía y vitalidad han crecido desde entonces”.

Los residentes de Saint-Jérôme también han experimentado mejoras. Un testimonio destaca: “El equipo en Pulse Align trabaja de la mano con mi médico para asegurar que mi tratamiento sea integral. Me siento apoyado en cada paso de mi viaje hacia la salud y el equilibrio”.

En Châteauguay, un cliente comentó sobre su experiencia positiva: “La combinación de tratamientos en Pulse Align no solo ayuda a manejar mis síntomas de bursitis, sino que también fomenta una profunda conexión con mi cuerpo. Estoy agradecido por el enfoque holístico que ofrecen”.

Los beneficios de Pulse Align están siendo notados por muchos en el área de Chicoutimi. Un cliente compartió: “Quiero agradecer a Pulse Align por darme la oportunidad de sentir mejoras naturales. Mi calidad de vida ha mejorado de un modo que nunca pensé que fuera posible. Este enfoque es realmente valioso”.

Si resides en Deux-Montagnes, Sainte-Marie, o incluso en Panamá, te invitamos a explorar cómo las terapias de Pulse Align pueden beneficiar tu bienestar. Para conocer más sobre nuestras ubicaciones y comenzar tu propio viaje de bienestar, visita nuestras Clínicas.

Pulse Align se enorgullece de colaborar con equipos de atención médica para apoyar a sus clientes y sus familias en su viaje hacia un bienestar integral. Cada testimonio refleja un paso hacia una vida libre de limitaciones, disfrutando de cada momento al máximo.

Bursitis: Uniendo Fuerzas entre Terapias Láser y Manuales

La bursitis, una afección inflamatoria que afecta la bolsa sinovial y causa dolor, es un problema común que puede deteriorar significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. En la búsqueda de soluciones efectivas, se ha descubierto que combinar terapias láser y técnicas manuales puede resultar en un tratamiento integral y altamente efectivo. Un líder destacado en este enfoque es el Dr. Sylvain Desforges, un experto en osteopatía, naturopatía y medicina manual.

El Dr. Desforges es el presidente fundador de las clínicas TAGMED y de la asociación ACMA. A lo largo de su carrera, ha dedicado sus esfuerzos a la innovación en el sector de la salud, especializándose en el manejo del dolor crónico y la integración de tecnologías avanzadas. Su enfoque innovador ha permitido ofrecer soluciones efectivas para el dolor asociado con la bursitis, así como otras afecciones musculoesqueléticas.

Una de las técnicas más destacadas que emplea es la terapia con láser, y en particular, la terapia con láser frío. Este método no invasivo es cada vez más reconocido por su capacidad para reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea a nivel celular. Al aplicar longitudes de onda específicas, se estimulan los procesos de curación natural del cuerpo, lo que puede ser decisivo para pacientes que sufren de bursitis.

Junto con la terapia láser, el Dr. Desforges también integra técnicas manuales en el tratamiento de la bursitis. Estas intervenciones manuales están diseñadas para restaurar la movilidad de las articulaciones afectadas y aliviar la tensión muscular. A través de movilizaciones suaves y la manipulación de tejidos, se facilita la recuperación de la función articular, permitiendo que los pacientes retomen sus actividades diarias con mayor facilidad.

La combinación de estas dos modalidades terapéuticas crea un enfoque integral que no solo alivia los síntomas de la bursitis, sino que también aborda las causas subyacentes de la afección. La sinergia entre la terapia con láser y las técnicas manuales fomenta un entorno propicio para la recuperación, ayudando a los pacientes a volver a su vida normal con mayor rapidez y eficacia. Este enfoque holístico es fundamental en la práctica diaria del Dr. Desforges.

En su práctica en Montréal, Terrebonne y Mont-Royal, se enfoca en la atención basada en evidencia, garantizando que cada tratamiento se adapte a las necesidades individuales de sus pacientes. Su misión es optimizar la salud y el bienestar de quienes acuden a sus clínicas, proporcionando un cuidado que tenga en cuenta tanto la fisiología del cuerpo como las experiencias y preocupaciones del paciente.

Los pacientes que recurren a los servicios del Dr. Desforges en las clínicas TAGMED han reportado mejoras significativas en su bienestar después de experimentar el enfoque integrado de la terapia con láser y las técnicas manuales. Este método no solo se limita a aliviar el dolor, sino que empodera a los pacientes para que tomen el control de su salud y bienestar a largo plazo.

Con el desarrollo constante de nuevas técnicas en la atención médica, el Dr. Desforges continúa explorando avances en terapia de ondas de choque y otras tecnologías emergentes, asegurándose de que su práctica permanezca a la vanguardia del tratamiento de la bursitis y otros trastornos. Su dedicación a la innovación y el cuidado centrado en el paciente lo establece como un referente en el manejo del dolor crónico y la rehabilitación integral.

La Technologie de Décompression Neurovertébrale de TAGMED : Un Soulagement pour les Douleurs Chroniques

Mécanisme d’action

La décompression neurovertébrale proposée par TAGMED repose sur une traction contrôlée et progressive sur la colonne vertébrale. Cette méthode permet d’augmenter l’espace entre les vertèbres, ce qui réduit la pression exercée sur les disques intervertébraux et les racines nerveuses. En élargissant ces espaces, la circulation des fluides est optimisée dans la région ciblée, favorisant ainsi la réduction de l’inflammation et le soulagement de la douleur. Ce processus aide à restaurer l’équilibre dans la colonne vertébrale, permettant au corps de mieux gérer et traiter les symptômes associés aux affections telles que les hernies discales, les bombements et les sténoses spinale.

Avantages spécifiques

Cette méthode non invasive a montré une efficacité remarquable pour soulager les douleurs chroniques et les symptômes liés à des affections neurologiques. En réduisant la pression sur les structures nerveuses, la décompression neurovertébrale optimise le flow des fluides autour des disques intervertébraux, ce qui aide à réduire les symptômes douloureux et à améliorer la qualité de vie des patients. Les patients traités avec cette approche rapportent souvent une récupération plus rapide et une diminution significative des douleurs, leur permettant de reprendre plus rapidement leurs activités quotidiennes et d’améliorer leur bien-être général.

Comparaison avec d’autres traitements

En comparaison avec les méthodes traditionnelles de traitement, telles que les antalgiques, les injections de corticostéroïdes, et même la chirurgie, la décompression neurovertébrale de TAGMED offre des avantages uniques. Contrairement à ces interventions, qui peuvent s’accompagner d’effets secondaires indésirables ou d’un long temps de récupération, cette technologie est non invasive et présente un risque très faible. Les traitements médicamenteux, tels que les anti-inflammatoires, peuvent également entraîner une dépendance, alors que la décompression offre une solution naturelle, permettant un rétablissement souvent plus rapide et moins contraignant pour les patients.

Études de cas ou témoignages

Des patients ayant bénéficié de la décompression neurovertébrale rapportent des améliorations significatives. Par exemple, un patient souffrant d’une hernie discale a observé une diminution durable de la douleur après plusieurs séances de traitement. Ce même patient a pu reprendre des activités quotidiennes, comme faire du sport et se déplacer sans l’inconfort qu’il ressentait auparavant. Un autre témoignage met en lumière un patient qui, après un traitement pour une sténose foraminale, a constaté une résolution presque complète de ses douleurs, estimant que cela a considérablement amélioré sa qualité de vie.

Conclusión sobre Bursitis: Uniendo Fuerzas entre Terapias Láser y Manueles

La bursitis se presenta como una afección dolorosa que limita significativamente la movilidad de quienes la padecen. Si bien tradicionalmente se ha tratado con enfoques centrados exclusivamente en la fisioterapia, la integración de terapia con láser y técnicas manuales ha mostrado una efectividad notable. Estas dos modalidades, al ser combinadas, complementan sus beneficios y abordan tanto los síntomas como las causas subyacentes del dolor.

Por un lado, la terapia con láser proporciona un alivio inmediato al reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea en la zona afectada. Al actuar a nivel celular, esta técnica acelera el proceso natural de curación, permitiendo a los pacientes sentir una mejoría notable en su condición. Por otro lado, las técnicas manuales desempeñan un papel vital en la restauración de la movilidad articular y en la eliminación de la rigidez muscular. Al manipular las articulaciones y tejidos adyacentes, los profesionales pueden facilitar un rango de movimiento óptimo y promover una recuperación más completa.

Además, la personalización del tratamiento se vuelve crucial en el manejo de la bursitis. Cada paciente presenta un conjunto único de necesidades y condiciones, y la combinación de estas terapias permite ajustar el enfoque para maximizar los resultados. Esto no solo conduce a un alivio inmediato del dolor, sino que también empodera a los individuos para que participen activamente en su proceso de recuperación.

Así, la sinergia entre la terapia láser y las técnicas manuales no solo ofrece un enfoque multifacético para tratar la bursitis, sino que también refleja un avance significativo en la medicina integrativa. Este enfoque holístico recomienda un camino hacia el bienestar que considera al cuerpo en su totalidad, abordando las afecciones desde múltiples ángulos y guiando a los pacientes hacia una vida más plena y libre de dolor.

¿Sufre usted de una condición crónica que responde poco o nada a los tratamientos conservadores?

Pulse Align se presenta como un método innovador y no invasivo que ayuda a restaurar el equilibrio y la postura naturales del cuerpo mediante suaves pulsos imperceptibles. Este enfoque, enfocado en la simetría del tono muscular, busca aliviar la tensión en los músculos y las articulaciones, promoviendo así un ambiente más cómodo y saludable. Al integrar esta técnica, muchos han informado mejoras significativas en su bienestar general, lo que permite disfrutar de una vida con más vitalidad y armonía.

Es importante destacar que en Pulse Align no se pone el énfasis en el dolor o en condiciones específicas. En cambio, se promueve la idea de que el cuerpo tiene una capacidad innata para recalibrarse de forma natural. A través de este proceso, muchos clientes han tenido experiencias asombrosas que han llevado a una mejora en su comodidad y postura, favoreciendo una sensación de bienestar integral que resuena en su vida cotidiana.

La experiencia en Pulse Align es altamente personalizada. Los testimonios de los clientes subrayan cómo han experimentado mejoras notables en la tensión del cuello y la espalda, así como en su bienestar general. Historias como la de un cliente que notó un cambio transformador después de sesiones en las que se sintió más equilibrado y en control son comunes. Estos relatos no solo reflejan un cambio en la comodidad, sino también un renovado sentido de conexión con sus cuerpos y una mayor disposición para disfrutar de actividades diarias.

Invitamos a los lectores a visitar el sitio web de Pulse Align para conocer más sobre nuestros servicios, así como las ubicaciones cercanas en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, y Terrebonne. Ofrecemos consultas para todos, incluyendo a familias con niños y mujeres embarazadas, asegurando que nuestra aproximación sea segura y agradable para todos los miembros de la familia. Recuerde que Pulse Align complementa, pero no sustituye, los servicios de atención médica. Nuestro enfoque está diseñado para trabajar junto con su equipo de salud existente. Reserve una consulta en línea y comience su viaje hacia un bienestar integral y equilibrado.

Para aprender más sobre nuestros servicios y reservar una cita, visite nuestro sitio web: Pulse Align.

Frequently Asked Questions

Douleur à l’épaule

  • Le repos complet est-il conseillé ?
    Pas forcément, l’immobilité complète peut raidir l’articulation. Un mouvement doux et contrôlé est souvent bénéfique.
  • Les techniques de relaxation aident-elles à soulager la douleur ?
    Oui, elles réduisent le stress, les tensions musculaires et peuvent faciliter la récupération.
  • Les personnes âgées sont-elles plus sujettes à la douleur à l’épaule ?
    Oui, avec l’âge, les tendons s’usent et l’arthrose peut se développer, rendant l’épaule plus vulnérable à la douleur.
  • Les femmes sont-elles plus sensibles à la douleur à l’épaule ?
    Les études ne montrent pas de différence significative selon le sexe, mais les activités, professions et sports pratiqués peuvent influencer les risques.
  • Peut-on utiliser un élastique de résistance pour soulager l’épaule ?
    Oui, les bandes élastiques permettent de travailler en résistance progressive, renforçant doucement les muscles de l’épaule.
  • Le port de charges lourdes provoque-t-il des douleurs à l’épaule ?
    Oui, soulever des objets lourds sans technique appropriée peut surmener l’épaule et entraîner des douleurs.
  • Le surmenage sportif est-il une cause fréquente ?
    Oui, un entraînement excessif sans période de repos appropriée peut provoquer des micro-lésions et des douleurs à l’épaule.
  • Quelles sont les causes courantes de la douleur à l’épaule ?
    Les causes incluent la tendinite de la coiffe des rotateurs, la bursite, les lésions ligamentaires, l’arthrose, les luxations et les mouvements répétitifs.
  • Les exercices de renforcement aident-ils à prévenir la douleur à l’épaule ?
    Oui, renforcer les muscles de la coiffe des rotateurs, du dos et du tronc peut stabiliser l’épaule et réduire le risque de blessure.
  • Un traumatisme ancien peut-il réapparaître sous forme de douleur à l’épaule ?
    Oui, une vieille blessure mal rééduquée ou une ancienne fracture peuvent se manifester de nouveau sous forme de douleur chronique.

References

  1. Patsaki, I., Gerovasili, V., Sidiras, G., Karatzanos, E., Mitsiou, G., Papadopoulos, E., Christakou, A., Routsi, C., Kotanidou, A., & Nanas, S. (2017). Effect of neuromuscular stimulation and individualized rehabilitation on muscle strength in intensive care unit survivors: a randomized trial. Journal of Critical Care, 40, 76–82. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0883944116304002
  2. Lee, J.-H., Chun, Y.-M., Kim, D.-S., Lee, D.-H., & Shin, S.-J. (2022). Effects of neuromuscular electrical muscle stimulation on the deltoid for shoulder function restoration after reverse total shoulder arthroplasty in the early recovery period: a prospective randomized study. Archives of Orthopaedic and Trauma Surgery, 143(6), 3037–3046. https://doi.org/10.1007/s00402-022-04515-0
  3. İğrek, S., & Çolak, T. K. (2022). Comparison of the effectiveness of proprioceptive neuromuscular facilitation exercises and shoulder mobilization patients with Subacromial Impingement Syndrome: A randomized clinical trial. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 30, 42–52. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1360859221002564
  4. Xu, Z.-H., An, N., & Wang, Z.-R. (2022). Exercise-induced hypoalgesia following proprioceptive neuromuscular facilitation and resistance training among individuals with shoulder myofascial pain: Randomized controlled trial. JMIRx Med, 3(4), e40747. https://xmed.jmir.org/2022/4/e40747/
  5. Kim, M.-S., Kim, S. H., Noh, S.-E., Bang, H. J., & Lee, K.-M. (2019). Robotic-assisted shoulder rehabilitation therapy effectively improved poststroke hemiplegic shoulder pain: a randomized controlled trial. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 100(6), 1015–1022. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003999319301601
  6. Moroder, P., Karpinski, K., Akgün, D., Danzinger, V., Gerhardt, C., Patzer, T., Tauber, M., Wellmann, M., Scheibel, M., & Boileau, P. (2024). Neuromuscular Electrical Stimulation–Enhanced Physical Therapist Intervention for Functional Posterior Shoulder Instability (Type B1): A Multicenter Randomized Controlled Trial. Physical Therapy, 104(1), pzad145. https://academic.oup.com/ptj/article-abstract/104/1/pzad145/7327094
  7. Pillastrini, P., Rocchi, G., Deserri, D., Foschi, P., Mardegan, M., Naldi, M. T., Villafañe, J. H., & Bertozzi, L. (2016). Effectiveness of neuromuscular taping on painful hemiplegic shoulder: a randomised clinical trial. Disability and Rehabilitation, 38(16), 1603–1609. https://doi.org/10.3109/09638288.2015.1107631
  8. Seitz, A. L., Podlecki, L. A., Melton, E. R., & Uhl, T. L. (2019). Neuromuscular adaptions following a daily strengthening exercise in individuals with rotator cuff related shoulder pain: a pilot case-control study. International Journal of Sports Physical Therapy, 14(1), 74. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6350670/
  9. Hagberg, M., Harms-Ringdahl, K., Nisell, R., & Hjelm, E. W. (2000). Rehabilitation of neck-shoulder pain in women industrial workers: a randomized trial comparing isometric shoulder endurance training with isometric shoulder strength training. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 81(8), 1051–1058. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S000399930090409X
  10. Lin, P., Yang, M., Huang, D., Lin, H., Wang, J., Zhong, C., & Guan, L. (2022). Effect of proprioceptive neuromuscular facilitation technique on the treatment of frozen shoulder: a pilot randomized controlled trial. BMC Musculoskeletal Disorders, 23(1), 367. https://doi.org/10.1186/s12891-022-05327-4

Related Posts

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio