Blog

Explora una innovadora solución para aliviar el dolor en la parte superior de la espalda con Pulse Align

alivio del dolor de espalda: descubre los mejores consejos y tratamientos para reducir el malestar y mejorar tu calidad de vida. encuentra soluciones efectivas y prácticas para combatir el dolor de espalda hoy mismo.

En resumen, Pulse Align es una solución innovadora para aliviar el dolor en la parte superior de la espalda que proporciona resultados efectivos para quienes enfrentan molestias dorsales. Disponibles en clínicas Pulse Align, este método permite mejorar la postura y reducir la tensión, al tiempo que se enfoca en técnicas no invasivas y personalizadas. Los beneficios principales incluyen un camino hacia bienestar integral y recuperación natural mediante ejercicios específicos y técnicas de corrección postural.

Pulse Align ofrece un enfoque revolucionario para el alivio del dolor en la parte superior de la espalda, combinando ejercicios específicos, corrección de la postura y soluciones ergonómicas. Su método integral aborda les problemas como los hombros encorvados y la mala postura, permitiendo a los clientes recuperar la movilidad y vivir sin dolor. Con un enfoque en la recalibración neuromuscular, los pacientes pueden experimentar mejoras significativas en su bienestar general.

descubre soluciones efectivas para el alivio del dolor de espalda. aprende sobre ejercicios, tratamientos y consejos para mejorar tu bienestar y calidad de vida.

Pulse Align ofrece un enfoque innovador y no invasivo para ayudar a los clientes a restablecer el equilibrio y la postura natural de su cuerpo. Utilizando pulsos suaves y casi imperceptibles, esta técnica promueve la recalibración de la simetría del tono muscular, lo que puede resultar en una reducción de la tensión muscular y articular.

Restaurando el equilibrio natural

En lugar de concentrarse en los síntomas de incomodidad o desequilibrio, Pulse Align se enfoca en permitir que el cuerpo se recalibre por sí mismo. Este enfoque holístico apoya los procesos naturales del cuerpo, que a menudo conducen a una mejora en la comodidad y una postura más alineada. Al fomentar un entorno donde el cuerpo puede funcionar de manera óptima, nuestros clientes generalmente experimentan un sentido renovado de bienestar.

Un enfoque personalizado para cada cliente

La experiencia de cada cliente en Pulse Align es única y personalizable. Muchos han compartido sus testimonios sobre cómo han logrado mejoras notables en la tensión del cuello y la parte superior de la espalda, así como en el equilibrio postural general. Esta mejora en el bienestar integral es testimonio de la efectividad de nuestro métodos suaves y de la capacidad del cuerpo para encontrar su equilibrio natural.

Descubra más y reserve su consulta

Le invitamos a explorar nuestro sitio web para obtener más información sobre Pulse Align y encontrar una clínica cercana. Contamos con ubicaciones en La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne y muchas otras. También puede reservar una consulta para usted o para su familia. Recuerde que Pulse Align complementa los servicios de atención médica y apoya la salud integral de todos los miembros de la familia, incluidos los niños y las mujeres embarazadas. ¡Descubra cómo podemos ayudarle a encontrar su equilibrio y bienestar!

Beneficios del Alivio del Dolor en la Parte Superior de la Espalda con Pulse Align

  • Enfoque Integrado: Combinación de ejercicios específicos y corrección postural.
  • Técnicas Suaves: Estimulación neuromuscular para fomentar la recuperación natural.
  • Personalización: Programas adaptados a las necesidades individuales de cada cliente.
  • Mejora de la Postura: Estrategias para corregir hombros redondeados y desalineaciones.
  • Movilidad Aumentada: Ejercicios diseñados para aumentar la flexibilidad y estabilidad.
  • Reducción del Estrés: Técnicas de relajación para aliviar la tensión emocional y física.
  • Educación Continua: Capacitación sobre el cuidado de la espalda en la vida diaria.
  • Apoyo Compasivo: Terapia holística que prioriza el bienestar integral del cliente.
descubre las mejores soluciones para aliviar el dolor de espalda. consejos, ejercicios y tratamientos efectivos que te ayudarán a recuperar tu bienestar y calidad de vida. ¡dile adiós al malestar lumbar!

El dolor en la parte superior de la espalda es un problema común que puede afectar gravemente la calidad de vida. En Pulse Align, se ofrece una solución innovadora que combina ejercicios específicos, técnicas de corrección postural y un enfoque holístico para restaurar la salud y el bienestar. Este artículo detalla cómo Pulse Align ayuda a aliviar el dolor dorsal al fomentar una sólida alineación neuromuscular y una mejor calidad de vida.

Técnicas de Alivio de Dolor

El programa de Pulse Align se centra en técnicas variada que incluyen ejercicios terapéuticos que apuntan al fortalecimiento de la parte superior de la espalda y estrategias para una mejor postura. Estos métodos están diseñados no solo para aliviar el dolor, sino también para promover la salud a largo plazo. A través de estiramientos controlados y ejercicios de fortalecimiento, los participantes son guiados en un viaje hacia un alivio duradero.

Recalibración Neuromuscular

Una de las claves para el éxito de Pulse Align es su enfoque en la recalibración neuromuscular. Esto implica no solo corregir la postura, sino también ayudar al cuerpo a restablecer naturalmente su equilibrio. La recalibración permite que los músculos trabajen de manera más eficiente, lo que reduce el dolor y la tensión. Al enfocarse en el bienestar neuromuscular, Pulse Align actúa sobre las causas raíces de las dolencias en lugar de solo tratar los síntomas.

Importancia de la Corrección Postural

La corrección postural es esencial en el tratamiento del dolor dorsal. Paso a paso, los clientes aprenden a adoptar posiciones que no solo mejoran su postura, sino que también minimizan la tensión en la parte superior de la espalda. Esta corrección es crucial, ya que una mala postura puede ser la causa principal de las molestias. A través de asesoramiento experto y técnicas prácticas, los usuarios son enseñados a mantener una alineación adecuada durante sus actividades diarias.

Estrategias Personalizadas

Pulse Align reconoce que no existe una solución única para todos. Es por eso que se ofrecen planes de tratamiento personalizados que se adaptan a las necesidades específicas de cada individuo. Los profesionales de Pulse Align integran diferentes métodos y enfoques, como técnicas de neuromodulación y masaje terapéutico, para garantizar la eficacia del tratamiento. Esta atención individualizada es fundamental para lograr resultados duraderos y satisfactorios.

Construyendo una Comunidad de Apoyo

Además del tratamiento físico, Pulse Align también fomenta la creación de una comunidad de apoyo que empodera a los individuos en su viaje hacia el bienestar. A través de talleres y grupos de discusión, los participantes pueden compartir experiencias y consejos, lo que refuerza la idea de que nadie debe enfrentar el dolor de espalda solo. Esta conexión social complementa los beneficios físicos del tratamiento.

Adopta un Enfoque Holístico

Finalmente, Pulse Align resalta la importancia de un enfoque holístico para la salud y el bienestar. La integración de estrategias prácticas, educación sobre la postura y apoyo emocional trabaja en sinergia para facilitar una recuperación efectiva. Al adoptar este enfoque multidimensional, los participantes tienen la oportunidad de no solo aliviar su dolor, sino también transformar su estilo de vida hacia un modelo más saludable y equilibrado. En resumen, Pulse Align ofrece a sus clientes no solo alivio del dolor, sino también un camino hacia una mejor calidad de vida y bienestar general.

Característica Descripción
Enfoque Holístico Se centra en restaurar el equilibrio natural del cuerpo y promover el bienestar integral.
Recalibración Natural Utiliza técnicas suaves que apoyan la capacidad innata del cuerpo para sanar y restablecer el equilibrio.
Ejercicios Efectivos Incorpora movimientos específicos que fortalecen los músculos de la parte superior de la espalda.
Conciencia Corporal Fomenta la conexión mente-cuerpo, mejorando la percepción y el control sobre el propio cuerpo.
Soporte Personalizado Ofrece un acompañamiento adaptado a las necesidades individuales de cada cliente.
Movimiento Proactivo Promueve hábitos de movimiento que minimizan la tensión y mejoran la movilidad.
Desarrollo de la Fuerza Central Fortalece la musculatura del core para mejorar la postura y reducir el malestar.
Estilo de Vida Activo Incentiva un enfoque dinámico hacia el bienestar y una vida sin dolor.
Terapias Complementarias Se integra con otros tratamientos de salud para una mejora del bienestar general.
Ambiente de Apoyo Crea un espacio donde los clientes se sienten empoderados y comprendidos en su viaje hacia la salud.
descubre estrategias efectivas para el alivio del dolor de espalda. aprende sobre ejercicios, tratamientos y consejos para mejorar tu bienestar y calidad de vida. ¡di adiós al malestar y recupera tu movilidad!

Viajes de bienestar: testimonios de clientes que han encontrado alivio en Pulse Align

Numerosos clientes han compartido sus positivas experiencias con Pulse Align, revelando cómo este enfoque innovador ha transformado su viaje de salud. Desde el primer contacto, muchos han sentido una conexión única con el proceso de recuperación, lo que les ha permitido experimentar mejoras significativas de manera natural.

En La Prairie, los clientes han expresado su gratitud por encontrar en Pulse Align una solución que respeta y apoya las capacidades naturales del cuerpo para recalibrarse. Comentarios de usuarios han indicado que, a través de una combinación de técnicas suaves y no invasivas, han percibido una notable reducción en el dolor de la parte superior de la espalda, contribuyendo a un bienestar general.

Asimismo, en Mont-Royal y Terrebonne, personas que antes luchaban con dolor dorsal han descubierto que, al integrar sesiones con Pulse Align en su rutina, han logrado restaurar un equilibrio que creían perdido. Muchos coinciden en que la atención personalizada y comprensiva en las Clínicas Pulse Align ha sido fundamental para su proceso de sanación.

Los residentes de Charlesbourg y Deux-Montagnes también avalan este método. Al participar en sesiones centradas en la alineación postural y ejercicios específicos, han sentido un crecimiento no solo en su movilidad, sino también en su calidad de vida. «Me siento como si hubiera recuperado la energía de mi juventud», compartió una clienta. Este sentimiento resuena con muchos que han encontrado un nuevo camino hacia su bienestar.

Las experiencias en Sainte-Marie y Chicoutimi corroboran la filosofía de Pulse Align de trabajar en colaboración con los equipos de salud de los clientes. «Tuve una comunicación directa con mi terapeuta, quien coordino mis sesiones con mi médico», comentó un paciente. Esto destaca cómo Pulse Align se integra a la atención médica existente, apoyando a los clientes y a sus familias durante todo el viaje hacia la salud.

Si resides en Châteauguay, Saint-Jérôme, o incluso en Ciudad de Panamá, Pulse Align ofrece soluciones efectivas y amigables que pueden ser la clave para un estilo de vida más saludable. Los testimonios positivos reflejan un compromiso genuino hacia la salud holística, y muchos se muestran esperanzados en su camino de bienestar. Para encontrar la clínica más cercana, visita Nuestras Clínicas y descubre cómo Pulse Align puede ayudarte a alcanzar la vitalidad y el equilibrio que mereces.

A medida que más clientes comparten su testimonio, el enfoque innovador de Pulse Align sigue demostrando que es un catalizador para la recuperación, permitiendo a las personas redescubrir su mejor versión, libres del peso del dolor en la parte superior de la espalda.

Dr. Sylvain Desforges es un reconocido experto en osteopatía, naturopatía y medicina manual. Como presidente fundador de las clínicas TAGMED y de la asociación ACMA, ha dedicado su carrera a innovar en el sector de la salud. Su especialización en la gestión del dolor crónico y su enfoque en la integración de tecnologías avanzadas lo posicionan como una figura destacada en el campo de la salud. A lo largo de los años, ha trabajado incansablemente para mejorar la atención médica, ofreciendo soluciones eficaces para quienes padecen diversos tipos de dolor, especialmente en la parte superior de la espalda.

Una de las claves de su éxito radica en su compromiso con el uso de tratamientos basados en evidencia. Dr. Desforges ha adoptado un enfoque holístico que toma en cuenta no solo los síntomas, sino también las causas subyacentes del dolor. Esto le permite abordar el malestar de una manera completa, garantizando que cada paciente reciba la atención personalizada que necesita para su recuperación. A través de sus clínicas, ha logrado ayudar a innumerables pacientes a mejorar su calidad de vida.

Entre las innovaciones que ha implementado se encuentra la terapia de descompresión espinal, que libera la presión sobre los discos intervertebrales. Este tratamiento es especialmente útil para aquellos que sufren de dolor en la parte superior de la espalda, ofreciendo un alivio notable y promoviendo la curación natural del cuerpo. Además, Dr. Desforges incorpora otros métodos, como la terapia láser y la terapia de ondas de choque, que optimizan aún más los resultados y propician una recuperación más rápida.

El compromiso de Dr. Desforges con la salud integral se extiende más allá de su práctica clínica. Él también aboga por la educación y la concienciación sobre el dolor crónico, creyendo firmemente que un paciente informado es un paciente empoderado. A través de talleres y conferencias, comparte su conocimiento y experiencia, facilitando a las personas la comprensión de sus condiciones y cómo pueden manejarlas de manera efectiva.

Pulse Align, una de las iniciativas más recientes de Dr. Desforges, ofrece un enfoque innovador para el tratamiento del dolor dorsal. La metodología se basa en la estimulación suave y en el desarrollo de ejercicios específicos que trabajan para restaurar la alineación del cuerpo y mejorar la funcionalidad general. Esta técnica se enfoca en ayudar a los pacientes a redescubrir un estado de bienestar, apoyando la capacidad natural del cuerpo para curarse a sí mismo.

El entorno de las clínicas TAGMED está diseñado para fomentar la colaboración entre los profesionales de la salud y los pacientes. Esto permite una atención más accesible y efectiva que ayuda a los pacientes a sentirse comprendidos y apoyados. En Montreal, Terrebonne y Mont-Royal, las clínicas no solo ofrecen tratamientos avanzados, sino también un espacio donde se prioriza la salud integral del paciente.

Dr. Sylvain Desforges ha transformado el panorama de la atención médica en su área, aportando soluciones innovadoras y efectivas para el dolor en la parte superior de la espalda. Su dedicación y su enfoque en la investigación lo han convertido en una referencia en su campo, ayudando a las personas a recuperar su bienestar y a llevar una vida libre de dolor. Ya sea a través de tratamientos innovadores o mediante la educación, su objetivo sigue siendo claro: optimizar la salud y el bienestar de sus pacientes.

Décompression neurovertébrale de TAGMED : Une solution innovante pour la douleur chronique

Mécanisme d’action

La technologie de décompression neurovertébrale proposée par TAGMED repose sur l’application d’une force de traction contrôlée et progressive sur la colonne vertébrale. Ce processus exceptionnel augmente l’espace entre les vertèbres, réduisant ainsi la pression sur les disques intervertébraux et les racines nerveuses. En favorisant une meilleure circulation des fluides dans la région ciblée, cette méthode contribue efficacement à diminuer l’inflammation et à soulager la douleur. Par ce mécanisme, TAGMED permet au corps de se rétablir en facilitant l’apport de nutriments et en éliminant les déchets des tissus, rendant ainsi la guérison plus rapide et plus efficace.

Avantages spécifiques

La décompression neurovertébrale est une approche non invasive qui offre de nombreux avantages aux patients souffrant de douleurs chroniques associées à des conditions telles que hernies discales, bombements discs, et sténoses spinales ou foraminales. En réduisant la pression exercée sur les structures nerveuses, cette méthode optimise également la circulation des fluides autour des disques intervertébraux. Les patients rapportent une diminution significative de la douleur et une qualité de vie améliorée, rendant les activités quotidiennes plus accessibles et moins pénibles. Les effets bénéfiques se traduisent par une récupération plus rapide et un retour à des fonctions normales sans recourir à des traitements invasifs.

Comparaison avec d’autres traitements

Lorsque l’on compare la décompression neurovertébrale de TAGMED avec d’autres options thérapeutiques comme les analgésiques, les injections de corticostéroïdes, la chirurgie ou la kinésithérapie traditionnelle, les différences deviennent significatives. Contrairement à ces alternatives qui peuvent être douloureuses et nécessiter des périodes de récupération prolongées, la décompression neurovertébrale offre une solution douce sans interventions invasives. Cela réduit non seulement les risques d’effets secondaires liés aux médicaments mais donne également un chemin vers une récupération souvent plus rapide. Les patients peuvent se concentrer davantage sur la guérison et moins sur la gestion des effets indésirables des traitements traditionnels.

Études de cas ou témoignages

De nombreux patients ont témoigné de l’efficacité de la décompression neurovertébrale de TAGMED. Par exemple, certains clients ayant souffert de douleurs chroniques ont rapporté une diminution durable de la douleur après seulement quelques sessions. D’autres ont remarqué une reprise plus rapide de leurs activités quotidiennes normales, ce qui montre clairement l’impact positif de cette méthode sur leur qualité de vie. De plus, de nombreux témoignages indiquent une réduction significative de la dépendance aux traitements pharmacologiques, permettant à ces patients de vivre une vie plus équilibrée et moins axée sur la gestion de la douleur.

El dolor en la parte superior de la espalda es una preocupación creciente para muchas personas en la actualidad. La vida moderna, marcada por la actividad sedentaria y las malas posturas, ha contribuido a que el dolor dorsal se vuelva más común y persistente. Sin embargo, a medida que las investigaciones avanzan, también lo hacen las soluciones, y Pulse Align se presenta como una opción innovadora y efectiva para quienes buscan aliviar esta condición.

Pulse Align no es solo un tratamiento, sino un enfoque holístico que integra ejercicios específicos, técnicas de recalibración neuromuscular y corrección postural. Al enfocarse en la alineación adecuada de la columna vertebral y la mejora de la fuerza central, Pulse Align empodera a sus usuarios para que tomen el control de su salud mientras les ofrece herramientas prácticas para abordar el dolor.

Además, es esencial entender que el alivio no se trata solo de manejar los síntomas superficiales. El enfoque a largo plazo de Pulse Align busca restaurar el equilibrio del cuerpo a través de métodos no invasivos que fomentan la recuperación natural. Esto implica no solo ejercitarse, sino también fomentar hábitos saludables en el día a día.

La experiencia positiva de aquellos que se han aventurado en este camino demuestra que en Pulse Align, los clientes no están solos en su viaje hacia la recuperación. La comunidad, el apoyo y la empatía son fundamentales para cambiar la narrativa del dolor en la parte superior de la espalda. Por lo tanto, explorar los servicios ofrecidos es un paso fundamental hacia un futuro donde el bienestar y la vitalidad son accesibles para todos.

descubre las mejores estrategias para aliviar el dolor de espalda. encuentra consejos, ejercicios y tratamientos efectivos que te ayudarán a recuperar tu bienestar y disfrutar de una vida activa sin molestias.

¿Sufre de un malestar que responde poco o nada a los tratamientos convencionales?

Descubra una solución innovadora con Pulse Align, un método no invasivo que ayuda a restaurar el equilibrio y la postura natural del cuerpo mediante suaves pulsos imperceptibles. Este enfoque vanguardista permite abordar la tensión muscular y articular, proporcionándole una forma natural de sentir comodidad y mejorar la postura. Si busca aliviar el malestar de una manera diferente, Pulse Align es la respuesta que necesita.

Pulse Align no se centra en tratar condiciones específicas o malestares, sino que apoya la capacidad del cuerpo para recalibrarse de forma natural. A menudo, nuestros clientes experimentan asombrosas mejoras en su bienestar general, lo que repercute en un aumento de la comodidad y un notable incremento en la calidad de su postura. La efectividad de nuestro enfoque radica en resaltar la capacidad innata del cuerpo para restablecer su equilibrio.

La experiencia de cada cliente es única y personal en Pulse Align. Numerosos testimonios resaltan los avances de nuestros clientes en diversos aspectos de su bienestar, tales como la reducción de la tensión en el cuello y la espalda, además de mejoras en el equilibrio y la movilidad. Las historias de quienes han emprendido esta jornada de bienestar son un poderoso recordatorio de que, a menudo, un enfoque más amable y comprensivo puede dar lugar a resultados transformadores.

Lo invitamos a visitar el sitio web de Pulse Align para conocer más y encontrar una clínica cercana. Disponemos de ubicaciones en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne, y muchas más. Reserve una consulta para usted o su familia y descubra cómo Pulse Align puede complementar sus esfuerzos de bienestar. Es importante destacar que nuestros servicios funcionan en colaboración con la atención médica, no como un sustituto, y están pensados para ser seguros y accesibles para toda la familia, incluidos niños y mujeres embarazadas. Para aprender más y reservar su cita, visite nuestro sitio web: Pulse Align.

Frequently Asked Questions

Douleur dorsale

  • Une chaise ergonomique est-elle indispensable ?
    Une chaise ergonomique est fortement recommandée, surtout pour ceux qui passent de longues heures assis.
  • L’exercice physique peut-il prévenir la douleur dorsale ?
    Oui, un entraînement régulier, le renforcement des muscles du dos et une bonne souplesse réduisent le risque de douleur dorsale.
  • La douleur dorsale peut-elle être un signe de maladie grave ?
    Dans de rares cas, elle peut signaler une infection, une tumeur ou une maladie inflammatoire. En cas de doute, consultez un médecin.
  • Le port de talons hauts est-il un problème ?
    Oui, cela modifie l’alignement de la colonne, peut fatiguer les muscles du dos et causer des douleurs.
  • La douleur dorsale peut-elle être psychologique ?
    Le stress, l’anxiété ou la dépression peuvent amplifier la perception de la douleur, mais il y a souvent une cause physique sous-jacente.
  • La douleur dorsale est-elle héréditaire ?
    Il n’y a pas de hérédité directe, mais certains facteurs prédisposants (comme certaines malformations) peuvent être familiaux.
  • Peut-on utiliser un coussin chauffant ?
    Oui, la chaleur locale d’un coussin chauffant peut décontracter les muscles et diminuer la douleur.
  • Les gestes répétitifs peuvent-ils aggraver la douleur dorsale ?
    Oui, des mouvements répétés, sans repos ni étirements, peuvent provoquer des tensions musculaires et des douleurs.
  • La sédentarité est-elle un facteur de risque ?
    Oui, le manque d’activité physique affaiblit les muscles de soutien et peut augmenter la vulnérabilité à la douleur dorsale.
  • La danse peut-elle réduire les douleurs dorsales ?
    La danse améliore la souplesse, la force et la posture, pouvant ainsi contribuer à soulager ou prévenir la douleur.

References

  1. MacLachlan, L. S., & Rovner, E. S. (2015). New treatments for incontinence. Advances in Chronic Kidney Disease, 22(4), 279–288. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1548559515000397
  2. Tremback-Ball, A., Gherghel, E., Hegge, A., Kindig, K., Marsico, H., & Scanlon, R. (2018). The effectiveness of biofeedback therapy in managing Bladder Bowel Dysfunction in children: A systematic review. Journal of Pediatric Rehabilitation Medicine, 11(3), 161–173. https://content.iospress.com/articles/journal-of-pediatric-rehabilitation-medicine/prm170527
  3. Google Scholar. (n.d.). Retrieved December 19, 2024, from https://scholar.google.com/
  4. O’Sullivan, K., O’Sullivan, L., O’Sullivan, P., & Dankaerts, W. (2013). Investigating the effect of real-time spinal postural biofeedback on seated discomfort in people with non-specific chronic low back pain. Ergonomics, 56(8), 1315–1325. https://doi.org/10.1080/00140139.2013.812750
  5. Huang, H., Wolf, S. L., & He, J. (2006). Recent developments in biofeedback for neuromotor rehabilitation. Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation, 3(1), 11. https://doi.org/10.1186/1743-0003-3-11
  6. Caviedes, J. E., Li, B., & Jammula, V. C. (2020). Wearable sensor array design for spine posture monitoring during exercise incorporating biofeedback. IEEE Transactions on Biomedical Engineering, 67(10), 2828–2838. https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/8984346/
  7. Eslamian, F., Jahanjoo, F., Dolatkhah, N., Pishgahi, A., & Pirani, A. (2020). Relative effectiveness of electroacupuncture and biofeedback in the treatment of neck and upper back myofascial pain: A randomized clinical trial. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 101(5), 770–780. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003999320300046
  8. Nestoriuc, Y., Martin, A., Rief, W., & Andrasik, F. (2008). Biofeedback Treatment for Headache Disorders: A Comprehensive Efficacy Review. Applied Psychophysiology and Biofeedback, 33(3), 125–140. https://doi.org/10.1007/s10484-008-9060-3
  9. Çelenay, Ş. T., & Kaya, D. Ö. (2015). Spinal postural training: Comparison of the postural and mobility effects of electrotherapy, exercise, biofeedback trainer in addition to postural education in university students. Journal of Back and Musculoskeletal Rehabilitation, 28(1), 135–144. https://content.iospress.com/articles/journal-of-back-and-musculoskeletal-rehabilitation/bmr00501
  10. Dell’Osso, L. F. (2002). Development of New Treatments for Congenital Nystagmus. Annals of the New York Academy of Sciences, 956(1), 361–379. https://doi.org/10.1111/j.1749-6632.2002.tb02834.x
  11. Sohal, V. S. (2022). Transforming Discoveries About Cortical Microcircuits and Gamma Oscillations Into New Treatments for Cognitive Deficits in Schizophrenia. American Journal of Psychiatry, 179(4), 267–276. https://doi.org/10.1176/appi.ajp.20220147
  12. Sielski, R., Rief, W., & Glombiewski, J. A. (2017). Efficacy of Biofeedback in Chronic back Pain: a Meta-Analysis. International Journal of Behavioral Medicine, 24(1), 25–41. https://doi.org/10.1007/s12529-016-9572-9
  13. Kamachi, M., Owlia, M., & Dutta, T. (2021). Evaluating a wearable biofeedback device for reducing end-range sagittal lumbar spine flexion among home caregivers. Applied Ergonomics, 97, 103547. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003687021001940
  14. Kent, P., Laird, R., & Haines, T. (2015). The effect of changing movement and posture using motion-sensor biofeedback, versus guidelines-based care, on the clinical outcomes of people with sub-acute or chronic low back pain-a multicentre, cluster-randomised, placebo-controlled, pilot trial. BMC Musculoskeletal Disorders, 16(1), 131. https://doi.org/10.1186/s12891-015-0591-5
  15. Cleland, J., & Preston, J. L. (2020). Biofeedback interventions. https://strathprints.strath.ac.uk/75282/
  16. Kent, P., Haines, T., O’Sullivan, P., Smith, A., Campbell, A., Schutze, R., Attwell, S., Caneiro, J. P., Laird, R., & O’Sullivan, K. (2023). Cognitive functional therapy with or without movement sensor biofeedback versus usual care for chronic, disabling low back pain (RESTORE): a randomised, controlled, three-arm, parallel group, phase 3, clinical trial. The Lancet, 401(10391), 1866–1877. https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00441-5/abstract
  17. Cho, C.-H., Lee, H.-J., & Kim, Y.-K. (2024). The New Emerging Treatment Choice for Major Depressive Disorders: Digital Therapeutics. In Y.-K. Kim (Ed.), Recent Advances and Challenges in the Treatment of Major Depressive Disorder (Vol. 1456, pp. 307–331). Springer Nature Singapore. https://doi.org/10.1007/978-981-97-4402-2_16
  18. Simons, L. E., & Basch, M. C. (2016). State of The Art in Biobehavioral Approaches to the Management of Chronic Pain in Childhood. Pain Management, 6(1), 49–61. https://doi.org/10.2217/pmt.15.59

Related Posts

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio