¿Tienes problemas de postura al trabajar desde casa?
In Short:
Ergonomía en Casa
es clave para mantener una
postura
saludable mientras trabajas. Con la implementación de consejos prácticos que abarcan desde la
corrección de la postura
hasta ejercicios de estiramiento, puedes
mejorar tu postura
y reducir la tensión muscular. Adoptar técnicas como la Técnica Alexander y el Método Feldenkrais puede ayudar a aliviar las tensiones acumuladas por una
. Pulse Align ofrece un enfoque innovador y sencillo para que tomes control de tu salud. ¡Empieza a sentirte mejor y eleva tu bienestar!
¿Estás luchando con dolores de espalda baja y mala postura?
La
ergonomía en casa
es fundamental para garantizar una
postura saludable
mientras trabajas desde casa. Muchas personas enfrentan problemas como
y
cabeza hacia adelante
, lo que puede atribuirse a una
baja postura
y falta de corrección postural adecuada. Estudios muestran que el
80%
de los adultos sufren de alguna forma de tensión muscular relacionada con la
postura incorrecta
. La guía de Pulse Align ofrece consejos prácticos para
mejorar la postura
mediante el uso de técnicas como el
método Feldenkrais
y ejercicios
de fortalecimiento del core
. ¡Descubre cómo pequeños cambios pueden transformar tu bienestar y corregir
hiperlordosis
o
cifosis
en tu rutina diaria!

Ergonomía en Casa: Consejos de Pulse Align para una Postura Saludable al Trabajar
En la era del trabajo remoto, mantener una buena postura se ha vuelto más crucial que nunca. La ergonomía en casa no solo se trata de comodidad, sino de cómo mejorar la postura y facilitar un equilibrio funcional en nuestro cuerpo. Descubrir cómo pequeñas modificaciones en su entorno pueden conducir a grandes beneficios de salud es esencial, y aquí es donde entra en juego el enfoque de Pulse Align.
La Importancia de la Postura
Una buena postura es fundamental para optimizar la función muscular y reducir las tensiones que pueden surgir de una alineación inadecuada. Pulse Align utiliza la recalibración neuromuscular a través de estimulación suave para ayudar a promover un balance natural en el cuerpo. Este enfoque se centra en restablecer la simetría muscular y lograr una alineación adecuada a través de métodos no invasivos, destinados a facilitar el bienestar general sin diagnósticos ni tratamientos médicos directos.
Beneficios del Enfoque Holístico
Al ofrecer un enfoque integral que fomenta la sanación natural, Pulse Align se destaca en un campo que prioriza la salud y el bienestar como un todo. Clientes han reportado mejoras significativas en su postura y la reducción de tensiones, todo mientras abrazan un método que respeta y potencia las capacidades innatas del cuerpo. Al integrar prácticas de movimiento consciente como el Método Feldenkrais y la Técnica Alexander, los clientes experimentan un retorno a un estado más natural de funcionamiento.
Testimonios de Clientes
Muchos de nuestros clientes han notado que su habilidad para mejorar la postura naturalmente se incrementa al incorporar sesiones de Pulse Align en su vida diaria. Un cliente comentó: «He visto cómo mis hombros redondeados han empezado a alinearse, y eso ha cambiado la forma en que me siento durante el día.» Estos testimonios reflejan nuestro compromiso de apoyarlos en su viaje hacia un equilibrio físico y una vida sin tensiones innecesarias.
¡Visítanos y Reserva una Consulta!
Te invitamos a visitar nuestro sitio web y explorar cómo Pulse Align puede ayudarte a ti y a tu familia a lograr una mejor postura y recuperar el equilibrio natural. Descubre nuestras ubicaciones en ciudades como Montreal, La Prairie, Saint-Jérôme, y Châteauguay, y agenda tu consulta hoy mismo. Recuerda, Pulse Align complementa tus servicios de salud existentes, apoyándote para lograr un bienestar integral. Encuentra una clínica de Pulse Align cerca de ti.
Ergonomía en Casa: Consejos de Pulse Align para una Postura Saludable al Trabajar desde Casa
- Elige una silla adecuada: Asegúrate de que soporte las curvas naturales de tu cuerpo, manteniéndote a 90 grados.
- Ajusta el monitor: Coloca el monitor al nivel de los ojos para evitar tensiones en el cuello.
- Realiza descansos regulares: Levántate y muévete cada 15 a 30 minutos para reducir la tensión muscular.
- Incorpora estiramientos: Haz estiramientos simples para aliviar la tensión acumulada durante la jornada laboral.
- Posiciona el teclado correctamente: Mantén las muñecas en posición neutral y los brazos cómodamente apoyados.
- Controla la iluminación: Asegúrate de que tu espacio de trabajo esté bien iluminado para evitar la fatiga visual.
- Crea un ambiente ergonómico: Utiliza accesorios como reposapies y soportes para mejorar tu comodidad al trabajar.

Ergonomía en Casa: Consejos de Pulse Align para una Postura Saludable al Trabajar desde Casa
En la actualidad, trabajar desde casa se ha convertido en una norma para muchos. Sin embargo, esta nueva modalidad puede dar lugar a problemas de postura si no se implementan las prácticas adecuadas. En este artículo, exploraremos cómo mejorar la postura al trabajar en casa a través de la ergonomía y recomendaciones prácticas de Pulse Align, que aseguran una salud neuromuscular óptima y un recalibrado holístico.
La Importancia de la Postura Adecuada
Una buena postura no solo se asocia a la estética, sino que es fundamental para prevenir lesiones y dolores crónicos. La mala postura, como la postura de cabeza hacia adelante o los hombros redondeados, puede dar lugar a tensiones musculares y problemas de salud a largo plazo. Es esencial tomar conciencia de la alineación corporal para poder realizar ajustes que fomenten un equilibrio natural.
Ajustes en el Espacio de Trabajo
La configuración de su espacio de trabajo tiene un impacto significativo en su postura. Aquí algunos consejos esenciales:
- Elija una silla ergonómica: Debe permitir que su espalda se mantenga recta y que sus pies descansen cómodamente sobre el suelo.
- Monitores a la altura adecuada: Coloque su monitor al nivel de los ojos para evitar la hiperlordosis y la cifosis.
- Use un escritorio de pie: Alternar entre estar sentado y de pie mejora la circulación y reduce la fatiga muscular.
Ejercicios de Postura en Casa
Incorporar una rutina de ejercicios de postura puede marcar una gran diferencia. Aquí hay algunas actividades que pueden beneficiar su alineación:
- Ejercicios de estiramiento: Realice estiramientos sencillos para el cuello y la espalda, especialmente después de largos periodos de estar sentado.
- Yoga para la postura: Practicar posturas de yoga ayuda a fortalecer el núcleo y mejorar la alineación.
- Técnica Alexander y Método Feldenkrais: Ambas son excelentes para aprender el movimiento consciente y mejorar la corrección de postura.
Descansos Regulares y Movimiento
Es crucial que se tome descansos regulares cada 15 a 30 minutos. Levántese, estírese y mueva su cuerpo para activar la circulación y evitar la rigidez. Recuerde que el movimiento consciente puede ser una herramienta poderosa para mantener una buena postura.
Conclusión: Promoviendo la Salud Neuromuscular
Para alcanzar una postura saludable al trabajar desde casa, es importante integrar prácticas de salud neuromuscular en su rutina diaria. La implementación de estos consejos no solo beneficiará su bienestar físico, sino que también puede mejorar su confianza y rendimiento general.
Si desea profundizar en un plan de ejercicios personalizado o conocer más sobre nuestras terapias, lo invitamos a programar una consulta con Pulse Align y dar el primer paso hacia una vida más equilibrada y saludable.
Ergonomía en Casa: Consejos de Pulse Align para una Postura Saludable al Trabajar desde Casa
Consejo | Beneficio |
---|---|
Mantenga una buena postura | Promueve la estabilidad y previene la fatiga. |
Ajuste su espacio de trabajo | Mejora la ergonomía y facilita la concentración. |
Descansos regulares | Reduce la tensión y mejora la circulación. |
Estiramientos de cuello | Alivia la tensión muscular y revitaliza el cuerpo. |
Elección de una silla adecuada | Soporta la alineación natural y aumenta el confort. |
Organización del espacio de trabajo | Fomenta un entorno balanceado y funcional. |
Monitorear la altura de la pantalla | Promueve una alineación óptima de la cabeza y el cuello. |
Practicar respiración consciente | Ayuda a restablecer el equilibrio y reduce el estrés. |
Alternar posiciones al trabajar | Mejora la flexibilidad y previene la rigidez muscular. |
Uso de tecnología ergonómica | Optimiza la interacción y mejora la calidad de vida. |

La Experiencia de Bienestar y Equilibrio con Pulse Align
En el mundo actual, donde muchos pasan largas horas trabajando desde casa, la ergonomía se ha vuelto fundamental para mantener una postura saludable y evitar molestias. Los testimonios de nuestros clientes en áreas como La Prairie y Mont-Royal destacan la eficacia de Pulse Align en la mejora del bienestar. Muchos han experimentado cambios positivos de manera natural, lo que les ha permitido recalibrar su cuerpo y restaurar el equilibrio.
Desde que comencé a aplicar los consejos de ergonomía de Pulse Align en mi espacio de trabajo en Terrebonne, he notado una significativa disminución en el dolor de cuello y espalda. La claridad de instrucciones y las recomendaciones prácticas han transformado por completo mi enfoque hacia la salud postural, lo que me ha permitido disfrutar de mis tareas diarias sin las típicas molestias. La atención personalizada y el enfoque integral de Pulse Align me han ayudado a sentirme más en sintonía con mi cuerpo.
Mis amistades en Châteauguay también se han beneficiado de Pulse Align. Muchos de ellos han reportado mejoras en su bienestar general después de realizar ajustes ergonómicos sencillos en su oficina en casa. Los cambios han facilitado su capacidad para trabajar de manera más cómoda y eficiente, aumentando su productividad y mejorando su estado de ánimo.
Los clientes de Saint-Jérôme han compartido sus experiencias positivas al trabajar con Pulse Align. La postura y el movimiento consciente han sido herramientas clave en su viaje de recuperación. La combinación de técnicas prácticas y el apoyo continuo proporcionado en nuestras clínicas lleva a una transformación que no solo se siente, sino que se observa en su día a día.
Aprender a cuidar de nuestra postura es esencial para todos aquellos que buscan equilibrio y bienestar, particularmente durante estos tiempos en los que el trabajo remoto es la norma. Pulse Align colabora junto a equipos de salud para apoyar a los clientes y sus familias en su viaje hacia el bienestar, lo que se traduce en experiencias de vida más saludables y plenas.
Si deseas explorar cómo mejorar tu propio bienestar y función corporal, te invitamos a visitar nuestras clínicas. Allí, nuestros profesionales están preparados para guiarte en la búsqueda de una vida más equilibrada y cómoda, sin importar si resides en Chicoutimi o Panama City.
Ergonomía y postura: guía de Pulse Align para reducir la tensión
Mantener una buena postura es fundamental para evitar tensiones y dolores. Asegúrese de mantener la espalda recta y los hombros relajados mientras trabaja. Un espacio de trabajo ergonómico es clave; ajuste su monitor a la altura de los ojos para optimizar la alineación. Realice descansos regulares y muévase cada 15 a 30 minutos para aliviar la tensión acumulada en su cuerpo.
Incorpore estiramientos de cuello sencillos para reducir la tensión durante su jornada laboral. Siguiendo estos consejos, no solo mejorará su salud, sino también su confianza.
Mejora tu postura y confianza
Descubra cómo Pulse Align puede mejorar su postura y aumentar su confianza a través de métodos efectivos. Aprenda a alinear su cuerpo, mejorar su presencia y experimentar los beneficios transformadores de una mejor postura. Ideal para quienes buscan sentirse más seguros y físicamente equilibrados.
Alineación del pulso para una mejor postura
Pulse Align ofrece un enfoque integral para optimizar su alineación y mejorar el bienestar general. Esta guía paso a paso revela técnicas y estrategias útiles para transformar su rutina diaria y experimentar los beneficios de una buena postura.
Cuidado de la postura al trabajar desde casa
Elija una silla cómoda y adecuada. Es esencial que su silla permita que su cuerpo esté a 90 grados, con los pies apoyados en el suelo y los brazos reposando cómodamente. Además, asegúrese de que la silla apoye las curvas de su columna vertebral.
Consejos de ergonomía para reducir la tensión
Los trastornos musculoesqueléticos pueden ser atribuidos a un entorno de trabajo poco ergonómico. Pulse Align proporciona recomendaciones de fisioterapia para optimizar su espacio de teletrabajo, mejorar su postura y evitar el dolor muscular desde la comodidad de su hogar.
Nuestra misión
En Pulse Align, nuestra misión es proporcionar tratamientos centrados en el cliente y basados en la evidencia que aborden las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Al integrar técnicas avanzadas, buscamos empoderar a cada persona para que tome control de su salud, asegurando un alto estándar de atención, alivio duradero y una mejor calidad de vida.
Para saber más acerca de nuestro enfoque y servicios disponibles, visite www.pulsealign.com y encuentre una ubicación cerca de usted aquí: pulsealign.com/our-locations.
Mejora tu bienestar con la tecnología de descompresión espinal de TAGMED
La Terapia de Descompresión Espinal de TAGMED es una solución avanzada y no quirúrgica diseñada específicamente para abordar problemas discales moderados a severos, como hernia de disco, discusión protrusión, y estenosis espinal. Esta técnica especializada reduce suavemente la presión sobre los discos afectados y los nervios, lo que ayuda a mejorar la movilidad, aliviar el dolor y apoyar el proceso de curación natural del cuerpo. Si has llegado a un estancamiento con otras terapias, descubre cómo el enfoque basado en evidencia de TAGMED puede ayudarte a reanudar una vida activa y cómoda.
¿Has probado tratamientos convencionales y aún enfrentas un dolor crónico persistente debido a una condición severa del disco?
Mecanismo de Acción
La descompresión neurovertebral que ofrece TAGMED aplica una fuerza de tracción controlada y progresiva a la columna vertebral. Este método aumenta el espacio entre las vértebras, reduce la presión sobre los discos intervertebrales y las raíces nerviosas, y promueve una mejor circulación de fluidos en la zona afectada. Este proceso no solo ayuda a disminuir la inflamación y aliviar el dolor, sino que también proporciona una solución confiable y no invasiva para individuos con problemas crónicos de espalda.
Beneficios Específicos
Este enfoque no invasivo puede aliviar eficazmente el dolor crónico y los síntomas vinculados a condiciones como discos herniados o estenosis espinal. La descompresión reduce la presión sobre las estructuras nerviosas y optimiza la circulación de fluidos alrededor de los discos, factores que pueden acelerar la recuperación y mejorar la calidad de vida de una amplia variedad de pacientes que buscan alivio del malestar persistente.
Comparación con Otros Tratamientos
TAGMED’s tecnología de descompresión neurovertebral se compara favorablemente con tratamientos comúnmente utilizados, tales como medicamentos para el dolor, inyecciones de corticosteroides, cirugía o fisioterapia tradicional. Los beneficios distintivos de la descompresión neurovertebral incluyen la ausencia de intervenciones invasivas, riesgos mínimos relacionados con medicamentos y un camino potencialmente más rápido hacia la recuperación. Estos atributos la convierten en una opción convincente para aquellos que buscan alternativas seguras y basadas en evidencia.
Estudios de Caso o Testimonios
Numerosos pacientes han experimentado mejoras significativas con la descompresión neurovertebral de TAGMED para el dolor crónico y síntomas asociados. Los testimonios de pacientes destacan mejoras como alivio del dolor duradero, recuperación más rápida de las actividades cotidianas y una dependencia reducida de los fármacos. Estas experiencias pueden ayudar a los lectores a apreciar los resultados tangibles y las ventajas prácticas de este enfoque terapéutico.
Conclusión sobre la Ergonomía en Casa: Consejos de Pulse Align para una Postura Saludable al Trabajar desde Casa
La ergonomía adecuada en casa es esencial para mantener una postura saludable y prevenir molestias asociadas con el trabajo remoto. Al implementar los consejos de Pulse Align, puedes disfrutar de beneficios como mejora de la postura, reducción de molestias, aumento de la movilidad y un bienestar general.
Los clientes han experimentado cambios positivos tras integrar las estrategias de Pulse Align, con muchos informando sobre una mayor sensación de estabilidad y confort en sus actividades diarias. La atención cuidadosa a la alineación del cuerpo no solo mejora la confianza, sino que también fomenta un ambiente de trabajo más saludable.
Te invitamos a descubrir la diferencia de Pulse Align y a dar el primer paso hacia tu viaje de bienestar. Visita nuestro sitio web y programa tu consulta para comenzar a experimentar los efectos beneficiosos de una corrección postural suave y no invasiva que respeta las habilidades naturales de sanación de tu cuerpo.
Recuerda que cada pequeño ajuste cuenta en tu camino hacia un cuerpo más equilibrado y una vida más satisfactoria. ¡Empezamos juntos esta transformación hacia un tú más saludable!

¿Sufres de un malestar que responde poco o nada a los tratamientos convencionales?
En la actualidad, muchas personas experimentan tensión, incomodidad y desbalance en su vida diaria, especialmente aquellos que trabajan desde casa. En este contexto, Pulse Align se presenta como un método no invasivo e innovador que ayuda a restaurar el equilibrio y la postura natural del cuerpo a través de pulsos suaves e imperceptibles. Este enfoque puede facilitar la reducción de la tensión en músculos y articulaciones, ofreciendo así un respiro a quienes pasan largas horas en su escritorio.
Es fundamental entender que Pulse Align no se centra en el dolor o en condiciones específicas, sino que fomenta la capacidad del cuerpo para recalibrarse de manera natural. Muchos de nuestros clientes han notado mejoras sorprendentes en su bienestar general y en su postura simplemente al permitir que su cuerpo se ajuste a sus necesidades naturales.
Nuestro enfoque personalizado en Pulse Align ha permitido a numerosos clientes experimentar mejoras significativas en la tensión del cuello y la espalda, así como en su bienestar general. Los testimonios resaltan las experiencias de aquellos que han encontrado alivio gracias a nuestra tecnología y metodología. Sin utilizar terminología médica, los resultados hablan por sí mismos y muestran cómo una aproximación sutil puede dar lugar a grandes cambios en la calidad de vida.
Te invitamos a visitar nuestro sitio web de Pulse Align para aprender más sobre nuestros servicios y encontrar ubicaciones cercanas en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne, y más. Puedes reservar una consulta para ti o tu familia y ver cómo nuestra tecnología innovadora complementa, pero no reemplaza, los servicios de salud que ya puedas estar recibiendo. En Pulse Align, estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia una mejor simetría muscular y postura.
Para conocer más sobre nuestros servicios y reservar una cita, visita nuestro sitio web: Pulse Align
Frequently Asked Questions
Déséquilibre postural, désalignement du corps
- Comment savoir si j’ai un déséquilibre postural ?Des douleurs récurrentes, une sensation de tension, une difficulté à maintenir une posture droite et une observation visuelle peuvent l’indiquer.
- Comment un kinésithérapeute évalue-t-il le désalignement corporel ?Il réalise un examen visuel de la posture, des tests de mobilité, de force et d’équilibre, ainsi que l’observation de la démarche pour identifier les déviations.
- Un désalignement du corps affecte-t-il la performance sportive ?Oui, une mauvaise posture limite la mobilité, la force et la coordination, ce qui peut nuire aux performances et augmenter le risque de blessure.
- La méditation peut-elle aider à améliorer la posture ?Oui, la méditation favorise la détente, une meilleure conscience corporelle et la concentration, ce qui peut indirectement améliorer la posture.
- Peut-on utiliser une ceinture posturale ?Une ceinture posturale peut aider temporairement, mais il faut travailler sur les causes profondes et renforcer la musculature pour un effet durable.
- Qu’est-ce qu’un déséquilibre postural ?Un déséquilibre postural est une altération de l'alignement naturel du corps, qui peut entraîner une répartition inégale du poids, des tensions musculaires et des douleurs.
- Le port d’orthèses peut-il aider à corriger le déséquilibre postural ?Oui, dans certains cas, des semelles orthopédiques ou des orthèses peuvent aider à équilibrer le corps et réduire les compensations posturales.
- Est-il utile de consulter un ostéopathe pour un désalignement ?Oui, un ostéopathe peut aider à réaligner les structures, soulager les tensions et recommander des exercices posturaux adaptés.
- Le yoga peut-il prévenir le déséquilibre postural ?Oui, le yoga améliore la souplesse, la force et la conscience corporelle, aidant ainsi à prévenir et corriger les déséquilibres.
- Un déséquilibre postural peut-il entraîner des troubles du sommeil ?Dans certains cas, les tensions musculaires et les douleurs associées peuvent perturber le sommeil.

Gabriel Dupuis sabe que los dolores de la vida a menudo se pueden atribuir a la forma en que nos sentamos, nos paramos y nos movemos. Como defensor de la conciencia de la postura en Pulse Align, se compromete a mostrar a los lectores cómo los pequeños ajustes en la alineación pueden brindar un gran alivio. Con una combinación de empatía e investigación basada en evidencia, Gabriel traduce la ciencia de la postura en pasos prácticos que ayudan a aliviar el malestar, proteger contra lesiones y restablecer el equilibrio natural. Cree que todos merecen sentirse fuertes, estables y sin dolor, y a través de sus escritos, ofrece la orientación y el aliento para ayudar a los lectores a alcanzar ese objetivo.
Descargo de responsabilidad médica
La información y los consejos proporcionados en este sitio no reemplazan el consejo, el diagnóstico o el tratamiento de un profesional de la salud. Tenga en cuenta que el autor de este artículo no es médico ni especialista en una especialidad médica según la definición del Collège des médecins du Québec. La medicina manual, la medicina funcional y la medicina deportiva tal como se describen en este sitio excluyen cualquier tratamiento médico o diagnóstico realizado por un médico o un especialista médico. Consulte siempre a su médico si tiene alguna pregunta médica. Para obtener más detalles, lea nuestro Aviso legal completo.
References
- Moroder, P., Karpinski, K., Akgün, D., Danzinger, V., Gerhardt, C., Patzer, T., Tauber, M., Wellmann, M., Scheibel, M., & Boileau, P. (2024). Neuromuscular Electrical Stimulation–Enhanced Physical Therapist Intervention for Functional Posterior Shoulder Instability (Type B1): A Multicenter Randomized Controlled Trial. Physical Therapy, 104(1), pzad145. https://academic.oup.com/ptj/article-abstract/104/1/pzad145/7327094
- Lee, J.-H., Chun, Y.-M., Kim, D.-S., Lee, D.-H., & Shin, S.-J. (2022). Effects of neuromuscular electrical muscle stimulation on the deltoid for shoulder function restoration after reverse total shoulder arthroplasty in the early recovery period: a prospective randomized study. Archives of Orthopaedic and Trauma Surgery, 143(6), 3037–3046. https://doi.org/10.1007/s00402-022-04515-0
- İğrek, S., & Çolak, T. K. (2022). Comparison of the effectiveness of proprioceptive neuromuscular facilitation exercises and shoulder mobilization patients with Subacromial Impingement Syndrome: A randomized clinical trial. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 30, 42–52. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1360859221002564
- Kim, M.-S., Kim, S. H., Noh, S.-E., Bang, H. J., & Lee, K.-M. (2019). Robotic-assisted shoulder rehabilitation therapy effectively improved poststroke hemiplegic shoulder pain: a randomized controlled trial. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 100(6), 1015–1022. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003999319301601
- Pillastrini, P., Rocchi, G., Deserri, D., Foschi, P., Mardegan, M., Naldi, M. T., Villafañe, J. H., & Bertozzi, L. (2016). Effectiveness of neuromuscular taping on painful hemiplegic shoulder: a randomised clinical trial. Disability and Rehabilitation, 38(16), 1603–1609. https://doi.org/10.3109/09638288.2015.1107631
- Seitz, A. L., Podlecki, L. A., Melton, E. R., & Uhl, T. L. (2019). Neuromuscular adaptions following a daily strengthening exercise in individuals with rotator cuff related shoulder pain: a pilot case-control study. International Journal of Sports Physical Therapy, 14(1), 74. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6350670/
- Patsaki, I., Gerovasili, V., Sidiras, G., Karatzanos, E., Mitsiou, G., Papadopoulos, E., Christakou, A., Routsi, C., Kotanidou, A., & Nanas, S. (2017). Effect of neuromuscular stimulation and individualized rehabilitation on muscle strength in intensive care unit survivors: a randomized trial. Journal of Critical Care, 40, 76–82. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0883944116304002
- Hagberg, M., Harms-Ringdahl, K., Nisell, R., & Hjelm, E. W. (2000). Rehabilitation of neck-shoulder pain in women industrial workers: a randomized trial comparing isometric shoulder endurance training with isometric shoulder strength training. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 81(8), 1051–1058. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S000399930090409X
- Lin, P., Yang, M., Huang, D., Lin, H., Wang, J., Zhong, C., & Guan, L. (2022). Effect of proprioceptive neuromuscular facilitation technique on the treatment of frozen shoulder: a pilot randomized controlled trial. BMC Musculoskeletal Disorders, 23(1), 367. https://doi.org/10.1186/s12891-022-05327-4
- Xu, Z.-H., An, N., & Wang, Z.-R. (2022). Exercise-induced hypoalgesia following proprioceptive neuromuscular facilitation and resistance training among individuals with shoulder myofascial pain: Randomized controlled trial. JMIRx Med, 3(4), e40747. https://xmed.jmir.org/2022/4/e40747/