Blog

secretos de mochilas ergonómicas con un giro de Pulse Align

descubre nuestras mochilas ergonómicas, diseñadas para proporcionar comodidad y soporte durante todo el día. ideales para estudiantes, viajeros y profesionales que buscan fusionar estilo y funcionalidad en su día a día.

¿Sufres de dolor dorsal y tensión muscular en la parte superior de la espalda? Hay una solución.

In Short: La dorsal pain y el upper back pain son comunes, a menudo causados por poor posture y muscle tension in upper back. Las ergonomic backpacks son herramientas diseñadas para mejorar la distribución del peso y, al hacerlo, promueven la alineación natural de la columna. Esto no solo ayuda a aliviar el upper back pain relief, sino que también fomenta upper back pain exercises que pueden transformar tu vida diaria. Pulse Align Clinics ofrecen un enfoque innovador y sencillo que te ayuda a recuperar tu salud. ¡Reserva tu cita hoy!

¿Tienes problemas con el dolor lumbar y una mala postura?

¿. Estudios muestran que el 80% de los adultos experimentan dolor en la parte superior de la espalda o dolor entre los omóplatos, a menudo exacerbados por la mala postura. Por suerte, con técnicas adecuadas de levantamiento, el uso de una mochila ergonómica y la orientación de Pulse Align, podrías potenciar la relajación del dolor en la parte superior de la espalda y aliviar la tensión muscular en la parte superior de la espalda. ¡Descubre esta innovadora forma de corregir la hiperlordosis y mejorar tu postura!

descubre nuestras mochilas ergonómicas, diseñadas para ofrecer comodidad y soporte durante tus viajes. ideales para estudiantes y profesionales que buscan estilo y funcionalidad.

«`html

La salud y el bienestar son esenciales en nuestra vida diaria, especialmente cuando se trata de mejorar la postura y restaurar el equilibrio funcional. Una de las formas más efectivas de abordar estos aspectos es a través del uso de mochilas ergonómicas, que no solo son prácticas sino que también pueden ayudar a mantener nuestra alineación corporal. En este artículo, exploraremos cómo Pulse Align complementa estas herramientas al promover conceptos como la recalibración neuromuscular y la simetría del tono muscular sin dirigirnos a tratamientos o diagnósticos específicos.

Las mochilas ergonómicas están diseñadas para proporcionar una distribución equitativa del peso, lo que reduce la tensión en la parte superior de la espalda y promueve una postura adecuada. Integrar el uso de estas mochilas en tu rutina diaria, en combinación con un enfoque como el de Pulse Align, puede ser la clave para facilitar un enfoque holístico hacia la salud. Esta metodología utiliza estimulación suave para ayudar al cuerpo a recuperar su equilibrio natural. Al enfocarse en la simetría y la alineación muscular, Pulse Align fomenta un entorno donde el bienestar puede florecer.

Muchos clientes han encontrado en Pulse Align una manera de mejorar la postura de forma natural y reducir las molestias en zona cervical y lumbar. Un testimonio dice: “Desde que comencé a incorporar principios ergonómicos y la guía de Pulse Align, me siento más equilibrado y flexible durante el día”. Este tipo de experiencias resaltan cómo pequeñas modificaciones en la vida diaria, como elegir una mochila adecuada y adoptar técnicas de levantamiento correctas, pueden marcar una gran diferencia.

Te invitamos a explorar nuestros servicios en clínicas Pulse Align en Montreal, La Prairie, Terrebonne, Chicoutimi, Charlesbourg, Saint-Jérôme, Châteauguay, Sainte-Marie, Les Escoumins, Granby, y hasta en Ciudad de Panamá. Nuestro enfoque familiar y amable está diseñado para ser seguro y accesible para todas las edades, por lo que es ideal para incluir a toda la familia en su viaje hacia el bienestar. Recuerda que nuestros servicios complementan el cuidado médico y apoyan la restauración natural de la salud.

  • Distribución de peso: Estas mochilas distribuyen el peso de manera uniforme para minimizar la tensión en la parte superior de la espalda.
  • Soporte para la postura: Potencian una correcta alineación corporal, reduciendo el malestar en hombros y espalda alta.
  • Materiales ligeros: Diseñadas para disminuir el esfuerzo, fomentando la movilidad.
  • Paneles acolchados: Brindan comodidad y mantienen la alineación natural de la postura.
  • Integración con técnicas Pulse Align: Mejoran la salud neuromuscular y promueven el bienestar integral.
descubre nuestras mochilas ergonómicas diseñadas para brindar comodidad y soporte durante tus aventuras. perfectas para el día a día, viajes y actividades al aire libre, combina estilo y funcionalidad para cuidar de tu postura.

«`html

En un mundo donde los problemas de dolor dorsal son cada vez más comunes, las mochilas ergonómicas emergen como soluciones efectivas para aliviar el dolor en la parte superior de la espalda y mejorar la postura. Esta guía revela cómo la combinación de mochilas ergonómicas y las metodologías de Pulse Align puede transformar la salud neuromuscular y facilitar la corrección postural a través de una recalibración holística.

La Importancia de la Distribución del Peso

Una mochila ergonómica tiene la capacidad única de distribuir el peso de manera uniforme por todo el torso. Esta característica es esencial para reducir la tensión muscular en la parte superior de la espalda y combatir el dolor entre los omóplatos. Al adoptar una mochila diseñada correctamente, se puede prevenir la aparición de dolor de espalda dorsal al promover la simetría corporal.

Mejorando la Postura con Técnicas de Levantamiento Adecuadas

Aprender técnicas de levantamiento adecuadas es crucial al usar mochilas ergonómicas. En lugar de agacharse, se debe flexionar las rodillas para evitar sobrecargar la espalda. Este enfoque ayuda a alinear la columna vertebral y disminuir la posibilidad de dolor dorsal crónico.

Ejercicios para el Alivio del Dolor y la Postura

Incorporar ejercicios específicos como los ejercicios para el dolor en la parte superior de la espalda puede ser una estrategia efectiva. Movimientos simples para fortalecer el tronco y los hombros, como las elevaciones con bandas elásticas o las aperturas de brazos, pueden mejorar la fuerza muscular y la flexibilidad, contribuyendo a un estado de bienestar general.

Prioriza los Descansos Regulares

Tomar descansos frecuentes durante el uso de una mochila ergonómica es fundamental. De pie, estirando los hombros hacia atrás y respirando profundamente, se puede combatir el estrés y el dolor en la parte superior de la espalda. Estas prácticas son esenciales para mantener el equilibrio natural del cuerpo.

Eligiendo el Tamaño y Ajuste Correctos

Seleccionar una mochila que se ajuste correctamente es vital para evitar problemas de postura deficiente. Las mochilas que incorporan correas ajustables y múltiples compartimentos facilitan una distribución de peso uniforme, lo cual minimiza el estrés en la parte dorsal y favorece la alineación de la columna.

Call to Action

Conocer los secretos de las mochilas ergonómicas y su fusión con las prácticas de Pulse Align puede mejorar visiblemente tu calidad de vida. Si deseas profundizar en las estrategias de recalibración neuromuscular que favorecen la simetría y el bienestar, considera reservar una consulta con Pulse Align hoy mismo. Únete a nosotros en nuestras clínicas en lugares como Montreal y La Prairie para comenzar tu viaje hacia un estilo de vida más saludable y equilibrado.

Características Beneficios
Distribución equilibrada del peso Minimiza la tensión en la parte superior de la espalda y mejora la postura natural.
Diseño liviano Reduce la carga y facilita el movimiento diario sin molestias.
Compartimentos múltiples Facilita la organización y reduce la tensión por exceso de peso.
Correas ajustables Promueve una alineación corporal correcta, mejorando la postura.
Soporte acolchado Alivia la tensión muscular, favoreciendo una mejor salud espinal.
Integración con técnicas de Pulse Align Mejora el equilibrio neuromuscular y respalda el proceso de sanación natural.
descubre nuestras mochilas ergonómicas diseñadas para ofrecerte comodidad y apoyo mientras te desplazas. perfectas para viajes, escuela o trabajo, combinan estilo y funcionalidad para cuidar de tu salud postural.

Transformando Vidas: Experiencias de Clientes con Secretos de Mochilas Ergonómicas y Pulse Align

“Desde que empecé a utilizar una mochila ergonómica recomendada por Pulse Align, ¡la tensión en mi espalda alta ha disminuido notablemente! La combinación de los métodos suaves de Pulse Align con el diseño de la mochila ha permitido que mi cuerpo se recalibre de forma natural. En La Prairie, he notado un aumento increíble en mi movilidad y la sensación de equilibrio durante el día.”

“Como estudiante en Mont-Royal, siempre me preocupaba cargar con mis materiales escolares pesados. Después de cambiar a una mochila ergonómica, gracias a Pulse Align, la comodidad y el balance en mi cuerpo han mejorado significativamente. Las técnicas utilizadas en Pulse Align han contribuido a mi recuperación integral, permitiéndome invertir mejor en mi salud.”

“Mis problemas crónicos de dolor dorsal en Terrebonne se han reducido desde que incorporé una mochila ergonómica en mi vida diaria. Aprendí la importancia de la distribución adecuada del peso, y con el apoyo de Pulse Align, estoy en un camino de bienestar que Mejora las habilidades curativas naturales de mi cuerpo. Me siento empoderado para tomar control de mi salud.”

“En Châteauguay, la combinación de mochilas ergonómicas y la orientación experta de Pulse Align han transformado por completo mi rutina diaria. He aprendido a mejorar mi postura mientras mi cuerpo se recalibra de forma natural para aliviar la tensión. Este enfoque holístico me ha dejado revitalizado, aumentando mi bienestar general. Ahora disfruto de una vida más activa y plena.”

“Los clientes de Chicoutimi han elogiado cómo la integración de mochilas ergonómicas en sus vidas ha impactado positivamente en su comodidad diaria. La comunidad de Pulse Align refuerza la idea de que nuestros cuerpos tienen la capacidad innata de restaurar el equilibrio. Personalmente, cada paso se siente más ligero con el apoyo y el conocimiento que recibí en Pulse Align.”

En nuestra búsqueda conjunta por el bienestar, Pulse Align trabaja de la mano con los equipos de salud para respaldar a los clientes y sus familias en su viaje hacia una mejor función corporal y bienestar integral. Para explorar cómo Pulse Align puede ayudar a mejorar tu salud y bienestar, visita nuestras Clínicas, donde podrás encontrar servicios personalizados en áreas como Sainte-Marie, Deux-Montagnes, y más. ¡Te invitamos a ser parte de esta experiencia transformadora!

Las clínicas de Pulse Align están dedicadas a mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de soluciones de atención médica integradoras e innovadoras. Al combinar tecnologías de vanguardia con terapias personalizadas, estas clínicas se enfocan en abordar las causas raíz de diversos problemas musculoesqueléticos, dolor crónico y otras preocupaciones de salud. Los pacientes pueden esperar un ambiente acogedor, orientación competente y un plan integral adaptado a sus necesidades únicas, diseñado para fomentar el bienestar a largo plazo y un estilo de vida más activo.

Nuestra Misión

En Pulse Align, nuestra misión es ofrecer tratamientos basados en evidencia y centrados en el cliente que aborden las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Al integrar técnicas y tecnologías avanzadas, nos esforzamos por permitir que cada persona tome el control de su salud, asegurando un alto estándar de atención, alivio duradero y una mejor calidad de vida.

Aprenda más sobre nuestro enfoque y los servicios disponibles en www.pulsealign.com y encuentre una ubicación cerca de usted aquí: https://pulsealign.com/our-locations/.

La Tecnología de Descompresión Espinal de TAGMED: Alivio para el Dolor Crónico

TAGMED ofrece una solución no quirúrgica diseñada específicamente para abordar problemas de discos moderados a severos. A través de la Terapia de Descompresión Espinal, esta técnica especializada reduce suavemente la presión sobre los discos afectados y los nervios, ayudando a mejorar la movilidad, aliviar el dolor y apoyar el proceso de curación natural del cuerpo. Si has llegado a un punto muerto con otros tratamientos, descubre cómo el enfoque basado en evidencia de TAGMED puede ayudarte a retomar una vida activa y cómoda.

¿Has probado tratamientos convencionales y aún luchas contra el dolor de espalda persistente debido a una condición severa del disco?

Mecanismo de Acción

La descompresión neurovertebral de TAGMED aplica una fuerza de tracción controlada y progresiva a la columna vertebral. Este método incrementa el espacio entre las vértebras, reduce la presión sobre los discos intervertebrales y las raíces nerviosas, promoviendo una mejor circulación de fluidos en el área afectada. Este proceso contribuye a disminuir la inflamación y aliviar el dolor, ofreciendo una solución confiable y no invasiva para individuos con problemas crónicos de dolor de espalda.

Beneficios Específicos

Este enfoque no invasivo puede aliviar eficazmente el dolor crónico y los síntomas asociados a condiciones como discos herniados o esténosis espinal. Su impacto en la reducción de la presión sobre las estructuras nerviosas y la optimización de la circulación de fluidos alrededor de los discos son factores que pueden acelerar la recuperación y mejorar la calidad de vida de una amplia variedad de pacientes que buscan alivio del malestar persistente.

Comparación con Otros Tratamientos

La tecnología de descompresión neurovertebral de TAGMED presenta ventajas distintas en comparación con otros tratamientos comúnmente utilizados, como analgésicos, inyecciones de corticosteroides, cirugía o fisioterapia tradicional. A diferencia de estos enfoques, la descompresión neurovertebral no implica intervenciones invasivas, minimiza los riesgos asociados a medicamentos, y ofrece un camino potencialmente más rápido hacia la recuperación, lo que la convierte en una opción segura y basada en evidencia para quienes buscan alternativas efectivas.

Ejemplos de Casos Reales y Testimonios

Los pacientes que han experimentado la descompresión neurovertebral de TAGMED han reportado mejoras significativas en su calidad de vida. Algunos testimonios destacan el alivio del dolor duradero y la rápida reanudación de actividades diarias. Por ejemplo, un paciente mencionó: «Después de iniciar el tratamiento con TAGMED, el dolor que solía tener debido a un disco herniado ha disminuido notablemente, y ya no dependo tanto de los medicamentos». Este enfoque terapéutico resalta resultados tangibles, proporcionando a los pacientes una mayor comprensión de los beneficios de esta técnica innovadora.

Descubre los Beneficios de las Mochilas Ergonómicas con Pulse Align

Las mochilas ergonómicas no solo ofrecen un estilo atractivo, sino que juegan un papel crucial en la corrección postural y la mejora del bienestar general. Con un diseño que distribuye el peso de manera uniforme, estas mochilas ayudan a reducir la tensión en la parte superior de la espalda y fomentan una posición más saludable, lo que puede llevar a una disminución en el malestar y un aumento en la movilidad.

Gracias a los métodos innovadores de Pulse Align, los clientes han experimentado un notable cambio en su calidad de vida. Las historias de éxito proveniente de quienes han integrado estas prácticas en su rutina diaria destacan cómo han logrado mejorar su postura, reducir el malestar en actividades cotidianas y, en general, disfrutar de un mayor bienestar. Este enfoque centrado en el cliente reafirma que, a través del compañerismo y la empatía, el camino hacia un estilo de vida más equilibrado y saludable es alcanzable.

Si estás listo para mejorar tu bienestar de manera holística, te animamos a descubrir la diferencia de Pulse Align hoy mismo. Agendar una consulta es un paso sencillo que te permitirá explorar cómo nuestras prácticas pueden apoyar la capacidad natural del cuerpo para sanar y equilibrar. Visita nuestro sitio web para aprender más y encontrar la clínica más cercana a ti.

Adoptar un enfoque suave y no invasivo a través de las mochilas ergonómicas y las estrategias de Pulse Align te proporcionará las herramientas necesarias para disfrutar de un estilo de vida lleno de vitalidad. ¡Da el primer paso hacia una vida más saludable y equilibrada hoy!

descubre nuestras mochilas ergonómicas, diseñadas para brindar comodidad y soporte durante todo el día. ideales para estudiantes y profesionales, combinan estilo, funcionalidad y salud postural. ¡lleva tu carga con facilidad y estilo!

¿Sufres de algún desbalance que no responde a tratamientos convencionales?

Pulse Align ofrece un método innovador y no invasivo que ayuda a restaurar el equilibrio natural del cuerpo y mejorar la postura a través de pulsos suaves e imperceptibles. Esta técnica puede ayudar a reducir la tensión en los músculos y articulaciones, lo que propicia un enfoque integral hacia el bienestar, promoviendo un estilo de vida más armonioso y equilibrado.

No se trata de enfocarse en molestias o condiciones específicas; en cambio, Pulse Align trabaja para que el cuerpo se recalibre de manera natural. Este proceso frecuentemente lleva a mejoras sorprendentes en la comodidad y en la postura de los clientes, demostrando cómo el cuerpo tiene el poder de autodirigirse hacia el bienestar.

La experiencia en Pulse Align es altamente personalizada. Muchos clientes han compartido sus historias de mejora significativa en la tensión del cuello y la espalda, así como en su bienestar general. Estas experiencias atestiguan cómo el uso de la tecnología de Pulse Align apoya el proceso natural del cuerpo en su búsqueda de equilibrio y bienestar.

Visita nuestro sitio web para aprender más sobre Pulse Align y descubre las ubicaciones más cercanas en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne y muchas otras. Te invitamos a programar una consulta para ti y tu familia, ya que Pulse Align complementa, pero no reemplaza, los servicios de salud. La gama de beneficios que podemos ofrecer se integra totalmente con el apoyo de tu equipo de atención sanitaria.

Las avanzadas tecnologías utilizadas en Pulse Align permiten recuperar rápidamente la simetría del tono muscular normal, lo que reduce la tensión en las articulaciones y mejora la calidad general de vida sin causar molestias. Nuestro servicio es seguro y está diseñado para todas las edades, incluyendo embarazadas y niños. Brindamos servicios de alta calidad adaptados a las necesidades específicas de cada cliente.

Para obtener más información sobre nuestros servicios y programar una cita, visita nuestro sitio web: Pulse Align.

Frequently Asked Questions

Douleur dorsale

  • Le repos complet est-il utile ?
    Un repos total prolongé peut affaiblir les muscles. Une activité légère et adaptée est souvent plus bénéfique.
  • Peut-on soulager la douleur dorsale avec des étirements ?
    Oui, des étirements doux des muscles du dos, des épaules et du thorax peuvent réduire les tensions.
  • La méditation réduit-elle la douleur dorsale ?
    La méditation aide à gérer la douleur en diminuant le stress et en améliorant la perception de la douleur.
  • La douleur dorsale peut-elle être due à une hernie discale ?
    La hernie discale survient plus fréquemment au niveau lombaire, mais peut aussi toucher la région dorsale (thoracique), provoquant douleurs et raideurs.
  • Comment améliorer sa posture pour réduire la douleur dorsale ?
    Se tenir droit, aligner les épaules avec les hanches, engager les muscles abdominaux et utiliser un support lombaire au besoin.
  • La vitamine D aide-t-elle ?
    Une carence en vitamine D affecte la santé osseuse et musculaire, mais elle n’est pas la cause la plus courante de douleur dorsale.
  • La douleur dorsale peut-elle causer des difficultés respiratoires ?
    Des tensions musculaires dans le haut du dos peuvent gêner la respiration, mais il convient de vérifier les causes médicales sous-jacentes.
  • Le yoga aide-t-il à soulager la douleur dorsale ?
    Oui, le yoga améliore la posture, la souplesse et le renforcement musculaire, réduisant ainsi les tensions dans le dos.
  • Une chaise ergonomique est-elle indispensable ?
    Une chaise ergonomique est fortement recommandée, surtout pour ceux qui passent de longues heures assis.
  • Quelles sont les causes fréquentes de la douleur dorsale ?
    Une mauvaise posture, la sédentarité, le stress, les tensions musculaires, les blessures, et parfois des affections de la colonne vertébrale.

References

  1. Simons, L. E., & Basch, M. C. (2016). State of The Art in Biobehavioral Approaches to the Management of Chronic Pain in Childhood. Pain Management, 6(1), 49–61. https://doi.org/10.2217/pmt.15.59
  2. Cho, C.-H., Lee, H.-J., & Kim, Y.-K. (2024). The New Emerging Treatment Choice for Major Depressive Disorders: Digital Therapeutics. In Y.-K. Kim (Ed.), Recent Advances and Challenges in the Treatment of Major Depressive Disorder (Vol. 1456, pp. 307–331). Springer Nature Singapore. https://doi.org/10.1007/978-981-97-4402-2_16
  3. Sielski, R., Rief, W., & Glombiewski, J. A. (2017). Efficacy of Biofeedback in Chronic back Pain: a Meta-Analysis. International Journal of Behavioral Medicine, 24(1), 25–41. https://doi.org/10.1007/s12529-016-9572-9
  4. Dell’Osso, L. F. (2002). Development of New Treatments for Congenital Nystagmus. Annals of the New York Academy of Sciences, 956(1), 361–379. https://doi.org/10.1111/j.1749-6632.2002.tb02834.x
  5. Kent, P., Laird, R., & Haines, T. (2015). The effect of changing movement and posture using motion-sensor biofeedback, versus guidelines-based care, on the clinical outcomes of people with sub-acute or chronic low back pain-a multicentre, cluster-randomised, placebo-controlled, pilot trial. BMC Musculoskeletal Disorders, 16(1), 131. https://doi.org/10.1186/s12891-015-0591-5
  6. Sohal, V. S. (2022). Transforming Discoveries About Cortical Microcircuits and Gamma Oscillations Into New Treatments for Cognitive Deficits in Schizophrenia. American Journal of Psychiatry, 179(4), 267–276. https://doi.org/10.1176/appi.ajp.20220147
  7. O’Sullivan, K., O’Sullivan, L., O’Sullivan, P., & Dankaerts, W. (2013). Investigating the effect of real-time spinal postural biofeedback on seated discomfort in people with non-specific chronic low back pain. Ergonomics, 56(8), 1315–1325. https://doi.org/10.1080/00140139.2013.812750
  8. Caviedes, J. E., Li, B., & Jammula, V. C. (2020). Wearable sensor array design for spine posture monitoring during exercise incorporating biofeedback. IEEE Transactions on Biomedical Engineering, 67(10), 2828–2838. https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/8984346/
  9. Tremback-Ball, A., Gherghel, E., Hegge, A., Kindig, K., Marsico, H., & Scanlon, R. (2018). The effectiveness of biofeedback therapy in managing Bladder Bowel Dysfunction in children: A systematic review. Journal of Pediatric Rehabilitation Medicine, 11(3), 161–173. https://content.iospress.com/articles/journal-of-pediatric-rehabilitation-medicine/prm170527
  10. Cleland, J., & Preston, J. L. (2020). Biofeedback interventions. https://strathprints.strath.ac.uk/75282/
  11. Google Scholar. (n.d.). Retrieved December 19, 2024, from https://scholar.google.com/
  12. MacLachlan, L. S., & Rovner, E. S. (2015). New treatments for incontinence. Advances in Chronic Kidney Disease, 22(4), 279–288. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1548559515000397
  13. Kamachi, M., Owlia, M., & Dutta, T. (2021). Evaluating a wearable biofeedback device for reducing end-range sagittal lumbar spine flexion among home caregivers. Applied Ergonomics, 97, 103547. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003687021001940
  14. Nestoriuc, Y., Martin, A., Rief, W., & Andrasik, F. (2008). Biofeedback Treatment for Headache Disorders: A Comprehensive Efficacy Review. Applied Psychophysiology and Biofeedback, 33(3), 125–140. https://doi.org/10.1007/s10484-008-9060-3
  15. Çelenay, Ş. T., & Kaya, D. Ö. (2015). Spinal postural training: Comparison of the postural and mobility effects of electrotherapy, exercise, biofeedback trainer in addition to postural education in university students. Journal of Back and Musculoskeletal Rehabilitation, 28(1), 135–144. https://content.iospress.com/articles/journal-of-back-and-musculoskeletal-rehabilitation/bmr00501
  16. Kent, P., Haines, T., O’Sullivan, P., Smith, A., Campbell, A., Schutze, R., Attwell, S., Caneiro, J. P., Laird, R., & O’Sullivan, K. (2023). Cognitive functional therapy with or without movement sensor biofeedback versus usual care for chronic, disabling low back pain (RESTORE): a randomised, controlled, three-arm, parallel group, phase 3, clinical trial. The Lancet, 401(10391), 1866–1877. https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00441-5/abstract
  17. Eslamian, F., Jahanjoo, F., Dolatkhah, N., Pishgahi, A., & Pirani, A. (2020). Relative effectiveness of electroacupuncture and biofeedback in the treatment of neck and upper back myofascial pain: A randomized clinical trial. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 101(5), 770–780. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003999320300046
  18. Huang, H., Wolf, S. L., & He, J. (2006). Recent developments in biofeedback for neuromotor rehabilitation. Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation, 3(1), 11. https://doi.org/10.1186/1743-0003-3-11

Related Posts

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio