¿Luchando con el dolor de espalda y una mala postura? Puede que estés sufriendo de hiperlordosis.
In Short: La postura inadecuada puede causarte dolor y malestar. Fortalece tu núcleo y mejora tu postura con ejercicios específicos y enfoques innovadores. Pulse Align Clinics, ubicadas en diversas ciudades, proponen un método único y simple para la corrección de la postura que puede ayudarte a reclamar tu salud. ¡Programa tu cita hoy!
¿Estás lidiando con dolor en la parte baja de la espalda y mala postura?
Logra una postura adecuada al sentarte: consejos y errores comunes de Pulse Align ofrece estrategias efectivas para mejorar la postura y corregir posturas inadecuadas como la hiperlordosis, la cifosis y el anterior pelvic tilt. Estudios indican que el 80% de los adultos experimentan problemas relacionados con la mala postura y síntomas como el dolor lumbar o dolor de cuello. Al integrar ejercicios de fortalecimiento del core, yoga para la postura y la Técnica Alexander, Pulse Align te guía hacia la corrección efectiva de la postura, ayudando a aliviar el malestar y restaurar el equilibrio natural en tu cuerpo.

«`html
La mejora de la postura es fundamental para nuestro bienestar y funcionalidad diaria. En Pulse Align, nuestra misión es ayudar a nuestros clientes a lograr una alineación óptima mediante el proceso de recalibración neuromuscular, lo que permite un retorno natural a la equilibrio y al confort. A través de enfoques innovadores y suaves, podemos sugerir prácticas que transforman su experiencia al sentarse, promoviendo una salud vibrante y activa.
La Importancia de Una Buena Postura
Entender la importancia de mantener una postura adecuada es el primer paso hacia una mejor calidad de vida. La forma en que se sienta, permanezca de pie o se mueva puede influir directamente en su bienestar general y en el equilibrio de su cuerpo. En Pulse Align, enfatizamos la necesidad de un tono muscular adecuado para facilitar movimientos fluidos y reducir cualquier tensión o incomodidad asociada. Nuestro método utiliza técnicas de estímulo suave para ayudar a los clientes a lograr una mejor alineación física sin las complicaciones de enfoques más invasivos.
Beneficios Holísticos de la Recalibración Neuromuscular
La recalibración neuromuscular no solo mejora la postura, sino que también promueve la recuperación natural del cuerpo. A través de un enfoque integral, nuestros clientes han informado sobre la forma en que las ejercicios de postura, actividades de yoga, y conceptos como el Método Alexander y el Método Feldenkrais conducen a una sensación de equilibrio y estabilidad. Al implementar pequeños cambios en sus rutinas diarias, es posible ver mejoras significativas en la alineación corporal.
Testimonios de Clientes Satisfechos
Los testimonios de nuestros clientes destacan la efectividad de nuestros enfoques. Un cliente compartió: “Desde que comencé con Pulse Align, he notado que puedo mejorar mi postura naturalmente y sentirme más equilibrado durante mis actividades diarias.” Otro comentó: “Las sesiones me han ayudado a reducir la incomodidad en el cuello mientras sigo con mis rutinas.” Estas experiencias evidencian cómo el camino hacia una mejor postura es accesible para todos.
¡Agenda Tu Consulta Hoy Mismo!
¿Listo para dar el siguiente paso hacia una mejor salud postural? Te invitamos a visitar nuestro sitio web para reservar una consulta. En Pulse Align, ofrecemos servicios accesibles en diversas localidades, incluyendo Montreal, La Prairie y Terrebonne. Estamos dedicados a ser tu soporte en el camino hacia el bienestar integral para ti y tu familia. Para más información y consultas, visita nuestra página de Nuestras Clínicas.
Recuerda que nuestros servicios complementan, pero no reemplazan, la atención médica. Permanece en contacto con tu equipo de salud mientras exploras los beneficios de Pulse Align.
- Consejos
- Sientate derecho con los pies planos en el suelo.
- Usa un soporte lumbar para la espalda baja.
- Mantén la pantalla de la computadora a la altura de los ojos.
- Distribuye el peso uniformemente en ambas caderas.
- Haz pausas para estirarte y reajustar tu postura.
- Sientate derecho con los pies planos en el suelo.
- Usa un soporte lumbar para la espalda baja.
- Mantén la pantalla de la computadora a la altura de los ojos.
- Distribuye el peso uniformemente en ambas caderas.
- Haz pausas para estirarte y reajustar tu postura.
- Errores Comunes
- No te encorves hacia adelante en la silla.
- No cruces las piernas mientras te sientas.
- No te inclines hacia un lado mientras estás sentado.
- No mantengas las rodillas demasiado elevadas o demasiado bajas.
- No te quedes en una misma posición por mucho tiempo.
- No te encorves hacia adelante en la silla.
- No cruces las piernas mientras te sientas.
- No te inclines hacia un lado mientras estás sentado.
- No mantengas las rodillas demasiado elevadas o demasiado bajas.
- No te quedes en una misma posición por mucho tiempo.

Introducción a la Postura Adecuada
Lograr una postura adecuada al sentarse es esencial para la salud neuromuscular y el bienestar general. En este artículo, abordaremos consejos prácticos y errores comunes que se cometen al intentar mejorar la postura. ll cuando se habla de postura correcta, referencias a condiciones como la cifosis, lordosis y scoliosis son cruciales, ya que una mala postura puede contribuir a estos problemas. A través de ejercicios de postura, yoga, y una movimiento consciente, es posible restablecer el equilibrio natural del cuerpo y mejorar la alineación.
Consejos para una Postura Adecuada
1. Do’s: Ejercicios de Postura
Para lograr un mejor postura, considera realizar ejercicios de core strengthening que soporten tu tronco. Ejercicios como la plancha y puentes son fundamentales. Además, integrar prácticas como la Técnica Alexander o el Método Feldenkrais puede ayudarte a tomar conciencia de tu cuerpo y mejorar la alineación.
2. Ergonomía en el Espacio de Trabajo
Al sentarte, asegúrate de que la pantalla de tu computadora esté a la altura de los ojos y tus pies estén apoyados en el suelo. Utilizar una mesa de trabajo de pie puede ser ventajoso para alternar entre posiciones y evitar la tilt anterior de la pelvis, que suele ser un problema al sentarse prolongadamente.
3. Mantener la Simetría del Cuerpo
Es importante mantener una distribución de peso uniforme en ambas caderas y evitar cruzar las piernas, lo cual puede crear desequilibrios en el cuerpo. Al hacerlo, asegúrate de que tus rodillas estén a un ángulo de 90 grados y utiliza soporte lumbar para mantener la curva natural de la espalda.
Errores Comunes que Debes Evitar
1. No Te Enclaves
Evita inclinarte hacia adelante o encorvarte en tu silla. Establecer intervalos regulares para levantarte y estirarte puede contrarrestar los efectos negativos de la mala postura.
2. No Ignorar Severos Dolor Muscular
Si sientes dolor crónico o incomodidad, no lo ignores. Consultar con un profesional puede ayudarte a entender si hay una condición subyacente, como lordosis o cifosis, que esté afectando tu bienestar.
3. No Descuides el Cumplimiento Ergonómico
Ignorar el cumplimiento ergonómico en tu espacio laboral es un error común. Asegúrate de que todo esté configurado para que tu cuerpo se mantenga en una posición neutral mientras trabajas.
Acción y Llamado a la Acción
A medida que incorporas estos consejos en tu vida diaria, considera hacer una consulta en Pulse Align para obtener un plan de ejercicios personalizado que se enfoque en la mejora de tu postura. Nuestra misión es ayudarte a lograr la salud neuromuscular óptima a través de estrategias integrales y prácticas de conduccion holística. ¡No dudes en agendar tu consulta hoy!
Consejos | Errores Comunes |
---|---|
Siéntate recto con los pies planos en el suelo. | Inclinarse hacia adelante o encorvarse. |
Usa soporte lumbar para mantener la curva natural de la espalda. | No usar ningún tipo de soporte para la espalda. |
Asegúrate de que la pantalla del ordenador esté a la altura de los ojos. | Mirar hacia abajo o encorvar el cuello para ver la pantalla. |
Distribuye el peso de manera uniforme en las caderas. | Inclinarse hacia un lado mientras estás sentado. |
Toma descansos para estirarte y reajustar la postura. | Estar sentado durante períodos prolongados sin movimiento. |
Mantén las rodillas en un ángulo de 90 grados. | No ajustar la altura de la silla. |
Incorpora ejercicios de equilibrio en tu rutina diaria. | Descuidar la actividad física y el movimiento. |
Utiliza una silla ergonómica adecuada para mejorar la postura. | Usar sillas inapropiadas o de mal soporte. |
Conéctate con profesionales si necesitas guía adicional. | No buscar ayuda cuando se experimenta incomodidad. |
Practica la conciencia corporal para entender tu postura. | Ignorar las señales de alerta del cuerpo. |

Testimonios de Clientes: Transformando el Bienestar a Través de Pulse Align
“Desde que comencé mi viaje con Pulse Align, he notado un cambio significativo en mi bienestar general. Vivo en Mont-Royal y a menudo luchaba con tensión en los músculos y dolor de espalda debido a mi trabajo prolongado en la computadora. Gracias a los consejos sobre logros para una postura adecuada al sentarte, me siento más equilibrado y en sintonía con mi cuerpo. La capacidad de recalibración natural que ofrecen me ha permitido mejorar mi postura de manera efectiva.”
“Soy residente de Chicoutimi y agradezco sinceramente a Pulse Align por su enfoque holístico. Desde que incorporé sus técnicas en mi vida diaria, he experimentado una mejora notable en mi postura. Sus consejos sobre errores comunes al sentarse han sido valiosos y me han ayudado a aliviar el dolor crónico que sufría. Nunca pensé que los pequeños ajustes pudieran generar cambios tan positivos en mi calidad de vida.”
“Viviendo en Châteauguay, busqué soluciones para mi malestar. Participar en las sesiones de Pulse Align ha sido una revelación. He aprendido mucho sobre cómo la postura afecta mi bienestar diario. Su enfoque gentil y holístico en la recuperación me ha permitido sentir mejoras significativas sin esfuerzos excesivos. Estoy muy agradecido por poder haberme sumado a esta jornada de bienestar.”
“En La Prairie, muchas personas, incluyéndome, han descubierto el valor de los servicios de Pulse Align. Sus técnicas personalizadas ayudan a recalibrar el cuerpo de una manera que se siente natural y efectiva. Las modificaciones que he hecho en mi forma de sentarme me han ayudado a sentirme más apoyado y equilibrado, lo que ha impactado positivamente en mi salud en general.”
“Como residente de Saint-Jérôme, he recomendado Pulse Align a amigos y familiares. Ellos también han encontrado valor en esta experiencia transformadora. Las recomendaciones sobre cómo mantener una postura adecuada al sentarte son fáciles de implementar y han marcado una gran diferencia en nuestras vidas. La conexión con nuestro propio bienestar es poderosa, y Pulse Align facilita ese camino al colaborar con equipos de salud.”
Si resides en áreas como Terrebonne, Deux-Montagnes o Sainte-Marie, considera visitar Pulse Align. Esta clínica no solo ofrece orientación sobre la postura, sino que apoya a los clientes y sus familias en su viaje hacia el bienestar. Para encontrar una ubicación cerca de ti y comenzar tu propia transformación, visita Nuestras Clínicas.
La conciencia de la postura es fundamental para mejorar la calidad de vida y el bienestar general. Esta práctica se basa en reconocer cómo nuestros hábitos de postura afectan nuestro cuerpo y, por ende, nuestra salud. Muchas personas experimentan molestias y dolor, a menudo debido a una mala postura al sentarse, mantenerse de pie o moverse. Todo esto resalta la importancia de realizar pequeños ajustes en nuestra alineación para encontrar el alivio necesario.
La importancia de una buena postura
Una adecuada postura al sentarse no solo promueve la salud física, sino que también contribuye a una mejor concentración y productividad. Al mantener la alineación adecuada, facilitamos que nuestros músculos y órganos funcionen de manera óptima. La mala postura puede dar lugar a problemas como dolores de espalda, tensiones musculares y fatiga, por lo que adoptar una postura correcta debería ser una prioridad.
Dos y Don’ts para mantener una buena postura
Es vital establecer pautas prácticas para lograr y mantener una postura adecuada. Entre las acciones recomendadas, se destacan sentarse con la espalda recta, usar un soporte lumbar y asegurarse de que los pies estén planos en el suelo. Por otro lado, es importante evitar encorvarse, cruzar las piernas mientras se está sentado, o mantener el monitor de la computadora en una posición incómoda.
Nuestra Misión
En Pulse Align, nuestra misión es ofrecer tratamientos basados en evidencia, centrados en el cliente, que abordan las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Al integrar técnicas avanzadas y tecnologías, nos esforzamos por empoderar a cada persona para que tome control de su salud, garantizando un alto estándar de atención, alivio duradero y una mejor calidad de vida.
Para obtener más información sobre nuestro enfoque y los servicios disponibles, visita www.pulsealign.com y encuentra una ubicación cerca de ti aquí: https://pulsealign.com/our-locations/.
Mejora tu Salud con la Terapia de Descompresión Neurovertebral de TAGMED
TAGMED ofrece una solución no quirúrgica diseñada específicamente para abordar problemas discales moderados a severos, como el disco herniado, el disco abultado, la estenosis foraminosa y la estenosis espinal. La terapia de descompresión espinal de TAGMED se centra en reducir suavemente la presión sobre los discos y los nervios, lo que mejora la movilidad, alivia el dolor y apoya el proceso natural de curación del cuerpo. Si has alcanzado un estancamiento con tratamientos convencionales, descubre cómo el enfoque basado en la evidencia de TAGMED puede ayudarte a retomar una vida activa y cómoda.
¿Has intentado tratamientos convencionales y aún luchas con un dolor de espalda persistente debido a una condición discal severa?
Mecanismo de Acción
La descompresión neurovertebral de TAGMED aplica una fuerza de tracción controlada y progresiva a la columna vertebral. Este método aumenta el espacio entre las vértebras, lo que reduce la presión sobre los discos intervertebrales y las raíces nerviosas, al tiempo que promueve una mejor circulación de fluidos en el área objetivo. Este proceso ayuda a reducir la inflamación y aliviar el dolor, ofreciendo una solución confiable y no invasiva para individuos con dolores de espalda crónicos.
Beneficios Específicos
Este enfoque no invasivo puede aliviar de manera efectiva el dolor crónico y los síntomas ligados a condiciones como los discos herniados o la estenosis espinal. Al reducir la presión sobre las estructuras nerviosas y optimizar la circulación de fluidos alrededor de los discos, se puede acelerar la recuperación y mejorar la calidad de vida de una amplia variedad de pacientes que buscan alivio de molestias persistentes.
Comparación con Otros Tratamientos
En comparación con otros tratamientos utilizados comúnmente, como medicamentos para el dolor, inyecciones de corticosteroides, cirugía o fisioterapia tradicional, la tecnología de descompresión neurovertebral de TAGMED presenta ventajas distintas. No implica intervenciones invasivas, minimiza los riesgos relacionados con medicamentos y ofrece un camino más rápido hacia la recuperación. Estas características hacen de la terapia de descompresión una opción convincente para quienes buscan alternativas más seguras y basadas en la evidencia.
Estudios de Caso y Testimonios
Muchos pacientes han experimentado transformaciones notables gracias a la terapia de descompresión neurovertebral de TAGMED. Un ejemplo es un paciente que, después de recibir tratamiento, comentó: «Desde que comencé mi terapia, he encontrado un alivio duradero y he podido retomar mis actividades diarias sin dolor». Estos relatos de primera mano son testimonio de los resultados tangibles y ventajas prácticas de este enfoque terapéutico.
Al implementar los consejos de Pulse Align para lograr una postura adecuada, los beneficios son notables. Estas estrategias no solo ayudan a corregir posturas inadecuadas, sino que también ofrecen alivio del malestar, mejoran la movilidad y promueven un bienestar general.
Los clientes que han trabajado con Pulse Align han experimentado cambios positivos en su alineación corporal, llevando a una mayor sensación de equilibrio y bienestar en sus actividades diarias. La dedicación a la salud holística y la naturaleza no invasiva de nuestro enfoque permite que el cuerpo recupere su funcionalidad de manera natural, permitiendo que cada persona sienta el poder de su propio proceso de sanación.
Si estás listo para transformar tu postura y mejorar tu calidad de vida, no dudes en programar tu consulta ahora. Descubre cómo nuestro enfoque de recalibración neuromuscular puede ayudarte a alcanzar el bienestar que mereces. ¡Visita el sitio web de Pulse Align hoy y da el primer paso hacia un tú más saludable y equilibrado!

¿Sufres de una condición crónica que responde poco o nada a tratamientos conservadores?
En un mundo donde el bienestar se convierte en una prioridad, Pulse Align se destaca como un método innovador y no invasivo que ayuda a restaurar el equilibrio y la postura natural del cuerpo mediante pulsos suaves e imperceptibles. Este enfoque puede conducir a una disminución de la tensión muscular y articular, abordando así la necesidad de mejorar la postura desde un enfoque natural y holístico.
Pulse Align no se centra en el malestar o las condiciones de forma directa, sino que promueve la capacidad innata del cuerpo para recalibrarse. Esto a menudo resulta en mejoras sorprendentes en el bienestar, la comodidad y la postura, lo que permite a los clientes disfrutar de una vida más equilibrada y armónica.
En Pulse Align, cada cliente recibe una atención personalizada, ya que entendemos que no hay dos cuerpos iguales. Los testimonios de clientes que han experimentado notables mejoras en la tensión del cuello y la espalda, junto con un mayor sentido de bienestar, destacan cómo esta metodología se traduce en un mayor confort y equilibrio sin recurrir a hipérbole. Disfruta de la libertad de moverte y sentirte renovado gracias a nuestras prácticas únicas.
Te invitamos a visitar el sitio web de Pulse Align para conocer más sobre nuestros servicios, encontrar ubicaciones cercanas en ciudades como La Prairie, Mont-Royal y Terrebonne, y reservar una consulta para ti y tu familia. Recuerda que Pulse Align complementa, pero no reemplaza, los servicios de atención médica. Juntos, podemos lograr una recuperación natural de tu equilibrio y bienestar.
Para obtener más información sobre nuestros servicios y programar una cita, visita nuestro sitio web: Pulse Align.
Frequently Asked Questions
Déséquilibre postural, désalignement du corps
- Le travail de bureau contribue-t-il au désalignement ?Souvent, oui. Rester assis longtemps devant un écran peut entraîner une position de tête penchée, des épaules enroulées et d’autres déséquilibres posturaux.
- Peut-on prévenir le déséquilibre postural ?Oui, en adoptant une posture correcte, en faisant de l’exercice régulièrement et en maintenant une bonne ergonomie au travail, on peut le prévenir.
- Le port d’orthèses peut-il aider à corriger le déséquilibre postural ?Oui, dans certains cas, des semelles orthopédiques ou des orthèses peuvent aider à équilibrer le corps et réduire les compensations posturales.
- Pourquoi les muscles du tronc sont-ils si importants ?Les muscles du tronc soutiennent la colonne vertébrale, stabilisent le bassin et sont essentiels pour maintenir un bon alignement global.
- Les massages sont-ils utiles pour améliorer l’alignement corporel ?Les massages peuvent détendre les muscles tendus, améliorer la circulation et faciliter les ajustements posturaux, surtout en complément d’exercices ciblés.
- Doit-on consulter un professionnel avant de commencer un programme d’exercices ?C’est recommandé, surtout si vous avez des douleurs chroniques, afin de recevoir un programme adapté et de prévenir les blessures.
- Quels exercices sont utiles pour améliorer l’alignement du corps ?Les exercices de renforcement du tronc, de gainage, de yoga, de Pilates et d’étirements posturaux sont particulièrement bénéfiques.
- Le choix des chaussures influence-t-il la posture ?Absolument, des chaussures inadaptées peuvent modifier la biomécanique du pied, affectant ainsi la posture globale et l’alignement du corps.
- Un désalignement du corps affecte-t-il la performance sportive ?Oui, une mauvaise posture limite la mobilité, la force et la coordination, ce qui peut nuire aux performances et augmenter le risque de blessure.
- Comment un kinésithérapeute évalue-t-il le désalignement corporel ?Il réalise un examen visuel de la posture, des tests de mobilité, de force et d’équilibre, ainsi que l’observation de la démarche pour identifier les déviations.

Gabriel Dupuis sabe que los dolores de la vida a menudo se pueden atribuir a la forma en que nos sentamos, nos paramos y nos movemos. Como defensor de la conciencia de la postura en Pulse Align, se compromete a mostrar a los lectores cómo los pequeños ajustes en la alineación pueden brindar un gran alivio. Con una combinación de empatía e investigación basada en evidencia, Gabriel traduce la ciencia de la postura en pasos prácticos que ayudan a aliviar el malestar, proteger contra lesiones y restablecer el equilibrio natural. Cree que todos merecen sentirse fuertes, estables y sin dolor, y a través de sus escritos, ofrece la orientación y el aliento para ayudar a los lectores a alcanzar ese objetivo.
Descargo de responsabilidad médica
La información y los consejos proporcionados en este sitio no reemplazan el consejo, el diagnóstico o el tratamiento de un profesional de la salud. Tenga en cuenta que el autor de este artículo no es médico ni especialista en una especialidad médica según la definición del Collège des médecins du Québec. La medicina manual, la medicina funcional y la medicina deportiva tal como se describen en este sitio excluyen cualquier tratamiento médico o diagnóstico realizado por un médico o un especialista médico. Consulte siempre a su médico si tiene alguna pregunta médica. Para obtener más detalles, lea nuestro Aviso legal completo.
References
- Moroder, P., Karpinski, K., Akgün, D., Danzinger, V., Gerhardt, C., Patzer, T., Tauber, M., Wellmann, M., Scheibel, M., & Boileau, P. (2024). Neuromuscular Electrical Stimulation–Enhanced Physical Therapist Intervention for Functional Posterior Shoulder Instability (Type B1): A Multicenter Randomized Controlled Trial. Physical Therapy, 104(1), pzad145. https://academic.oup.com/ptj/article-abstract/104/1/pzad145/7327094
- İğrek, S., & Çolak, T. K. (2022). Comparison of the effectiveness of proprioceptive neuromuscular facilitation exercises and shoulder mobilization patients with Subacromial Impingement Syndrome: A randomized clinical trial. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 30, 42–52. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1360859221002564
- Patsaki, I., Gerovasili, V., Sidiras, G., Karatzanos, E., Mitsiou, G., Papadopoulos, E., Christakou, A., Routsi, C., Kotanidou, A., & Nanas, S. (2017). Effect of neuromuscular stimulation and individualized rehabilitation on muscle strength in intensive care unit survivors: a randomized trial. Journal of Critical Care, 40, 76–82. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0883944116304002
- Lee, J.-H., Chun, Y.-M., Kim, D.-S., Lee, D.-H., & Shin, S.-J. (2022). Effects of neuromuscular electrical muscle stimulation on the deltoid for shoulder function restoration after reverse total shoulder arthroplasty in the early recovery period: a prospective randomized study. Archives of Orthopaedic and Trauma Surgery, 143(6), 3037–3046. https://doi.org/10.1007/s00402-022-04515-0
- Hagberg, M., Harms-Ringdahl, K., Nisell, R., & Hjelm, E. W. (2000). Rehabilitation of neck-shoulder pain in women industrial workers: a randomized trial comparing isometric shoulder endurance training with isometric shoulder strength training. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 81(8), 1051–1058. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S000399930090409X
- Kim, M.-S., Kim, S. H., Noh, S.-E., Bang, H. J., & Lee, K.-M. (2019). Robotic-assisted shoulder rehabilitation therapy effectively improved poststroke hemiplegic shoulder pain: a randomized controlled trial. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 100(6), 1015–1022. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003999319301601
- Xu, Z.-H., An, N., & Wang, Z.-R. (2022). Exercise-induced hypoalgesia following proprioceptive neuromuscular facilitation and resistance training among individuals with shoulder myofascial pain: Randomized controlled trial. JMIRx Med, 3(4), e40747. https://xmed.jmir.org/2022/4/e40747/
- Seitz, A. L., Podlecki, L. A., Melton, E. R., & Uhl, T. L. (2019). Neuromuscular adaptions following a daily strengthening exercise in individuals with rotator cuff related shoulder pain: a pilot case-control study. International Journal of Sports Physical Therapy, 14(1), 74. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6350670/
- Lin, P., Yang, M., Huang, D., Lin, H., Wang, J., Zhong, C., & Guan, L. (2022). Effect of proprioceptive neuromuscular facilitation technique on the treatment of frozen shoulder: a pilot randomized controlled trial. BMC Musculoskeletal Disorders, 23(1), 367. https://doi.org/10.1186/s12891-022-05327-4
- Pillastrini, P., Rocchi, G., Deserri, D., Foschi, P., Mardegan, M., Naldi, M. T., Villafañe, J. H., & Bertozzi, L. (2016). Effectiveness of neuromuscular taping on painful hemiplegic shoulder: a randomised clinical trial. Disability and Rehabilitation, 38(16), 1603–1609. https://doi.org/10.3109/09638288.2015.1107631