Blog

consejos para usar un escritorio de pie que mejoran la alineación, respaldados por Pulse Align

descubre cómo la ergonomía mejora la comodidad y la productividad en el trabajo y en el hogar. aprende sobre los principios del diseño ergonómico y cómo aplicarlos para crear espacios más saludables y eficientes.

¿Sufres de mala postura mientras usas un escritorio de pie?

In Short: ¿Te preocupa la postura mientras trabajas con un escritorio de pie? Mejora tu postura y corrige problemas como la postura hacia adelante de la cabeza y los hombros redondeados con ejercicios prácticos y efectivos. El artículo sobre «Consejos para usar un escritorio de pie que mejoran la alineación, respaldados por Pulse Align» presenta estrategias innovadoras adaptadas a tus necesidades. Aprovecha los beneficios de la correcta ergonomía y el movimiento consciente para aliviar tensiones y restablecer el equilibrio corporal. Conoce cómo los ejercicios de yoga para la postura y Pilates para la postura pueden potenciar el fortalecimiento del núcleo y facilitar un estilo de vida equilibrado. ¡Reclama tu salud y bienestar en las Clínicas Pulse Align! ¡Reserva tu cita hoy!

¿Está luchando con dolor lumbar y mala postura?

Los consejos para usar un escritorio de pie que mejoran la alineación, respaldados por Pulse Align, son fundamentales para combatir la mala postura y optimizar su bienestar. Con una combinación de ejercicios de postura, como el yoga para la postura y el Pilates para la postura, así como la corrección de posturas como la hiperlordosis y el cifosis, puede lograr resultados sorprendentes. Estudios demuestran que el X% de los adultos sufren de hiperlordosis, lo que resalta la importancia de la ergonomía y el movimiento consciente en su rutina diaria. Adoptar una postura adecuada al usar un escritorio de pie no solo mejorará su comodidad, sino también su energía, ayudándole a mejorar la postura con la asesoría experta de Pulse Align.

descubre cómo la ergonomía mejora tu bienestar y productividad en el trabajo. aprende sobre prácticas y diseño de espacios que favorecen la salud y la comodidad.

En la búsqueda de un bienestar óptimo, la mejora de la postura y el reequilibrio neuromuscular son fundamentales. Con el aumento del uso de escritorios de pie, es esencial implementar estrategias que contribuyan a mantener una postura correcta y equilibrada. A través de pequeños ajustes y prácticas efectivas, puedes lograr un ambiente de trabajo más armónico y saludable.

Descubriendo el enfoque de Pulse Align

La estabilización del tono muscular y el restablecimiento del equilibrio natural del cuerpo son objetivos clave en el método de Pulse Align. Este enfoque utiliza estimulaciones suaves que ayudan a activar los mecanismos naturales del cuerpo, promoviendo una alineación óptima sin intervenciones invasivas. Al enfocarse en la simetría muscular, Pulse Align pone en primer plano la importancia de la conciencia postural en tu vida cotidiana.

Beneficios holísticos de una buena alineación

Implementar técnicas de mejora postural no solo transforma tu espacio de trabajo, sino que también tiene un impacto positivo en tu bienestar general. Los clientes de Pulse Align han notado una reducción en la tensión y una mayor energía, lo que se traduce en una experiencia de trabajo más fluida y productiva. Al seguir recomendaciones como estas, es posible mejorar la postura de manera natural y fomentar un estilo de vida más equilibrado.

Testimonios de clientes satisfechos

La comunidad Pulse Align ha compartido numerosas historias sobre cómo han conseguido mejorar su postura y reducir la incomodidad mediante cambios simples en su rutina. Muchos informan que sus niveles de energía han aumentado significativamente y que enfrentan sus días laborales con mayor confianza. Este tipo de testimonios destaca el impacto directo del enfoque de Pulse Align en la vida diaria, apoyando la idea de que el bienestar está al alcance de todos.

¡Dale un paso hacia el bienestar!

Si estás listo para transformar tu salud y bienestar, te invitamos a explorar más sobre Pulse Align y a agendar una consulta. Disponemos de clínicas en varias ciudades, incluyendo Montreal, La Prairie, Terrebonne, Chicoutimi, Charlesbourg, Saint-Jérôme, Châteauguay, Sainte-Marie, Les Escoumins, Granby y Panama City. Recuerda, Pulse Align complementa los servicios de atención médica, apoyando tu viaje hacia un estilo de vida más equilibrado y saludable.

1. Configuración Ergonómica: Ajusta la altura de tu escritorio para que los codos estén en un ángulo de 90 grados.

2. Posición del Monitor: Coloca la pantalla a nivel de los ojos para evitar tensión en el cuello.

3. Uso de Alfombrillas Antifatiga: Emplea alfombrillas acolchadas para reducir la fatiga en los pies mientras estás de pie.

4. Movimientos Frecuentes: Cambia entre sentarse y estar de pie cada 30 minutos para mejorar la circulación.

5. Ejercicios de Estiramiento: Realiza estiramientos sencillos durante el día para liberar tensión muscular y mantener una postura equilibrada.

descubre cómo la ergonomía mejora tu bienestar y productividad. aprende sobre prácticas y herramientas que optimizan el espacio de trabajo y fomentan una postura saludable.

La salud neuromuscular y la mejora de la postura son fundamentales en nuestra vida diaria, especialmente para quienes usan un escritorio de pie. Un ajuste adecuado en la alineación puede tener un impacto inmenso en el bienestar general. En este artículo, exploraremos consejos prácticos para mejorar la alineación mientras trabajas. Incluir ejercicios de estiramiento, enfoques de movimiento consciente y prácticas de ergonomía te ayudarán a reducir molestias asociadas con la mala postura, como la hiperlordosis y la cifosis.

1. Optimización de la Altura del Escritorio

Asegúrate de que tu escritorio de pie esté a la altura adecuada; tus codos deben formar un ángulo de 90 grados mientras escribes. Este ajuste previene el anterior pelvic tilt y ayuda a mantener una columna vertebral neutral, minimizando la tensión en tu cuello y espalda. Un escritorio bien ajustado puede prevenir el desarrollo de problemas como el cuello inclinado hacia adelante y los hombros redondeados, que son comunes en quienes pasan horas frente a la pantalla.

2. Incorporar Movimientos Conscientes

Es vital tomar descansos cortos cada 30 minutos para incorporar movimientos conscientes. Estos pueden incluir ejercicios simples de estiramiento, como inclinaciones laterales y ejercicios de respiración usando la Técnica Alexander o el Método Feldenkrais. Moviendo el cuerpo regularmente, mejorarás la circulación y reducirás la rigidez, evitando posturas como el swayback.

3. Utiliza Ejercicios de Postura

Para mantener una buena postura, es esencial incluir ejercicios de postura en tu rutina diaria. Prueba el yoga para la postura y el Pilates para la postura, los cuales ayudan a fortalecer el núcleo y a mejorar la estabilidad. Ejercicios que se centran en la alineación de la columna, como las planchas y los puentes, son particularmente efectivos para combatir la escoliosis y mejorar la corrección postural.

4. Colocación Correcta de la Pantalla

Asegúrate de que tu monitor esté a la altura de los ojos para evitar tensiones en el cuello. Esta configuración ayuda a evitar la postura del cuello inclinado hacia adelante y a mantener la curva natural de la columna cervical. La correcta ubicación de la pantalla es un factor crucial en la ergonomía.

5. Evalúa Regularmente Tu Postura

Es esencial evaluar frecuentemente tu postura de pie. Puedes usar técnicas como el Método Feldenkrais para ser más consciente de tu cuerpo. Esto te permitirá realizar ajustes necesarios para garantizar que tu escritorio de pie esté contribuyendo positivamente a tu salud.

Lleva Tu Salud al Siguiente Nivel

Si estás listo para explorar cómo estos consejos pueden beneficiar tu alineación y bienestar, te invitamos a programar una consulta con Pulse Align. Te ayudaremos a personalizar un plan de ejercicios y a descubrir los beneficios de la terapia de ondas de choque, diseñada especialmente para ti. Visita nuestras clínicas en Montreal, La Prairie, y Panamá, y comienza tu camino hacia un estilo de vida más equilibrado y saludable.

Consejos Descripción
Configuración ergonómica Asegure que la altura del escritorio permita que los codos estén en un ángulo de 90 grados, promoviendo comodidad y balance.
Cambios de posición frecuentes Alternar entre estar de pie y sentado alivia la tensión y mejora la circulación.
Movimiento consciente Realice pausas cada 30 minutos para estirarse y moverse, cultivando un ambiente de trabajo activo.
Uso de alfombrillas anti-fatiga Minimizar la incomodidad en los pies con alfombrillas acolchadas fomenta una experiencia de trabajo más agradable.
Calzado adecuado Seleccionar calzado que brinde soporte óptimo para mejorar el bienestar durante el día.
Posicionamiento del monitor Colocar la pantalla a la altura de los ojos ayuda a mantener una alineación natural del cuello.
Realizar ejercicios de postura Incorporar actividades como yoga o Pilates centra el enfoque en el fortalecimiento del núcleo.
Reevaluar la postura regularmente Ser consciente de la postura permite ajustes que favorecen la armonia del cuerpo.
Establecer recordatorios de movimiento Usar alarmas puede ayudar a recordar cambiar de posición, promoviendo el movimiento activo.
Evaluación de energía y productividad Monitorear niveles de energía mejora la conciencia corporal y la efectividad del trabajo.
descubre cómo la ergonomía mejora tu bienestar y productividad en el trabajo. aprende sobre principios clave, diseño de espacios y consejos prácticos para integrar la ergonomía en tu vida diaria.

Transformando la Experiencia de Bienestar con Pulse Align

En La Prairie, muchos clientes han compartido sus experiencias positivas con los consejos para usar un escritorio de pie que mejoran la alineación, destacando cómo Pulse Align les ha ayudado a restaurar su bienestar. Un cliente señaló: “Desde que empecé a utilizar las recomendaciones, he sentido una disminución notable en el dolor de espalda. La atención que recibí me ha permitido disfrutar de un ambiente laboral más saludable.” Esta transformación refleja el compromiso de Pulse Align con el bienestar integral.

Los residentes de Mont-Royal también han encontrado un gran valor en los enfoques de Pulse Align. Un cliente compartió: “Adopté las sugerencias sobre el escritorio de pie y no solo mejoré mi postura, sino que también energicé mi día. Me siento más alineado que nunca.” Esta emoción es común entre aquellos que buscan una vida más equilibrada y activa.

En Terrebonne, el testimonio de otro cliente subraya la importancia del trabajo conjunto de Pulse Align con los equipos de atención médica: “Al implementar estas estrategias, he notado mejoras sustanciales en mi bienestar físico. La colaboración de Pulse Align ha sido esencial para garantizarme el soporte que necesito en mi camino hacia la salud.” Estas colaboraciones solidifican la creencia de que el bienestar es un viaje compartido.

Los clientas de Sainte-Marie han expresado su agradecimiento por los consejos innovadores que incorpora Pulse Align. “La integración de movimientos conscientes y ajustes de postura en mi rutina diaria ha transformado la forma en que trabajo y me siento. Estoy muy satisfecho con los resultados.” Este tipo de enfoque promueve la capacidad natural del cuerpo para recalibrarse y restaurar su equilibrio.

En Chicoutimi, los clientes han resaltado la relevancia de los métodos de Pulse Align. “Al principio, era escéptico, pero ahora siento que realmente estoy invirtiendo en mi salud. Las recomendaciones prácticas sobre el escritorio de pie han hecho un cambio significativo en mi productividad y bienestar.” Este testimonio ilustra el impacto positivo del cuidado personalizado.

Para aquellos en Châteauguay y Saint-Jérôme, la integración de estos métodos en su rutina cotidiana representa una fusión poderosa de movimiento consciente y conciencia postural. Pulse Align trabaja en colaboración con los equipos de salud para ofrecer un enfoque holístico a los clientes y sus familias. Si está interesado en experimentar estos beneficios, considere visitar nuestra página de Nuestras Clínicas y descubrir cómo nuestros servicios pueden ayudarlo a alcanzar un estado óptimo de salud y bienestar.

Mejorar la Postura en el Trabajo

La postura inadecuada al usar un escritorio de pie es un problema común que afecta la vida diaria de muchas personas. Si estás experimentando dolores de espalda baja o tensión muscular, es posible que necesites hacer algunos ajustes en tu espacio de trabajo y en tus hábitos. Cada pequeño cambio puede conducir a una gran mejora en tu salud y bienestar.

Consejos para Mejorar la Postura

Es importante optimizar la altura de tu escritorio. Asegúrate de que esté alineado de manera que tus codos formen un ángulo recto de 90 grados mientras escribes. También la posición del monitor es esencial; colócalo a la altura de tus ojos para evitar tensiones en el cuello. Utilizar una silla ergonómica que brinde apoyo lumbar también puede ayudar a mantener una curva natural de la columna.

Incorpora movimiento en tu rutina. Tómate un breve descanso cada 30 minutos para realizar ejercicios de estiramiento y ajustar tu postura. Considera el uso de un tapete anti-fatiga para reducir la fatiga en los pies y mejorar la comodidad mientras trabajas de pie.

Ejercicios de Postura

Integrar ejercicios de postura como yoga o Pilates en tu rutina diaria puede marcar una gran diferencia. Estas prácticas fortalecen el núcleo y fomentan un movimiento consciente durante el día laboral. Además, asegúrate de evaluar regularmente tu postura para mantener una alineación adecuada y utilizar técnicas como la Técnica Alexander para mejorar tu conciencia corporal.

Nuestra Misión

En Pulse Align, nuestra misión es ofrecer tratamientos basados en evidencia y centrados en el cliente que aborden las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Al integrar técnicas avanzadas y tecnologías, nos esforzamos por empoderar a cada persona para que tome el control de su salud, garantizando un alto estándar de atención, alivio duradero y una mejora en la calidad de vida.

Descubre más sobre nuestro enfoque y los servicios disponibles en www.pulsealign.com y encuentra una ubicación cerca de ti aquí: Nuestros Lugares.

Mejore Su Bienestar con la Terapia de Descompresión Nevrovertebral de TAGMED

La tecnología avanzada de descompresión spinal de TAGMED ofrece una solución no quirúrgica diseñada específicamente para tratar problemas de discos moderados a severos. Al reducir suavemente la presión sobre los discos y los nervios afectados, esta técnica especializada ayuda a mejorar la movilidad, aliviar el dolor y apoyar el proceso natural de curación de su cuerpo. Si ha alcanzado un punto muerto con otros tratamientos, descubra cómo el enfoque basado en evidencia de TAGMED puede ayudarle a retomar una vida activa y cómoda.

¿Ha probado tratamientos convencionales y aún lucha contra el dolor de espalda persistente debido a una afección severa del disco?

Mecanismo de Acción

La descompresión neurovertebral de TAGMED aplica una fuerza de tracción controlada y progresiva a la columna vertebral. Este método aumenta el espacio entre las vértebras, reduce la presión sobre los discos intervertebrales y las raíces nerviosas, y promueve una mejor circulación de fluidos en el área objetivo. Este proceso ayuda a disminuir la inflamación y aliviar el dolor, ofreciendo así una solución confiable y no invasiva para aquellos con problemas crónicos de dolor de espalda.

Beneficios Específicos

Este enfoque no invasivo puede aliviar eficazmente el dolor crónico y los síntomas asociados a condiciones como los discos herniados o la estenosis espinal. Al reducir la presión sobre las estructuras nerviosas y optimizar la circulación de líquidos alrededor de los discos, este tratamiento puede acelerar la recuperación y mejorar la calidad de vida de una amplia variedad de pacientes que buscan alivio del malestar persistente. Los beneficios incluyen una significativa reducción del dolor ciático y mejoras en la funcionalidad diaria.

Comparación con Otros Tratamientos

Al comparar la eficacia de la tecnología de descompresión neurovertebral de TAGMED con tratamientos comúnmente utilizados, como medicamentos para el dolor, inyecciones de corticosteroides, cirugía o fisioterapia tradicional, se destacan ventajas significativas. La descompresión neurovertebral evita intervenciones invasivas y minimiza los riesgos relacionados con medicamentos, proporcionando un camino potencialmente más rápido hacia la recuperación. Esto se convierte en una opción atractiva para quienes buscan alternativas seguras y basadas en evidencia.

Testimonios de Pacientes

Varios pacientes han compartido sus experiencias positivas con la descompresión neurovertebral de TAGMED. Un testimonio destacado menciona: “Después de seguir el tratamiento, noté una reducción notable en mi dolor de espalda. Pude retomar mis actividades diarias sin las limitaciones que tenía antes.” Estas historias ilustran cómo la descompresión puede facilitar alivios duraderos y una menor dependencia de los fármacos, mostrando resultados tangibles y ventajas prácticas.

Conclusión: Mejora tu Bienestar con los Consejos de Alineación de Pulse Align

Si deseas mejorar tu alineación y bienestar mediante el uso de un escritorio de pie, aquí tienes cinco consejos diseñados para lograrlo, respaldados por los principios de Pulse Align. Ajusta la altura de tu escritorio para mantener tus codos en un ángulo de 90 grados, coloca tu monitor a la altura de los ojos, y utiliza tapetes anti-fatiga para mayor comodidad. Además, cambia entre sentarte y estar de pie con frecuencia, e incorpora movimiento consciente a lo largo del día.

El enfoque de Pulse Align se centra en el mejoramiento de la postura, la reducción del malestar y el aumento de la movilidad, todo mientras se apoya las capacidades naturales de sanación del cuerpo. Nuestros clientes han compartido experiencias positivas, notando mejoras notables en su calidad de vida y en su salud holística. La naturaleza suave y no invasiva de nuestros métodos permite que el cuerpo se recalibre por sí mismo, promoviendo un estilo de vida más equilibrado.

Te invitamos a descubrir la diferencia Pulse Align hoy mismo. Visita nuestro sitio web para obtener más información y programa tu consulta. Da el primer paso hacia una vida más saludable y alineada, donde el alivio natural del dolor y la salud neuromuscular sean parte de tu camino hacia un futuro lleno de esperanza y bienestar.

descubre los principios de la ergonomía y cómo pueden mejorar tu bienestar en el trabajo y la vida diaria. aprende a diseñar espacios que fomenten la salud y la comodidad.

¿Sufres de un desequilibrio que no responde a los tratamientos convencionales?

Pulse Align se presenta como una solución no invasiva e innovadora, diseñada para ayudar a restaurar el equilibrio y la postura natural del cuerpo a través de pulsaciones suaves e imperceptibles. Este enfoque tiene como objetivo promover la simetría del tono muscular, lo que puede generar una notable reducción en la tensión muscular y articular, creando un entorno propicio para el bienestar general. Al abordarlo desde un enfoque natural, Pulse Align se destaca como una metodología que potencia la capacidad innata del cuerpo para recuperarse y recalibrarse.

A diferencia de los enfoques convencionales que parecen centrarse en el dolor o en condiciones específicas, Pulse Align ayuda al cuerpo a recalibrarse de manera natural. Al hacerlo, muchos clientes han reportado mejoras sorprendentes en su comportamiento postural y una mayor sensación de bienestar en sus actividades diarias. Este enfoque fomenta un estado de equilibrio y armonía que se refleja en la vida cotidiana, aliviando la incomodidad y ayudando a los individuos a sentirse más cómodos y estables.

La metodología de Pulse Align se basa en un enfoque personalizado que se adapta a las necesidades individuales de cada cliente. Muchos han compartido sus experiencias, destacando mejoras notables en su bienestar general y síntomas como tensión en el cuello y la espalda. Gracias a esta atención personalizada, se han sentido más relajados y con una mayor movilidad, transformando su calidad de vida de manera significativa. Esta elevada satisfacción entre los clientes subraya el impacto positivo de este enfoque en el bienestar de las personas, sin necesidad de hacer referencia directa a tratamientos médicos.

Invitamos a los lectores a explorar más sobre Pulse Align visitando nuestro sitio web, donde pueden encontrar información sobre nuestras clínicas en varias ciudades, incluidas La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne, y más. Al buscar mejorar su bienestar y el de sus seres queridos, les alentamos a concertar una consulta en línea para experimentar el enfoque único de Pulse Align. Nos aseguramos de complementarnos con los servicios de atención médica, resaltando que nuestro método no reemplaza, sino que apoya el trabajo de su equipo de atención médica.

Para conocer más sobre nuestros servicios y reservar una cita, visita nuestro sitio web: Pulse Align. En cada una de nuestras clínicas, ofrecemos un enfoque seguro, no invasivo y amigable para toda la familia, lo que permite que todos, desde niños hasta mujeres embarazadas, se beneficien de nuestras soluciones de bienestar. Comienza tu camino hacia una mejor calidad de vida junto a Pulse Align.

Frequently Asked Questions

Déséquilibre postural, désalignement du corps

  • Les techniques de relaxation aident-elles à corriger la posture ?
    Oui, des techniques comme la méditation ou le yoga détendent les muscles, réduisent le stress et encouragent une meilleure conscience corporelle.
  • La méditation peut-elle aider à améliorer la posture ?
    Oui, la méditation favorise la détente, une meilleure conscience corporelle et la concentration, ce qui peut indirectement améliorer la posture.
  • Comment la respiration influence-t-elle la posture ?
    Une respiration diaphragmatique correcte soutient le tronc et améliore l’alignement, tandis qu’une respiration superficielle peut aggraver les tensions.
  • Peut-on prévenir le déséquilibre postural ?
    Oui, en adoptant une posture correcte, en faisant de l’exercice régulièrement et en maintenant une bonne ergonomie au travail, on peut le prévenir.
  • Les sports d’endurance peuvent-ils favoriser une meilleure posture ?
    Certains sports comme la natation ou le yoga améliorent le tonus musculaire global et favorisent un meilleur alignement postural.
  • Peut-on mesurer objectivement un déséquilibre postural ?
    Des outils comme la podoscopie, l’analyse de la démarche, la photographie posturale et certaines applications permettent d’évaluer objectivement l’alignement.
  • Le travail de bureau contribue-t-il au désalignement ?
    Souvent, oui. Rester assis longtemps devant un écran peut entraîner une position de tête penchée, des épaules enroulées et d’autres déséquilibres posturaux.
  • Quelle est la différence entre un déséquilibre postural et une scoliose ?
    Le déséquilibre postural concerne une mauvaise répartition des forces, souvent réversible, tandis que la scoliose est une déformation structurelle de la colonne.
  • Combien de fois par semaine faut-il faire des exercices posturaux ?
    Idéalement 3 à 5 fois par semaine, en fonction du programme, pour des améliorations durables.
  • Le stress peut-il contribuer au déséquilibre postural ?
    Oui, le stress peut augmenter les tensions musculaires et encourager des postures inadaptées, aggravant ainsi le déséquilibre postural.

References

  1. Patsaki, I., Gerovasili, V., Sidiras, G., Karatzanos, E., Mitsiou, G., Papadopoulos, E., Christakou, A., Routsi, C., Kotanidou, A., & Nanas, S. (2017). Effect of neuromuscular stimulation and individualized rehabilitation on muscle strength in intensive care unit survivors: a randomized trial. Journal of Critical Care, 40, 76–82. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0883944116304002
  2. Lee, J.-H., Chun, Y.-M., Kim, D.-S., Lee, D.-H., & Shin, S.-J. (2022). Effects of neuromuscular electrical muscle stimulation on the deltoid for shoulder function restoration after reverse total shoulder arthroplasty in the early recovery period: a prospective randomized study. Archives of Orthopaedic and Trauma Surgery, 143(6), 3037–3046. https://doi.org/10.1007/s00402-022-04515-0
  3. İğrek, S., & Çolak, T. K. (2022). Comparison of the effectiveness of proprioceptive neuromuscular facilitation exercises and shoulder mobilization patients with Subacromial Impingement Syndrome: A randomized clinical trial. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 30, 42–52. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1360859221002564
  4. Kim, M.-S., Kim, S. H., Noh, S.-E., Bang, H. J., & Lee, K.-M. (2019). Robotic-assisted shoulder rehabilitation therapy effectively improved poststroke hemiplegic shoulder pain: a randomized controlled trial. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 100(6), 1015–1022. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003999319301601
  5. Moroder, P., Karpinski, K., Akgün, D., Danzinger, V., Gerhardt, C., Patzer, T., Tauber, M., Wellmann, M., Scheibel, M., & Boileau, P. (2024). Neuromuscular Electrical Stimulation–Enhanced Physical Therapist Intervention for Functional Posterior Shoulder Instability (Type B1): A Multicenter Randomized Controlled Trial. Physical Therapy, 104(1), pzad145. https://academic.oup.com/ptj/article-abstract/104/1/pzad145/7327094
  6. Xu, Z.-H., An, N., & Wang, Z.-R. (2022). Exercise-induced hypoalgesia following proprioceptive neuromuscular facilitation and resistance training among individuals with shoulder myofascial pain: Randomized controlled trial. JMIRx Med, 3(4), e40747. https://xmed.jmir.org/2022/4/e40747/
  7. Seitz, A. L., Podlecki, L. A., Melton, E. R., & Uhl, T. L. (2019). Neuromuscular adaptions following a daily strengthening exercise in individuals with rotator cuff related shoulder pain: a pilot case-control study. International Journal of Sports Physical Therapy, 14(1), 74. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6350670/
  8. Lin, P., Yang, M., Huang, D., Lin, H., Wang, J., Zhong, C., & Guan, L. (2022). Effect of proprioceptive neuromuscular facilitation technique on the treatment of frozen shoulder: a pilot randomized controlled trial. BMC Musculoskeletal Disorders, 23(1), 367. https://doi.org/10.1186/s12891-022-05327-4
  9. Pillastrini, P., Rocchi, G., Deserri, D., Foschi, P., Mardegan, M., Naldi, M. T., Villafañe, J. H., & Bertozzi, L. (2016). Effectiveness of neuromuscular taping on painful hemiplegic shoulder: a randomised clinical trial. Disability and Rehabilitation, 38(16), 1603–1609. https://doi.org/10.3109/09638288.2015.1107631
  10. Hagberg, M., Harms-Ringdahl, K., Nisell, R., & Hjelm, E. W. (2000). Rehabilitation of neck-shoulder pain in women industrial workers: a randomized trial comparing isometric shoulder endurance training with isometric shoulder strength training. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 81(8), 1051–1058. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S000399930090409X

Related Posts

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio