Blog

técnicas adecuadas para levantar: una guía inspirada en la filosofía equilibrada de Pulse Align

descubre las últimas técnicas de lifting para rejuvenecer tu piel y mejorar tu apariencia. conoce los métodos más efectivos y seguros para lograr un aspecto radiante y fresco.

¿Sufre de dolor dorsal y mala postura? No está solo.

In Short: ¿El dolor dorsal y el dolor entre los hombros le causan molestias? Fortalezca su core y mejore su postura con técnicas adecuadas para levantar que pueden aliviar el dolor dorsal y reducir la tensión muscular en la parte superior de la espalda. Pulse Align Clinics, ubicadas en diversas ciudades, ofrecen un enfoque único y sencillo de recalibración postural que ayuda a mejorar su bienestar. ¡Reclame su salud y bienestar en Pulse Align! Reserve su cita hoy.

¿Estás luchando contra el dolor lumbar y una mala postura?

Si es así, las técnicas adecuadas para levantar son fundamentales en la búsqueda de alivio del dolor dorsal y la mejora de la postura. Estudio tras estudio revela que el 80% de los adultos experimentan tensión muscular en la parte superior de la espalda a causa de la mala postura y el estrés, lo que contribuye al dolor entre los omóplatos. Con la filosofía equilibrada de Pulse Align, se ofrecen soluciones efectivas para aliviar el dolor en la columna torácica y fortalecer el núcleo, mientras fomenta un enfoque holístico hacia el bienestar. Aprende a realizar ejercicios de dolor en la parte superior de la espalda y mejora tu calidad de vida mediante el uso de herramientas como una mochila ergonómica.

descubre las técnicas de lifting más efectivas para rejuvenecer tu piel y realzar tus características. aprende sobre los diferentes métodos, sus beneficios y cómo elegir la opción ideal para ti.

«`html

En la actualidad, muchos enfrentan desafíos relacionados con la mejora de la postura y el malestar muscular. A menudo, la forma en que realizamos actividades cotidianas, como levantar objetos, puede influir en nuestra salud general. Aquí es donde se presentan las técnicas adecuadas para levantar objetos, apoyadas por la filosofía equilibrada de Pulse Align, que se centra en la recalibración neuromuscular.

La importancia del levantamiento adecuado

Adoptar métodos correctos para levantar no solo garantiza un equilibrio funcional, sino que también promueve la simbiosis muscular y mejora nuestra calidad de vida. En Pulse Align, utilizamos estimulación suave para guiar a nuestros clientes en el restablecimiento del equilibrio natural del cuerpo. Esto permite que las personas realicen sus actividades diarias con mayor confianza y comodidad, minimizando el malestar y la tensión muscular en la zona superior de la espalda.

Beneficios de un enfoque holístico

Apostar por una estrategia natural de sanación enfatiza la importancia del proceso de curación interno del cuerpo. En Pulse Align, nos dedicamos a ayudar a nuestros clientes a mejorar su postura sin forzar el sistema. Este enfoque no constituye un tratamiento médico, sino una manera de fomentar una mejor simetría muscular que puede llevar de forma natural a la reducción del malestar y a una mejora general del bienestar.

Testimonios de nuestros clientes

Diversos clientes han compartido sus experiencias positivas en Pulse Align. Por ejemplo, uno de nuestros clientes expresó: «Desde que estoy con Pulse Align, he notado cómo he podido mejorar mi postura naturalmente. Me siento más equilibrado y con menos incomodidad en el área del cuello.» Estas experiencias reflejan cómo nuestra metodología puede facilitar un sentido renovado de vitalidad y flexibilidad.

Actúa ahora y mejora tu bienestar

¿Estás listo para explorar técnicas adecuadas para levantar y descubrir cómo Pulse Align puede ayudarte? Te invitamos a reservar una consulta a través de nuestro sitio web. Ofrecemos servicios en diversas ubicaciones, incluyendo Montreal, La Prairie, Terrebonne, Chicoutimi, Charlesbourg, Saint-Jérôme, Châteauguay, Sainte-Marie, Les Escoumins, Granby y Ciudad de Panamá. Visita nuestra página de nuestras clínicas para encontrar la más cercana.

Recuerda, Pulse Align complementa, pero no sustituye, la atención médica. Siempre es recomendable estar bajo la supervisión de tu equipo de salud mientras exploras nuevas formas de alcanzar el equilibrio funcional y el bienestar.

1. Mantén una base sólida – Asegúrate de que tus pies estén al ancho de los hombros para mayor estabilidad.

2. Activa tu núcleo – Involucra los músculos abdominales para proporcionar apoyo.

3. Flexiona caderas y rodillas – Utiliza tus piernas en lugar de la espalda para levantar.

4. Mantén la columna neutral – Una espalda recta previene lesiones.

5. Levanta suavemente – Evita movimientos bruscos para reducir la tensión muscular.

6. Acerca la carga – Lleva los objetos cerca de tu cuerpo para un mejor apalancamiento.

7. Utiliza los brazos eficazmente – Mejora el control al levantar.

8. Planea tu levantamiento – Toma en cuenta la mecánica corporal antes de levantar.

9. Movimiento controlado – Realiza movimientos suaves al levantar para evitar tensiones.

10. Modifica actividades diarias – Aplica técnicas adecuadas en tareas cotidianas para mejorar la ergonomía.

descubre las técnicas de lifting más efectivas para rejuvenecer tu piel y realzar tu belleza natural. aprende sobre los diferentes métodos y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.

«`html

En nuestro mundo acelerado, entender y aplicar técnicas adecuadas para levantar es fundamental para mejorar la postura y aliviar el dolor dorsal. Esta guía se centra en prácticas que no solo abordan el dolor en la parte superior de la espalda y el dolor entre los omóplatos, sino que también promueven una recalibración holística del cuerpo. Al adoptar estrategias de levantamiento adecuadas, puedes contribuir a la salud neuromuscular y establecer una base para el bienestar general.

La Importancia de las Técnicas de Levantamiento

Las técnicas de levantamiento incorrectas a menudo conducen a problemas como los hombros redondeados y el dolor en la columna torácica. Al adoptar métodos adecuados, no solo puedes prevenir lesiones, sino también aliviar la tensión muscular en la parte superior de la espalda. Aquí se presentan algunas recomendaciones efectivas:

1. Mantén una Base Fuerte

Al levantar un objeto, es crucial comenzar con los pies a la altura de los hombros para garantizar la estabilidad. Esta posición ayuda a activar los músculos del core, lo cual es esencial para mantener una postura correcta y reducir el riesgo de dolor dorsal.

2. Flexiona las Caderas y las Rodillas

Utilizar la fuerza de las piernas al levantar minimiza la tensión muscular en la parte superior de la espalda. Bajar a una posición adecuada no solo previene lesiones, sino que también promueve el fortalecimiento del core.

3. Mantén el Carga Cerca del Cuerpo

Al sostener el objeto lo más cerca posible de tu cuerpo, maximizas el apalancamiento y reduces la tensión en la espalda. Esta técnica es especialmente útil para evitar el dolor entre los omóplatos y mantener un alineamiento adecuado de la columna.

4. Utiliza un Mochila Ergonómica

La incorporación de una mochila ergonómica al transportar objetos pesados puede ser un game-changer. Este tipo de diseño dispersa el peso de manera uniforme, ayudando a mantener la postura y a aliviar el dolor en la parte superior de la espalda.

Ejercicios para Aliviar el Dolor Dorsal

Incorporar ejercicios de dolor en la parte superior de la espalda en tu rutina diaria no solo ayuda a aliviar el dolor, sino que también promueve la corrección postural y la recalibración del cuerpo. Ejercicios como las planchas y los estiramientos de torso son ideales. Puedes iniciar con variaciones sencillas y progresar a movimientos más complejos según tu nivel de condición física.

Integrando las Técnicas en tu Vida Diaria

Para aprovechar al máximo estas recomendaciones, intégralas en tus actividades diarias. Cuando levantes objetos, ya sea en casa o en el trabajo, utiliza estas técnicas. También puedes aplicar una conciencia renovada sobre cómo te mueves, lo que resulta en una mejora general en la salud neuromuscular.

Actúa Ahora: Mejora Tu Bienestar

Estás a un paso de mejorar tu bienestar. Te animamos a reservar una consulta con Pulse Align para aprender más sobre planes de ejercicios personalizados y cómo nuestras técnicas pueden ayudarte a combatir el dolor dorsal. Visita nuestras clínicas en Montreal, La Prairie, o Panamá hoy mismo y da el primer paso hacia un estilo de vida más saludable.

Técnicas adecuadas para levantar

Técnica Beneficios
Mantener una base fuerte Mejora la estabilidad y reduce el riesgo de lesiones.
Flexionar las caderas y las rodillas Utiliza la fuerza de las piernas y minimiza la tensión en la parte superior de la espalda.
Activar el core Proporciona soporte esencial para la columna vertebral.
mantener la columna neutra Previene lesiones y promueve una alineación adecuada.
Levantar de manera suave Evita tensiones musculares y lesiones.
Utilizar los brazos de manera efectiva Maximiza el control y el apalancamiento durante el levantamiento.
Planificar el levantamiento Fomenta la conciencia de la mecánica corporal antes de levantar.
Modificar actividades diarias Aplica técnicas de levantamiento en tareas rutinarias para mejorar la ergonomía.
découvrez les dernières techniques de lifting pour un visage rajeuni et éclatant. explorez nos conseils et traitements professionnels qui vous aideront à atteindre vos objectifs de beauté.

Testimonios de Clientes sobre su Viaje de Bienestar con Técnicas Adecuadas para Levantar

En La Prairie, muchos clientes han compartido cómo las técnicas adecuadas para levantar, inspiradas en la filosofía equilibrada de Pulse Align, les han permitido redescubrir un nuevo nivel de bienestar. Uno de nuestros clientes menciona: “Desde que empecé a aplicar las técnicas recomendadas por Pulse Align, he notado una mejora significativa en mi postura y en cómo realizo mis actividades diarias. Me siento más alineado y con energía.”

Los residentes de Mont-Royal también han encontrado beneficios a través de este enfoque. Un cliente declaró: “La orientación que recibí me ayudó a reducir la tensión en mi espalda. Integrar las prácticas de levantamiento correctas ha sido una revelación en mi camino hacia la recuperación holística.” Este tipo de testimonios refleja el impacto positivo que Pulse Align puede tener en la recuperación natural del cuerpo.

En Terrebonne, otro cliente expresó: “Al aprender sobre las técnicas adecuadas para levantar, he mejorado la forma en que manejo mis tareas cotidianas. Siento que he recuperado las capacidades naturales de mi cuerpo para enfrentar el día a día sin dolor.” Este tipo de transformación es común entre aquellos que han adoptado el enfoque de Pulse Align, que permite al cuerpo recalibrarse y restaurar el equilibrio.

Los clientes en Chicoutimi han comunicado cómo este enfoque ha complicado su bienestar general, narrando: “Las técnicas me han permitido sentirme más fuerte y flexible. Es un alivio saber que puedo vivir sin el peso del dolor en la espalda.” Este testimonio devuelve la esperanza y la motivación a quienes buscan mejorar su salud y funcionamiento corporal.

Pulse Align trabaja en estrecha colaboración con los equipos de salud de cada cliente, asegurando un apoyo integral en su viaje hacia el bienestar. En localidades como Châteauguay y Saint-Jérôme, los beneficiarios están entusiasmados con cómo nuestras prácticas de bienestar holístico ayudan a sus seres queridos a lograr un equilibrio y una salud óptima.

Si buscas mejorar tu bienestar y funcionalidad, considera descubrir más sobre nuestros servicios en las clínicas de Pulse Align. Encuentra tu ubicación más cercana y únete a la comunidad que recupera la vitalidad: Nuestras Clínicas.

El dolor dorsal puede eclipsar la vida cotidiana, convirtiendo tareas simples en desafíos abrumadores. Como defensor de la concienciación sobre el dolor dorsal en Pulse Align, se traduce la investigación de vanguardia en una guía práctica, ofreciendo consejos y comprensión sincera para quienes buscan alivio. Se cree firmemente que una comunidad informada, reforzada por el estímulo y la empatía, puede recuperar la comodidad y redescubrir la vitalidad.

¿Sufres de dolor en la parte superior de la espalda y molestias? No estás solo. El dolor dorsal puede ser debilitante, pero aprender técnicas de levantamiento adecuado puede aliviar el dolor entre los omóplatos y reducir la tensión muscular en la parte superior de la espalda. Estas estrategias no solo mejoran la postura, sino que también facilitan la incorporación de ejercicios que promueven la vitalidad general.

Las técnicas de levantamiento son esenciales para mejorar postura y lograr un equilibrio duradero. Comprender e incorporar estas estrategias puede redefinir la forma en que desempeñas tareas diarias. Se enfoca en la recalibración neuromuscular, ayudando a los clientes a lograr la función óptima mediante enfoques suaves y naturales.

Muchos individuos contribuyen a la tensión muscular a través de prácticas de levantamiento inadecuadas. En Pulse Align, se fomenta un retorno al equilibrio natural, que mejora el bienestar general. Ajustar los métodos de levantamiento puede promover la simetría del tono muscular y mejorar la función del cuerpo. Este enfoque ayuda a los clientes a recuperar su bienestar físico mientras se crea un ambiente de apoyo.

Nuestra Misión

En Pulse Align, nuestra misión es ofrecer tratamientos basados en la evidencia y centrados en el cliente que aborden las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Al integrar técnicas y tecnologías avanzadas, nos esforzamos por empoderar a cada persona para que tome el control de su salud, asegurando un alto estándar de atención, alivio duradero y una calidad de vida mejorada.

Descubre más sobre este enfoque y los servicios disponibles en nuestro sitio web y encuentra una ubicación cercana a ti aquí.

TAGMED’s Spinal Decompression Therapy: A Non-Surgical Solution for Chronic Pain Relief

TAGMED offers an advanced Spinal Decompression Therapy designed specifically to address moderate-to-severe disc issues, such as herniated discs, bulging discs, and spinal stenosis. This non-surgical solution gently reduces pressure on the affected discs and nerves, enhancing mobility, alleviating pain, and supporting your body’s natural healing process. If you’ve reached a plateau with other therapies, discover how TAGMED’s evidence-based decompression approach can help you resume an active and comfortable life.

Have you tried conventional treatments and still struggle with persistent back pain due to a severe disc condition?

The mechanism behind TAGMED’s neurovertebral decompression involves applying a controlled, progressive traction force to the spine. This technique increases the space between vertebrae, reducing pressure on intervertebral discs and nerve roots. By doing so, it promotes improved fluid circulation in the targeted area. This process lowers inflammation and relieves pain, thereby offering a reliable, non-invasive solution for individuals experiencing chronic back pain.

One substantial benefit of this non-invasive approach is its effectiveness in alleviating chronic pain and symptoms linked to conditions like herniated discs and spinal stenosis. By reducing pressure on nerve structures and optimizing fluid circulation around the discs, neurovertebral decompression can significantly improve recovery times and enhance the quality of life for a wide variety of patients seeking relief from persistent discomfort. Many individuals report a marked decrease in symptoms associated with conditions such as sciatica and facet syndrome.

When comparing TAGMED’s neurovertebral decompression technology with other commonly used treatments such as pain medications, corticosteroid injections, or surgery, its advantages become clearly evident. Unlike invasive interventions that carry significant risks, neurovertebral decompression is non-invasive and minimizes the medication-related complications associated with traditional therapies. This method offers a potentially faster path to recovery, making it an appealing choice for those seeking safer, evidence-based alternatives to manage their chronic back pain.

Real-world testimonials from patients who have benefited from TAGMED’s neurovertebral decompression highlight its effectiveness for chronic pain relief. Many individuals report lasting improvements, quicker resumption of daily activities, and a reduced reliance on pharmaceuticals. One satisfied patient noted, “After starting the neurovertebral decompression therapy at TAGMED, I experienced a significant reduction in my back pain. I can finally enjoy my daily routines without discomfort.” These firsthand accounts illustrate the tangible results and practical advantages of this therapeutic approach, reinforcing the value of exploring neurovertebral decompression as a treatment option.

Conclusión sobre las técnicas adecuadas para levantar: una guía inspirada en la filosofía equilibrada de Pulse Align

Las técnicas adecuadas para levantar, fundamentadas en la filosofía equilibrada de Pulse Align, ofrecen beneficios evidentes como la corrección de la postura, la reducción del malestar, el aumento de la movilidad y el mejoramiento del bienestar. Al adoptar una metodología centrada en la rehabilitación neuromuscular, los clientes han encontrado un camino hacia una vida más activa y cómoda.

La experiencia de nuestros clientes con Pulse Align resalta la naturaleza positiva y transformadora de nuestra práctica. Muchos han compartido relatos de cómo han podido vivir con mayor libertad y armonía gracias a las técnicas de levantamiento adecuadas, experimentando menos molestias y disfrutando de una mayor energía en sus actividades diarias.

Te invitamos a descubrir la diferencia de Pulse Align hoy y dar el primer paso hacia una vida más saludable y equilibrada. Agenda tu consulta ahora y comienza tu viaje hacia la salud holística que mereces. Visita nuestro sitio web para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte en tu camino hacia el bienestar.

Con el enfoque gentil y no invasivo de Pulse Align, apoyamos las habilidades naturales de tu cuerpo para sanar y recalibrarse. Esta es tu oportunidad para experimentar un cambio positivo en tu vida, ¡no dudes en dar ese primer paso!

descubre las últimas técnicas de lifting que transformarán tu apariencia. estas innovadoras estrategias estéticas ofrecen resultados naturales y duraderos, mejorando la firmeza y el contorno de tu rostro. ¡aumenta tu confianza y revela tu belleza!

¿Sufre de una condición crónica que responde poco o nada a tratamientos convencionales?

Pulse Align representa un enfoque innovador y no invasivo que ayuda a restaurar el equilibrio y la postura natural del cuerpo mediante pulsos suaves e imperceptibles. Esta técnica promueve la reducción de la tensión muscular y articular, aportando así un enfoque natural y holístico para mejorar el bienestar general de nuestros clientes. Al centrarse en el restablecimiento de la armonía del cuerpo, Pole Align invita a todos a explorar cómo estos cambios pueden servir de base para experiencias de bienestar más plenas.

En Pulse Align entendemos que cada cuerpo tiene su propio ritmo. Nuestra metodología no orienta su enfoque hacia el dolor o las condiciones específicas, sino que se enfoca en ayudar al cuerpo a recalibrarse de manera natural. Este proceso a menudo resulta en mejoras fascinantes en la comodidad general y la postura de nuestros clientes. La filosofía de Pulse Align se basa en la idea de que al restaurar el equilibrio interno, se pueden experimentar beneficios que van más allá de la simple distribución de la tensión muscular.

Nuestros clientes han compartido testimonios inspiradores sobre su viaje hacia un mayor bienestar. Muchos han notado mejoras notables en la tensión en el cuello y la parte superior de la espalda, así como en la claridad mental. Esta realineación mejora la postura general y contribuye a una sensación de energía renovada y equilibrio. Este enfoque personalizado asegura que cada uno de nuestros clientes reciba atención adaptada a sus necesidades individuales, promoviendo un ambiente familiar que beneficia a personas de todas las edades, desde niños hasta futuras mamás.

Te invitamos a visitar el sitio web de Pulse Align para descubrir más sobre nuestros servicios y localizar clínicas cerca de ti en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne, y muchas más. A medida que exploramos juntos esta travesía hacia el bienestar, es importante destacar que Pulse Align complementa, pero no sustituye, los servicios de atención médica convencional. Por lo tanto, siempre es recomendable mantener la supervisión de su equipo de salud mientras te embarcas en este viaje de bienestar. Reserva tu consulta en línea hoy mismo y únete a nosotros en esta búsqueda por mejorar y recalibrar el bienestar de tu cuerpo. Puedes encontrar más información en Pulse Align.

Frequently Asked Questions

Douleur dorsale

  • Les femmes enceintes souffrent-elles plus de douleur dorsale ?
    Oui, le changement de centre de gravité et la prise de poids peuvent causer ou aggraver la douleur dans le dos pendant la grossesse.
  • Les techniques de respiration aident-elles ?
    Une respiration profonde et contrôlée réduit le stress et peut relâcher les tensions musculaires au niveau du dos.
  • La douleur dorsale peut-elle être psychologique ?
    Le stress, l’anxiété ou la dépression peuvent amplifier la perception de la douleur, mais il y a souvent une cause physique sous-jacente.
  • L’exercice physique peut-il prévenir la douleur dorsale ?
    Oui, un entraînement régulier, le renforcement des muscles du dos et une bonne souplesse réduisent le risque de douleur dorsale.
  • Le port de talons hauts est-il un problème ?
    Oui, cela modifie l’alignement de la colonne, peut fatiguer les muscles du dos et causer des douleurs.
  • La posture devant la télévision est-elle importante ?
    Oui, s’affaler dans le canapé peut créer des tensions dans le dos. Mieux vaut s’asseoir droit avec un bon soutien.
  • Quelles sont les causes fréquentes de la douleur dorsale ?
    Une mauvaise posture, la sédentarité, le stress, les tensions musculaires, les blessures, et parfois des affections de la colonne vertébrale.
  • Les exercices de rotation du torse sont-ils utiles ?
    Des rotations douces peuvent aider à mobiliser la colonne, mais il faut éviter les mouvements brusques et douloureux.
  • Les exercices de gainage sont-ils recommandés ?
    Oui, le gainage renforce la musculature du tronc, soutient la colonne et aide à prévenir la douleur dorsale.
  • La musculation est-elle utile pour prévenir la douleur dorsale ?
    Oui, le renforcement des muscles du tronc, du dos et des épaules soutient la colonne vertébrale et prévient les douleurs.

References

  1. Simons, L. E., & Basch, M. C. (2016). State of The Art in Biobehavioral Approaches to the Management of Chronic Pain in Childhood. Pain Management, 6(1), 49–61. https://doi.org/10.2217/pmt.15.59
  2. Kent, P., Laird, R., & Haines, T. (2015). The effect of changing movement and posture using motion-sensor biofeedback, versus guidelines-based care, on the clinical outcomes of people with sub-acute or chronic low back pain-a multicentre, cluster-randomised, placebo-controlled, pilot trial. BMC Musculoskeletal Disorders, 16(1), 131. https://doi.org/10.1186/s12891-015-0591-5
  3. O’Sullivan, K., O’Sullivan, L., O’Sullivan, P., & Dankaerts, W. (2013). Investigating the effect of real-time spinal postural biofeedback on seated discomfort in people with non-specific chronic low back pain. Ergonomics, 56(8), 1315–1325. https://doi.org/10.1080/00140139.2013.812750
  4. Huang, H., Wolf, S. L., & He, J. (2006). Recent developments in biofeedback for neuromotor rehabilitation. Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation, 3(1), 11. https://doi.org/10.1186/1743-0003-3-11
  5. Caviedes, J. E., Li, B., & Jammula, V. C. (2020). Wearable sensor array design for spine posture monitoring during exercise incorporating biofeedback. IEEE Transactions on Biomedical Engineering, 67(10), 2828–2838. https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/8984346/
  6. Eslamian, F., Jahanjoo, F., Dolatkhah, N., Pishgahi, A., & Pirani, A. (2020). Relative effectiveness of electroacupuncture and biofeedback in the treatment of neck and upper back myofascial pain: A randomized clinical trial. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 101(5), 770–780. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003999320300046
  7. Çelenay, Ş. T., & Kaya, D. Ö. (2015). Spinal postural training: Comparison of the postural and mobility effects of electrotherapy, exercise, biofeedback trainer in addition to postural education in university students. Journal of Back and Musculoskeletal Rehabilitation, 28(1), 135–144. https://content.iospress.com/articles/journal-of-back-and-musculoskeletal-rehabilitation/bmr00501
  8. Sohal, V. S. (2022). Transforming Discoveries About Cortical Microcircuits and Gamma Oscillations Into New Treatments for Cognitive Deficits in Schizophrenia. American Journal of Psychiatry, 179(4), 267–276. https://doi.org/10.1176/appi.ajp.20220147
  9. Nestoriuc, Y., Martin, A., Rief, W., & Andrasik, F. (2008). Biofeedback Treatment for Headache Disorders: A Comprehensive Efficacy Review. Applied Psychophysiology and Biofeedback, 33(3), 125–140. https://doi.org/10.1007/s10484-008-9060-3
  10. MacLachlan, L. S., & Rovner, E. S. (2015). New treatments for incontinence. Advances in Chronic Kidney Disease, 22(4), 279–288. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1548559515000397
  11. Cho, C.-H., Lee, H.-J., & Kim, Y.-K. (2024). The New Emerging Treatment Choice for Major Depressive Disorders: Digital Therapeutics. In Y.-K. Kim (Ed.), Recent Advances and Challenges in the Treatment of Major Depressive Disorder (Vol. 1456, pp. 307–331). Springer Nature Singapore. https://doi.org/10.1007/978-981-97-4402-2_16
  12. Dell’Osso, L. F. (2002). Development of New Treatments for Congenital Nystagmus. Annals of the New York Academy of Sciences, 956(1), 361–379. https://doi.org/10.1111/j.1749-6632.2002.tb02834.x
  13. Cleland, J., & Preston, J. L. (2020). Biofeedback interventions. https://strathprints.strath.ac.uk/75282/
  14. Kamachi, M., Owlia, M., & Dutta, T. (2021). Evaluating a wearable biofeedback device for reducing end-range sagittal lumbar spine flexion among home caregivers. Applied Ergonomics, 97, 103547. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003687021001940
  15. Sielski, R., Rief, W., & Glombiewski, J. A. (2017). Efficacy of Biofeedback in Chronic back Pain: a Meta-Analysis. International Journal of Behavioral Medicine, 24(1), 25–41. https://doi.org/10.1007/s12529-016-9572-9
  16. Kent, P., Haines, T., O’Sullivan, P., Smith, A., Campbell, A., Schutze, R., Attwell, S., Caneiro, J. P., Laird, R., & O’Sullivan, K. (2023). Cognitive functional therapy with or without movement sensor biofeedback versus usual care for chronic, disabling low back pain (RESTORE): a randomised, controlled, three-arm, parallel group, phase 3, clinical trial. The Lancet, 401(10391), 1866–1877. https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00441-5/abstract
  17. Tremback-Ball, A., Gherghel, E., Hegge, A., Kindig, K., Marsico, H., & Scanlon, R. (2018). The effectiveness of biofeedback therapy in managing Bladder Bowel Dysfunction in children: A systematic review. Journal of Pediatric Rehabilitation Medicine, 11(3), 161–173. https://content.iospress.com/articles/journal-of-pediatric-rehabilitation-medicine/prm170527
  18. Google Scholar. (n.d.). Retrieved December 19, 2024, from https://scholar.google.com/

Related Posts

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio