Blog

Tendinitis: cómo la neuromodulación puede ofrecer un alivio efectivo

En breve, la tendinitis es una afección común que se caracteriza por la inflamación de los tendones, generando dolor y limitaciones en la movilidad. La neuromodulación es un tratamiento innovador que utiliza estímulos eléctricos para aliviar este malestar y promover la curación. Entre sus principales beneficios se encuentran la reducción del dolor tanto agudo como crónico, la mejora del flujo sanguíneo y la aceleración del proceso de recuperación. Este enfoque no invasivo se implementa a través de dispositivos que envían señales al sistema nervioso, alterando la percepción del dolor y ayudando a los pacientes a recuperar su funcionalidad. Accessible en clinicas Pulse Align, este método permite que las personas experimenten un alivio significativo sin efectos secundarios negativos, transformando así la manera en que se aborda el tratamiento de la tendinitis.

La tendinitis es una afección caracterizada por la inflamación de los tendones, provocando dolor y limitaciones en la movilidad. La neuromodulación emerge como una solución innovadora, utilizando estímulos eléctricos para alterar la percepción del dolor en el sistema nervioso. Este enfoque no solo proporciona alivio duradero, sino que también promueve la curación al mejorar el flujo sanguíneo y reducir la tensión muscular. Los métodos de neuromodulación, como la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS), son no invasivos y permiten a los pacientes retomar sus actividades diarias con mayor comodidad.

Pulse Align es un enfoque innovador y no invasivo que ayuda a tu cuerpo a restaurar su equilibrio natural y postura a través de pulsos suaves e imperceptibles. Esta metodología promueve una relajación positiva en los músculos y articulaciones, lo que naturalmente puede llevar a una reducción de la tensión y el malestar.

Un Método Suave para el Bienestar

En lugar de centrarse en el malestar o condiciones específicas, Pulse Align promueve la recalibración natural de tu cuerpo, apoyando su capacidad intrínseca para restaurarse. Al mejorar la simetría del tono muscular y la postura, muchos de nuestros clientes han notado un aumento en su comodidad y equilibrio general.

Enfoque Personalizado y Testimonios Positivos

Nuestro enfoque personalizado en Pulse Align se traduce en experiencias únicas para cada cliente. Muchos han compartido testimonios destacando mejoras significativas en la tensión del cuello y la espalda, así como un mejor bienestar general. Nuestros servicios son adecuados para toda la familia, asegurando que cada miembro pueda beneficiarse de un estilo de vida más armonioso.

Invitación a Conocernos y Experimentar los Beneficios

Te invitamos a visitar nuestro sitio web para aprender más sobre cómo Pulse Align puede ayudar a ti y a tu familia. Encuentra clínicas cercanas en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, y Terrebonne. Reserva una consulta en línea y descubre cómo nuestro enfoque familiar, seguro y no invasivo puede facilitar el camino hacia una vida más equilibrada. Recuerda, los servicios de Pulse Align complementan pero no reemplazan los cuidados médicos existentes.

Un Complemento a tu Bienestar

Pulse Align entiende que cualquier alivio experimentado es el resultado de la habilidad natural del cuerpo para restablecer el equilibrio. Nuestro método se integra perfectamente con la atención médica, promoviendo una vida que es tanto libre de tensiones como enriquecedora.

https://www.youtube.com/watch?v=HGv0Fr6fTBs
  • Reducción del dolor: Disminuye la percepción del dolor mediante estimulación eléctrica.
  • Estimulación de la curación: Acelera la recuperación de los tendones afectados.
  • Mejora la funcionalidad: Optimiza el rango de movimiento y reduce la rigidez.
  • Método no invasivo: Alternativa a las cirugías y tratamientos farmacológicos.
  • Beneficios a largo plazo: Promueve una recuperación sostenible sin efectos secundarios.
  • Enfoque personalizado: Tratamientos adaptables a las necesidades específicas de cada paciente.
  • Integración con otras terapias: Se puede combinar con fisioterapia para mejores resultados.
  • Accesibilidad: Opciones disponibles para la población en Montreal, Mont-Royal y Terrebonne.

La tendinitis es una afección dolorosa en la que los tendones se inflaman, causando molestias y limitaciones en el movimiento. A menudo, el tratamiento tradicional se basa en medicamentos antiinflamatorios y fisioterapia. Sin embargo, el innovador enfoque de la neuromodulación ha empezado a ganar reconocimiento como una alternativa prometedora para aliviar el dolor y mejorar la función musculo-esquelética. Este artículo explora cómo la neuromodulación puede transformar la experiencia de quienes padecen tendinitis, proporcionando una solución eficaz y accesible para recuperar la salud y la movilidad.

Entendiendo la tendinitis

La tendinitis, que se manifiesta generalmente por el uso excesivo o trauma en una articulación, puede impactar significativamente la calidad de vida. Los síntomas incluyen dolor crónico, rigidez y, en algunos casos, hinchazón alrededor del área afectada. Mientras que el tratamiento convencional suele centrarse en el alivio a corto plazo, es esencial adoptar un enfoque que aborde las causas subyacentes y promueva una recuperación duradera. Aquí es donde la neuromodulación puede desempeñar un papel crucial.

Qué es la neuromodulación

La neuromodulación se refiere a un conjunto de técnicas que alteran la actividad nerviosa a través de estímulos eléctricos dirigidos, influyendo en cómo el cerebro percibe el dolor. Este enfoque innovador tiene como objetivo modificar las señales de dolor, facilitando una transición hacia una mayor comodidad. Al utilizar dispositivos como la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS), la neuromodulación permite a los pacientes experimentar una reducción del dolor, promoviendo así un entorno propicio para la curación.

Beneficios de la neuromodulación en la tendinitis

Los beneficios de la neuromodulación para quienes padecen tendinitis son significativos. En primer lugar, esta técnica ofrece un alivio del dolor que no conlleva los efectos secundarios asociados con los medicamentos tradicionales. Al reducir la inflamación y promover un mejor flujo sanguíneo hacia los tendones afectados, la neuromodulación ayuda a acelerar el proceso de curación. Además, este tipo de tratamiento a menudo se complementa con fisioterapia, lo que permite una rehabilitación más efectiva y sostenible.

Integración de la neuromodulación con el bienestar holístico

Adoptar un enfoque holístico es fundamental en el tratamiento de la tendinitis. La integración de la neuromodulación con cambios en el estilo de vida, como el ejercicio regular, una dieta equilibrada y técnicas de manejo del estrés, puede maximizar los resultados positivos. Estos componentes, cuando se combinan, fortalecen la capacidad del cuerpo para recalibrarse y restaurar su equilibrio natural, lo que proporciona un alivio duradero y mejora la calidad de vida de los pacientes.

Empoderar al paciente a través de la educación

La educación es esencial para empoderar a los pacientes en su proceso de recuperación. Comprender cómo funciona su cuerpo y aprender sobre técnicas de manejo del dolor le permite tomar un papel activo en su bienestar. La neuromodulación no solo trata los síntomas, sino que también ayuda a los pacientes a redescubrir su fuerza y movilidad, permitiéndoles adoptar un estilo de vida más activo y saludable.

Una experiencia personalizada para cada paciente

En Pulse Align, el enfoque personalizado para cada cliente es primordial. La neuromodulación se puede adaptar a las necesidades individuales, lo que permite un tratamiento eficaz y centrado en el paciente. Con un montón de evidencias y testimonios que respaldan su eficacia, la neuromodulación se establece como un recurso valioso para las personas que luchan con la tendinitis.

Recuperar una mejor calidad de vida es posible con la combinación de técnicas de neuromodulación y prácticas holísticas. Abrazar esta nueva forma de tratamiento no solo alivia el dolor, sino que también permite mejorar la movilidad y la función general.

Atributo Beneficios de la Neuromodulación
Manejo del dolor Facilita un equilibrio natural en el sistema corporal, promoviendo la comodidad sin efectos secundarios.
Recalibración corporal Estimula mecanismos internos que ayudan al cuerpo a volver a su estado óptimo de funcionalidad.
Innovación terapéutica Utiliza técnicas avanzadas que favorecen la recuperación y el bienestar general de manera no invasiva.
Alivio sostenible Proporciona una disminución duradera en la percepción del dolor, mejorando la calidad de vida.
Estímulos físicos Apoya la reequilibración del sistema muscular y mejora la respuesta natural del cuerpo al estrés.
Conexión cuerpo-mente Fomenta una relación más armoniosa entre las sensaciones físicas y la conciencia mental, promoviendo una mayor relajación.
Movilidad incrementada Facilita un retorno a la actividad física mediante la mejora en la funcionalidad general del cuerpo.
Empoderamiento personal Inspira a los individuos a tomar un papel activo en su propio viaje hacia el bienestar integral.
Holisticidad Aborda el bienestar desde una perspectiva integral, considerando todos los aspectos de la salud.
Accesibilidad Ofrece un enfoque accesible para aquellas personas que buscan mejorar su bienestar sin procedimientos invasivos.

Viaje hacia el bienestar: Testimonios de clientes sobre el alivio de la tendinitis

En Pulse Align, muchos clientes han compartido experiencias transformadoras relacionadas con su lucha contra la tendinitis. Por ejemplo, en La Prairie, un cliente expresó que después de experimentar recurrencias de dolor, encontró en nuestro enfoque innovador un verdadero alivio. “Desde que comencé las sesiones aquí, he sentido cómo mi cuerpo comienza a restablecer su equilibrio natural. Las técnicas de neuromodulación me han permitido mejorar mi movilidad sin dependencia de medicamentos.”

Otro testimonio proviene de un residente de Mont-Royal, quien comentó: “Nunca pensé que un método tan gentil podría marcar una diferencia tan grande. Mis niveles de dolor han disminuido significativamente y puedo disfrutar nuevamente de actividades que antes me resultaban difíciles.” Este tipo de comentarios refleja la efectividad de nuestro enfoque que promueve la capacidad innata del cuerpo para recalibrarse y sanar.

En Terrebonne, varios clientes han reportado mejoras notables después de iniciar su tratamiento en Pulse Align. “La atención aquí no solo alivia mis síntomas, sino que también me empodera para entender mejor cómo mi cuerpo responde al tratamiento. Me siento más en sintonía con mis necesidades físicas,” compartió una cliente. Esto demuestra cómo la neuromodulación no solo aborda el dolor, sino que también apoya una recuperación holística.

Los testimonios de las personas en áreas como Châteauguay y Saint-Jérôme resaltan los resultados de un enfoque que busca solucionar la raíz del problema. “Mi experiencia en Pulse Align ha sido excepcional. Cada sesión mejora mi bienestar general. Ya no solo estoy lidiando con el dolor, sino que estoy redescubriendo mi calidad de vida,” afirmó un cliente de Châteauguay.

Estos relatos subrayan el compromiso de Pulse Align en trabajar codo a codo con equipos de atención médica, asegurando que cada cliente, acompañado por sus familias, reciba el apoyo necesario en su viaje de bienestar. Para aquellos en Panama City que buscan mejorar su función corporal y reducir el dolor crónico, Pulse Align representa una valiosa opción que vale la pena explorar.

Los invitamos a descubrir más sobre estos servicios y cómo pueden beneficiarlos en nuestro sitio web visitando Nuestras Clínicas. Explore cómo Pulse Align puede ser parte de su camino hacia un mejor bienestar y funcionalidad del cuerpo.

La tendinitis es una afección común que provoca dolor e inflamación en los tendones, afectando significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. Para aquellos que buscan un enfoque innovador para el manejo de esta condición, la neuromodulación se presenta como una alternativa prometedora. Esta técnica, que implica la alteración de la actividad nerviosa mediante estimulación específica, ha demostrado ser eficaz en la mitigación del dolor crónico asociado con la tendinitis.

El Dr. Sylvain Desforges, un destacado experto en osteopatía, naturopatía y medicina manual, es el presidente fundador de las clínicas TAGMED y de la asociación ACMA. Su carrera está centrada en la innovación en el cuidado de la salud. A través de su trabajo, el Dr. Desforges se ha especializado en el manejo del dolor crónico y en la integración de tecnologías avanzadas para ofrecer un tratamiento más efectivo. Entre estas tecnologías se incluyen descompresión espinal, terapia láser y terapia de ondas de choque.

La neuromodulación aplicada en el tratamiento de la tendinitis consiste en administrar estímulos eléctricos precisos que afectan los nervios encargados de la transmisión de señales de dolor. Esto no solo ayuda a reducir el dolor, sino que también promueve la curación al mejorar la circulación sanguínea y disminuir la inflamación en la zona afectada. De esta manera, los pacientes pueden experimentar un alivio duradero sin los efectos secundarios de los medicamentos tradicionales.

El enfoque del Dr. Desforges se basa en la evidencia y en la comprensión de que cada paciente es único. Por ello, personaliza los tratamientos según las necesidades individuales de quienes acuden a sus clínicas. La combinación de técnicas de neuromodulación y otras terapias complementarias ha demostrado ser eficaz para restaurar la funcionalidad de los tendones afectados por la tendinitis.

Los pacientes de las clínicas TAGMED en Montreal, Terrebonne y Mont-Royal han reportado mejoras significativas en su condición tras recibir tratamiento de neuromodulación. Muchos han expresado una notable reducción del dolor y una mayor movilidad, lo que les ha permitido retomar sus actividades diarias con mayor comodidad. Este enfoque no invasivo ha transformado la forma en que se perciben las opciones de tratamiento para la tendinitis.

Además de la neuromodulación, el Dr. Desforges utiliza otras modalidades terapéuticas avanzadas. La descompresión espinal, por ejemplo, se enfoca en aliviar la presión en los discos intervertebrales y raíces nerviosas, creando un entorno favorable para la recuperación de las fibras tendinosas. Al mejorar el flujo sanguíneo y proporcionar un alivio a largo plazo, los pacientes pueden experimentar una calidad de vida mejorada.

El compromiso del Dr. Desforges con la atención basada en la evidencia garantiza que sus pacientes reciban tratamientos efectivos y actualizados. La combinación de técnicas innovadoras y un enfoque personalizado en el manejo del dolor ha posicionado a TAGMED como líder en el tratamiento de condiciones como la tendinitis. Para aquellos que luchan con esta afección, la neuromodulación ofrece una luz de esperanza en su camino hacia la recuperación.

En definitiva, la neuromodulación se establece como una opción viable para quienes buscan alivio del dolor crónico asociado con la tendinitis. Con profesionales como el Dr. Desforges, que están comprometidos con la innovación y la atención integral, los pacientes pueden esperar un futuro más cómodo y activo.

Décompression neurovertébrale de TAGMED : Soulagement des douleurs chroniques

Mécanisme d’action

La décompression neurovertébrale proposée par TAGMED utilise une méthode innovante en appliquant une force de traction contrôlée et progressive sur la colonne vertébrale. Ce processus consiste à augmenter l’espace entre les vertèbres, ce qui réduit la pression appliquée sur les disques intervertébraux et les racines nerveuses. En agissant ainsi, TAGMED favorise une circulation améliorée des fluides dans la région ciblée. Cela contribue non seulement à diminuer l’inflammation, mais aussi à soulager efficacement la douleur.

Avantages spécifiques

Ce traitement non invasif offre des bénéfices considérables pour les patients souffrant de douleurs chroniques et de symptômes liés à des conditions telles que les hernies discales, les bombements discaux, ou la sténose spinale. En diminuant la pression sur les structures nerveuses, la décompression neurovertébrale optimise la circulation des fluides autour des disques, ce qui améliore le processus de récupération. Cette approche permet non seulement d’accélérer la guérison, mais aussi d’augmenter significativement la qualité de vie des personnes concernées.

Comparaison avec d’autres traitements

Comparativement aux méthodes traditionnelles telles que les analgésiques, les injections de corticostéroïdes, la chirurgie ou la kinésithérapie classique, la technologie de décompression neurovertébrale de TAGMED présente des avantages notables. En effet, elle ne requiert aucune intervention invasive, ce qui limite les risques associés aux traitements médicamenteux. De plus, les patients bénéficient souvent d’un rétablissement plus rapide, éloignant le recours à des traitements pharmacologiques éprouvants.

Études de cas ou témoignages

De nombreux patients ont témoigné des résultats positifs obtenus grâce à la décompression neurovertébrale de TAGMED pour traiter leurs douleurs chroniques. Par exemple, un patient a rapporté une diminution durable de la douleur après quelques séances, lui permettant de reprendre ses activités quotidiennes beaucoup plus rapidement. Un autre témoignage noticeable évoque une réduction significative de la dépendance aux traitements médicamenteux, permettant ainsi au patient de vivre plus librement et sans douleur.

La tendinitis es una afección que afecta a un gran número de personas, causando dolor e incomodidad significativa que interfiere con la calidad de vida diaria. A pesar de los tratamientos tradicionales disponibles, muchas personas continúan buscando alternativas efectivas que ofrezcan alivio sostenible y duradero. En este contexto, la neuromodulación se presenta como un enfoque innovador con un potencial considerable para transformar el manejo del dolor asociado con esta afección.

La neuromodulación utiliza estímulos específicos para alterar la actividad nerviosa, modificando la percepción del dolor en el cerebro y optimizando caminos de sanación natural. Este mecanismo es especialmente valioso en casos de tendinitis, donde el dolor puede ser persistente y debilitante. La aplicación de tecnologías como la estimulación eléctrica y otros dispositivos de neuromodulación ha demostrado ser eficaz en la reducción del dolor y en la mejora de la función motora, permitiendo que los pacientes retomen actividades que se creían imposibles.

Además de ofrecer un alivio natural del dolor, la neuromodulación promueve una recuperación holística al favorecer la circulación sanguínea y reducir la tensión muscular. Este enfoque integral también respalda la conexión entre cuerpo y mente, esencial para el bienestar general de los pacientes. Cualquiera que sufra de tendinitis puede beneficiarse de sesiones de neuromodulación, las cuales pueden personalizarse según las necesidades individuales, garantizando un tratamiento más efectivo y menos invasivo.

En resumen, la neuromodulación no solo aborda los síntomas de la tendinitis, sino que también apoya el proceso de curación del cuerpo. Este enfoque representa una emocionante oportunidad para aquellos que buscan respuestas a su dolor y una mejora significativa en su calidad de vida.

¿Sufre de una afección crónica que responde poco o nada a los tratamientos conservadores?

Pulse Align se presenta como un método innovador y no invasivo, diseñado para ayudar a restaurar el equilibrio natural y la postura del cuerpo a través de suaves pulsos imperceptibles. Este sistema puede llevar a una reducción de la tensión muscular y articular, proporcionando un enfoque natural que apoya el bienestar en general. Al centrarse en la simetría del tono muscular, Pulse Align se destaca como una alternativa viable para quienes buscan una mejora significativa en su calidad de vida.

Es importante destacar que Pulse Align no se enfoca en las molestias o condiciones de forma directa, sino que promueve la capacidad del cuerpo para recalibrarse de manera natural. Esta recalibración a menudo resulta en sorprendentes mejoras en la comodidad y la postura. La misión es acompañar a los clientes en su viaje hacia un estado de bienestar más equilibrado, lo que puede transformar la manera en que se sienten en su día a día.

La experiencia personalizada de Pulse Align se refleja en las opiniones de nuestros clientes. Muchos han compartido su satisfacción, mencionando notable mejoría en la tensión del cuello y la espalda, así como una sensación general de bienestar. Esta atención centrada en el cliente permite un enfoque único que se alinea con las necesidades individuales, facilitando su camino hacia una vida más plena y equilibrada.

Invitamos a todos a explorar más sobre Pulse Align visitando nuestro sitio web. Allí, podrá encontrar ubicaciones cercanas en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne y más. Su bienestar es nuestra prioridad y estamos aquí para ayudarle en su viaje hacia una mejor calidad de vida. Recuerde, Pulse Align complementa, pero no reemplaza, los servicios de atención médica. Para obtener más información, visite nuestra página de ubicaciones y reserve una consulta en línea hoy mismo: Pulse Align. Nuestro enfoque es seguro, no invasivo y apto para toda la familia.

Frequently Asked Questions

Douleur à l’épaule

  • Quand faut-il consulter un kinésithérapeute pour une douleur à l’épaule ?
    Si la douleur persiste, gêne vos activités quotidiennes ou s’accompagne d’une perte de mobilité, un kinésithérapeute peut proposer un traitement adapté.
  • Peut-on soulager la douleur à l’épaule avec des médicaments ?
    Des anti-inflammatoires, antalgiques et parfois des injections de corticoïdes peuvent soulager la douleur, mais c’est souvent temporaire.
  • Les femmes sont-elles plus sensibles à la douleur à l’épaule ?
    Les études ne montrent pas de différence significative selon le sexe, mais les activités, professions et sports pratiqués peuvent influencer les risques.
  • Les massages peuvent-ils soulager la douleur à l’épaule ?
    Oui, un massage doux peut relâcher les tensions musculaires, améliorer la circulation et atténuer la douleur, mais évitez les gestes brusques.
  • La physiothérapie après la chirurgie est-elle nécessaire ?
    Oui, une rééducation adaptée est indispensable pour retrouver force, mobilité et prévenir les raideurs post-opératoires.
  • Peut-on pratiquer une activité sportive avec une douleur à l’épaule ?
    Il est préférable de consulter un professionnel avant de poursuivre le sport, afin d’éviter d’aggraver la blessure.
  • La physiothérapie est-elle efficace pour traiter la douleur à l’épaule ?
    Oui, la physiothérapie (kinésithérapie) propose exercices, étirements, thérapies manuelles et conseils posturaux pour rétablir la fonction de l’épaule.
  • Peut-on faire des auto-massages avec une balle de tennis ?
    Oui, en plaçant la balle entre l’épaule et le mur, on peut masser doucement les points douloureux, améliorant la circulation et la détente.
  • La posture de sommeil influence-t-elle la douleur à l’épaule ?
    Oui, dormir sur l’épaule douloureuse peut aggraver la douleur. Un oreiller de soutien ou changer de position peut aider.
  • Les douleurs à l’épaule sont-elles liées à une mauvaise posture ?
    Oui, une posture voûtée, les épaules enroulées vers l’avant et un manque de soutien dorsal peuvent favoriser les tensions à l’épaule.

References

  1. Lee, J.-H., Chun, Y.-M., Kim, D.-S., Lee, D.-H., & Shin, S.-J. (2022). Effects of neuromuscular electrical muscle stimulation on the deltoid for shoulder function restoration after reverse total shoulder arthroplasty in the early recovery period: a prospective randomized study. Archives of Orthopaedic and Trauma Surgery, 143(6), 3037–3046. https://doi.org/10.1007/s00402-022-04515-0
  2. Xu, Z.-H., An, N., & Wang, Z.-R. (2022). Exercise-induced hypoalgesia following proprioceptive neuromuscular facilitation and resistance training among individuals with shoulder myofascial pain: Randomized controlled trial. JMIRx Med, 3(4), e40747. https://xmed.jmir.org/2022/4/e40747/
  3. Kim, M.-S., Kim, S. H., Noh, S.-E., Bang, H. J., & Lee, K.-M. (2019). Robotic-assisted shoulder rehabilitation therapy effectively improved poststroke hemiplegic shoulder pain: a randomized controlled trial. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 100(6), 1015–1022. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003999319301601
  4. Seitz, A. L., Podlecki, L. A., Melton, E. R., & Uhl, T. L. (2019). Neuromuscular adaptions following a daily strengthening exercise in individuals with rotator cuff related shoulder pain: a pilot case-control study. International Journal of Sports Physical Therapy, 14(1), 74. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6350670/
  5. Lin, P., Yang, M., Huang, D., Lin, H., Wang, J., Zhong, C., & Guan, L. (2022). Effect of proprioceptive neuromuscular facilitation technique on the treatment of frozen shoulder: a pilot randomized controlled trial. BMC Musculoskeletal Disorders, 23(1), 367. https://doi.org/10.1186/s12891-022-05327-4
  6. Pillastrini, P., Rocchi, G., Deserri, D., Foschi, P., Mardegan, M., Naldi, M. T., Villafañe, J. H., & Bertozzi, L. (2016). Effectiveness of neuromuscular taping on painful hemiplegic shoulder: a randomised clinical trial. Disability and Rehabilitation, 38(16), 1603–1609. https://doi.org/10.3109/09638288.2015.1107631
  7. Patsaki, I., Gerovasili, V., Sidiras, G., Karatzanos, E., Mitsiou, G., Papadopoulos, E., Christakou, A., Routsi, C., Kotanidou, A., & Nanas, S. (2017). Effect of neuromuscular stimulation and individualized rehabilitation on muscle strength in intensive care unit survivors: a randomized trial. Journal of Critical Care, 40, 76–82. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0883944116304002
  8. Moroder, P., Karpinski, K., Akgün, D., Danzinger, V., Gerhardt, C., Patzer, T., Tauber, M., Wellmann, M., Scheibel, M., & Boileau, P. (2024). Neuromuscular Electrical Stimulation–Enhanced Physical Therapist Intervention for Functional Posterior Shoulder Instability (Type B1): A Multicenter Randomized Controlled Trial. Physical Therapy, 104(1), pzad145. https://academic.oup.com/ptj/article-abstract/104/1/pzad145/7327094
  9. Hagberg, M., Harms-Ringdahl, K., Nisell, R., & Hjelm, E. W. (2000). Rehabilitation of neck-shoulder pain in women industrial workers: a randomized trial comparing isometric shoulder endurance training with isometric shoulder strength training. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 81(8), 1051–1058. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S000399930090409X
  10. İğrek, S., & Çolak, T. K. (2022). Comparison of the effectiveness of proprioceptive neuromuscular facilitation exercises and shoulder mobilization patients with Subacromial Impingement Syndrome: A randomized clinical trial. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 30, 42–52. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1360859221002564

Related Posts

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio